Connect with us

Nacionales

Publicidad

Joven con antecedentes es detenido por asalto a un anciano

Published

on

Joven con antecedentes es detenido por asalto a un anciano
Publicidad
Comparte en:

Un video de seguridad fue crucial para que agentes de la Comisaría 2ª de Asunción arrestaran a un joven de 26 años, sospechoso de robar a un anciano y a una joven el domingo pasado. El detenido, quien había estado en prisión hasta hace tres meses, tenía una orden de captura.

El martes, los agentes detuvieron a Pedro Fabián Martínez Bazán, alias “Sapolo”, quien tenía una orden de captura por su presunta implicación en dos robos en Asunción. Fue identificado por un video de seguridad que lo mostraba asaltando violentamente a un hombre mayor.

El arresto ocurrió cerca de las 18:30 en las calles Ursicino Velazco y Refugio de la SEN, en el barrio Tacumbú de Asunción. Según el reporte policial, durante un control de rutina, verificaron sus datos y confirmaron la orden de captura emitida por el fiscal Marcelo Saldívar en el caso “Juan José Aguilar Velázquez y otros s/ robo”.

El subcomisario Blas Espínola informó que el detenido es uno de los responsables de dos robos del domingo, identificado gracias a las imágenes de cámaras de seguridad.

“El ciudadano Pedro Fabián, alias Sapolo, fue aprehendido. Es uno de los implicados en el robo del domingo. Tiene varios antecedentes y salió de prisión hace tres meses”, explicó.

Lea además:  Advertencia por tormentas para Asunción y 12 departamentos

Las imágenes del circuito cerrado fueron clave para identificar al sospechoso. El video muestra a un anciano siendo interceptado por dos motochorros, uno de los cuales baja del vehículo para agredirlo y robarle 800 mil guaraníes.

Tras analizar el video y confirmar la identidad del sospechoso, los agentes lo localizaron en una casa del barrio Tacumbú. Intentó huir y refugiarse en una casa, pero lograron detenerlo, añadió Espínola.

Según los investigadores, Sapolo había salido de prisión hace tres meses tras cumplir una condena por robos. Después de los asaltos, intentó cambiar su apariencia para evadir a los agentes.

Advertisement

“Se cortó el pelo después del robo”, comentó Espínola. El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público y permanece en la Comisaría Segunda, mientras continúa la búsqueda de otro sospechoso involucrado.

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Exhortan a revitalizar la esencia liberal

Published

on

Exhortan a revitalizar la esencia liberal
Publicidad
Comparte en:

Los diputados del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) instaron a sus colegas a recordar la gesta del 18 de octubre y recuperar la esencia del liberalismo, defendiendo los derechos ciudadanos ante el sistema fascista en el país.

Diosnel Aguilera, diputado del PLRA, llamó a recuperar la «mística liberal» y el espíritu de lucha al lado del pueblo que sufre atropellos. Comparó la situación actual con la del 18 de octubre de 1891 y abogó por un partido fuerte y unido.

Publicidad

Por su parte, el diputado Adrián “Billy” Vaesken cuestionó el objetivo del PLRA en la actualidad y criticó a quienes buscan impunidad dentro del partido. Vaesken insistió en que el PLRA debe oponerse al sistema corrupto que beneficia a unos pocos.

Un grupo de liberales trabaja para lograr un cambio en el país, enfocándose en las próximas elecciones municipales como prueba de su compromiso con la ciudadanía.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Por ausencia, Diputados pasan por alto proyectos cruciales
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Ordenan arresto del exintendente de Jesús

Published

on

Ordenan arresto del exintendente de Jesús
Publicidad
Comparte en:

Un Tribunal de Sentencia declaró en rebeldía al exintendente de Jesús de Tavarangue, Hernán Adolar Schlender (ANR), y ordenó su captura por no presentarse al inicio del juicio oral. Está acusado de lesión de confianza, supuestamente por lavar dinero del narcotráfico en cuentas del Fonacide.

El Tribunal, compuesto por las juezas Ana Rodríguez, Karina Cáceres y Yolanda Morel, tomó la decisión debido a su ausencia en el juicio por lesión de confianza. Junto a Schlender, el excontador municipal Zenón Cáceres Duarte también está siendo juzgado por hechos similares, además de uso y producción de documentos no auténticos.

