Nacionales
Hallan muerto a un bebé en una bolsa negra en Guarambaré

El cuerpo sin vida de un bebé de aproximadamente 32 semanas de gestación fue encontrado en la tarde de este martes en el interior de una bolsa en una vivienda en Guarambaré, Departamento Central.
La fiscala Daysi Sánchez informó en la tarde de este martes a NPY que encontraron el cuerpo sin vida de un bebé, probablemente de 32 semanas, conforme a lo relatado por el médico que atendió a la madre de la criatura, en el Hospital Nacional de Itauguá. Ocurrió en Guarambaré, Departamento Central.
Manifestó que la mujer de 19 años presentaba desgarros y el útero agrandado, lo que llamó la atención de los médicos, quienes comunicaron el hecho a la Fiscalía.
“Encontramos el cuerpo sin vida del bebé en una bolsa negra, estamos esperando al médico forense para ver qué podemos determinar. No sabemos si nació vivo, si la muerte fue provocada de manera violenta, si perdió de manera natural. Pero sí, por el agrandamiento del útero y de la vulva, según los médicos, podría ser de aproximadamente 32 semanas”, expresó.
La fiscala comentó que el padre de la joven no sabía que estaba embarazada y le pidió que cuente la verdad, fue así que confesó que dio a luz a su bebé.
“Se hizo análisis laboratorial (la mujer) en el cual salió que estaba embarazada. Ella menciona que efectivamente puso en una bolsa negra (a la criatura) y guardó en uno de los compartimientos de la casa, cuando se abrió la puerta sentimos ese olor fétido”, expresó.
🚨 Hallan el cuerpo de un bebé dentro de una bolsa en una vivienda en Guarambaré.
📌 El cuerpo de la criatura será sometido a una autopsia (docimasia) para saber si el bebé nació vivo y conocer la causa de muerte.
♦️ La fiscal Daisy Sánchez se constituyó en el lugar para… pic.twitter.com/4AWyXWkVEX
— NPY Oficial (@npyoficial) March 12, 2024
Manifestó que no se puede hablar de aborto porque esto se realiza hasta las 20 semanas; sin embargo, la mujer tuvo un desgarro y el útero agrandado, por lo que se habla de un bebé a término.
Dijo que la mujer acudió el domingo pasado al Hospital de Guarambaré en compañía de un joven, cuya identidad se desconoce.
Luego fue trasladada al Hospital Nacional de Itauguá y ahí manifestó que supuestamente una tía enfermera le había quitado su bebé, pero luego volvió a negar esta información, hasta que este martes terminó confesando que puso al bebé en la bolsa.
“Existe la tía, es una enfermera, voy a investigar a fondo esto, voy a ver si ella intervino o intervino antes dándole algún tipo de medicamento, o intervino posteriormente a eso. La placenta tiene que estar en esa bolsa para saber la causa de muerte”, expresó.
La mujer sigue internada en el centro asistencial. El cuerpo del bebé será derivado a la Morgue Judicial para el procedimiento de rigor.
Fuente: Última Hora


Nacionales
PGN 2026: Fernández Valdovinos enfatiza la mejora en la gestión de recursos del IPS

En la primera reunión de la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso, que tuvo lugar este jueves, los legisladores resaltaron principalmente dos temas: el presupuesto asignado al IPS y la deuda que este demanda, así como los fondos destinados a la reforma del transporte público de pasajeros.
Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas, inauguró la sesión presentando los principales números del proyecto de ley del Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2026. La propuesta del gobierno para 2026 asciende a G. 149,2 billones (US$ 18.928 millones), un aumento de G. 15,9 billones (US$ 2.026 millones), lo que representa un 12% más que el presupuesto inicial de 2025.
Después de su presentación, el senador Silvio “Beto” Ovelar (ANR-HC), presidente de la comisión, inició una ronda de preguntas y respuestas, donde se abordaron temas como el presupuesto del IPS y una deuda de más de US$ 640 millones que esta institución reclama al Estado, además del costo de la reforma del transporte público. Participaron en la discusión las senadoras de la oposición, Yolanda Paredes y Esperanza Martínez, así como el diputado opositor Raúl Benítez.
Respecto al IPS, Fernández Valdovinos destacó su preocupación, indicando que para el próximo año se le asignará un 2,5% más de fondos previamente destinados al Tesoro. Sin embargo, destacó la importancia de mejorar la gestión de estos recursos, argumentando que solo aumentar el presupuesto sin optimizar su uso no será efectivo. Además, mencionó la necesidad de implementar un sistema de seguimiento de medicamentos.
En cuanto a la reforma del transporte público, se indicó que se han asignado US$ 55 millones bajo la figura de subsidio, que podrán emplearse para la reforma o mantener el sistema actual, dependiendo del avance del proyecto. También se mencionó que un monto de US$ 300 millones se ejecutará a lo largo de varios años, evitando concentrar el gasto en un solo periodo.

Nacionales
Plazas del Panteón de los Héroes sufren daños después de celebraciones albirrojas

Las celebraciones por la clasificación de la Albirroja al Mundial dejaron daños en las plazas cercanas al Panteón Nacional de los Héroes, que habían sido embellecidas recientemente. La Municipalidad de Asunción informó que será necesario invertir nuevamente en trabajos de restauración.
Las plazas icónicas alrededor del Panteón Nacional de los Héroes quedaron en malas condiciones tras los festejos por la clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol al Mundial 2026. Las autoridades municipales indicaron que las plazas Panteón de los Héroes, O’Leary, Democracia y Libertad sufrieron daños en la vegetación, ya que flores, plantas y césped fueron afectados por la multitud reunida.
“Tenemos que retomar las tareas para dejar todo en condiciones”, comentó Domy Benítez de la Dirección de Servicios Urbanos de la Municipalidad.
Lea más: Euforia, peleas y robos: así finalizaron los festejos por la clasificación al Mundial.
Estos espacios fueron renovados en agosto con césped nuevo, jardinería y plantas ornamentales del vivero municipal, con el fin de embellecer el centro histórico de Asunción para los Juegos Panamericanos 2025. La Municipalidad informó que intervendrá nuevamente con reposición de césped, plantas y limpieza.
Un basural quedó en torno al Panteón tras los festejos, según la Municipalidad, debido a la acumulación masiva de basura. Personal de Aseo Urbano recogió residuos de bebidas alcohólicas y alimentos de la vía pública.


La Dirección de Meteorología ha emitido un aviso sobre tormentas en cuatro departamentos del país. Aquí te decimos cuáles son.
Según el anuncio realizado a las 8:19, se esperan lluvias con tormentas eléctricas, ráfagas de viento de intensidad moderada a fuerte y posible caída de granizo. Esto se debe a que las tormentas continúan desarrollándose en el territorio nacional, con la probabilidad de causar fenómenos severos de manera puntual durante la mañana.
### ¿Dónde habrá lluvia?
El aviso meteorológico señala que la tormenta cubrirá el norte de la región Oriental. Los departamentos afectados son: Concepción, el norte de San Pedro, el norte y sur de Amambay, y el norte de Canindeyú.

-
Nacionales2 semanas ago
Confiscan supuesta avioneta de narcotráfico y arrestan a piloto boliviano en Santaní
-
Nacionales2 semanas ago
Un auxiliar fiscal, su padre y un escribano enfrentarán juicio por el caso de la «camioneta robada»
-
Nacionales6 días ago
Sentencian a un policía a 23 años de prisión por asesinar a un militar
-
Nacionales1 semana ago
A Ultranza: Pastor Insfrán acude a la CIDH por supuestas torturas en prisión