Connect with us

Nacionales

Publicidad

Juez reitera su oposición a desestimar denuncia contra Hugo Velázquez y Juan Duarte

Published

on

Juez reitera su oposición a desestimar denuncia contra Hugo Velázquez y Juan Duarte
Publicidad
Comparte en:

El juez de Delitos Económicos Humberto Otazú volvió a oponerse al pedido de desestimación de la denuncia de presunto soborno contra el ex vicepresidente de la República, Hugo Velázquez y contra el ex asesor jurídico de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Juan Carlos Duarte.

El juez Humberto Otazú le dio trámite de oposición al pedido de desestimar el caso del ex vicepresidente Hugo Velázquez y el ex asesor de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Juan Carlos Duarte, declarados significativamente corruptos por EEUU.

La Fiscalía Adjunta debe ratificar o pedir lo que corresponda, informó Raúl Ramírez periodista de Última Hora.

En diciembre pasado los fiscales Francisco Cabrera, Jorge Arce, Alma Zayas y Diego Arzamendia solicitaron la desestimación de la denuncia por presunto soborno formulada contra Velázquez, y Duarte.

La investigación se originó como consecuencia de una conferencia de prensa realizada el 12 de agosto del 2022 por el embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, quien comunicó a la ciudadanía la supuesta participación del ex vicepresidente en actos de corrupción, específicamente un supuesto ofrecimiento de dinero realizado a una funcionario público a través del ex asesor jurídico de Yacyretá, Juan Carlos Duarte.

Según los hechos, Velázquez supuestamente ofreció más de USD 1 millón a un funcionario público para obstruir una investigación que amenazaba a sus intereses personales y financieros.

Advertisement

El Ministerio Público solicitó a Estados Unidos información complementaria sobre si existían procesos penales o investigaciones abiertas contra Velázquez y Duarte en el país norteamericano, pero la respuesta solo fue la remisión de la conferencia de prensa. Tampoco aportaron más información o pruebas para la investigación.

El Ministerio Público asegura que a pesar de la falta de información aportada por EEUU, realizaron actos investigativos tendientes a obtener elementos indiciarios, cuyo resultado no aportaron datos que puedan confirmar la hipótesis de la investigación.

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Villa Hayes: encuentran droga oculta en imagen de la Virgen de Caacupé
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Segunda jornada: los aportes solidarios dan vida al tablero de Teletón

Published

on

Segunda jornada: los aportes solidarios dan vida al tablero de Teletón
Publicidad
Comparte en:

El lema para Teletón en 2025 es «Orgullosamente solidarios». Este año, la meta se ha fijado en G. 15.743.931.105. La segunda jornada de la maratón solidaria se está transmitiendo en vivo desde el Centro de Convenciones Mariscal.

La maratón solidaria Teletón 2025 busca alcanzar G. 15.743.931.105, con el fin de continuar apoyando a las familias beneficiarias y mantener los centros de rehabilitación, que este año han añadido hidroterapia. Esta mañana, el «corte» a las 08:00 mostró un acumulado de G. 5.079.067.478. Las contribuciones siguen aumentando, y se espera el próximo corte para actualizar los resultados.

Publicidad

Las emociones están a flor de piel con las historias de las familias, los progresos logrados y las actividades solidarias en todo el país. La Fundación Teletón Paraguay ofrece servicios gratuitos de rehabilitación a más de 1.930 familias de todo el país. Entre estas familias, siete han adoptado a un niño con discapacidad, ofreciéndoles amor y una mejor calidad de vida.

Un ejemplo es Juancito, de Pirayú, quien junto a su familia compartió su progreso en el escenario, mostrando que ahora puede decir «te amo papá», según su padre Juan.

Las actividades destacadas incluyen la Corrida Itaú, el Partido de las Estrellas, Streamingtón, conmovedoras historias de vida y shows en vivo con artistas nacionales e internacionales. La subasta de la guitarra de Alejandro Sanz también destaca con una base de G. 11.000.000.

