Publicidad
Comparte esto en:

Incan: Pacientes oncológicos no ven hospital que Santiago Peña prometió.

Los pacientes con cáncer del Instituto Nacional del Cáncer (Incan) en Paraguay piden mejoras en la asistencia médica del hospital debido a la falta de infraestructura, equipos biomédicos, insumos, medicamentos y personal de salud, según informó la presidenta de la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa), Juana Moreno.

Moreno recordó que el presidente de la República, Santiago Peña, visitó el hospital en febrero y prometió mejoras, pero hasta el momento esas promesas no se han cumplido. Los afectados afirman que las palabras del mandatario «se las llevó el viento» y que la realidad no refleja las inversiones anunciadas por el presidente.

Publicidad

La carencia de medicamentos en el Incan obliga a muchos pacientes a recurrir a amparos judiciales para poder continuar con sus tratamientos, con un registro de 150 amparos judiciales presentados desde enero. Además, denuncian que los tomógrafos del hospital llevan descompuestos 30 días y 15 días respectivamente, lo que dificulta el acceso a estudios necesarios para los pacientes.

La falta de medicamentos, insumos y equipos biomédicos en el hospital afecta gravemente a los pacientes oncológicos, quienes se ven obligados a esperar la llegada de la medicación necesaria. La presidenta de Apacfa señaló que muchos pacientes de otros hospitales regionales tampoco pueden acceder a sus tratamientos debido a la escasez de suministros.

Publicidad

El estado edilicio del Incan también es deficiente, con problemas en el techo, paredes y baños del hospital. A pesar de algunos intentos de arreglo, la infraestructura del establecimiento sigue presentando deficiencias, como paredes carcomidas por la humedad y techos afectados por goteras.

En resumen, los pacientes oncológicos tratados en el Incan denuncian la falta crónica de medicamentos, insumos y equipos biomédicos en el hospital, así como deficiencias en la infraestructura y escasez de personal de salud. A pesar de las promesas realizadas por el presidente Peña en febrero, la situación en el hospital no ha mejorado y los afectados continúan luchando por recibir la atención médica adecuada para su enfermedad.

Publicidad

Comparte esto en:
Publicidad

Publicaciones Similares

Deja un comentario