Connect with us

Nacionales

Publicidad

Impactante video: Joven realiza disparos al aire en Coronel Oviedo

Published

on

Impactante video: Joven realiza disparos al aire en Coronel Oviedo
Publicidad
Comparte en:

Un joven compartió en su cuenta de Instagram un video que rápidamente se hizo viral, en el cual se lo observa realizando disparos al aire dentro de una vivienda ubicada en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.

En el video que fue publicado en una cuenta de la red social Instagram, por el usuario julian.garcia4, se observa cuando el joven realiza cuatro disparos al aire con un arma de fuego, al costado de una piscina en Coronel Oviedo, Caaguazú.

El presunto autor del hecho sería Julián Alfredo Hernández García, de 23 años, de nacionalidad colombiana, quien estaba en compañía de otras personas, quienes observaban el momento, donde una de ellas graba el video a través de su celular.

El joven está siendo buscado desde hace tiempo por la Policía Nacional por supuesto narcotráfico, informó Robert Figueredo, periodista de Última Hora.

La fiscala de turno de Coronel Oviedo, Gloria Rojas, abrirá de oficio una investigación, debido a que no hay ninguna denuncia en la Policía Nacional de lo sucedido.

Según los datos que se manejan, Hernández García sería administrador de un juego de azar denominado Rifa de la Suerte, que opera aparentemente de manera clandestina en la zona.

Se expone a una pena de hasta cinco años de cárcel

Lea además:  Abogado solicita revocar sentencia por soborno en el caso "celular para Tío Rico"

El Ministerio Público advierte que realizar disparos al aire tiene una pena privativa de libertad de hasta cinco años de cárcel.

Advertisement

El fiscal Alcides Corvalán, de la Unidad Especializada en Seguridad y Convivencia de las personas, señaló que el artículo que castiga el hecho es el 203/10 del Código Penal, que trata de la producción de riesgos comunes, en concordancia con la Ley de Armas 4036/10, en su inciso b.

En contexto a la celebración de la Navidad y el Año Nuevo, el representante del Ministerio Público exhorta a tomar consciencia del uso de las armas de fuego, teniendo en cuenta que años anteriores se registraron casos de balas perdidas con víctimas fatales.

“Realizar disparos al aire puede traer graves consecuencias, desde una lesión grave hasta un homicidio”, indicó el representante del Ministerio Público.

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Profesionales paraguayos ganan hasta US$ 1.100 menos que en países destacados

Published

on

Profesionales paraguayos ganan hasta US$ 1.100 menos que en países destacados
Publicidad
Comparte en:

El 31 de octubre de 2025 a la 01:00, un informe del Banco Mundial señala que los salarios y los ingresos laborales en América Latina y el Caribe han crecido apenas un 0,6% y 0,7% anual entre 2016 y 2024. El estancamiento del PIB per cápita indica que el desarrollo económico no se ha reflejado en un mayor poder adquisitivo.

La baja productividad, informalidad y desigualdad educativa limitan la generación de ingresos altos y estables, incluso para trabajadores con educación superior. En cuanto a ingresos laborales mensuales para quienes tienen un alto nivel educativo, Costa Rica lidera con US$ 2.681, seguido de Chile y Uruguay. Estos países tienen mercados laborales más formalizados y sectores de servicios dinámicos.

Brasil, con un ingreso de US$ 1.997, se encuentra en una posición intermedia. Pese a ser una de las economías más grandes de la región, enfrenta retos como la estructura productiva heterogénea. Colombia y Argentina tienen ingresos más bajos debido a tensiones macroeconómicas y alta inflación.

Paraguay reporta un ingreso mensual de US$ 1.558,3, superando a Guatemala, República Dominicana y Bolivia. Sin embargo, la diferencia con los líderes regionales es notable; los profesionales costarricenses y chilenos ganan significativamente más.

El desempeño de Paraguay muestra un equilibrio entre estabilidad y desafíos estructurales. Aunque mantiene la inflación bajo control y una estabilidad macroeconómica, la poca diversificación productiva y concentración de empleos en Asunción limitan opciones salariales fuera del área metropolitana.

Lea además:  Un fallecido, tres heridos y caos en el tránsito tras terrible choque en San Lorenzo

Uruguay y Chile, con más sindicalización y políticas fiscales progresivas, generan empleos mejor remunerados. En contraste, México se encuentra en el rango inferior con US$ 1.180, reflejando brechas internas pese a su integración comercial.

