Connect with us

Nacionales

Publicidad

IPS otorgó controvertido contrato millonario a Neighpart para toma de presión

Published

on

IPS otorgó controvertido contrato millonario a Neighpart para toma de presión
Publicidad
Comparte en:

El 4 de noviembre de 2025, a las 15:03, se informó que el Instituto de Previsión Social (IPS) adjudicó una licitación a la firma Neighpart para un servicio de triaje de pacientes, por hasta G. 35 mil millones. La Asociación Paraguaya de Enfermería (APE) denunció que el costo por evaluación es diez veces el precio que cobra el personal de enfermería por el mismo servicio.

Mediante la Resolución N° 078-018/2025, el Consejo de Administración del IPS aprobó la contratación de Neighpart S.A.E.C.A., que cobrará G. 64.293 por cada evaluación. La APE considera esto un «despilfarro injustificable», ya que el mismo servicio por enfermería cuesta solo G. 5.330, destacando que el déficit de atención no se resolverá con tercerizaciones, sino fortaleciendo las áreas de internación.

Publicidad

Neighpart ha sido identificada como una «superproveedora» del IPS, con antecedentes de controversias. En 2023, recibió pagos millonarios por un bloque quirúrgico que nunca se habilitó, y los equipos quedaron deteriorándose por falta de documentación regular.

La APE también rechaza la privatización por el Ministerio de Salud Pública, criticando contratos como el firmado con un instituto argentino, y exige al presidente Santiago Peña y autoridades detener estos procesos para fortalecer el sistema de salud nacional. Afirman que ninguna máquina reemplaza la atención humanizada de las enfermeras.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Ambulancia de Bomberos colisiona mientras acudía a un accidente de tráfico
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Primer encuentro – Economía – ABC Color

Published

on

Primer encuentro – Economía – ABC Color
Publicidad
Comparte en:

04 de noviembre de 2025 – 16:58

El liderazgo de las mujeres en el sector agropecuario en América Latina está cobrando fuerza y reafirmando su importancia en la transformación de este ámbito. En Paraguay, líderes del sector están promoviendo el «Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro 2025», un evento diseñado para impulsar la innovación, la sostenibilidad y la cooperación regional.

Asunción será la sede del primer encuentro internacional dedicado a las mujeres en el agro. La organizadora del evento, Jaqueline Mesomo, comentó a ABC que “Mujeres para el Agro” surgió con la intención de crear una red de networking entre mujeres que enfrentan desafíos similares, compartiendo experiencias y responsabilidades, al mismo tiempo que se respeta el ecosistema agrícola. “Buscamos construir una red de apoyo y abrir nuevas oportunidades”, afirmó.

Sobre los retos que enfrentan las mujeres en el agro, Mesomo mencionó que uno de los principales es la visibilidad, ya que aunque participan constantemente en la producción y los negocios, a menudo lo hacen desde una posición secundaria.

“Una de las barreras más significativas sigue siendo el acceso a financiamiento para ideas o proyectos. También enfrentamos el desafío de acceder a capacitación, conocimiento y conectividad”, añadió.

Lea además:  Vientos fuertes, destrucción y granizo en intenso temporal en Itapúa

Mesomo también destacó que el progreso del agro y de cualquier negocio hoy día depende de la gestión de la innovación y la tecnología, por lo que el encuentro busca proveer herramientas y capacitaciones que fortalezcan los proyectos de las mujeres.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubre dónde te conviene comprar hoy

Advertisement

Paneles

Durante el evento se ofrecerán paneles como “El Agro del Futuro”, “Carne con rostro de mujer”, “Patrimonio familiar y sucesión” y “Cómo financiar proyectos que transforman”, además de homenajes a mujeres pioneras que han marcado historia en el agro.

Los temas centrales incluirán desarrollo personal, liderazgo femenino, sustentabilidad, herramientas de gestión y tecnología, y opciones de financiamiento para proyectos agropecuarios. También se presentarán modelos de negocios exitosos y oportunidades de inversión en áreas como ganadería, producción porcina, ovina y acuícola.

“El liderazgo de las mujeres en el agro se distingue por ser más empático y armónico, lo cual contribuye significativamente al desarrollo de un campo más competitivo y con visión de futuro”, afirmó Mesomo.

Un momento de la presentación del 1er. Encuentro internacional de mujeres protagonistas del Agro

Espacio de diálogo

El programa incluye más de 20 espacios de diálogo y capacitación, con la participación de referentes nacionales e internacionales que discutirán temas de liderazgo, innovación, sucesión familiar, inversión y sostenibilidad. Se espera la participación de más de 600 personas en este encuentro que promete ser un hito en el fortalecimiento del liderazgo femenino en el agro de América Latina.

