Connect with us

Locales

Publicidad

Habilitan galería de arte sacro en la Gobernación de Amambay

Published

on

Habilitan galería de arte sacro en la Gobernación de Amambay
Publicidad
Comparte en:

PEDRO JUAN CABALLERO. En horas de la noche del último viernes (1), en el salón Francisco Almeida de la Gobernación de Amambay, se habilitó la galería de arte sacro en homenaje a Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, santa patrona de la capital departamental.

Las muestras artísticas son las que fueron hechas en la última fiesta patronal y estarán expuestas en la sede del Gobierno Departamental hasta el 29 de septiembre próximo, de lunes a viernes, de 07:00 a 13:00 horas.

Publicidad

Son obras hechas por artistas pertenecientes a los Alfombristas de PJC, con apoyo e impulso de la Secretaría de Cultura de la Gobernación de Amambay.

El acto litúrgico estuvo a cargo del P. Ronaldo Ocampos, párroco de la Iglesia Perpetuo Socorro.

Por su parte, el gobernador Juan Silvino Acosta destacó la importancia del trabajo artístico hecho por artistas locales, más aún cuando se trata de la imagen de la Virgen María, Madre del Perpetuo Socorro, patrona de la ciudad de Pedro Juan Caballero.

Fuente: Radio Imperio 106.7 FM

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Mujer arrestada de forma violenta en Pedro Juan Caballero logra recuperar su libertad.
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales

Publicidad

La policía lleva a cabo operativos coordinados tras incidentes de homicidio por encargo.

Published

on

La policía lleva a cabo operativos coordinados tras incidentes de homicidio por encargo.
Publicidad
Comparte en:

Claro, aquí tienes el texto reescrito sin la palabra «Relacionado» al final:

Varios allanamientos simultáneos llevan a cabo en la mañana de este jueves agentes del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional en Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay, tras los últimos casos de sicariato registrados en la ciudad.

De acuerdo con los primeros reportes, anoche, en otro operativo, la Policía allanó una vivienda en la que se habrían encontrado elementos vinculados con el narcotráfico y los hechos que conmocionaron la capital de Amambay en los últimos días.

Los procedimientos se desarrollan con acompañamiento del Ministerio Público. El objetivo es recoger evidencias que permitan dar con los autores de los sucesivos ataques.

En la mañana de ayer miércoles se confirmó el fallecimiento de una víctima colateral del atentado ocurrido en la tarde del martes. Se trata de Víctor Manuel Benítez (46), brasileño, de profesión mecánico, quien estaba en el lugar y momento en el que fue atacado Luis César Argüello, alias Anguja, un comerciante de 44 años, quien resultó herido y está internado en un centro asistencial privado. En el acto resultó herido también un adolescente de 15 años, quien está fuera de peligro.

En tanto que, el lunes se reportó otro caso en el que resultó víctima Jonathan Medeiro da Fonseca, mientras que Eduardo Flor Cantaluppi (22) años, resultó gravemente herido. Debido a estos ataques, se dispuso el envío de un equipo especial de Investigaciones de la Policía a Pedro Juan para abocarse a las pericias relacionadas con los hechos.

Lea además:  Detenidos presuntos responsables de robo de ganado en Amambay.

Advertisement



Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Locales

Publicidad

Criminólogo se refiere a la «ruptura de un acuerdo» en relación a los homicidios.

Published

on

Criminólogo se refiere a la «ruptura de un acuerdo» en relación a los homicidios.
Publicidad
Comparte en:

El criminólogo Juan Martens manifestó que los cambios realizados en la cúpula policial terminaron afectando el pacto silencioso que existía con el crimen organizado. Señaló que el Estado debe profundizar en los sicariatos, ya que judicialmente solo se resuelven menos del uno por ciento de los casos y nunca se llega a los mandantes del crimen.

El criminólogo Juan Martens señaló que la ola de ataques en Pedro Juan Caballero se debe a los cambios que realizó la cúpula policial.

A partir de eso, el pacto silencioso con el crimen organizado de no más sicariato en PJC, de no usar fusiles, solo armas cortas, se quebró y hasta que el gobierno vuelva a negociar esto no va a parar, ya que los criminales ahora tienen la cancha libre, explicó.

“Nosotros llegamos a un punto en Paraguay, y particularmente en Pedro Juan Caballero, en donde el Estado tiene que negociar con autores del crimen organizado para que haya tranquilidad. ¿Cuál era la orden del antiguo director? Nada de fusiles y nada de asesinato en Pedro Juan Caballero».

El 25 de setiembre se le mata a tres paraguayos en un bar, en la línea de frontera, pero ya del lado brasileño, en Ponta Porã. “Unos días después se le mata a otro en Zanja Pytá, del lado de Brasil. Como ciudad es el mismo espacio, pero como territorio político uno es Paraguay y el otro es Brasil.

