Nacionales
Internos de alta peligrosidad son trasladados a penal de máxima seguridad

El Ministerio de Justicia informó en la mañana de este martes que varios operativos se desarrollan en penitenciarías del país para el traslado de personas privadas de libertad consideradas de alta peligrosidad. Las mismas son llevadas al penal de máxima seguridad de Minga Guazú.
Los trasladados se dan de las penitenciarías de Ciudad de Este, Encarnación y Pedro Juan Caballero. Así lo confirmó el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, quien señaló que un total de trece personas son llevadas a la penitenciaría ubicada en Alto Paraná.
“Estos perfiles son altos perfiles, considerados de alta peligrosidad pertenecientes a organizaciones criminales internacionales, entonces con base en la inteligencia recabada se tomó la decisión a nivel superior de realizar el traslado”, explicó el secretario de Estado en conversación con el programa “Arriba hoy” de canal Gen y Universo 970 AM/Nación Media.
En la misma tesitura, mencionó que el operativo se dio de manera exitosa y sin incidentes. Destacó que este tipo de trabajos requiere de una importante planificación y por sobre todo la colaboración de fuerzas del orden como la Policía Nacional y el Ejército que son los que acompañan el traslado desde la extracción de las personas privadas de libertad de sus celdas originales hasta que sean ubicadas en sus nuevos módulos.
Respecto a la reacción de los demás reos ante estos cambios, teniendo en cuenta que muchos de los trasladados son líderes o cabezas de grupos internos de las penitenciarias, Nicora manifestó que en muchas ocasiones se quieren dar disturbios y los mismos también son contenidos y disipados con ayuda del equipo interdisciplinario que trabaja en el traslado.
Respecto a la ocupación del penal de máxima seguridad de Minga Guazú, el secretario de Estado señaló que hasta el momento se encuentra en un 72 %, contando aún con espacio en especial en los módulos de alta seguridad, los cuales cumplen a su vez con indicaciones y características diferentes al resto de la estructura edilicia.
“Minga Guazú tiene un nivel de equipamiento importante y una infraestructura también acorde a lo que buscamos y denominamos como nueva gestión penitenciaria que nos permite justamente separar y clasificar los perfiles de las personas privadas de libertad, y tenemos nuestros módulos de alta peligrosidad”, explicó el titular de la cartera de Justicia.
Trasladados
La lista de las personas privadas de su libertad que fueron trasladas desde los diferentes centros penitenciarios está compuesta por Óscar Quiñónez Insfrán, Sergio Darío Arzamendia González, Richard Dario Benítez Pereira, Alberto Rafael Aquino Sanabria y Fernando José Aquino Salinas, todos de la penitenciaría de Ciudad del Este.
Desde la penitenciaria de Encarnación fueron trasladados Jesús Ariel Romero Bolivar, Ariel Benítez, Edelberto Ramón González Lena y Andrés Núñez Silva, mientras que desde el penal de Pedro Juan fueron trasladados Mauricio Gayoso, Denis Daniel Olmedo Lomardi y Marco Antonio Flores Esquivel.
#AlAire970 | 📞Rodrigo Nicora, ministro de Justicia
Trasladaron a reos de alta peligrosidad al penal de Minga Guazú: "Este tipo de decisiones requiere mucha comunicación y coraje. Salió de manera exitosa y sin inconvenientes".
☀#ArribaHoy
📺@SomosGEN
📻#Univero970AM pic.twitter.com/jIyqVKGukG— Universo 970 AM (@Universo970py) November 12, 2024
Fuente: La Nación



