Connect with us

Nacionales

Publicidad

Halloween, la fiesta ancestral que sigue vigente

Published

on

Halloween, la fiesta ancestral que sigue vigente
Publicidad
Comparte en:

30 de octubre de 2025 – 07:31

Halloween, celebrado el 31 de octubre, es una de las festividades más antiguas aún presentes en el mundo occidental. Era el día más significativo del año para los celtas, cuyos descendientes incluyen a los irlandeses, galeses, escoceses y bretones.

En aquel entonces, Samhain se consideraba una fecha en la que las almas de los difuntos eran liberadas por una noche para recorrer el mundo.

Se encendían hogueras para guiar a las almas de regreso al mundo de los muertos y mantenerlas alejadas de los vivos. Se ofrecía comida para calmar a los espíritus potencialmente peligrosos.

Históricamente, muchas culturas agrarias celebraban la cosecha con festivales. Los romanos, por ejemplo, honraban a Pomona, la diosa de los huertos y la cosecha, el 1 de noviembre. Esto coincidía con Samhain, ya que romanos y celtas convivían en las mismas regiones de Europa, y sus tradiciones se fusionaban.

Con la expansión del cristianismo por el Imperio Romano y más allá, los líderes eclesiásticos a menudo integraban celebraciones paganas en nuevas festividades cristianas.

Todos los beneficios en un solo lugar Descubre dónde te conviene comprar hoy

Una calabaza decorada en el Zoológico Nacional del Smithsonian durante la celebración de Halloween.

Integración con la celebración del Día de Todos los Santos

Así, las festividades de Samhain se integraron en las celebraciones del Día de Todos los Santos el 1 de noviembre, que honra a los primeros mártires cristianos, y el Día de los Difuntos el 2 de noviembre, donde se recuerda a los fallecidos con oraciones.

Advertisement

Lea además:  Adolescente al volante protagoniza persecución y posterior choque en CDE

La noche anterior al Día de Todos los Santos se llamaba originalmente “Víspera de Todos los Santos” (“santificado” significa “santo”), de donde proviene el nombre Halloween.

Varios grupos de inmigrantes trajeron sus tradiciones de Halloween a los Estados Unidos. Sin embargo, la festividad realmente se estableció con la llegada masiva de irlandeses a mediados del siglo XIX, huyendo de la hambruna en su tierra natal.

Los irlandeses llevaron consigo las tradiciones de Halloween heredadas de sus antepasados celtas, y pronto las celebraciones se difundieron por América, combinándose con prácticas similares de africanos, alemanes, ingleses y escoceses.

Hoy, aunque no es un día festivo oficial, Halloween es extremadamente popular en los Estados Unidos.

Tradiciones de Halloween

Esculpir calabazas, conocidas como Jack-o’-lanterns, es una tradición que recuerda una leyenda irlandesa sobre un hombre que intentó engañar al diablo y fue condenado a vagar eternamente con una brasa en un nabo tallado como linterna.

Hoy, los estadounidenses disfrutan tallando calabazas con caras creativas, y hay concursos dedicados a este arte.

Disfraces

En Samhain, los celtas se disfrazaban para representar las almas de los muertos, con el objetivo de engañar a los espíritus errantes y alejarlos de las aldeas.

Advertisement

Hoy, los estadounidenses se disfrazan de brujas, fantasmas, duendes, políticos y personajes de películas cada Halloween.

Lea además:  El principal reto del sector: obtener financiamiento

Pedir dulce o truco

Los niños disfrazados van de casa en casa diciendo “truco o trato”, sugiriendo un “truco” si no reciben una golosina.

Esta costumbre desciende del “souling”, cuando los primeros cristianos ofrecían pasteles a los pobres a cambio de oraciones por las almas de los difuntos.

Halloween también tiene un lado benéfico. En 1950, comenzó en Estados Unidos la campaña “Truco o trato con UNICEF” para que los escolares ayudaran a sus compañeros necesitados. Desde entonces, ha llegado a todo el mundo.

Fuente: Artículo “Halloween, an ancient celebration”, de America.gov


Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Encuentran moto utilizada en robo a banco en Katueté

Published

on

Encuentran moto utilizada en robo a banco en Katueté
Publicidad
Comparte en:

1 de noviembre de 2025 – 17:18

Hoy, la Policía incautó una motocicleta supuestamente utilizada por el grupo que asaltó un banco en Katueté el pasado jueves. El vehículo fue encontrado abandonado en una zona rural del departamento de Canindeyú.

La División de Investigaciones de Canindeyú de la Policía Nacional reportó la incautación de una motocicleta que se cree fue empleada por los ladrones en el asalto con explosivos al banco Itaú de Katueté.

El descubrimiento ocurrió este sábado, alrededor de las 11:00, a aproximadamente siete kilómetros de la ciudad, en una plantación de sojas.

Según el informe policial, el vehículo no posee matrícula y tiene los números de chasis y motor adulterados. Fue hallado abandonado entre los sojales.

La motocicleta incautada en un sojal de Katueté.

Lea más: Los asaltantes robaron G. 3.103 millones del banco de Katueté, según recuento final

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubre dónde te conviene comprar hoy

Investigación relacionada con el asalto al banco en Katueté

La Policía de Canindeyú señaló que tras analizar grabaciones de cámaras de seguridad, los investigadores ubicaron el vehículo. Las grabaciones permitieron reconstruir la ruta de escape del grupo tras el atraco.

