Connect with us

Nacionales

Publicidad

Impiden que paraguayos sean llevados para trabajos de esclavitud en Brasil

Published

on

Impiden que paraguayos sean llevados para trabajos de esclavitud en Brasil
Publicidad
Comparte en:

En un procedimiento de rutina en la cabecera brasileña del Puente de la Amistad, la Policía Federal del vecino país impidió que un grupo de 12 paraguayos, incluyendo a tres menores sean llevados en forma irregular a la ciudad de Sao Paulo, para trabajos de esclavitud. Todos estaban en un colectivo de sacoleiros que estuvo en Ciudad del Este.

Este es el tercer caso en un mes que un grupo de compatriotas son impedidos de ir a Sao Paulo, Brasil, para ser sometidos a condiciones de trabajo de esclavitud. Lo que sorprende – según informaron – es que estos pasan por los controles paraguayos y luego son detenidos por el control de la Policía Federal.

Publicidad

Como en todos los casos los paraguayos, quienes son impedidos de ser llevados para trabajos esclavos, son entregados al consulado paraguayo en Foz.

La Policía Federal no dio ningún nombre de los impedidos de ingresar al Brasil por no estar en reglas sus documentaciones, y de los responsables del bus quienes fueron detenidos. Asimismo, el colectivo fue requisado.

De acuerdo a los datos de la propia Policía Federal los paraguayos, en algunos casos familias enteras, son llevados para trabajar en fábricas especialmente de textil, cuyos propietarios muchas veces son de origen libanes, y el reclutamiento se hace en Ciudad del Este.

Lea además:  Proyecto de indemnización para víctimas de la "Mafia de pagarés" fue presentado y luego retirado

Fuente: Diario Hoy

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Posible vínculo entre sicariato en la Chacarita y decomiso de cocaína en San Lorenzo

Published

on

Posible vínculo entre sicariato en la Chacarita y decomiso de cocaína en San Lorenzo
Publicidad
Comparte en:

El posible vínculo entre el ataque ocurrido el miércoles por la noche en el barrio Chacarita de Asunción y la incautación de 213 kilos de cocaína el año pasado en San Lorenzo está siendo investigado por la Policía Nacional.

El incidente tuvo lugar el miércoles a las 23:05 en un callejón del sector Pelopincho del barrio Ricardo Brugada, conocido como Chacarita, en Asunción. Andrea Karina Gómez Alvarenga, de 32 años, sin antecedentes penales, fue la víctima del atentado.

Ella estaba con sus familiares y vecinos frente a su casa cuando una motocicleta negra con dos hombres vestidos de negro y con cascos llegó. El acompañante, usando un guante de látex, saludó a los vecinos para disimular sus intenciones.

Al reconocer la actitud sospechosa, Andrea corrió hacia su casa cuando el hombre apuntó con un revólver. El arma se trabó, lo que le permitió a Andrea entrar. A pesar de que finalmente se disparó un tiro, no alcanzó a la víctima.

El hombre entró en la casa y su revólver se volvió a atascar. La madre de Andrea suplicó al sicario que no disparara. Frustrado, el atacante escapó sin lograr su objetivo. Las cámaras de seguridad grabaron el ataque, que duró solo 15 segundos.

Las autoridades realizaron allanamientos en la zona, pero no encontraron a los sicarios, quienes probablemente sean del mismo barrio, pues conocen los pasadizos. Los investigadores del Departamento Contra el Crimen Organizado están a cargo de la pesquisa.

Lea además:  Proyecto de indemnización para víctimas de la "Mafia de pagarés" fue presentado y luego retirado

El ataque estaría vinculado a la incautación de 213 kilos de cocaína el 27 de mayo de 2024 en San Lorenzo. Óscar Dahian Rodríguez Figueredo y Édgar Daniel Lesme Martínez, arrestados con la droga, siguen presos. Se alega que agentes de la comisaría 1ª de San Lorenzo escondieron el cargamento primero.

