Connect with us

Nacionales

Publicidad

Imputan por tráfico de menores a mujer a quien entregaron una beba a cambio de G. 800.000

Published

on

Imputan por tráfico de menores a mujer a quien entregaron una beba a cambio de G. 800.000
Publicidad
Comparte en:

La fiscal Vivian Coronel imputó a una mujer de 54 años a quien entregaron una beba de 1 año a cambio de G. 800.000 y víveres. La mujer será procesada por tráfico de menores y violación a los derechos de adopción. La madre de la niña también podría ser imputada.

Angélica Borja de Brizuela (54) una mujer a quien entregaron una beba de un año y 11 meses, presuntamente, a cambio de G. 800.000 y víveres, fue imputada por tráfico de menores y violación de los derechos de adopción.

“Ya tenemos elementos suficientes para formular la imputación a la persona que ‘compró’ a la beba por tráfico de menores y violación a los derechos de adopción”, explicó la agente del Ministerio Público en comunicación con radio Monumental 1080.

La fiscal Coronel no descartó abrir otra investigación para interiorizarse de la situación de la madre, que habría sido víctima de hechos de abuso sexual. “Tiene cinco hijos y haciendo un cómputo rápido, a los 13 años y siendo una niña ya dio a luz”, agregó.

De acuerdo al acta de imputación, el pasado 20 de julio, en horas de la mañana, la madre de la niña habría entregado a su hija a Angélica Borja, quien luego trasladó a la pequeña a una vivienda ubicada en la ciudad de Caaguazú.

La beba no tenía siquiera documentos, se manejaba con una libreta de vacunación. Supuestamente, la intención era llevar a la pequeña a España, informó Edgar Medina, periodista de Última Hora.

Lea además:  Panorama del trabajo no remunerado y las brechas de género en Paraguay frente a la región

Agentes del Departamento de Investigación de Trata de Personas de Caaguazú se presentó en la zona donde se encontraba la beba y realizaron preguntas a los vecinos sobre la presunta madre adoptiva. Poco después, Angélica Borja se acercó a la Policía Nacional para entregar a la beba.

Fuente: Última Hora

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Inauguran la nueva ruta nocturna “Buho-3” hacia Ñemby

Published

on

Inauguran la nueva ruta nocturna “Buho-3” hacia Ñemby
Publicidad
Comparte en:

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ha lanzado un nuevo servicio de transporte nocturno llamado «Búho 3», que cubre la ruta Asunción-Ñemby, pasando por Lambaré. Mientras que «Búho 1» ya está en funcionamiento, «Búho 2» aún está en proceso de licitación.

El primer viaje de «Búho-3» comenzó a las 22:00 desde la intersección de Colón y Palma en Asunción, dirigiéndose a Ñemby. La inauguración contó con la presencia del viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, el director Metropolitano de Transporte, Rolando González, y miembros de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (OPAMA). También asistieron representantes de Guaraní Automotores, la empresa encargada del recorrido nocturno.

Publicidad

El ministro Fernández explicó que «Búho-3» cubrirá la ruta Asunción-Ñemby. Actualmente, el servicio cuenta con cinco unidades que realizarán nueve viajes entre las 22:00 y las 03:20, con salidas cada 40 minutos.

El director Metropolitano de Transporte mencionó que podrían adquirirse más unidades dependiendo de la demanda de los pasajeros. «Búho-1» cubre la ruta Asunción-San Lorenzo, mientras que «Búho-2» está en licitación para cubrir la ruta Asunción-Limpio.

El servicio nocturno comenzó con «Búho-1», adjudicado a la empresa «Bene», con sede en Areguá.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Por segunda vez, periodista es censurada por orden judicial
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Esto opina la APF sobre el futuro de Alfaro como líder de la Albirroja

Published

on

Esto opina la APF sobre el futuro de Alfaro como líder de la Albirroja
Publicidad
Comparte en:

El vicepresidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Miguel Figueredo, comentó sobre el futuro de Gustavo Alfaro como técnico de la Albirroja después de lograr la histórica clasificación al Mundial 2026. Destacó el liderazgo y la energía que transmite a la selección.

La selección paraguaya rompió una sequía de 16 años al clasificar al Mundial en Estados Unidos, México y Canadá 2026.

“Estamos celebrando y el país está feliz. Paraguay es apasionado por el fútbol y ahora está de fiesta. El fútbol también impulsa la economía y eso es bueno. Hay que celebrar los logros”, dijo Miguel Figueredo en ABC TV.

### ¿Continuará Alfaro?

Sobre el futuro de Gustavo Alfaro, Figueredo fue claro: “Él seguirá después del Mundial. No hay de qué preocuparse, su contrato es sólido, ahora toca disfrutar”, señaló.

El dirigente mencionó que el contrato del técnico argentino incluye premios por clasificación y logros, ya pactados. “Bien merecido”, comentó.

Figueredo destacó las cualidades de Alfaro, a quien considera un “amigo y hermano”, subrayando su humildad y capacidad para conectar con los jugadores.

“Los técnicos pueden cometer errores, pero Alfaro sabe llegar a los jugadores, y eso no es fácil. La selección está convencida de su potencial. Los jugadores salieron como auténticos guerreros”, afirmó.

Advertisement

Figueredo expresó que la selección ya mira al futuro con optimismo: “Ahora pensamos en el Mundial. Queremos más”, concluyó.

Lea además:  Nuevo intento para comenzar juicio oral a Erico Galeano por nexos con A Ultranza

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Se registraron más de 1.400 llamadas al 911 ayer y estos fueron los motivos principales

Published

on

Se registraron más de 1.400 llamadas al 911 ayer y estos fueron los motivos principales
Publicidad
Comparte en:

La Policía Nacional recibió más de 1.400 llamadas al sistema 911 ayer, cuando la Albirroja buscaba su clasificación al Mundial. La mayoría de las emergencias atendidas fueron accidentes de tránsito.

Ayer, un jueves memorable para miles de paraguayos, la Albirroja aseguró su regreso a un Mundial tras más de una década. Debido al dinamismo del día, la Policía Nacional recibió 1.403 llamadas al 911.

Publicidad

De estas, 975 no eran emergencias, pero 428 casos sí requirieron intervención policial. Los incidentes más comunes incluyeron:

  • Violencia intrafamiliar: 40 casos
  • Accidentes de tránsito: 85 casos
  • Perturbación de la paz pública: 63 casos
  • Polución sonora: 44 casos
  • Robos: 9 casos

Llamadas no urgentes

Como suele ocurrir en los informes policiales, la violencia intrafamiliar, la polución sonora y los accidentes son las causas de más llamadas, aunque muchas de las comunicaciones al 911 no fueron urgencias, incluyendo:

Publicidad
  • No contesta: 784
  • Llamada equivocada: 22
  • Niños jugando: 58
  • Operativa: 47
  • Información: 47
  • Insultos: 2
  • Obscenas: –
  • Mensajería: 10
  • Otros: 5

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Panorama del trabajo no remunerado y las brechas de género en Paraguay frente a la región
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!