Connect with us

Nacionales

Publicidad

Hambre Cero: Gobierno anuncia cobertura total para 2025

Published

on

Hambre Cero: Gobierno anuncia cobertura total para 2025
Publicidad
Comparte en:

El Gobierno Nacional anunció la licitación para el programa “Hambre Cero en las Escuelas”, con el objetivo de asegurar la alimentación de todos los estudiantes hasta 9° grado para 2025. Con una inversión de 955 millones de dólares, se espera cubrir a más de 921,000 alumnos.

El presidente, Santiago Peña, se reunió con el Consejo Nacional de Alimentación Escolar (CONAE) para impulsar la licitación que ampliará la cobertura del programa Hambre Cero a todos los estudiantes hasta 9° grado para el 2025. Esta inversión estatal busca erradicar la pobreza en Paraguay, considerando el programa como prioritario con un alto retorno económico y social.

En la actualidad, alrededor de 444.648 estudiantes reciben desayuno, almuerzo y merienda escolar, lo que representa el 48% del público objetivo.

En ese contexto, para 2025, se proyecta aumentar esta cifra a 921.295 estudiantes, incluyendo a 476.627 nuevos matriculados de 173 distritos priorizados en 12 departamentos.

Al respecto, Tadeo Rojas, titular del Ministerio de Desarrollo Social, explicó que el Estado destinará anualmente un promedio de 330 millones de dólares hasta julio de 2027 para lograr la cobertura total.

Durante la reunión, se aprobó el llamado a licitación para el aumento de la cobertura, con la adjudicación prevista antes de fin de año. Esto permitirá a las empresas prepararse para ofrecer sus servicios al inicio del periodo escolar de 2025.

Lea además:  Hallan un cadáver al costado de un camino vecinal en Santa Rosa del Aguaray

Rojas agregó que se planificará la distribución de alimentos por lotes en colaboración con las gobernaciones y que se establecerán precios tope para racionalizar los recursos.

En la primera fase del proyecto, se están invirtiendo 540 millones de dólares en 90 distritos, a los cuales se sumarán 415 millones de dólares en la segunda etapa que abarcará 173 distritos. La inversión total ascenderá a 955 millones de dólares, promediando 330 millones de dólares anuales hasta 2027.

Advertisement

Se priorizaron 22 distritos con un sistema de protección social, donde la alimentación escolar ya cubre al 100% de los alumnos, incluyendo educación inicial, básica y media. Estos distritos fueron seleccionados por tener los mayores índices de pobreza, y se implementará gradualmente la inclusión de niños hasta educación media en otros distritos.

Además, el CONAE aprobó la presentación de membresía del Programa Hambre Cero a organismos internacionales, como la Alianza Mundial contra el Hambre y la Pobreza y la Red de Alimentación Escolar Sostenible. Este movimiento busca fortalecer el posicionamiento de Paraguay y fomentar la cooperación internacional.

En tanto, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) presentó un sistema web integrado para gestionar los procesos de licitación y los pagos asociados. Este sistema asegurará el control del programa Hambre Cero en todo el país, garantizando transparencia y facilitando el monitoreo ciudadano en cada comunidad.

Lea además:  Extraña desaparición de una pareja alemana en Caaguazú

Con estas iniciativas, el Gobierno de Paraguay se propone no solo mejorar la nutrición de los estudiantes, sino también sentar las bases para un futuro sin hambre, promoviendo la equidad y el acceso a la educación para todos. La implementación efectiva de estas medidas será crucial para alcanzar el objetivo de Hambre Cero en las Escuelas.

Fuente: Diario Hoy

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Meteorología: continúa la posibilidad de lluvias y se aproxima un fin de semana con altas temperaturas

Published

on

Meteorología: continúa la posibilidad de lluvias y se aproxima un fin de semana con altas temperaturas
Publicidad
Comparte en:

Aunque no se pronostican tormentas, gran parte del país podría experimentar lluvias aisladas hoy. Se espera que el clima sea estable en los próximos días, con temperaturas que superarán los 30 grados centígrados.

Según el reporte de este viernes de la Dirección de Meteorología e Hidrología, se prevé un día entre fresco y cálido, con cielos parcialmente nublados, vientos del sur y la posibilidad de lluvias dispersas principalmente en la mañana en gran parte de Paraguay, incluyendo Asunción.

El clima mejoraría con el avance del día, y no se anticipan lluvias para mañana sábado. No obstante, el domingo podría haber lluvias aisladas en el sur y este del país, y podrían presentarse tormentas al inicio de la próxima semana laboral.