Se descubrió que uno de los detenidos, Óscar Dahian Rodríguez Figueredo, es cuñado de Andrea Karina Gómez Alvarenga. La mujer ha dejado Chacarita, según la Policía.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Virus respiratorio circula en Paraguay, variante recombinante XFG de Covid-19

Published

on

Virus respiratorio circula en Paraguay, variante recombinante XFG de Covid-19
Publicidad
Comparte en:

7 de noviembre de 2025 – 15:46

Se incrementan las consultas por problemas respiratorios en todos los servicios de salud de Paraguay. El Rhinovirus y el SARS-CoV2, particularmente la variante XFG en aumento, son los principales causantes de la alta demanda. Las autoridades recomiendan vacunarse y usar mascarillas si se presentan síntomas.

El Ministerio de Salud Pública (MSPBS) informó que las consultas médicas por afecciones respiratorias aumentaron un 11% en la última semana, alcanzando 34,516 atenciones a nivel nacional. Esta cifra supera el umbral de alerta epidemiológica, según el informe semanal de la Dirección General de Vigilancia de la Salud.

Los datos muestran que los mayores de 60 años son los más afectados, seguidos por los menores de 2 años y el grupo de 5 a 19 años.

Virus presentes y hospitalizaciones

El Rhinovirus y el SARS-CoV2 son los virus más vinculados a las consultas y hospitalizaciones. En la última semana, hubo 289 hospitalizados por Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG), con un 22% de los pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

La alta demanda de consultas ocurre en todos los hospitales del país.

En lo que va del año, se han registrado 356 fallecimientos confirmados por virus respiratorios, siendo los más implicados la Influenza A H1N1, Rhinovirus y SARS-CoV-2. En la última semana, hubo cuatro decesos relacionados (tres por SARS-CoV2 y uno por Rhinovirus).

Lea además:  Para sorpresa de nadie, Chaqueñito se suma “oficialmente” a Honor Colorado

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubre dónde comprar hoy

Advertisement

Alerta por SARS-CoV2 y su variante XFG

El informe de Vigilancia de la Salud, publicado hoy, señala que el SARS-CoV2 ha mostrado un incremento continuo en el país durante diez semanas.

Se destaca que en Paraguay se ha identificado la recombinante XFG, derivada de los linajes LF.7 y LP.8.1. Según Vigilancia de la Salud, aunque esta recombinante puede aumentar la transmisión, no está asociada a casos más graves.

Ante esta situación, las autoridades sanitarias recomiendan a la población vacunarse en todos los centros de vacunación del país, ya que la dosis ofrece protección contra la variante XFG y otras presentes.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Solidaridad con orgullo: comienza Teletón 2025

Published

on

Solidaridad con orgullo: comienza Teletón 2025
Publicidad
Comparte en:

El viernes 7 de noviembre, a las 21:00, comenzará una nueva edición de la maratón solidaria Teletón 2025, transmitida en vivo desde el Centro de Convenciones Mariscal.

La organización promete 28 horas continuas de emoción, esperanza y solidaridad bajo el lema “orgullosamente solidarios”, donde todo el país se unirá. Teletón simboliza el espíritu de unión de los paraguayos, permitiendo a la Fundación Teletón Paraguay proporcionar servicios de rehabilitación integral gratuitos a más de 1.930 familias en todo el país.

El público disfrutará de una programación llena de emoción, música y entretenimiento, con eventos destacados como la Corrida Itaú, el Partido de las Estrellas, el Streamingtón y conmovedoras historias de vida. También habrá espectáculos con artistas nacionales e internacionales.

Las canciones de Teletón 2025 estarán disponibles en Spotify para revivir los momentos más emocionantes. Además, más de 20,000 voluntarios están listos para colaborar con sus alcancías en la colecta nacional.

Comunidades y empresas en todo el país se unirán a esta fiesta solidaria. En Alto Paraná, más de 2,000 voluntarios participarán, y en Coronel Oviedo, la música y las actividades alegrarán la ciudad.

Dragoncín, la mascota de Teletón, viajará por el país animando a todos a unirse. Hay múltiples formas de donar a través de las sucursales de Itaú, su aplicación, y en diversos puntos de recaudación.

Lea además:  Proyecto de indemnización para víctimas de la "Mafia de pagarés" fue presentado y luego retirado

Además, el banco realizará una corrida el sábado 8 de noviembre a las 19:30 en el Parque Ñu Guasu con 1,500 corredores, y todas las inscripciones se destinarán a la Fundación Teletón.

“Hoy, Paraguay se une en una sola voz solidaria”.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!