En conmemoración de cinco décadas de cooperación y amistad entre Paraguay y Japón, la Asociación de Exbecarios Paraguayos en Japón (AEBPJ) celebra su 50° aniversario para resaltar la importancia que ha tenido la formación de recursos humanos en el desarrollo nacional. Habrá dos eventos principales para celebrar, con más detalles en la nota siguiente.
Organizado junto con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), uno de los eventos destacados será un foro técnico sobre el modelo japonés de estaciones de carretera «Michi no Eki», y el otro será un acto conmemorativo que resaltará el legado de la cooperación técnica japonesa en Paraguay.
Ambas actividades se realizarán en el Centro Paraguayo Japonés de Asunción. El foro tendrá lugar mañana, miércoles 22 de octubre, a las 18:00, en el Salón de Seminarios «Branislava Susnik», donde se discutirá el modelo japonés de «Michi no Eki», que combina servicios turísticos, promoción de productos locales y desarrollo comunitario, con apoyo de la Senatur, Michi no Eki Yguazú, Michi no Eki Hohenau y el sector privado.
El acto central será el jueves 23 de octubre en el Teatro Agustín Pío Barrios a las 09:30 hs, donde se repasará la historia de la Asociación y del programa de becas de la JICA. Se entregarán los Premios Acción JICA 2025, que reconocen a exbecarios e instituciones que han mantenido y ampliado los resultados de la cooperación japonesa en el país. Además, se homenajeará a los expresidentes por su dedicación y aporte a la asociación.
Desde 1959, más de 4.700 paraguayos se han beneficiado de los programas de formación y becas del Gobierno del Japón y JICA. Esta celebración reafirma la importancia de la cooperación técnica como motor de desarrollo sostenible, innovación y amistad duradera.

En la ciudad de Pedro Juan Caballero, al caer la tarde de este martes, se produjo un intenso tiroteo que dejó, según datos iniciales, al menos dos heridos. Las autoridades policiales se encuentran investigando las posibles circunstancias del incidente.
El tiroteo tuvo lugar alrededor de las 18:30, en las intersecciones de Cerro León y Carlos Domínguez, en el centro de Pedro Juan Caballero. Entre los heridos se encuentra Luis César Argüello, apodado «Anguja», quien aparentemente era el objetivo de los atacantes. También resultaron heridos Víctor Manuel Benítez y un menor de 15 años con las iniciales E.G.A., considerados víctimas colaterales, ya que no estaban involucrados en el evento, sino que se encontraban cerca del lugar.
Tras el suceso, la Policía Nacional informó que se inició una persecución para intentar capturar a los responsables. Este es el tercer ataque violento en un poco más de 24 horas en la ciudad.


Los trabajadores del Hospital Psiquiátrico informaron sobre un hombre que, desde febrero, permanece allí pese a haber sido dado de alta hace tiempo. A pesar de la asistencia de la Policía Nacional, no se tienen registros de su identidad, por lo que se busca a sus familiares.
El psicólogo clínico César Cardozo explicó que un hombre que se identifica como “Juanchi” fue llevado al hospital por una patrulla en febrero, y aunque ya está de alta, sigue viviendo allí. Sus datos no aparecen en la base de identificaciones, y no se conoce su número de cédula.
Cardozo comentó que ya no quedan muchos pacientes residiendo en el hospital y destacó la peculiaridad de este caso. Cuando llegó, era para recuperarse, y ya se le ha dado el alta hace tiempo.
La trabajadora social, licenciada Keny Duré, señaló que “Juanchi” no se comunica mucho y solo menciona el nombre de su abuela “Buenaventura”, deseando regresar a la que dice ser su “casa”.
Cualquier información sobre el hombre o sus familiares puede ser comunicada al Departamento Especializado en Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas o Extraviadas al (0986) 760083 o directamente en el Hospital Psiquiátrico.

-
Economía2 semanas ago
Expo Amambay ante un giro comunicacional polémico: medios tradicionales descartados por «influencers»
-
Nacionales2 días ago
Feria en Veterinaria UNA: ofrecerán degustación de alimentos con proteína animal
-
Economía1 semana ago
Expo Amambay 2025: Una feria sin brillo, sin público y sin rumbo
-
Nacionales1 semana ago
Trabajador de estancia es asesinado a tiros en Bella Vista Norte