Lea además:  Villa Hayes: encuentran droga oculta en imagen de la Virgen de Caacupé

Para donaciones, se pueden realizar a través de canales digitales de Itaú, App Itaú PY, Itaú Pagos, en los sitios web de Itaú y Teletón, escaneando el código QR solidario y en puntos de cobro como Bristol, Aquí Pago, Pago Express, Practipago, Infonet Cobranzas y Wepa.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

«Universidad, Sociedad y Estado» serán temas centrales en seminario internacional organizado en la UNI

Published

on

«Universidad, Sociedad y Estado» serán temas centrales en seminario internacional organizado en la UNI
Publicidad
Comparte en:

El 8 de noviembre de 2025 a las 09:25, se anunció que la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo, junto a la Universidad Nacional de Itapúa, organizarán un relevante seminario en el contexto de la 88ª reunión del Consejo de Rectores. Este evento reunirá a docentes, investigadores y estudiantes de toda Latinoamérica.

La Universidad Nacional de Itapúa será la sede del seminario «Universidad, Sociedad y Estado», los días 13 y 14 de noviembre de 2025. Organizado en colaboración con la Asociación de Universidades Grupo Montevideo, el evento atraerá a rectores, docentes, estudiantes e investigadores de más de 50 universidades latinoamericanas.

Publicidad

El seminario se desarrollará bajo el tema «Innovación y diálogo para el desarrollo regional», centrándose en el papel crucial de las universidades públicas en la construcción de sociedades más justas, inclusivas y sostenibles. A lo largo de las dos jornadas se discutirán temas como la formación ciudadana, investigación aplicada, innovación y compromiso social universitario, con destacados panelistas de diferentes países.

Por primera vez desde que asumió su mandato, el presidente Santiago Peña será uno de los conferencistas, abordando «el rol de las universidades en el desarrollo de nuestros países».

El rector de la UNI, Hermenegildo Cohene, destacó la importancia de fortalecer las universidades públicas para potenciar el desarrollo regional aprovechando las capacidades académicas y de investigación.

Lea además:  Asaltantes interceptan y matan a un comerciante en Mariano Roque Alonso

Además, se llevará a cabo la 88ª Sesión del Consejo de Rectores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo.

La Universidad Nacional de Itapúa, ubicada en el Barrio Ka’aguy Rory de Encarnación, tiene siete filiales en diversos distritos. Fue creada oficialmente en 1995 y comenzó sus primeras carreras de Medicina e Ingeniería Electromecánica en 1996. Actualmente, cuenta con 10,635 estudiantes matriculados y 26 carreras de grado acreditadas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Feria del Libro en Pilar resalta a escritores y promotores culturales locales

Published

on

Feria del Libro en Pilar resalta a escritores y promotores culturales locales
Publicidad
Comparte en:

En la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Pilar (UNP) se celebra la cuarta Feria Nacional del Libro, con la presencia de escritores locales y nacionales, además de editoriales y empresas del sector. Durante tres días, el evento destaca a renombrados autores paraguayos de Pilar, como Aníbal Saucedo, director del Cabildo, y Augusto Dos Santos, periodista y escritor, entre otros.

El acto de inauguración se realizó anoche con la asistencia del intendente Fernando Ramírez (ANR), la concejal Lucía Silva (ANR), y representantes de la Cámara Paraguaya del Libro, entre otras autoridades.

Publicidad

Jorge Encina, presidente de la Casa de la Cultura, resaltó el reto de organizar actividades culturales en Ñeembucú, buscando un mayor involucramiento del público. El intendente Ramírez valoró la importancia de estas actividades para promover la cultura y creatividad, y anunció la apertura de nuevos espacios culturales en Pilar.

El escritor Feliciano Acosta enfatizó la necesidad de fomentar el hábito de la lectura en niños y jóvenes para apreciar la literatura paraguaya.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Suspenden a "Chaqueñito", pero Rivas y Cabrera se libran por ahora
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!