Connect with us

Nacionales

Publicidad

Homicidio del militar que reveló el teléfono de «Tío Rico»: posibles teorías

Published

on

Homicidio del militar que reveló el teléfono de «Tío Rico»: posibles teorías
Publicidad
Comparte en:

El Ministro del Interior, Enrique Riera, detalló las hipótesis que manejan junto a la Policía Nacional respecto al motivo y los autores intelectuales del asesinato del militar Guillermo Moral. Moral había denunciado el intento de introducir un celular a la prisión de Viñas Cué para Miguel Ángel Insfrán, conocido como “Tío Rico”. Riera no descartó que los autores materiales hayan sido «silenciados».

La Policía Nacional reunió indicios sobre el asesinato de Guillermo Moral, lo cual los llevó a Ciudad del Este, donde detuvieron a una persona tras realizar varios allanamientos en busca de los autores intelectuales. Se identificaron a los autores materiales: Rogelio Lemuel Díaz Brítez, de 18 años, quien manejaba la motocicleta, y un joven de 16 años que habría disparado.

Publicidad

Según Enrique Riera, el rastreo de teléfonos incautados permitió llegar al detenido en Ciudad del Este. En uno de los teléfonos se había realizado un pago por parte del presunto autor intelectual.

Las hipótesis son tres: una organización mafiosa local vinculada a la familia Rotela, un posible crimen organizado regional como el PCC, y una tercera opción aún no especificada. El avance en la investigación es del 70%, sin descartar a ningún sospechoso inicialmente identificado. También se dispuso la protección de doce jueces vinculados a causas de crimen organizado.

Lea además:  Delincuentes se llevan más de G. 50 millones en violento asalto a comercio en Concepción

Riera mencionó que la policía tiene un sistema de protección integral para estas figuras, al estudiar su entorno y ofrecer indicaciones. Aunque el paso por el puente de la amistad está controlado, no descartan que los responsables puedan haber sido eliminados como parte de una “quema de archivos”.

Finalmente, no se descarta que Miguel Ángel Insfrán, “Tío Rico”, esté implicado, dado que la denuncia de Moral llevó a la condena de varias personas, incluido el coronel Luis Belotto y su esposa.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Camión sin frenos provocó choque en cadena en Ñemby

Published

on

Camión sin frenos provocó choque en cadena en Ñemby
Publicidad
Comparte en:

Un accidente en cadena involucró a varios vehículos en la ruta PY01, cerca de Ñemby, en la antigua ruta de acceso sur. Solo hubo daños materiales.

El incidente, reportado el 16 de octubre de 2025 a las 18:30 por ABC Color, ocurrió próximo a la fábrica de Coca Cola. Participaron un camión trasganado, dos camiones de tamaño mediano y un auto Nissan.

Publicidad

Según testigos, el camión trasganado perdió los frenos en una pendiente de la ruta, chocando con uno de los camiones medianos, que a su vez impactó contra el Nissan, y este último chocó con el otro camión mediano.

A pesar de los numerosos vehículos involucrados, solo se reportaron daños materiales y congestión en el tráfico. Intervinieron agentes de la Comisaría 11 de Arroyo Seco y bomberos de la novena compañía de Ñemby.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Adolescente golpeado en colegio de Asunción fue dado de alta
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Video: el aspecto de la Ruta PY03 tras retirar 17 carteles

Published

on

Video: el aspecto de la Ruta PY03 tras retirar 17 carteles
Publicidad
Comparte en:

La ruta PY03 en Saltos del Guairá presenta una imagen renovada, libre de carteles y estructuras irregulares. El MOPC eliminó 17 pórticos ilegales como parte de su estrategia para mejorar la seguridad vial.

El cambio es evidente. Lo que antes se caracterizaba por una ruta llena de estructuras metálicas y letreros que obstruían la visibilidad, ahora ofrece una vista despejada y segura. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció el retiro de 17 pórticos con letreros instalados ilegalmente sobre la ruta PY03, en Saltos del Guairá, departamento de Canindeyú.

El operativo fue efectuado conjuntamente por funcionarios de la Dirección Nacional de la Patrulla Caminera y la Dirección de Vialidad del MOPC, cumpliendo con una resolución del Juzgado de Faltas de la Patrulla Caminera.

El MOPC indicó que las estructuras ocupaban la franja de dominio público y representaban un peligro para la seguridad vial, además de afectar la estética y el orden visual de la carretera.

Ruta PY03 renovada tras el retiro de 17 carteles ilegales

Control y seguridad vial

La eliminación de estructuras es parte de un plan más amplio del MOPC para recuperar espacios públicos y asegurar un tránsito más seguro, extendiéndose próximamente a ciudades como Ciudad del Este y San Bernardino.

Advertisement

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Lea además:  Tribunal que condenó a Walter Bower impone multa de G. 10 millones a abogado

Durante la operación, las cuadrillas recibieron apoyo logístico de maquinarias de Vialidad y estuvieron acompañadas por la comisaría local, para garantizar el cumplimiento efectivo de la medida.

La acción se fundamenta en el Artículo 43 de la Ley N.º 5016/14 – Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, que prohíbe la instalación de elementos que imiten señales de tránsito o que obstruyan la visibilidad de los conductores. Violaciones a esta normativa se consideran faltas graves, y los propietarios, publicistas o anunciantes pueden enfrentar sanciones penales y civiles.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Asado con grasa: ¿es saludable según una nutricionista?

Published

on

Asado con grasa: ¿es saludable según una nutricionista?
Publicidad
Comparte en:

La nutricionista Perla Cuevas explica que la mayoría de sus pacientes acuden a ella debido a enfermedades crónicas, buscando restaurar el equilibrio y la energía del cuerpo para mejorar su autoestima. Afirma que el asado con grasa no es perjudicial.

En el contexto del Día del Nutricionista, que se celebra el 16 de octubre, Cuevas destaca que el enfoque ya no está en las calorías o en perder peso, sino en restablecer el equilibrio y la energía del cuerpo. Añade que los paraguayos, que adoran el asado, pueden disfrutarlo «incluso con grasa».

Publicidad

Graduada de la Universidad Nacional de Asunción en 2009, describe su profesión como relevante y transformadora debido al impacto positivo de la nutrición en la vida de los pacientes.

Cuevas afirma que vivir saludablemente no implica restricciones o dietas estrictas, sino un cambio de estilo de vida. Exhorta a elegir bien y controlar las porciones, ya que muchas comidas populares contienen grasa. Recomienda evitar las grasas saturadas por su efecto negativo en el organismo, pero señala que es aceptable consumir moderadamente grasa de la carne, acompañada de ensaladas y una pequeña cantidad de carbohidratos.

Agrega que a los paraguayos les resulta difícil dejar el pan, especialmente el blanco, lo que contribuye significativamente a la obesidad debido a su bajo costo y efecto momentáneo de saciedad. Resalta que la dieta paraguaya incluye mucho pan en cada comida, lo cual es adictivo y causa aumento de peso por el consumo masivo de carbohidratos.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Celebración albirroja se repitió en el microcentro
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!