Lea además:  Ambulancia de Bomberos colisiona mientras acudía a un accidente de tráfico

La fecha

El evento se realizará el 6 y 7 de noviembre en el Hotel Sheraton y convocará a productoras, empresarias, técnicas, investigadoras y líderes del sector de Uruguay, Argentina, Chile, Perú, Brasil, Bolivia y Paraguay.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Acusan de crímenes al presunto líder de sicarios Largo

Published

on

Acusan de crímenes al presunto líder de sicarios Largo
Publicidad
Comparte en:

El pedrojuanino Eder Ronaldo Giménez Duarte, de 28 años, conocido como «Largo», fue arrestado el domingo por la tarde en una granja en Sargento Loma, San Pedro de Ycuamandyyú. Junto a él, fueron detenidos Luis Antonio Roble, de 23 años, quien tiene tres órdenes de arresto por homicidio; Casildo Martínez Venialgo, de 51 años, con antecedentes penales; Édgar Julián Duarte Benítez, de 25 años, sin antecedentes, y Silvio Ramón León Saucedo, de 37 años, un suboficial que fue condecorado en 2006 y 2023.

Largo fue aprehendido tras una situación tensa en la que tomó a una mujer como rehén en una camioneta, Chevrolet S10 blanca, reportada como robada en Brasil. La operación fue realizada por el Departamento de Investigaciones de San Pedro, liderada por el comisario José Domingo Ayala Leguizamón.

Publicidad

El fiscal Juan Ramón Olmedo anunció la imputación de los cinco arrestados por violación de la ley de armas y asociación criminal. Largo era considerado el sucesor de Marcio Ariel Sánchez Giménez, alias «Aguacate», quien lideró a los sicarios en Pedro Juan Caballero hasta su muerte en 2023. La fiscala Sandra Cecilia Díaz Godoy confirmó que se presentará imputación contra Largo por el asesinato del político brasileño Jonathan Medeiro Da Fonseca.

La casa en el barrio General Genes, supuestamente utilizada por Largo, fue cateada por la Policía de Amambay, lo que llevó a su arresto. Además, Largo estaba vinculado con un ataque contra el narcotraficante Ederson Salinas Benítez, alias «Ryguasu», en 2022, aunque en ese momento no se emitieron órdenes de arresto. Se le asocia también con el asesinato del periodista Humberto Andrés Coronel Godoy, «Mbykymi», en 2022, sin una orden de captura de la Fiscalía.

Lea además:  Presunto asesinato de una uruguaya en Asunción: encuentran su cuerpo

En 2024, Largo fue parte de un escándalo judicial donde un actuario fue imputado por falsificar firmas para liberar un oficio que anulaba su captura.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Quejas en Carapeguá por acumulación de basura

Published

on

Quejas en Carapeguá por acumulación de basura
Publicidad
Comparte en:

04 de noviembre de 2025 – 14:00

CARAPEGUÁ, departamento de Paraguarí. Residentes del barrio Virgen del Carmen en esta área han reportado que la Municipalidad local aparentemente está dejando de recoger la basura de aquellas familias que no pagan por el servicio. La Municipalidad aclara que los camiones recolectores deben recoger todos los desechos del hogar.

Uno de los vecinos afectados, Ramón Brizuela, señaló que algunos vecinos que supuestamente no pagan la tarifa mensual de G. 25.000 para la recolección de residuos, están dejando sus desechos en las aceras frente a sus casas.

Los denunciantes indican que algunos vecinos que no pagan el servicio de recolección de basura dejan sus residuos en las aceras de otras personas.

Brizuela sospecha que la Municipalidad deja de recoger los residuos de quienes no están al día con el pago, obligándolos a apilar bolsas de basura en las aceras de las viviendas.

El vecino criticó la medida de la Municipalidad, argumentando que “no se debería interrumpir la recolección de basura. La institución debe retirar los residuos y, en todo caso, buscar formas de cobro, como notificaciones, multas o acciones legales contra quienes no realizan el pago mensual”.

Brizuela también expresó su preocupación por la injusticia que supone esta situación para aquellos que cumplen con sus aportes: “Es injusto que, siendo contribuyente que paga impuestos inmobiliarios y el servicio de recolección de basura, la Municipalidad nos deje decidir cómo manejar los residuos”, comentó.

Lea además:  Diputados convoca al suplente de Lalo Gomes para su juramento

Todos los beneficios, en un solo lugar Conocé dónde te conviene comprar hoy

Al respecto, conversamos con el inspector general de la Municipalidad, Pablo Chamorro, quien dijo que esta es la primera vez que reciben una queja sobre la falta de recolección de basura en el barrio Virgen del Carmen.

Advertisement

La Municipalidad asegura que los recolectores están obligados a recoger todos los residuos domiciliarios.
La Municipalidad asegura que los recolectores están obligados a recoger todos los residuos domiciliarios.

Chamorro confirmó que los recolectores deben recoger todos los residuos, y que si alguien no paga el servicio, se buscará cobrar mediante el impuesto inmobiliario o notificaciones.

En casos donde la vivienda esté alquilada, se notificará al propietario. Sobre la retirada de basura acumulada en las aceras, Chamorro explicó que evaluarán la cantidad de residuos; si no es mucho, se usará un motocarro para recogerla. De lo contrario, el vecino deberá esperar el próximo recorrido del camión recolector para que se lleve las bolsas acumuladas.

Finalmente, indicó que, con el fin de obtener información precisa y mantener actualizada la base de datos de los usuarios, la Municipalidad está realizando un censo en el área urbana y periférica del municipio.

Lea además:  Vientos fuertes, destrucción y granizo en intenso temporal en Itapúa

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!