Advertisement

Katueté
La motocicleta no tenía matrícula y el número de chasis estaba alterado.

Según las imágenes del atraco, los ladrones utilizaron al menos dos motocicletas para monitorear el área y dispersar materiales caseros conocidos como “clavos miguelito”, con el objetivo de dificultar la persecución policial.

Lea además:  Asunción: Asaltantes se llevan teléfonos celulares por valor de G. 80 millones

Lea más: Asaltos a bancos en Paraguay: un patrón delictivo recurrente con explosivos

Katueté
La motocicleta durante el asalto al banco en Katueté.

El hallazgo fue notificado al fiscal a cargo, abogado Cleider Velázquez, quien ordenó el traslado de la motocicleta a la Comisaría 7ª de Katueté para su custodia.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Continúa la advertencia de tormentas para gran parte del país

Published

on

Continúa la advertencia de tormentas para gran parte del país
Publicidad
Comparte en:

1 de noviembre de 2025 – 16:05

## Las tormentas han comenzado este sábado en diversas áreas del país, y se siguen propagando. Un reciente aviso meteorológico indica que los intensos temporales continuarán afectando gran parte del territorio. Hay alerta en 15 departamentos.

La Dirección de Meteorología e Hidrología lanzó un nuevo aviso a las 15:37 de este sábado 1 de noviembre, advirtiendo sobre la formación de tormentas eléctricas, lluvias de moderadas a intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo en varias regiones.

El informe señala que las lluvias y tormentas persisten con la formación de nuevas celdas, lo que podría generar fenómenos localizados durante la tarde.

### Regiones bajo alerta

La advertencia incluye la Región Oriental y el sur del Chaco. Los departamentos afectados son:

– Asunción
– Norte de Central
– Este y sur de Concepción
– San Pedro
– Cordillera
– Guairá
– Caaguazú
– Caazapá
– Itapúa
– Sur de Misiones
– Alto Paraná
– Sureste de Ñeembucú
– Amambay
– Canindeyú
– Centro y sur de Presidente Hayes

Advertisement

### Fenómenos previstos

– Lluvias de moderadas a intensas
– Tormentas eléctricas variadas
– Ráfagas de viento de moderadas a fuertes
– Posible caída de granizo

### Recomendaciones

Las autoridades aconsejan seguir los reportes oficiales, ya que el sistema podría intensificarse en ciertas áreas.

Lea además:  Aspirante a policía sigue grave y su familia reclama apoyo de las autoridades

Además, se recomienda tomar precauciones para evitar accidentes:

– Evitar permanecer al aire libre durante las tormentas eléctricas.
– No buscar refugio bajo árboles.
– Asegurar objetos sueltos que puedan ser arrastrados por el viento.
– Conducir con precaución debido a la posible reducción de visibilidad y acumulación de agua.

Unite al canal de ABC en WhatsApp para más información.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Wiens critica la persecución de opositores y el uso político del sistema judicial

Published

on

Wiens critica la persecución de opositores y el uso político del sistema judicial
Publicidad
Comparte en:

El 1 de noviembre de 2025 a las 14:30, Arnoldo Wiens, precandidato presidencial por la disidencia de la ANR, expresó su preocupación durante una gira en Guairá por el uso político de la justicia en el país. Wiens criticó al Gobierno diciendo que ha perdido el rumbo y utiliza la Fiscalía como herramienta de represión.

Durante su recorrido por Mauricio J. Troche y Natalicio Talavera, Wiens señaló que le inquieta el uso político de la justicia, especialmente tras la imputación de directivos del Banco Atlas vinculados al Grupo Zuccolillo, propietario de medios que denuncian corrupción gubernamental. Comentó que la oportunidad y selectividad de este proceso muestran un patrón de persecución contra quienes revelan abusos del poder, destacando que se reactivó justo cuando ABC denuncia corrupción que involucra al presidente Santiago Peña.

Publicidad

Wiens afirmó que cuando la justicia se usa como venganza, se debilita el Estado de derecho y se afecta la democracia. Criticó que no se castiga la corrupción, sino a quienes la exponen, y enfatizó que ese no es el sistema justo que el país merece.

Wiens también habló sobre la falta de oportunidades para el sector campesino, diciendo que aunque se prometieron avances como un nuevo tren de molienda, solo hay excusas, mientras otros se benefician a expensas de los productores.

Lea además:  En misa de la Virgen Inmaculada Concepción, obispo critica bajo nivel educativo, violencia y corrupción

Criticó al titular de Petropar, Eddie Jara, por su ostentación con regalos costosos y fiestas mientras los productores sufren abandono. Señaló que el gobierno de Santiago Peña persigue a los disidentes y favorece a un grupo empresarial, subrayando la necesidad de políticas públicas que prioricen el trabajo y la verdad sobre el privilegio y el miedo.

Recientemente, se dio a conocer la imputación de directivos del Banco Atlas y familiares de Nicolás Leoz por supuesto lavado de activos tras una denuncia de Conmebol en 2021, investigada por fiscales de Delitos Económicos y Anticorrupción.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!