Connect with us

Nacionales

Publicidad

Hinchas de Racing chocan en Puerto Falcón con otro vehículo y accidente deja fallecido

Published

on

Hinchas de Racing chocan en Puerto Falcón con otro vehículo y accidente deja fallecido
Publicidad
Comparte en:

En la mañana de este viernes se produjo un choque que involucró a un vehículo con chapa paraguaya y otro con chapa argentina que transportaba a hinchas de Racing, que venían al país para presenciar la final de la Copa Sudamericana. El accidente se produjo a la salida del puesto migratorio de Puerto Falcón.

El choque entre un automóvil Toyota Vitz y un automóvil Chevrolet Cruze, con chapa argentina, dejó un fallecido y varios heridos en las inmediaciones de Puerto Falcón, según los primeros reportes de la Policía Nacional.

El hecho ocurrió este viernes, pasadas las 10:00, a 500 metros del puesto fronterizo, revelaron efectivos policiales que fueron alertados de lo sucedido.

El fallecido es el suboficial Justino Leonardo Simbrón, efectivo de la Armada Paraguaya, conductor del vehículo Toyota, según informó NPY. El mismo estaba acompañado por otra persona de sexo masculino que sobrevivió al choque y fue trasladado a un centro asistencial por sufrir traumatismo de cráneo y otros golpes.

Entre los heridos se encuentran tres hinchas argentinos que llegaron al país para presenciar la final de la Copa Sudamericana que se disputará el sábado en Asunción. Uno de ellos fue trasladado a un centro asistencial en Clorinda y luego sería llevado a la ciudad de Formosa, Argentina.

Se trata de un hombre que viajaba con sus dos hijos y un sobrino, que minutos antes del infortunado hecho dieron una entrevista a NPY desde el Puerto Falcón manifestando su alegría por el viaje para apoyar a su club.

De acuerdo a los primeros reportes, el conductor del vehículo negro con chapa paraguaya habría realizado una maniobra brusca para evitar chocar contra un motociclista y pasó al carril contrario; allí impactó contra el rodado en el que viajaban los hinchas argentinos y luego fue a parar contra el acoplado de camiones de gran porte estacionados a la vera de la ruta.

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Contraloría confirma el desvío de los bonos por parte de Nenecho Rodríguez y remite a Fiscalía
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Calendario de feriados en Paraguay: con la inclusión del 20 de junio

Published

on

Calendario de feriados en Paraguay: con la inclusión del 20 de junio
Publicidad
Comparte en:

Con la aprobación de la ley que declara el 20 de junio como feriado por la Jura de la Constitución Nacional, Paraguay actualiza su calendario de feriados. Este nuevo día festivo será móvil, es decir, podrá cambiar de fecha con fines turísticos y otras razones, según decida el Poder Ejecutivo. Además, el presidente tendrá la autoridad para decretar hasta tres feriados adicionales.

La Cámara de Diputados aprobó la ley que incluye el 20 de junio como feriado nacional en honor a la Jura de la Constitución de 1992. Con esta decisión, se suma un nuevo día festivo al calendario oficial. La normativa pasará ahora al Poder Ejecutivo para su promulgación.

### ¿El 20 de junio será siempre feriado?

Aunque el 20 de junio será siempre un feriado, al ser móvil, el Gobierno podrá trasladarlo al lunes anterior o posterior, similar a otras fechas históricas. Esto busca facilitar el turismo y promover fines de semana largos.

### Nuevos feriados nacionales en Paraguay

Aquí está el listado actualizado de los feriados nacionales, con la inclusión del 20 de junio:

– 1 de enero: Año Nuevo
– 1 de marzo: Día de los Héroes
– marzo o abril: Jueves Santo
– marzo o abril: Viernes Santo
– 1 de mayo: Día del Trabajador
– 14 de mayo: Día de la Independencia
– 15 de mayo: Día de la Independencia
– 12 de junio: Día de la Paz del Chaco
– 20 de junio: Jura de la Constitución Nacional
– 15 de agosto: Fundación de Asunción
– 29 de septiembre: Victoria de Boquerón
– 8 de diciembre: Día de la Virgen de Caacupé
– 25 de diciembre: Navidad

Lea además:  ¿Rabona por el frío?: Diputados queda sin sesión por masiva ausencia de parlamentarios

### ¿Habrá otros cambios en los feriados?

Advertisement

El único cambio es la adición del 20 de junio. Las demás fechas permanecen igual. Sin embargo, la nueva ley permite al Poder Ejecutivo declarar hasta tres feriados adicionales por año para ocasiones especiales, lo que podría ayudar a impulsar la economía y el turismo, o para celebrar eventos significativos como una posible victoria de la Albirroja en el Mundial de Fútbol.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Aprobación para investigación preliminar a Óscar Boidanich por supuesto «encubrimiento» de Messer

Published

on

Aprobación para investigación preliminar a Óscar Boidanich por supuesto «encubrimiento» de Messer
Publicidad
Comparte en:

El recurso de apelación interpuesto por el abogado Claudio Lovera, en representación del exministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad), Óscar Atilio Boidanich Ferreira, fue desestimado por el Tribunal de Apelación Penal, Cuarta Sala de la Capital. Esta instancia confirmó la resolución N° 169 del 17 de junio de 2025, emitida por el juez especializado en Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia.

