Connect with us

Nacionales

Publicidad

Hallan desmembrado cuerpo de brasileño desaparecido en el lago Itaipú

Published

on

Hallan desmembrado cuerpo de brasileño desaparecido en el lago Itaipú
Publicidad
Comparte en:

El cuerpo sin vida fue hallado flotando en el Lago Itaipú, con los miembros amputados, cubierto con bolsa de plástico envuelto con cinta de embalaje.

Se trata de Cleiton Eugenio Vaz da Silva (32), domiciliado en vida en la ciudad de Foz de Iguazú, Brasil.

El hallazgo del cuerpo se produjo alrededor de las 19:00 del lunes, conforme al reporte de la Policía Nacional.

Los antecedentes revelan que el joven fue visto por última vez en el Oeste Paraná Club de Foz de Iguazú, el miércoles de la semana pasada.

La Policía señala que sería un pasero que trabajaba entre Ciudad del Este y Foz de Iguazú.

Las autoridades dieron participación a la oficina de enlace del Comando Tripartito de la Policía, para coordinar la investigación con agentes de la Policía del Brasil, teniendo en cuenta que el crimen se habría registrado en la vecina ciudad brasileña.

El cadáver fue hallado flotando en el lago Itaipú, a la altura de la Reserva Biológico Tati Yupi, por militares del Destacamento Naval ubicado en el barrio Las Américas de Hernandarias, quienes estaban realizando una patrulla rutinaria en la zona.

El cuerpo fue trasladado hasta la base del destacamento, donde fue inspeccionado por el médico forense Carlos Martin Alfaro, quien diagnosticó shock hipovolémico secundario por amputaciones, como causa de la muerte.

Advertisement

El cadáver fue reconocido por la prima de la víctima, identificada como Hevellis Vaz Gabriel Cadeira (49), domiciliada en la ciudad de Curitiba, Brasil.

Lea además:  Docentes aseguran que autoridades eligen ignorar denuncias y amenazar a denunciantes

No obstante, el fiscal Adolfo Santander, dispuso que el cuerpo sea depositado en una funeraria, para esperar la identificación oficial, antes de ser entregado a sus familiares.

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

La policía recupera dos vehículos robados en operativos en Ñemby y Coronel Oviedo

Published

on

La policía recupera dos vehículos robados en operativos en Ñemby y Coronel Oviedo
Publicidad
Comparte en:

La Policía Nacional logró recuperar dos vehículos reportados como robados en operaciones realizadas en Ñemby y Coronel Oviedo. Uno de los autos tenía el chasis alterado, mientras que en el otro caso se arrestó a un joven de 20 años como supuesto autor del robo.

Según el comisario Marcos Martínez, del Departamento de Control de Automotores, los vehículos fueron recuperados en procedimientos llevados a cabo este jueves en las localidades de Ñemby y Coronel Oviedo.

Vehículo con chasis alterado

En Ñemby, agentes de la regional de Ytororó inspeccionaron un Toyota Allion, modelo 2000, en la calle Virgen de Fátima y Manuel Ortiz Herrero. El auto estaba en posesión de Alberto Medina y, tras una revisión técnica, se descubrió que tenía piezas sustituidas y un chasis implantado, algo común en vehículos robados.

Martínez explicó que esta sustitución implica cambiar el chasis original por otro para que coincida con la documentación. A simple vista parece estar en regla, pero la inspección técnica revela la manipulación. Las víctimas de robos de vehículos fueron convocadas para identificar el auto, ya que estas modificaciones suelen usarse para encubrir robos dentro del país.

Detención tras el robo de un auto

El segundo operativo se realizó en Coronel Oviedo, tras un aviso de la Comisaría Primera de Caaguazú. Un Toyota Crown había sido denunciado como robado mientras estaba estacionado. Gracias al sistema 911 y a las cámaras de seguridad, el vehículo fue ubicado cuando se dirigía hacia Coronel Oviedo.

