Internacionales
Israel amplía su invasión en el sur del Líbano.

Intensificación del Conflicto Israel-Hezbolá: La Situación en el Líbano se Agrava
El conflicto entre Israel y Hezbolá ha escalado en las últimas horas, generando un panorama cada vez más crítico en el sur del Líbano. El ejército israelí ha ampliado sus operaciones, mientras que Hezbolá reitera su capacidad de respuesta.
El ejército israelí ha advertido a los escasos libaneses que se encuentran en las costas del suroeste del país, instándolos a alejarse de la zona debido a acciones navales inminentes. Este anuncio precedió al inicio de una incursión terrestre "limitada y focalizada" en la región, donde Israel ha desplegado una nueva división de reservistas, elevando la cifra de soldados a aproximadamente 7,000. Esta incursión marca una expansión de las ofensivas israelíes, que han estado concentradas en el sureste del país y han incluido intensos bombardeos aéreos que han dejado un saldo significativo de bajas.
En un video dirigido al pueblo libanés, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó haber debilitado considerablemente a Hezbolá. Aseguró haber eliminado a miles de combatientes enemigos, entre ellos a Hashem Safieddine, quien era visto como el sucesor potencial de Hasan Nasrallah, el líder de la milicia. Netanyahu instó a los libaneses a tomar acciones para desterrar a Hezbolá del poder, sugiriendo que su futuro depende de ello. Por su parte, el ministro de Defensa, Yoav Gallant, añadió que Hezbolá se encuentra actualmente "sin cabeza", reflejando un desmantelamiento en las estructuras de liderazgo del grupo.
A medida que el conflicto se intensifica, Hezbolá ha declarado que ha repelido intentos de incursión israelí en la localidad fronteriza de Labbune. Naim Qasem, segundo al mando del grupo, vociferó en un discurso transmitido por el canal de televisión de Hezbolá, Al Manar, que la pérdida de su líder no ha mermado sus capacidades militares. Qasem subrayó que Hezbolá sigue lanzando entre 120 y 230 proyectiles contra territorio israelí, haciendo creer que la organización permanece operativa y fuerte a pesar de las adversidades.
Desde que comenzaron las hostilidades de este año, las consecuencias han sido devastadoras para el Líbano. Más de 2,000 personas han perdido la vida debido a bombardeos israelíes, y alrededor de 1.2 millones de ciudadanos han sido desplazados, lo que equivale aproximadamente a una quinta parte de la población del país. La creciente crisis humanitaria ha llamado la atención de organizaciones internacionales que advierten sobre la grave situación en el país.
En un despliegue de fuerza, Hezbolá lanzó la mayor ofensiva con misiles registrada en el último año, compuesto por dos oleadas de más de cien proyectiles sin que se reportaran víctimas fatales. Este ataque coincide con el aniversario del primer lanzamiento de cohetes por parte de Hezbolá en respuesta a las acciones militares israelíes en octubre del año pasado. Las autoridades israelíes han respondido al intenso fuego cruzado con un aumento de las restricciones de seguridad en áreas del norte del país, incluyendo la suspensión temporal de clases en algunas localidades.
Qasem también criticó a Netanyahu, condenando que sus acciones en el sur del Líbano son una ilusión y afirmando que el primer mandatario israelí no logrará alcanzar sus metas. En respuesta, el líder de Hezbolá se mostró desafiante, sugiriendo que el movimiento chiita tiene la intención de incrementar la presión sobre la población israelí desplazando a los colonos de la frontera.
A medida que el conflicto continúa su escalada, las aerolíneas han comenzado a establecer restricciones operativas en la región debido al aumento de la violencia. Países y compañías aéreas están reevaluando sus rutas y operaciones ante el temor de ataques y la falta de garantías de seguridad. El ministro de Transporte libanés, Ali Hamiyé, admitió la falta de "garantías firmes" por parte de Israel respecto a un posible ataque al aeropuerto de Beirut, lo que ha intensificado la incertidumbre en el aire.
En el ámbito humanitario, dos agencias de la ONU han elevado la voz de alarma. Ian Clarke, responsable de la OMS en el Líbano, ha señalado que las condiciones en los refugios para desplazados son alarmantes y podrían propiciar brotes de enfermedades. Mientras tanto, el Programa Mundial de Alimentos ha manifestado su profunda preocupación por la capacidad del Líbano para asegurar la producción de alimentos en medio de la crisis, con cultivos en estado de abandono debido a la falta de mano de obra.
El conflicto entre Israel y Hezbolá sigue siendo un tema candente en la región, cuyos efectos se sienten no solo en los frentes de batalla, sino también en la vida cotidiana de millones de libaneses. A medida que ambas partes se preparan para una prolongada confrontación, la comunidad internacional observa con creciente inquietud.