Los jueces Paublino Escobar, Camilo Torres y Arnaldo Fleitas decidieron unánimemente que el magistrado puede programar de nuevo la audiencia preliminar. En esta se decidirá si el caso contra Boidanich y las exfuncionarias Raquel Concepción Cuevas Arzamendia y Melissa María del Mar Parodi González se lleva a juicio.

Publicidad

La audiencia estaba fijada para el 7 de julio, pero fue pospuesta cuando se supo que las defensas habían apelado la reactivación del caso penal. Los fiscales Jorge Arce, Francisco Cabrera, Fernando Meyer y Verónica Mayor, de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción (UDEA), acusaron a los tres de haber demorado un informe crítico sobre lavado de activos, lo que retrasó por 10 meses el proceso penal contra Darío Messer, evitando así el decomiso de bienes obtenidos ilícitamente.

Según el Ministerio Público, Darío Messer era investigado por lavado de dinero en Brasil, lo que permitía el decomiso de sus bienes. La legislación penal permite el decomiso autónomo si hay un acto ilícito, sin necesidad de una condena previa. Los fiscales argumentan que los acusados retrasaron la entrega del informe al Ministerio Público.

Lea además:  Niño sufre lesión en el cráneo tras ser atropellado por policía alcoholizado

La ley no exige conocer en detalle un delito previo, solo que el implicado sospeche que los bienes cuestionados provienen de acciones ilegales. La Seprelad tenía información de Brasil sobre las actividades ilícitas de Messer, por lo que los acusados deberían haberlo sospechado.

Aunque no tenían detalles sobre los bienes a decomisar, la ley paraguaya no requiere intención de lucro para aplicar sanciones, solo conocimiento razonable del posible resultado. Los fiscales destacaron que, aunque los acusados no sabían exactamente la procedencia ilícita de los bienes, asumieron un riesgo al no comunicar la información oportunamente.

La denuncia fue presentada por exfiscales Liliana Alcaraz y René Fernández. La Fiscalía solicitó el sobreseimiento provisional y un año adicional para investigar, buscando incluir informes internacionales y de Seprelad.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Vecinos acusan a un hombre de presuntamente matar gatos con un rifle de aire comprimido

Published

on

Vecinos acusan a un hombre de presuntamente matar gatos con un rifle de aire comprimido
Publicidad
Comparte en:

Un hombre fue reportado por sus vecinos por presunto asesinato de gatitos con un rifle de aire comprimido. La Fiscalía dispuso la confiscación del arma, y la Dirección de Defensa Animal también intervino.

Jorge David Chomik Swiednieky, argentino de 70 años, fue acusado por sus vecinos de haber matado a un gato y herido a otro usando un rifle de aire comprimido, según la denuncia presentada en la Comisaría Segunda Central.

El incidente ocurrió el domingo en las calles Manuel Domínguez y Río Pilcomayo, al norte de Fernando de la Mora, departamento Central.

El gato afectado, un macho de color naranja y blanco, fue recogido por la médica veterinaria Mabel Vega de la Dirección de Defensa, Salud y Bienestar Animal, según el informe policial.

La fiscala que tomó la denuncia y mandó a incautar el arma fue Tamara Ávalos, de la Unidad Penal N° 2 de Fernando de la Mora.

Más información: Día de Abrazar a un Gato: por qué se celebra y cómo consentir a tu felino

De acuerdo al informe de la Policía Nacional, un vecino llamado Francisco López vio a Chomik con el arma y le disparó al gato cuando este caminaba por el muro que separa las viviendas.

Después del disparo, el gato cayó en el patio de López, quien observó cómo Chomik guardaba el arma. López, junto a otros vecinos, solicitó la presencia policial.

Lea además:  ¿Rabona por el frío?: Diputados queda sin sesión por masiva ausencia de parlamentarios

Los denunciantes también afirmaron que otro gato fue llevado a una veterinaria cercana debido a un incidente similar, y mencionaron que otros gatos también fueron atacados por el mismo individuo.

Advertisement

Según el informe policial, la agente fiscal ordenó la confiscación del arma, y al llegar los policías a la casa del acusado, este les entregó el rifle.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!