Lea además:  Padrastro condenado a 25 años por matar a golpes a hijastra de 3 años

Durante el operativo, la Policía arrestó a Matías Martínez, de 20 años, presunto responsable del robo, quien fue entregado al Ministerio Público.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Ñemby: una joven madre atacó a su bebé con un cuchillo y después intentó quitarse la vida

Published

on

Ñemby: una joven madre atacó a su bebé con un cuchillo y después intentó quitarse la vida
Publicidad
Comparte en:

Un suceso trágico conmocionó a Ñemby cuando una joven madre de 21 años acabó con la vida de su bebé de 40 días en un inquilinato de la zona de Pai Ñu. La mujer, quien también intentó suicidarse, fue detenida tras recibir atención por heridas leves, mientras que el pequeño falleció en el Hospital Pediátrico Acosta Ñu.

El miércoles por la tarde ocurrió un lamentable incidente en Pai Ñu, ciudad de Ñemby, departamento Central. Una madre joven, identificada como Tania Alejandra Elena Giménez Ocampo, apuñaló dos veces a su bebé de 40 días, quien después murió en el Hospital Pediátrico Acosta Ñu de San Lorenzo. El hecho se dio dentro de un inquilinato, a eso de las 17:30.

Publicidad

El bebé, de poco más de un mes, fue atacado con un cuchillo sufriendo dos heridas en el abdomen y pecho. La policía de la Comisaría 7ª Central al llegar al lugar encontró a la madre con su bebé ensangrentados. Los bomberos acudieron y, tras los primeros auxilios, trasladaron a ambos al hospital en Ñemby y San Lorenzo.

La madre, que también intentó quitarse la vida con heridas en sus piernas y cuello, solo sufrió lesiones superficiales. Fue atendida en un hospital local y después aprehendida por la policía. Lamentablemente, el bebé no sobrevivió a la gravedad de sus heridas y falleció en el hospital pediátrico.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Docentes aseguran que autoridades eligen ignorar denuncias y amenazar a denunciantes
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Joven chaqueño promueve iniciativa para regularizar a los vendedores ambulantes

Published

on

Joven chaqueño promueve iniciativa para regularizar a los vendedores ambulantes
Publicidad
Comparte en:

El senador Javier Vera, conocido como “Chaqueñito”, presentó su tercer proyecto de ley en el Congreso. La iniciativa busca reconocer legalmente la venta callejera, regular el uso de espacios públicos y ofrecer beneficios sociales y fiscales al sector.

El senador Javier Vera Medina, apodado “Chaqueñito”, presentó este martes su proyecto de ley para vendedores ambulantes, titulado “Ley de Formalización y Protección del Comercio Ambulante en Paraguay”.

Según el senador, esta propuesta busca crear un marco legal integral para la venta ambulante, que es una parte vital de la economía popular paraguaya y sustento de muchas familias, principalmente lideradas por jefes de hogar.

El proyecto reconoce esta actividad como legítima, establece un registro nacional coordinado con las municipalidades y la emisión de una credencial única, diferenciando entre vendedores itinerantes y estacionarios para facilitar la regulación.

El texto también propone beneficios específicos como la afiliación voluntaria al Instituto de Previsión Social (IPS), inclusión en el régimen tributario simplificado Resimple, acceso a créditos, programas de capacitación técnica y regulación del uso de espacios públicos.

Advertisement

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubre dónde te conviene comprar hoy

El senador Javier Vera, alias «Chaqueñito».

El objetivo declarado del senador es formalizar un sector que actualmente enfrenta precariedad laboral, inseguridad legal, falta de cobertura de salud, conflictos con autoridades municipales y dificultades para obtener financiamiento formal.

Lea además:  Anuncian resultados del concurso de enfermería

En la exposición de motivos de esta iniciativa, el senador destaca que el comercio ambulante dinamiza la economía local durante festividades, eventos culturales y temporadas turísticas. Lamentó que leyes actuales como la Ley del Comerciante, el Régimen Tributario y la Ley Orgánica Municipal no brindan un marco integral para esta práctica.

El tercer proyecto de Chaqueñito

Este proyecto se suma a los dos anteriores propuestos por el senador Vera: la creación de un Banco Nacional de Voces, Rostros y ADN para la Prevención y Resolución de Crímenes (abril de 2025) y la creación de Hospitales Veterinarios en cabeceras departamentales (marzo de 2025).

Según los registros oficiales del Congreso, el parlamentario ha firmado hasta ahora 15 proyectos de ley, pero solo tres son de su autoría, lo que lo ubica entre los legisladores menos productivos en la Cámara Alta.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!