Connect with us

Nacionales

Publicidad

Juez emite orden de arresto para la intendenta de Valenzuela

Published

on

Juez emite orden de arresto para la intendenta de Valenzuela
Publicidad
Comparte en:

El juez penal de Garantías, Rodrigo Estigarribia, anuló las medidas alternativas que favorecían a Mirtha Fernández, intendenta de Valenzuela por el PLRA, y dictó su prisión preventiva. Se ordenó la captura inmediata de la funcionaria, acusada de un supuesto desfalco de G.1.999 millones.

Esta mañana, el Tribunal de Apelaciones ratificó al juez Estigarribia para encargarse del caso contra Mirtha Fernández, quien ha retrasado la audiencia preliminar durante 29 meses con estrategias legales junto a otros doce acusados por lesión de confianza.

Publicidad

Al recibir la confirmación en el caso, Estigarribia revocó las medidas alternativas que beneficiaban a la intendenta. Argumentó que Fernández no cumplió durante dos meses con las medidas impuestas al no firmar en el libro de comparecencia judicial, además de exhibir una conducta obstruccionista.

Por resolución A.I. N°: 226, el juez decidió la prisión preventiva debido al incumplimiento de reglas y al riesgo de fuga y obstrucción al proceso penal.

La intendenta, junto a doce personas, enfrenta cargos por lesión de confianza, vinculados a una supuesta red entre constructoras y funcionarios que habría desviado G. 1.199 millones del Fonacide y Royalties en 2019.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Caballo suelto provoca aparatoso accidente en José Leandro Oviedo
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Adultos mayores completan con éxito el primer módulo de alfabetización digital en Pilar

Published

on

Adultos mayores completan con éxito el primer módulo de alfabetización digital en Pilar
Publicidad
Comparte en:

PILAR. Un grupo de 56 personas mayores de la Asociación “Excombatiente Genaro Ozuna” completó exitosamente el primer módulo del programa de alfabetización digital promovido por la Universidad Nacional de Pilar (UNP), aprendiendo a usar teléfonos celulares y redes sociales.

El 26 de agosto de 2025, a las 17:30, se informó que estos participantes, con entusiasmo y dedicación, finalizaron la primera fase del proyecto de alfabetización digital como parte de la extensión universitaria de la UNP. La formación se llevó a cabo en el local de la Asociación en el barrio Yataity.

Publicidad

Coordinado por el profesor Roberto Godoy, el programa busca integrar a los adultos mayores en el entorno digital. Godoy destacó la satisfacción de completar esta etapa, en la que aprendieron a manejar celulares y redes sociales, permitiéndoles hacer videollamadas con familiares en el extranjero.

La siguiente fase, que comenzará la próxima semana, se centrará en herramientas de banca digital. Según Godoy, aprenderán a usar cajeros automáticos, hacer transferencias desde el móvil, usar billeteras electrónicas y otras funciones digitales.

Cristina Ozuna, presidenta de la Asociación, subrayó la relevancia de esta formación: “Estamos felices, ya que muchos no tuvimos acceso a la universidad, pero ahora la universidad nos brinda esta oportunidad para actualizarnos”, afirmó.

El cierre del primer módulo contó con la participación de docentes y directores de la UNP, quienes entregaron certificados a los participantes en reconocimiento a su esfuerzo y dedicación.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Guardia penitenciario detenido por intentar ingresar cocaína a prisión fue atendido por lesión menor, informa el ministerio
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Niña de seis años que estaba desaparecida fue hallada en Santa Fe del Paraná

Published

on

Niña de seis años que estaba desaparecida fue hallada en Santa Fe del Paraná
Publicidad
Comparte en:

Localizan a niña desaparecida en Santa Fe del Paraná

SANTA FE DEL PARANÁ. Una pequeña de seis años, quien había sido reportada como desaparecida, fue hallada el martes en el distrito de Santa Fe del Paraná, en Alto Paraná. El rescate se llevó a cabo alrededor de las 11:30 en el área cercana al Club Deportivo Santa Fe.

Publicidad

La niña estaba acompañada por un hombre de 38 años, integrante de una comunidad indígena en Caaguazú. Inicialmente, el hombre afirmó ser el padre de la niña, pero luego modificó su declaración diciendo que era su tío.

Según el informe de la Comisaría 30ª, la niña aparenta estar en buen estado de salud y será llevada al Ministerio Público para una evaluación médica forense.

El operativo comenzó tras una llamada que alertó a la policía sobre la presencia de una niña con las características de la desaparecida. Al llegar al lugar, los agentes confirmaron su identidad y la trasladaron junto al hombre a la Dirección de Policía Nacional de Alto Paraná.

Antecedentes

La desaparición fue denunciada por la familia a mediados de agosto en la Comisaría del barrio Obrero de Ciudad del Este. Según la madre, el tío la llevó sin permiso de Ñacunday a Ciudad del Este y sospechaban que podría haber sido vendida en Foz de Yguazú, Brasil.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Lujo y ostentación: Mansión de ex mano derecha de Nenecho costó G. 4.700 millones, según Fiscalía
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Calendario de feriados en Paraguay: con la inclusión del 20 de junio

Published

on

Calendario de feriados en Paraguay: con la inclusión del 20 de junio
Publicidad
Comparte en:

Con la aprobación de la ley que declara el 20 de junio como feriado por la Jura de la Constitución Nacional, Paraguay actualiza su calendario de feriados. Este nuevo día festivo será móvil, es decir, podrá cambiar de fecha con fines turísticos y otras razones, según decida el Poder Ejecutivo. Además, el presidente tendrá la autoridad para decretar hasta tres feriados adicionales.

La Cámara de Diputados aprobó la ley que incluye el 20 de junio como feriado nacional en honor a la Jura de la Constitución de 1992. Con esta decisión, se suma un nuevo día festivo al calendario oficial. La normativa pasará ahora al Poder Ejecutivo para su promulgación.

### ¿El 20 de junio será siempre feriado?

Aunque el 20 de junio será siempre un feriado, al ser móvil, el Gobierno podrá trasladarlo al lunes anterior o posterior, similar a otras fechas históricas. Esto busca facilitar el turismo y promover fines de semana largos.

### Nuevos feriados nacionales en Paraguay

Aquí está el listado actualizado de los feriados nacionales, con la inclusión del 20 de junio:

– 1 de enero: Año Nuevo
– 1 de marzo: Día de los Héroes
– marzo o abril: Jueves Santo
– marzo o abril: Viernes Santo
– 1 de mayo: Día del Trabajador
– 14 de mayo: Día de la Independencia
– 15 de mayo: Día de la Independencia
– 12 de junio: Día de la Paz del Chaco
– 20 de junio: Jura de la Constitución Nacional
– 15 de agosto: Fundación de Asunción
– 29 de septiembre: Victoria de Boquerón
– 8 de diciembre: Día de la Virgen de Caacupé
– 25 de diciembre: Navidad

Lea además:  Casa parroquial de Capiibary sufre el robo de una camioneta y dinero

### ¿Habrá otros cambios en los feriados?

Advertisement

El único cambio es la adición del 20 de junio. Las demás fechas permanecen igual. Sin embargo, la nueva ley permite al Poder Ejecutivo declarar hasta tres feriados adicionales por año para ocasiones especiales, lo que podría ayudar a impulsar la economía y el turismo, o para celebrar eventos significativos como una posible victoria de la Albirroja en el Mundial de Fútbol.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!