Nacionales
¿Hecho de sicariato?: Desconocidos matan a tiros a un hombre en Capiatá

A metros de la Municipalidad de Capiatá, durante la mañana de este jueves, un hombre de 31 años fue asesinado con un disparo de arma de fuego a la altura de la cabeza.
El hecho se registró en la mañana de este jueves sobre las calles General Bernardino Caballero casi Sargento Ferreira, a metros de la Municipalidad de Capiatá, informó el comisario Carlos Maldonado, subjefe de la comisaría local, a radio Monumental 1080 AM.
La víctima fatal fue identificada como Juan Manuel Benítez Fretes, de 31 años, quien contaba con antecedentes por tráfico de estupefacientes y tenía prohibición de salir del país.
El hombre vivía a pocas cuadras del sitio donde fue asesinado y estaba a bordo de una motocicleta cuando fue sorprendido por dos sujetos que se movilizaban en otro biciclo.
📌#ÚltimoMomento Supuesto caso de sicariato, en la ciudad de Capiatá. Un hombre de 31 años de edad murió tras ser atacado a balazos a cuadras de su vivienda.
🗣''La víctima es Juan Manuel Benítez Fretes de 31 años de edad, con antecedentes por tráfico de drogas y… pic.twitter.com/6UM63mU49I
— Telefuturo (@Telefuturo) September 19, 2024
Benítez Fretes recibió una herida de arma de fuego en la cabeza.
De acuerdo a los informes preliminares, los atacantes efectuaron alrededor de cuatro disparos y luego se dieron a la fuga.
La Policía Nacional recurrirá a las imágenes de circuito cerrado de la zona para tratar de identificar a los supuestos autores.
Fuente: Última Hora


Nacionales
Empresa que dejó obras inconclusas deberá indemnizar con más de G. 2.300 millones a Salud Pública.
La Sexta Sala del Tribunal de Apelación en lo Civil y Comercial decidió la semana pasada que la empresa M&T S.A., representada por Julio Mendoza Yampey, debe pagar al Ministerio de Salud Pública (MSPBS) en Ciudad del Este la suma de G. 2.307.394.128 más intereses, debido a la falta de ejecución de obras contratadas para un albergue de niños.
Según el fallo, la empresa demandada, a través de su aseguradora Royal Seguros S.A, debe abonar al Ministerio la mencionada cantidad con un interés mensual del 2,3% desde el 1 de octubre de 2019.
Gustavo Irala, de la Dirección de Asesoría Jurídica del Ministerio, explicó a ABC que la sanción está relacionada con la LPN N° 99/2014 para la construcción de un Centro de Residencia de Niños y Adolescentes en Ciudad del Este, adjudicada en 2015.
Debido al incumplimiento, el Ministerio de Salud rescindió el contrato por la Resolución 287/2019 y solicitó el pago de pólizas a la aseguradora Royal S.A. Ante la ausencia de pago, el caso fue enviado a la Procuraduría General de la República para la ejecución judicial.
Al respecto, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas informó que se pagaron más de G. 6.779 millones a M&T S.A. por la construcción de un albergue para niños y un hogar para adultos mayores en Ciudad del Este. Sin embargo, las obras no iniciaron debido a la invasión del terreno y los contratos fueron cancelados en julio de 2019, habiéndose avanzado solo un 9,9% en la construcción del hogar de adultos, pese a que se pagó más del 30% del contrato.
M&T S.A. también enfrenta otra demanda por la falta de ejecución de las obras del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), adjudicada por G. 17.100.170.990. El Ministerio de Salud realizó 47 pagos a la empresa por esta obra que quedó abandonada con un avance del 60% desde 2014.
La construcción, considerada ya un «elefante blanco», ha sido saqueada casi por completo en la última década y es un peligro para la comunidad. Gustavo Irala mencionó que la demanda sigue abierta, y parte de la infraestructura ha sido cedida a la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) para su sede central. Sin embargo, el área sigue descuidada y peligrosa debido a la presencia de personas de mal vivir y adictos.