Internacionales
Elecciones en Bolivia 2025 | Luis Arce: «Vamos a hacer un tráfico del gobierno democrático»

Presidente Luis Arce: «Vamos a hacer un tráfico del gobierno democrático»
El jefe de estado, Luis Arce, dijo que entregará al gobierno al ganador de las elecciones el 8 de noviembre, según lo programado por el organismo electoral. «Vamos a hacer historia como el gobierno que cumplió el mandato de 2020: para recuperar la democracia. No solo la hemos recuperado, la hemos preservado y lo entregaremos en un tránsito democrático», dijo antes de los medios de prensa después de emitir su voto en La Paz.
Arce es el presidente con la segunda peor imagen en América del Sur, según una encuesta regional. Tuvo que retirar su candidatura para darla a su Ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, con la intención de votar de alrededor del 2%.


Dos personas han muerto en las primeras horas de este domingo en un incendio que se ha declarado en una fábrica de petróleo en la ciudad de Pinos Puente de Granada, según lo informado por el servicio de emergencia 112 de Andalucía.
Los eventos ocurrieron después de las 2.00 en las instalaciones de esta compañía, ubicada en la calle de la estación de ferrocarril del municipio. Los bomberos de Granada y la policía local fueron al lugar confirmando la muerte de dos personas que estaban dentro de la fábrica, en lo que respecta a las tropas de salud.
En declaraciones a Efe, el alcalde de Pinos Puente, José Enrique Medina, ha descrito como «tragedia» lo que sucedió y ha transferido sus condolencias a las familias de los fallecidos, uno natural de la ciudad y otro de Alcalá la Real (Jaén).
El concejal ha destacado la rápida intervención de los bomberos y las operaciones de emergencia para evitar un mayor impacto del incendio y que sus consecuencias habrían sido aún mayores.
El consistorio tuvo que proceder a desalojar el Festival Famenco, que se celebró en el recinto ferial en las proximidades de la fábrica.
El Ayuntamiento de Pinos Puente, que celebra sus festivales populares desde el sábado, reúne este domingo por la mañana a su portavoz para analizar la situación.

Internacionales
El mito de verano de la ciudad vacía: ¿vergüenza y soledad o encuentros inesperados? | Icono

La primera escena de Diario caro (1993), la película más famosa de Nanni Moretti, presenta a su protagonista, quien es el mismo director, caminando en Vespa a través de una Roma desierta. Apenas hay tráfico o peatones, edificios vacíos monopolizan los aviones y las conversaciones de Moretti que, en su ciudad, durante el verano, los cines cierran o proyectan lo que nunca exhibirían durante el resto del año (porno o cine italiano). Diario caro Empezar durante el A mediados de agostoUna fiesta de origen pagano que se celebra en Italia cada 15 de agosto. Ese día, y aquellos que lo rodean, muchos de los habitantes de las grandes ciudades se mudan a la playa o la montaña y las calles de Roma o Milán que generalmente están atrapados en decoraciones solitarias. Muchas otras películas, como Adelantamiento (Un co -escrito de Summer Adventure y dirigido por Dino Risi en 1962), han recolectado ese momento durante el cual, según el tema, todo un país se va de vacaciones de manera sincronizada.
En España, el 15 de agosto también es un festivo nacional y las verbenas están organizadas en cientos de pueblos y ciudades. Los católicos celebran la suposición de la Virgen, pero no es necesario ser un creyente notar que sucede algo especial: si un poema bien conocido de Roberto Juarroz afirma que «en el centro de la fiesta hay otra fiesta», el puente de la «Virgen de Agosto» es casi un verano en el centro de verano. Es posible que en nuestro país el éxodo urbano durante estas fechas no se incorpore a la cultura popular como en Italia, sino mitos de verano como el de Rodríguez Incluyen la idea de que sucede algo excepcional en las ciudades, mientras que los demás son sinceramente de ellos. De hecho, La Virgen de Agosto De Jonah Trueba (2019), también explora, aunque de una manera muy diferente a las de los españoles, la intuición de que alojarse en Madrid en agosto produce un estado de ánimo especial y genera encuentros inusuales, como si Chance fuera el ingrediente principal de un verano en la ciudad.
Pero no todos los veranos urbanos son felices o llenos de descubrimientos, incluso en la ficción. Pájaros baden-baden Es una historia de Ignacio Aldecoa escrita en 1965. En la historia, Elisa debe terminar su tesis en un desierto de Madrid. El médico se siente solo, anhela el mar y, en los momentos de la mayor desesperación, cree verlo desde la terraza en el Paseo de Rosales, donde generalmente instalaba para escribir y beber cerveza cálida. Por supuesto, argumentos como esta y escenas como las de las películas italianas requieren que la actividad urbana se haya detenido casi por completo y que todo ha «cerrado por vacaciones», y es posible que esto ya no esté sucediendo. Ahora, ese momento colectivo que suenan las sirenas de las fábricas o que empujaron a las masas hacia la «operación de salida» se ha roto y los teletrabajadores, los turistas y los autos empleados viven bajo horarios y calendarios muy diferentes entre ellos. En un mundo cada vez más sincronizado, vale la pena preguntar si las ciudades interiores continúan vaciándose durante agosto. Y si es así, al menos en parte: ¿hay alguna verdad de la ciudad que se revele, precisamente cuando está vacía? ¿Surgen las relaciones excepcionales o los amores de verano entre la encontrada solitaria? ¿Se forman, que se quedan, una especie de resistencia?

