Libertad recibió el ok de Conmebol para recibir a River Plate en La Huerta por los octavos de final de la Copa Libertadores 2025.
En principio, el choque de ida fue programado en el Defensores del Chaco. El Manual de Clubes del torneo señala que los escenarios para los juegos la serie de los 16 mejores como de los cuartos de final deben tener capacidad para 20.000 espectadores. A pesar de las remodelaciones, el aforo de la cancha del Repollero es menor al establecido en la normativa.
Autoridades del Cones, Conarem y la Sociedad Paraguaya de Pediatría consideran que hay esfuerzos por mejorar la educación médica universitaria, pero preocupa la calidad de los egresados, por deficiencias en la formación práctica. Muchos atiende pacientes sin tener la experiencia suficiente.
La conclusión de los profesionales fue que actualmente se están realizando esfuerzos por mejorar la calidad en la formación universitaria médica, pero principalmente por deficiencias varias para acceder a los campos de práctica, en centros de salud, muchos se acaban comenzando a ejercer la medicina sin tener experiencia suficiente.
“Nosotros tenemos hoy 43.525 estudiantes universitarios, de los cuales 35.222 son brasileros, 136 argentinos, 178 distribuidos en otras nacionalidades, paraguayos, 7.989. Cuántos extranjeros se quedan en Paraguay, no tenemos porque eso pasa al circuito del Ministerio de Salud”, detalló Luis Ramírez.
A las pruebas de Conarem se presentan unos 1.900 médicos, pero solo hay 800 lugares para residencias.
Hasta el 5 de agosto del año pasado, el Ministerio de Salud reportaba unos 31.300 médicos con registro profesional para ejercer en Paraguay, añadió Invernizzi, aunque el dato no está diferenciado por nacionalidad. Por año no se inscriben para ejercer más de 4.000 médicos, agregó Moreno.
Medicina: faltan espacios para practicar y muchos médicos ejercen sin entrenamiento previo
En este mismo sentido, Weber explicó que para los exámenes de la Conarem y acceder a los tres años de residencia, de 1.900 que se presentan, 1.700 pasan los test, pero solo se ofrecen 800 lugares en campos de práctica, por lo que los demás, quedan “dando vueltas en el sistema” y “sin la capacidad de hacer su entrenamiento en la práctica, con pacientes en un centro formador, que tiene profesionales con la experiencia que los van a ir tutoreando”.
Añadió que “estos profesionales generalmente ingresan a los sistemas de emergencia, que es lo más preocupante, porque son los que nos van a auxiliar en un accidente, en una ambulancia y, como dice el doctor Moreno, no tienen la capacidad o el entrenamiento de los cursos de reanimación avanzados, por ejemplo, pediátrico, de adultos, o de trauma”.
Urgen planificar políticas públicas
El doctor Luis María Moreno remarcó que para garantizar la calidad educativa en medicina hay tres palabras claves, certificación, acreditación, habilitación. Indicó poco después que el Ministerio de Salud, al planificar un hospital debería calcular cuántos recursos humanos necesita, porque si hay pocas plazas para la especialización de intensivistas, “es poco probable que uno cubra las necesidades del país”.
En el país hay 43 carreras de medicina habilitadas por el Cones. Solo 22 están acreditadas por Agrncia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes).
14:30 La formación confirmada de Ameliano vs. Cerro
14:30 La formación confirmada de Cerro vs. Ameliano
14:15 Alerta Cerro: Los jugadores que perdió Luqueño
Sportivo Luqueño ganó por segunda fecha consecutiva, es el único líder, pero enfrentará a Cerro Porteño con dos bajas: Walter González y Marcelo Pérez.
Marcelo Pérez, futbolista de Sportivo Luqueño, recibe asistencia médica en el campo de juego durante el partido ante General Caballero de Juan León Mallorquín por la segunda fecha del torneo Clausura 2025 de la Primera División de Paraguay en el estadio Luis Salinas, en Itauguá, Paraguay.
14:00 Sportivo Ameliano vs. Cerro Porteño, en Youtube
13:50 Cerro Porteño llegó al Ameliano Villeta
Cerro Porteño llegó al estadio Ameliano Villeta para enfrentar a Sportivo Ameliano. Seguí la previa y el partido por ABC TV Paraguay en Youtube.