Nacionales
El INDI establecerá una «oficina legal» en Asunción, pero no ofrecerá «atención masiva»

El presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), Juan Ramón Benegas, anunció que esta semana abrirán una "oficina legal" en Asunción debido a una obligación legal de tener presencia en la capital. Sin embargo, aclaró que no será para atención general, ya que la estrategia del gobierno de gestionar reclamos en oficinas regionales sigue en pie.
En una entrevista con ABC Cardinal, Benegas conversó sobre una demanda de líderes indígenas del Bajo Chaco para que el INDI vuelva a Asunción, después de trasladar su sede central a varios puntos regionales en el país.
Los representantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco hicieron un pedido formal para regresar la sede a Asunción. En julio, la sede se mudó de la Intendencia Militar en Asunción a sitios provisionales en Yhú (Caaguazú), Teniente Irala Fernández y Benjamín Aceval (Presidente Hayes).
El gobierno defiende el traslado diciendo que busca estar más cerca de las comunidades indígenas, pero los líderes argumentan que esto complica los trámites con el INDI y otras instituciones del Estado que requieren ir a la capital.
Benegas indicó que la mudanza fue para aproximarse a las comunidades, pero reconoció que algunas organizaciones se sienten incómodas. Aun así, dijo que muchas comunidades valoran la descentralización y desean la apertura de oficinas en sus departamentos.
Según la Ley 904/81, el INDI debe tener una sede en Asunción. Por eso, una "oficina legal" se creará en la capital a través de un acuerdo con el Ministerio de Educación y Ciencias, aunque no será para atención masiva.
El plan de descentralización sigue adelante, con la construcción de una sede permanente en Yhú y otra planeada en Cruce de los Pioneros, Presidente Hayes.

Nacionales
Meteorología advierte sobre tormentas en 14 departamentos al inicio de la semana en Paraguay

Lluvias y tormentas eléctricas marcan el inicio de la semana en Asunción y gran parte del país, con una alerta activa de “fenómenos de tiempo severo” en 14 departamentos.
Fuente: ABC Color
01 de septiembre de 2025 – 05:26
Según el pronóstico del lunes de la Dirección de Meteorología e Hidrología, se espera un día cálido con cielos mayormente nublados, vientos variables y alta probabilidad de lluvias y tormentas en gran parte de Paraguay, incluyendo Asunción, que ya experimentó precipitaciones durante la madrugada.
Poco antes de las 5:00, se lanzó una alerta por “fenómenos de tiempo severo” con lluvias y tormentas “moderadas a fuertes” para las próximas horas, afectando a 14 de los 17 departamentos: Concepción, San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Alto Paraná, Ñeembucú, Amambay, Canindeyú y Alto Paraguay.
Lea más: ¿Qué ocurrió con la tormenta de Santa Rosa y La Niña?
El clima mejoraría desde mañana en la mayoría del país, aunque podrían persistir lluvias y tormentas hasta el miércoles en el sur.
Todos los beneficios, en un solo lugar: Descubrí dónde conviene comprar hoy
Clima cálido a caluroso al inicio de la semana
Las temperaturas se mantienen cálidas, con máximas de 27 grados en Asunción y Ciudad del Este, 24 en Encarnación y hasta 33 grados en el Chaco.
Los valores aumentarán en los días próximos, con máximas previstas de 32 grados en Asunción mañana y 34 grados el miércoles.
-
Nacionales2 semanas ago
Encarcelan a policías de Yby Pytá que supuestamente se sacrificaron para salvar a Macho y Capibara
-
Locales2 semanas ago
Asesinato de policía en Yby Yaú relacionado con un crimen pasional por celos
-
Frontera2 semanas ago
Tensión en Pedro Juan Caballero: periodista denuncia amenazas y diputado responde con acusaciones
-
Nacionales1 semana ago
Confiscan supuesta avioneta de narcotráfico y arrestan a piloto boliviano en Santaní