Nacionales
Independencia Nacional, hace 213 años Paraguay daba su primer grito de libertad

Eduardo Ortiz Mereles, docente universitario e investigador con énfasis en historia del Paraguay, realiza un pequeño, pero interesante resumen de lo que ha sido el 14 y 15 de mayo de 1811, a 213 años de aquella gesta independentista, fecha que significó para la historia de nuestro país “el primer grito de la libertad del Paraguay”, dentro del proceso de la independencia y democracia que aún se mantiene y que se trata de mejorar, a pesar de que exista incertidumbre por la inestabilidad política.
“La gesta del 14 y 15 de mayo de esos jóvenes de 21 y 22 años que creyeron conveniente gobernar entre ellos mismos, sin ninguna duda, fue el primer gran pedaleo hacia lo que es nuestra democracia, fue el primer paso hacia nuestra libertad que hoy la tenemos”, recordó.
Refirió que en la historia de nuestro país se ha visto muchas incertidumbres políticas. “Estos cambios que se vieron en la política en los últimos meses ya hubo en historias pasadas. También después de las guerras empezaron a haber varios problemas de orden político y de inestabilidad. Es normal en una democracia que no toda la gente esté contenta, pero hay que sostener la institución”, sentenció.
Celebraciones
Este martes y miércoles, en Paraguay se conmemoran los 213 años de la Independencia del Paraguay, el también presidente de la Asociación Cultural Mandu’arã, realizó una pequeña línea de tiempo rápidamente, resaltando tres hechos fundamentales de la independencia del Paraguay.
La primera que mencionó, el inicio del proceso de la gesta de la independencia que se dio el 14 y 15 de mayo de 1811, donde se sacó del poder unipersonal a Bernardo de Velasco, pero que después se lo incorporó como parte del Primer Triunvirato paraguayo, que da a entender que paradójicamente se buscaba la independencia, pero se seguía teniendo en aquel tiempo lealtad a Fernando VII, monarca de España.
Después de dar el primer paso, luego de dos años, en 1813, Paraguay en un Congreso se declaró República y se nombró a José Gaspar Rodríguez de Francia, dictador temporal de la República del Paraguay, en un encuentro realizado en el Templo de la Merced (zona del actual Hotel Guaraní).
Y el último e importante suceso, donde por fin Paraguay se declaró independiente, fue en 1842, un 12 de octubre, donde empezaba el gobierno de don Carlos Antonio López.
Defendió y sigue defendiendo su independencia
Por otra parte, el investigador, siguiendo con la historia, dijo que Paraguay tuvo que forjar y defender su independencia ante sus vecinos, derramando sangre paraguaya con la guerra de la Triple Alianza (1864-1970) y guerra del Chaco (1932-1935) y volviendo un poco al presente aún lo sigue haciendo, defendiendo su soberanía energética y presentándose como un bloque de países dentro del Mercado Común del Sur (Mercosur), integrado con los países que no aceptaban su independencia.
Fuente: El Nacional


Nacionales
Presentan el libro “La ruta de las Vacas”, una narración sobre el emprendimiento

En San Juan Bautista, Misiones, se presentó el libro «La ruta de las Vacas» de Reinerio Espíndola Caballero, que busca narrar las aventuras del emprendimiento. El autor describe su obra como un reflejo de la voz del emprendedor, del trabajo diario, y de los sueños llenos de esperanza.
Publicado el 28 de septiembre de 2025, el libro recoge las experiencias y desafíos enfrentados al emprender. Espíndola comenta que la idea de escribir surgió mientras realizaban un proyecto familiar en el ámbito rural, con visitas a establecimientos ganaderos, enfrentando obstáculos como el engaño.
El autor detalla que más allá de escribir, el reto fue la edición y publicación, un proceso que llevó 10 meses. «La ruta de las Vacas» simboliza las múltiples vías que un emprendedor debe recorrer para alcanzar el éxito y es un homenaje dedicado a su familia.


SANTA FE DEL PARANÁ. Un conductor en estado de embriaguez provocó un choque frontal que resultó en la muerte de un motociclista. El accidente ocurrió anoche, alrededor de las 23:30, en la Ruta PY07, cerca del kilómetro 48 en el distrito de Alto Paraná.
La víctima fue Claudio Fidel Segovia Acosta, de 46 años, quien se dirigía en una motocicleta Kenton 125 cc, roja y sin matrícula, de norte a sur.
Según el informe policial, la motocicleta fue impactada de frente por un Toyota Sienta verde, con placa AAMD 086, conducido por Hugo Javier Argüello Rodríguez, de 54 años, residente del barrio Remansito en Ciudad del Este.
Después del accidente, el conductor del auto huyó, pero fue detenido a unos 5 kilómetros del lugar. Luego, fue llevado por la policía a la base de la Patrulla Caminera, donde la prueba de alcoholemia arrojó 0,642 mg/L.
El fiscal Miguel Figueredo supervisó el procedimiento y ordenó que el conductor fuera detenido y trasladado a la comisaría correspondiente.


CIUDAD DEL ESTE. La Municipalidad de la capital departamental cerró un negocio llamado “Perfume y Cigarrillo y Electrónico” después de que un turista brasileño reportara un intento de robo a mano armada en el local. El turista fue llevado allí por falsos guías turísticos conocidos como “Pirañitas”.
Según el informe, el intento de asalto ocurrió el viernes pasado alrededor de la 1:00 p.m. Joabe de Souza Lima, de 37 años, fue engañado por los “pirañitas” y conducido al negocio situado en un pasillo entre las avenidas Camilo Recalde y Leonardo Ramírez, en el centro de la ciudad.
Dentro del local, tres individuos intentaron forzarlo a transferir 8.500 reales mediante el sistema de pago brasileño PIX a una cuenta bancaria de Lucas Eduardo Thomaz de Almeida, en Picpay Instituição de Pagamento S.A. La víctima consiguió escapar y denunció el incidente a la Policía Nacional y a la Dirección de Defensa del Consumidor y Usuario de la Municipalidad de Ciudad del Este.
Luego, empleados de las divisiones de Fiscalización y Obras Particulares, Asesoría Jurídica y la Dirección de Orden y Seguridad, llevaron a cabo un operativo en el sitio.
Se ordenó el cierre inmediato del negocio y el bloqueo preventivo del edificio donde operaba. Además, se exigió a los responsables presentar documentos sobre prevención de incendios, planos aprobados y planillas técnicas.

-
Nacionales2 semanas ago
Cáncer de próstata: su curación es posible con detección temprana, advierte urólogo
-
Nacionales2 semanas ago
Yamy Nal vence a los cartistas en el primer round y retrasa su potencial expulsión por audios filtrados
-
Internacionales2 semanas ago
Bombardeos y glifosato: Petro apela a las ideas de seguridad que criticó anteriormente
-
Nacionales1 semana ago
Hombre asesinado a tiros en Pedro Juan Caballero