Lea además:  Mujer arrestada de forma violenta en Pedro Juan Caballero logra recuperar su libertad.

Para el profesional, todo esto tiene que ver con este cambio de poder que se está dando en la Policía Nacional y, por otro lado, es la banalidad del crimen.

Como ya está disponible el recurso del sicariato en una ciudad, cualquiera puede recurrir y contratar a un sicario, observó. “Si nos fijamos en los crímenes de los últimos diez días, por un lado, podemos agruparlos con el crimen organizado y, por otro lado, con la banalidad del crimen. Es decir, personas que no están vinculadas al crimen organizado, pero utilizan esos recursos para resolver sus problemas”.

“Lo que se tiene que hacer es profundizar el Estado de derecho. De estos sicariatos que ocurren en Pedro Juan se resolvieron con condena menos del 1 por ciento. Y solo para sicarios, no para los mandantes del crimen organizado”.

Advertisement

“Si el Estado investigara con seriedad, detuviera a los responsables, la gente no mataría tan fácilmente”, concluyó.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Locales

Publicidad

Intendente alerta sobre corrupción y falta de acción de la policía.

Published

on

Intendente alerta sobre corrupción y falta de acción de la policía.
Publicidad
Comparte en:

Ante los recientes casos de sicariatos registrados, el intendente de Pedro Juan Caballero Ronald Acevedo una vez más lamentó la grave crisis de inseguridad y copamiento del crimen organizado en su localidad. Resaltó que los mismos comisarios le admiten que no pueden hacer nada debido a que los criminales tienen comprados a muchos oficiales y los que “quieren hacer su trabajo” temen por su vida.

El intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, volvió a denunciar la situación crítica que enfrenta su ciudad tras una nueva ola de sicariatos que dejó al menos cinco muertos en apenas tres días. Lamentó la muerte de víctimas colaterales que están en las calles, como el mecánico que estaba comprando repuestos cuando recibió un balazo en medio del atentado registrado ayer en General Bruguez casi Yegros.

El intendente aseguró que se vivieron escenas de “terror cinematográfico” en pleno microcentro de Pedro Juan, donde afirma que se escucharon más de 100 disparos. El hecho se registró cerca de un colegio con más de 2.000 estudiantes y en horario de salida.

Policía infiltrada

Acevedo afirmó que la Policía Nacional está infiltrada por el crimen organizado y que varios comisarios le confesaron que no pueden actuar ante el avance de las mafias. “Hay policías que quieren hacer su trabajo, pero otros les entregan. Enseguida les llaman y les amenazan”, reveló.

Lea además:  Detenidos presuntos responsables de robo de ganado en Amambay.

El intendente insistió en que los mismos agentes policiales reconocen su impotencia para frenar la violencia. Contó que un comisario le confesó que deseaba ser trasladado porque “no da para trabajar”.

“Los criminales tienen comprados a muchos oficiales. Los que quieren hacer su trabajo temen por su vida. Así no se puede combatir a nadie”, señaló.

Advertisement

Pedro Juan, puede convertirse en “Sinaloa”

Acevedo señaló en ese sentido que teme que Pedro Juan Caballero se convierta en “un nuevo Sinaloa”, como ya había advertido tras el asesinato de su hija y de su hermano. Dicha ciudad mexicana está copada por los cárteles más peligrosos del mundo y a diario se registran numerosas muertes.

El jefe comunal criticó duramente la ausencia de autoridades nacionales en la zona de frontera. Aseguró que ni el comandante de la Policía Nacional ni el ministro del Interior dan respuestas concretas.

“El comandante nunca vino. El ministro del Interior solo estuvo media hora el año pasado. Hoy sale en todos los titulares que Pedro Juan es la ciudad más violenta, pero es también la más olvidada”, expresó Acevedo.

Según dijo, cuando ocurre un hecho grave, el Gobierno manda helicópteros, patrulleras y llegan muchos periodistas capitalinos, pero “una semana después, todos se olvidan” de la inseguridad reinante en Pedro Juan.

Lea además:  PJC: Jornada de peregrinación desde Yvypé con el quinto día del novenario a la Virgen de Caacupé

Acevedo exigió una intervención real del Gobierno, más presencia del Estado y apoyo para las fuerzas de seguridad que aún no están corrompidas.

“Estamos demasiado asustados, demasiado impotentes, sabiendo que esto no va a tener una respuesta nuevamente. Tal vez esta semana nos atiendan el teléfono, pero la próxima semana ya no… ya nos quedamos huérfanos nuevamente”, lamentó el intendente.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!