Publicidad

Según la acusación del fiscal Federico Leguizamón, entre 2016 y 2019, Schlender y Cáceres Duarte habrían falsificado facturas y recibos de dinero presentados ante la Contraloría General de la República, relacionados con las rendiciones de cuentas de la municipalidad.

Schlender está acusado de facilitar la entrada de dinero del narcotráfico a la cuenta del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) del municipio de Jesús de Tavarangue durante 2014 y 2015. El perjuicio al distrito sería de G. 7.418 millones, utilizando documentos de empresas cuyos representantes niegan haber prestado servicios o recibido pagos.

Desde su acusación en 2019, Schlender ha usado varias tácticas legales para evitar el juicio. La primera fue el 20 de febrero, cuando el juicio se suspendió por la renuncia de abogados defensores de otros acusados, Hugo Páez y Sixto Gaona. Cuando se programó el juicio para el 13 de marzo, una recusación presentada el día anterior volvió a suspenderlo. Debido a estas dilaciones, varios abogados han sido sancionados, y ahora se ha declarado la rebeldía del exintendente.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Habitantes demandan una respuesta de la Essap sobre el vertido de aguas residuales en el arroyo Pindoty.
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Paraguay tiene menos del 1% de las tiendas online en la región

Published

on

Paraguay tiene menos del 1% de las tiendas online en la región
Publicidad
Comparte en:

El emprendimiento digital se ha convertido en un factor clave para el desarrollo económico y social en América Latina y el Caribe, ya que las plataformas digitales están revolucionando cómo las personas trabajan, compran y venden. Muchos emprendedores encuentran atractiva la flexibilidad y el control del tiempo personal que ofrecen los negocios digitales, aunque el éxito todavía es incierto, con muchas empresas enfrentando dificultades para crecer o mantenerse.

Comprender quiénes obtienen beneficios del comercio electrónico y por qué existen barreras para su adopción es esencial en esta nueva etapa económica de la región. Según el informe del Banco Mundial «Digital Entrepreneurship in Latin America and the Caribbean» (2024), las plataformas como Tiendanube en la región y Shopify en otros lugares facilitan el inicio de negocios al reducir costos iniciales y ofrecer acceso a una audiencia más amplia.

Estas plataformas proporcionan un ecosistema que simplifica la creación y gestión de tiendas virtuales, incluyendo alojamiento web, pagos, logística y soporte al cliente. Al permitir a los emprendedores ser dueños de sus tiendas y cobrando comisiones mínimas, fomentan la descentralización e innovación de productos.

El número de emprendedores que adoptan estos modelos ha crecido rápidamente. Datos de Tiendanube señalan que la región tiene alrededor de 837.000 tiendas en línea, concentrándose más del 70% en Brasil, México y Argentina.

Lea además:  Autopsia descarta abuso sexual en niña de 3 años fallecida

En cuanto al desarrollo digital por habitante, Chile, Uruguay y Argentina están a la cabeza, lo que refleja la relación entre el desarrollo digital y economías sólidas. Según datos de Tiendanube, el 65% de los emprendedores son mujeres, la mitad tiene menos de 35 años y, en Brasil, casi la mitad son padres, mostrando el comercio electrónico como una oportunidad flexible y atractiva.

Sin embargo, los negocios digitales enfrentan desafíos. Las cifras de Tiendanube indican que un alto porcentaje de tiendas no supera los dos años de actividad. Entre las principales barreras se encuentran la falta de financiamiento, de capital humano o conocimiento tecnológico, y tiempo, limitando el crecimiento del sector.

Paraguay todavía tiene terreno por recorrer, con solo 3.111 emprendimientos digitales frente a sus vecinos del Mercosur. A pesar de avances en digitalización, enfrenta limitaciones como acceso al crédito y falta de infraestructura logística.

Para consolidar el emprendimiento digital, especialmente en Paraguay, será crucial implementar políticas que promuevan la educación tecnológica, el acceso a herramientas digitales asequibles y la innovación local. Reducir la brecha con las economías líderes requerirá una estrategia que integre inversión, educación y cooperación entre los sectores público y privado.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!