Se observa que países con estabilidad política, formalidad laboral y diversificación productiva logran mayores ingresos para profesionales. Paraguay debería priorizar la relación entre estabilidad macroeconómica y políticas de empleo de alto valor agregado.

* Este material fue elaborado por MF Economía e Inversiones.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Halloween: incrementan seguridad en cementerios por miedo a rituales y profanaciones

Published

on

Halloween: incrementan seguridad en cementerios por miedo a rituales y profanaciones
Publicidad
Comparte en:

El 31 de octubre de 2025 a las 02:15, la Policía Nacional desplegó agentes en los principales cementerios de Asunción y sus alrededores para prevenir actos vandálicos o rituales en la noche de Halloween. Una trabajadora del Cementerio del Sur comentó que «el miedo no es a los muertos, sino a los vivos».

La Policía Nacional organizó un amplio operativo de seguridad en los principales camposantos de Asunción y el área metropolitana durante la celebración de Halloween, con el fin de evitar delitos como maltrato animal y profanación de tumbas.

Publicidad

El suboficial Iván Cañete explicó que los patrullajes se realizan en varios cementerios, en coordinación con los funcionarios municipales y guardias locales. «Nos enfocamos en prevenir delitos, especialmente profanaciones o maltrato animal. En Halloween, algunos grupos practican rituales y queremos evitar esas situaciones», señaló.

Hasta ahora, no se han reportado incidentes, y los agentes están presentes para garantizar la seguridad de trabajadores y visitantes. Cañete afirmó: «Estamos cubriendo todos los cementerios, accesos y puntos vulnerables. Por el momento, todo está en orden».

En el Cementerio del Sur, ubicado en barrio Obrero, el turno nocturno se desarrolla con tranquilidad. Mónica Montiel, quien trabaja allí desde hace cuatro años, compartió su experiencia en el turno de noche. «Entro a las seis de la tarde y salgo a las seis de la mañana. Al principio impresiona, pero ya me acostumbré. Me gusta este horario nocturno», comentó.

Lea además:  Comerciantes corren a autoridades anticontrabando en Oviedo

Montiel mencionó que no ha vivido experiencias paranormales. «Hasta ahora no me ha pasado nada raro, solo escucho anécdotas de compañeros. Espero que siga así», dijo sonriendo.

Su labor consiste en recorrer los panteones, controlar el ingreso de personas, vigilar que no se roben placas ni portones, y mantener el orden. «El verdadero temor no es por los muertos, sino por los vivos. Nos aseguramos de proteger las pertenencias de las familias», afirmó.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Investigan posible intoxicación en una fábrica de bolsas en Mariano Roque Alonso

Published

on

Investigan posible intoxicación en una fábrica de bolsas en Mariano Roque Alonso
Publicidad
Comparte en:

El 31 de octubre de 2025, a la 01:54, se reportó que varios empleados de una fábrica de bolsas en Mariano Roque Alonso sufrieron una posible intoxicación. La Fiscalía y la Policía intervinieron para revisar las condiciones laborales.

Una unidad fiscal y policial intervino una empresa de bolsas de polipropileno en Mariano Roque Alonso tras recibir denuncias de intoxicación que afectaron entre ocho y diez empleados. El incidente ocurrió a las 12:30 en la empresa Packem Paraguay, ubicada en el barrio Corumbá Cue. Los trabajadores afectados fueron atendidos en la Clínica Periférica del IPS Yrendague.

Publicidad

Según el informe policial, los empleados tenían síntomas como mareos, vómitos y problemas para respirar, posiblemente causados por inhalación de vapores químicos. Durante la intervención, solo una afectada, Mara Escobar Benítez de 46 años, seguía hospitalizada; los demás ya habían sido dados de alta.

El comisario Rodolfo Sánchez, de la Comisaría 10ª, confirmó que la intervención se hizo con la fiscal Blanca Zaracho y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), quienes revisaron instalaciones y documentación de la planta.

El establecimiento de unos 6.000 metros cuadrados se dedica a coser y ensamblar bolsas tipo arpillera, sin manipulación directa de productos químicos. Los responsables de la fábrica aseguran que solo trabajan con telas pintadas que reciben de proveedores.

Lea además:  Un fallecido, tres heridos y caos en el tránsito tras terrible choque en San Lorenzo

Las autoridades aún no han determinado la causa exacta de la intoxicación y esperan un informe médico del IPS para aclarar la situación. La Fiscalía de Mariano Roque Alonso, bajo la agente Blanca Zaracho, abrió una investigación preliminar.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!