Publicidad

Las condiciones en Paraguay varían de fresco a cálido. Hoy, las temperaturas máximas alcanzarían 29 grados centígrados en Asunción y Ciudad del Este, 25 en Encarnación, y hasta 35 en el Chaco.

Los índices de temperatura serían ligeramente más altos mañana y el domingo, con máximas de hasta 32 grados en la capital.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubre dónde es más conveniente comprar hoy

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Luto en el arte: Fallece la destacada actriz paraguaya Ana Ivanova, una protagonista de Las Herederas
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Según su Declaración Jurada, Nenecho, que ni siquiera residía en Asunción, dejó la Municipalidad como «pobre»

Published

on

Según su Declaración Jurada, Nenecho, que ni siquiera residía en Asunción, dejó la Municipalidad como «pobre»
Publicidad
Comparte en:

El exintendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez, hizo una declaración jurada al abandonar su cargo que resultó un tanto irrisoria. Declaró un «modesto» incremento en su patrimonio de aproximadamente G. 141 millones. Curiosamente, no posee propiedades en la capital.

Óscar, vinculado al caso conocido como “detergentes de oro” y tras ser criticado por su gestión, presentó esta declaración tras su renuncia. Durante su administración, se identificó un desvío de bonos municipales por G. 512.000 millones.

El documento revela un crecimiento patrimonial que pasó de G. 118 millones en 2021 a G. 259.370.871 en 2025. Esto despierta sospechas, dado su estilo de vida junto con su esposa, la senadora Lizarella Valiente.

Rodríguez indicó que solo tiene una propiedad en Capiatá, que pasó de ser un «negocio» a un terreno sin construcción, manteniendo su valor en G. 50 millones. A pesar de ser el intendente, no residía en Asunción.

El matrimonio con Lizarella se maneja bajo un régimen de separación de bienes. Ella informó de una residencia en Lambaré valorada en G. 860 millones.

En cuanto a vehículos, se despojó de un Kia Picanto, mantenido un Kia Rio de 2016, y un Kia Sportage de 2018.

Llama la atención que al asumir no informó sobre ninguna cuenta bancaria. Ahora, reporta dos cuentas: una en Itaú con G. 2.000.105 y otra en Banco Continental con G. 18.974.966.

Lea además:  Hallan un cadáver al costado de un camino vecinal en Santa Rosa del Aguaray

Estas afirmaciones son cuestionables, especialmente porque enfrenta acusaciones por un supuesto daño de G. 1.808 millones al municipio, además de otras irregularidades identificadas durante su gestión.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Presunto intento de feminicidio en Villeta: mujer resultó gravemente herida

Published

on

Presunto intento de feminicidio en Villeta: mujer resultó gravemente herida
Publicidad
Comparte en:

Una mujer de 42 años resultó gravemente herida tras un supuesto intento de feminicidio en Villeta. Fue atacada con un objeto cortante y ahora está internada en el Hospital de Traumas.

El incidente ocurrió el jueves en la tarde en Naranjaisy, Villeta. La víctima, María del Carmen Pérez López, de 42 años, fue llevada rápidamente al Hospital de Traumas debido a la gravedad de sus heridas.

De acuerdo con la Comisaría 14ª, Luciano Rafael Báez Mereles, de 56 años, expareja de la mujer, es el presunto agresor y actualmente está en paradero desconocido tras huir del lugar.

### Estado de salud

El suboficial Adolfo Arroyo mencionó que la alerta fue recibida vía 911. Al arribar, encontraron a la mujer con heridas en el cuello y brazos, lo que requirió la asistencia de bomberos y una ambulancia del Hospital Distrital de Villeta, para luego ser trasladada al Hospital de Traumas.

El Dr. Luis Barboza, médico de guardia en Villeta, indicó que la víctima presentaba un corte en el lado derecho del cuello, escoriaciones bajo la mandíbula, corte en el dedo índice izquierdo y presión alta, además de estabilidad emocional afectada.

Ante la gravedad de las lesiones, fue llevada al Hospital de Traumas en Asunción, donde está bajo observación especializada.

Advertisement

### Investigación en curso

Lea además:  Comisario retirado repelió a balazos a supuestos motochorros en Luque

La fiscal Viviana Llano, de la Unidad Penal Nº 2, está a cargo de la investigación. Se ha ordenado la elaboración del acta de denuncia y la remisión de lo actuado para proseguir con las diligencias, buscando esclarecer el incidente y determinar responsabilidades penales.

Si conoces casos de violencia contra mujeres, llama al 137 “SOS mujer”. El servicio es gratuito, disponible las 24 horas, todos los días, con cobertura nacional.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!