El vacío pasa por los barrios
De año en año, el Ayuntamiento de Madrid confirma que el 15 de agosto es el día en que el menor tráfico registra el M30. En general, durante este mes, el tráfico en el capital cae alrededor del 33% (o un tercio en comparación con el promedio). En la ciudad de Murcia, no se necesitan datos municipales para verificar algo obvio: como las playas más cercanas (las de Mar menor o Torre de la Horadada) son de unos cincuenta kilómetros o cuarenta minutos en automóvil, durante el verano hay mucho estacionamiento y, en el a mediados de agosto Apenas se mueven por algunas calles pasajeros agotado y aquellos que mantienen servicios mínimos como ambulancias. También personas en situaciones de calles, que resisten el calor gracias a algunas fuentes. El problema de la clase, nuevamente, es esencial para comprender lo que sucede en las ciudades, también durante estos días. «Es cierto que hay ciertos vecindarios que se vacían en agosto. La diferencia de clase es muy notable aquí, porque si pasas por Argüelles, Chamberí o el vecindario de Salamanca, ves muchos espacios de estacionamiento. Pero si vas por Carabanchel, por deleits o por Lavapiés, el Void no es tan grande», dice el periodista Paloma Rando de Madrid. «Me sucede que, como tengo que trabajar, porque no es que esté de vacaciones en la ciudad, sino que me voy más tarde, porque noto la escasez de ciertos servicios públicos. Esos servicios disminuyen porque hay menos personas durante el verano, pero no aplican esa diferencia en las áreas», continúa.
En 2017, el cineasta y arquitecto Emilio Tomé dirigió Sinfonía de verano: Retrato de una ciudadUna película que quería ser «una apariencia poética, como alucinada» en el verano en el centro de una gran ciudad y que se estrenó durante el Festival Veno de la Villa de ese año. Recordé que su material era una ciudad que «cuando llegó el calor, se vació, con los habitantes que tenían que resistir condiciones adversas y duras de calor y sopor, de dificultad en el movimiento de los cuerpos, de los recintos, de la búsqueda de la sombra». Para Tomé, aquellos que permanecen en verano en cualquier ciudad grande sin costa viven «una especie de desertificación de lo real, algo que desencadena un tipo de estado de semiconsciencia». «De alguna manera, la ciudad se transforma porque aquellos que se quedan lo hacen con una especie de falla: hay un estado de excepción en sus vidas», dice el cineasta. Pero no todo lo que refleja la película es negativo. De nuevo en las palabras de Tomé: «Como no se puede hacer nada durante el día, los tiempos cambian para que el deseo de lo extraordinario aparezca más tarde». Si la secuencia de las siestas del verano se formó casi una pesadilla llena de «sudor, insectos, fanáticos y ruidos extraños», entonces, cuando cayó el sol «hubo un lanzamiento, con la gente saliendo y buscando los encuentros». «Nuestra película fue inevitablemente un retrato de espacios públicos, y allí encontramos problemas de clase: las personas que no tienen una urbanización con una piscina o un chalet, al final son arrojados a la calle, hasta ese clima, buscando agua, las sombras, el encuentro con los demás, buscando las risas, que las noches se extienden y ese tiempo no es sentido», dice el cine de cine.

