Nacionales
La ANDE cumple 75 años en medio de cortes de energía y muchos reclamos
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) conmemora este viernes sus 75 años de creación en medio de reclamos por cortes de energía, baja tensión y mal funcionamiento de la aplicación.
Un día como hoy fue establecido el régimen provisorio de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) a través del Decreto N° 3161 en el año 1949. A 75 años de su creación, los usuarios muestran su constante indignación por el mal servicio que presta la estatal.
“La historia nos impulsa a seguir trabajando duro y en equipo, para consolidar a nuestra querida ANDE como un eje estratégico del crecimiento y desarrollo económico del Paraguay, con energía limpia, renovable y estable, propiciando oportunidades para inversiones sostenibles en el país y el bienestar de la ciudadanía”, escribieron hoy en sus redes sociales y en su portal web.
Pero mientras tanto, los usuarios reportan falta de energía o baja tensión y además denuncian que ni siquiera pueden hacer el reclamo a la ANDE, debido a que la aplicación móvil también presenta problemas.
Desde la estatal señalan que realizan trabajos de mantenimiento en sus canales digitales: App Mi ANDE y página Web ande.gov.py.
Hace poco menos de un mes, la ANDE dejó a sus usuarios sin energía eléctrica en uno de los días más calurosos del verano, cuando las temperaturas llegaban a los 50º.
Explicaron que se debió a un incendio forestal debajo de las líneas de transmisión en un sector que brinda servicio a varias ciudades y departamento.
Los usuarios manifestaron su indignación ante esta situación, ya que muchos también perdieron electrodomésticos que fueron afectados, sin mencionar a las personas enfermas, adultos mayores, niños y mascotas que sufrieron el calor por falta de energía eléctrica.
Fuente: ABC Digital
El 8 de noviembre de 2025, a las 19:21, hay importantes preparativos en Ciudad del Este para una elección crucial este domingo. Un total de 237,223 ciudadanos votarán para escoger al nuevo intendente, luego de la destitución de Miguel Prieto Vallejos (YoCreo).
La votación será desde las 7:00 hasta las 17:00, utilizando papeletas en 23 lugares y 795 mesas distribuidas por la ciudad. El resultado de esta elección podría influir en el futuro político del municipio y el posicionamiento del Movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) hacia las presidenciales de 2028.
El Partido Colorado (ANR) busca recuperar el control de la ciudad, perdido en 2019 con la destitución de Sandra McLeod de Zacarías, vinculada al senador Javier Zacarías y Justo Zacarías, director de Itaipú. El candidato colorado, Roberto González Vaesken, cuenta con el apoyo del presidente del ANR, Horacio Cartes. Aunque su presencia en los barrios ha sido limitada, ha participado en eventos oficiales de Itaipú junto a Justo Zacarías Irún.
Por otro lado, el candidato de Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, cerró su campaña con un evento masivo en el Lago de la República, acompañado por Miguel Prieto. Mujica propone «devolver el golpe» por la destitución de Prieto y consolidar su proyecto hacia 2028. Prieto criticó a la ANR, asegurando que no tienen respaldo suficiente y prediciendo una victoria con una diferencia de 40 puntos.
La ANR no realizó un cierre de campaña, enfocándose en la logística para el día de la votación. Además de los contendientes principales, el Tribunal Superior de Justicia Electoral presenta a Dani Romero del Partido Ecologista y Celso “Kelembu” Miranda de Patria Soñada como otros candidatos.
Esta elección es observada a nivel nacional pues el resultado en Ciudad del Este podría servir como un “termómetro político” rumbo a las elecciones presidenciales de 2028.

Nacionales
El Partido Liberal niega rumores y confirma apoyo a Dani Mujica en Ciudad del Este
El 8 de noviembre de 2025 a las 17:42, la intendenta de Ciudad del Este, María Portillo, emitió un comunicado asegurando que todas las mesas estarán cubiertas por representantes liberales. El partido reafirma su compromiso con la transparencia electoral y la candidatura de la oposición unificada.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) de Ciudad del Este publicó un comunicado oficial desmintiendo rumores en redes sociales sobre una supuesta falta de cobertura en las mesas de votación para las elecciones municipales del domingo.
María Portillo, destacada figura liberal en el Alto Paraná, difundió el mensaje en sus redes, reafirmando el apoyo activo a la candidatura de Dani Mujica, del movimiento Yo Creo, respaldado por una amplia coalición opositora.
En el comunicado, el PLRA aclaró que todas las mesas electorales contarán con representantes liberales comprometidos con la transparencia del proceso y la defensa de la voluntad popular. Se ha trabajado con responsabilidad y recursos propios para garantizar la presencia del equipo liberal en cada colegio electoral. El liberalismo juega un rol clave en la alianza que apoya a Mujica.
Portillo enfatizó que el PLRA se movilizará como un «verdadero ejército democrático», listo para proteger cada voto y prevenir manipulaciones del escrutinio. Las elecciones decidirán quién reemplazará al destituido intendente Miguel Prieto, con Dani Mujica enfrentándose al candidato colorado Roberto González Vaesken.

Nacionales
Encuentran en el monte a empleado desaparecido en San Pedro y lo rescatan a caballo
8 de noviembre de 2025 – 17:00
SAN PEDRO. Después de varios días de intensa búsqueda, Walter Antonio Paniagua Mencia, de 27 años, empleado de una planta asfáltica de Villa del Rosario, fue encontrado con vida tras haber desaparecido el 30 de octubre en circunstancias confusas. El joven fue hallado en una zona boscosa cerca del río Paraguay, desorientado, debilitado y con arañazos, según relataron agentes policiales y familiares.
El descubrimiento ocurrió hoy en un bosque de difícil acceso en Barranquerita, departamento de San Pedro. La búsqueda involucró a policías, familiares y trabajadores que finalmente lo localizaron pálido y sin fuerzas, tras varios días sin comida.
A causa de su estado, fue trasladado a la orilla del río Paraguay a caballo y, desde allí, en una embarcación, lo llevaron por los ríos Paraguay y Jejuí hasta el hospital regional de San Pedro de Ycuamandyyú, donde fue internado.
En sus primeras declaraciones, mencionó haberse internado en el monte por miedo, tras ser acusado injustamente del robo de un componente electrónico en su trabajo.
Desaparición y sospechas
Según su pareja, Paniagua estaba preocupado antes de desaparecer. Envió mensajes y videos por celular asegurando que lo querían inculpar por el robo de un costoso variador electrónico en la planta donde trabajaba.
Afirmó que algunos compañeros podrían ser los verdaderos responsables y temía por su vida y la de su familia. Desde entonces, no volvió a comunicarse y su celular estaba apagado, causando gran preocupación.
Investigación fiscal en curso
La familia entregó pruebas a la Fiscalía de San Pedro, bajo la supervisión del fiscal Rusbell Benítez, quien investiga si hubo amenazas concretas o intentos de incriminarlo.
Las autoridades también investigan las circunstancias de su desaparición y las razones por las que permaneció oculto en el bosque, temeroso de represalias.
A salvo, pero con secuelas
El joven fue encontrado deshidratado, exhausto y con múltiples arañazos. Permanece en observación en el hospital, acompañado de sus familiares.
-
Nacionales2 semanas ago
Alerta por lluvias y tormentas eléctricas en nueve departamentos esta noche
-
Nacionales4 días agoAcusan de crímenes al presunto líder de sicarios Largo
-
Nacionales2 semanas agoTres departamentos en alerta por tormentas esta tarde
-
Nacionales6 días agoDetienen en San Pedro al supuesto líder de sicarios vinculado al asesinato del periodista Humberto Coronel