Cerro Porteño llega al estadio Ameliano Villeta para disputar la segunda fecha del torneo Clausura 2025 de la Primera División de Paraguay.
13:30 “Tenemos una deuda, no pudimos ganarle a Cerro”
El argentino Diego Churín (i), futbolista de Cerro Porteño, pelea por el balón con Fabián Franco, jugador de Sportivo Ameliano, en un partido de los octavos de final de la Copa Paraguay 2023.
13:00 La formación de Ameliano vs. Cerro Porteño
Los futbolistas de Sportivo Ameliano celebran un gol en el partido frente a Atlético Tembetary por la primera fecha del torneo Clausura 2025 de la Primera División de Paraguay en el estadio Ameliano Villeta, en Villeta, Paraguay.
12:30 La formación de Cerro Porteño vs. Ameliano
El argentino Diego Martínez (d), entrenador de Cerro Porteño, conversa con Jorgel Morel en el partido frente a Recoleta FC por la fecha 16 del torneo Apertura 2025 del fútbol paraguayo en el estadio Arsenio Erico, en Asunción, Paraguay.
12:00 Comienza la previa de Ameliano vs. Cerro Porteño
Cerro Porteño enfrenta a Sportivo Ameliano por la segunda fecha del torneo Clausura 2025 del fútbol paraguayo. Seguí la previa y el partido en vivo por ABC TV Paraguay en Youtube.
Juan Manuel Iturbe, jugador de Cerro Porteño, festeja un gol en el partido frente a General Caballero de Juan León Mallorquín por la primera fecha del torneo Clausura 2025 de la Primera División de Paraguay en el estadio La Nueva Olla, en Asunción, Paraguay.
11:00 Ameliano vs. Cerro Porteño, a estadio lleno en Villeta
Sportivo Ameliano vendió todas las entradas para recibir a Cerro Porteño por la segunda fecha del torneo Clausura 2025 de la Primera División de Paraguay.
Vista del estadio Ameliano Villeta del Club Sportivo Ameliano en la ciudad de Villeta, Paraguay.
10:30 Cerro y la visita a Villeta para medir a Ameliano
Juan Manuel Iturbe, jugador de Cerro Porteño, festeja un gol en el partido frente a General Caballero de Juan León Mallorquín por la primera fecha del torneo Clausura 2025 de la Primera División de Paraguay en el estadio La Nueva Olla, en Asunción, Paraguay.
10:00 ¿A qué hora juega Ameliano vs. Cerro Porteño?
Sportivo Ameliano y Cerro Porteño disputan hoy la segunda fecha del torneo Clausura 2025 de la Primera División de Paraguay. Conozca la hora.
Robert Piris da Motta (c), futbolista de Cerro Porteño, disputa el balón en un partido frente a Sportivo Ameliano por el fútbol paraguayo en el estadio Luis Salinas, en la ciudad de Itauguá, Paraguay.
Sportivo Ameliano y Cerro Porteño disputan hoy la segunda fecha del torneo Clausura 2025 de la Primera División de Paraguay. Conozca la hora y en qué canal ver en vivo.
Sportivo Ameliano vs. Cerro Porteño: ¿A qué hora juega hoy?
Argentina: 15:30 horas
Brasil: 15:30 horas
Chile: 15:30 horas
Venezuela: 14:30
El Salvador: 12:30 horas
Estados Unidos – Oeste: 13:30 horas
Advertisement
Inglaterra: 19:30 horas
España: 20:30 horas
Bélgica: 20:30 horas
Marruecos: 20:30 horas
Sudáfrica: 20:30 horas
Sportivo Ameliano vs. Cerro Porteño:¿Dónde ver hoy por TV?
Tigo Sports
Tigo Star: Tigo Sports, canal 100
IP TV Copaco: Tigo Sports, canal 60
Advertisement
Personal Flow: Tigo Sports
Sportivo Ameliano vs. Cerro Porteño:¿Dónde ver hoy por streaming?
Tigo Sports Paraguay
*Pueden descargar gratuitamente la aplicación de Tigo Sports Paraguay en Apps de Googley Play y en App Store. Si no sos cliente de Tigo Star, accede por 69.000 guaraníes.