Romantizarlo o no
La periodista Lucía Tolosa publicó hace un año un piar En el cual dijo que «solo hay dos tipos de personas que pasan a August en Madrid: que idealizan y romantizan su situación, como si fueran protagonistas de una película de Jonah TrueBa; y aquellos que quieren golpear una foto en el pie sabiendo que están en un horno y abyecto soporífico». «Creo que la ciudad realmente no cambia, que esta idea de la apertura especial es muy cinematográfica, pero también un mito. Lo que cambia es el aspecto de las personas: depende de su momento vital, de si usted es más receptivo o más alegre; también depende de su carácter, si usted va a romantizar o más realistas … todas las influencias más que la ciudad en sí; porque Jonah Trueb Toola Comenta hoy en día.
Pero el entusiasmo por una ciudad donde la actividad y la fiesta se concentran en algunos vecindarios y verbenas populares no es nueva. El tardo Es una novela escrita por Ramón Gómez de la Serna en 1930 cuya protagonista, una mujer con una «porcelana, muebles, ollas y ropa» en el camino, vive su último verano apasionado. En la novela, la amenaza de una cometa que está a punto de estrellarse contra la Tierra hace que las vacaciones se mantengan con más intensidad y emoción que nunca. Precisamente por eso, El tardo Es un trabajo que el poeta Irene Domínguez siempre relee por estas fechas, y parece que es «bastante representativo de ese hedonismo que practicas cuando sabes que todo cae en pedazos».

Domínguez misma ha vivido varios AGO intensos en la ciudad de Madrid, como ella recuerda: «Soy de una ciudad de Toledo, así como a mis cuatro abuelos, y no tenemos un apartamento en la playa o conozco a la familia afuera. La mayor parte del verano mi única opción para pasar un lugar profundo, donde hace lo mismo o más calor y hay menos planes, por lo que he vivido en Madrid en Madrid,» ahora está un poco de lo mismo, lo que hace un calor o más, hay menos planes, en Madrid en Madrid «. Es correcto o mal romantizando todo lo que haces, «continúa el escritor.» En este caso me parece bueno romantizar que tu vida se basa en estar con el aire acondicionado (si tienes) dentro de la casa en una ola de calor, o en una fiesta hasta la cerveza y con el ventilador. Prefiero hacerlo y decir que el tiempo pasa más lento porque es más fácil llegar a todas partes, porque está medio vacío, y porque no hay tantos turistas, parece que las personas aquí viven de una manera más relajada y es más fácil de Madrid y que es más fácil de mantener. «¿Y qué pasa con el mito del amor de verano? ¿También puede aparecer lejos del mar?» Entre mis amigos solteros tenemos un poco de la Coña que si algún idilio amoroso comienza en agosto es porque es un amor de verano, apenas llega a más cuando el frenético septiembre comienza a regresar a las obras en persona y la gente de todas partes «, dice Dominguez.
Por supuesto, como todos los fenómenos, el del verano en la gran ciudad (en el caso de Madrid, con sus verbenas), también es susceptible a ponerse de moda o sufrir un proceso de gentrificación. Domínguez believes that something like that would be happening and that what was previously almost one last resort for those who were in need of entertainment and company, is becoming the first plan of many people: “This year the rush of people has been seen in the verbenas for that crisis of the tourism they speak of, and the friends that we usually stay in August every year we even have as a kind of jealousy to see that they suddenly see that they suddenly see that they suddenly see that they suddenly see que de repente ven.
En cualquier caso, muchas películas y novelas no pueden estar equivocadas. Todavía hay cierta excepcionalidad de verano en grandes ciudades, tanto para bien como para mal. Como concluye Emilio, tomé: «En esa deriva de salir a las calles, me parece que hay un retrato muy hermoso de una posible vida que solo aparece cuando las condiciones parecen ir. Hay algo en el verano que transforma la ciudad en la ciudad y que trae una hermosa conexión con la infancia y sus sensaciones». No todos los veranos interiores tienen que ser como el de Barrio (1998), esa película de Fernando León de Aranoa, cuyo póster (una motocicleta de agua enganchada a una farola) se convirtió en un ícono.
-
Policiales2 semanas ago
Policía Nacional localizó bebé raptado y aprehendió autora rápidamente
-
Policiales1 semana ago
Cobertura de seguridad preventiva y verificación en puntos estratégicos
-
Internacionales2 semanas ago
Cañones, huesos de animales y restos de cerámica: la remodelación del centro histórico de Veracruz Vestigios no publicados del puerto
-
Internacionales1 semana ago
Trump ordena al Ejército de los Estados Unidos que luchen contra los carteles de las drogas extranjeras | Internacional