Connect with us

Nacionales

Publicidad

Gran operativo en cárceles del país para sacar y expulsar a líderes del PCC

Published

on

Gran operativo en cárceles del país para sacar y expulsar a líderes del PCC
Publicidad
Comparte en:

Efectivos policiales y militares ingresaron en las penitenciarías de Pedro Juan Caballero, Ciudad del Este, Concepción y Tacumbú, en busca de miembros del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo sería expulsar del país a una veintena de extranjeros considerados líderes del grupo criminal.

Agentes policiales y militares ingresaron en la madrugada de este jueves a celdas de las penitenciarías de Pedro Juan Caballero, Concepción, Tacumbú y Ciudad del Este, ocupadas por internos ligados al Primer Comando Capital (PCC) y otros grupos criminales.

En el Este del país, el operativo arrancó pasadas las 05:00 cuando los agentes ingresaron a las celdas ocupadas por internos de nacionalidad brasileña ante la sospecha que estarían fraguando hechos punibles desde la penitenciaría. Serían 16 los trasladados, indicaron fuentes penitenciarias.

Cinco internos de nacionalidad brasileña fueron sacados de las celdas y serían expulsados del país, según confirmó el comisario Francisco Rolón, en comunicación con radio Chaco Boreal 1330 AM.

Pasadas las 6:00, uniformados ingresaron al penal de Pedro Juan Caballero e hicieron lo mismo con internos brasileños, considerados líderes de grupos criminales que tienen orden de captura en su país de origen. Fueron nueve los reclusos que fueron sacados del lugar.

Expulsados en penal de PJC.jpg

Las autoridades del Ministerio de Justicia y de la Policía se excusaron de dar mayores detalles del operativo realizado en conjunto con la Policía Federal de Brasil.

Operativo Veneratio

Estas incursiones formarían parte de una segunda etapa del operativo Veneratio, realizado el pasado 18 de diciembre en la cárcel de Tacumbú, cuando efectivos policiales y militares se enfrentaron con miembros del Clan Rotela, trasladando a su líder Armando Javier Rotela, que tenía el control de la penitenciaría más grande del país.

8 internos fallecieron durante los enfrentamientos realizados. Por parte de la Policía, se produjo la muerte de un efectivo policial del Grupo Lince.

Un total de 34 efectivos policiales fueron asistidos en el Hospital de Policía Rigoberto Caballero. De esta cifra, 16 fueron dados de alta posteriormente, en tanto que hay dos militares con heridas delicadas.

Fuente: Última Hora

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Inédita cirugía del hombro en Paraguay se hizo en hospital de CDE
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Esto opina la APF sobre el futuro de Alfaro como líder de la Albirroja

Published

on

Esto opina la APF sobre el futuro de Alfaro como líder de la Albirroja
Publicidad
Comparte en:

El vicepresidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Miguel Figueredo, comentó sobre el futuro de Gustavo Alfaro como técnico de la Albirroja después de lograr la histórica clasificación al Mundial 2026. Destacó el liderazgo y la energía que transmite a la selección.

La selección paraguaya rompió una sequía de 16 años al clasificar al Mundial en Estados Unidos, México y Canadá 2026.

“Estamos celebrando y el país está feliz. Paraguay es apasionado por el fútbol y ahora está de fiesta. El fútbol también impulsa la economía y eso es bueno. Hay que celebrar los logros”, dijo Miguel Figueredo en ABC TV.

### ¿Continuará Alfaro?

Sobre el futuro de Gustavo Alfaro, Figueredo fue claro: “Él seguirá después del Mundial. No hay de qué preocuparse, su contrato es sólido, ahora toca disfrutar”, señaló.

El dirigente mencionó que el contrato del técnico argentino incluye premios por clasificación y logros, ya pactados. “Bien merecido”, comentó.

Figueredo destacó las cualidades de Alfaro, a quien considera un “amigo y hermano”, subrayando su humildad y capacidad para conectar con los jugadores.

“Los técnicos pueden cometer errores, pero Alfaro sabe llegar a los jugadores, y eso no es fácil. La selección está convencida de su potencial. Los jugadores salieron como auténticos guerreros”, afirmó.

Advertisement

Figueredo expresó que la selección ya mira al futuro con optimismo: “Ahora pensamos en el Mundial. Queremos más”, concluyó.

Lea además:  Detienen a funcionario de la Gobernación de Misiones tras video donde dispara al aire

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Se registraron más de 1.400 llamadas al 911 ayer y estos fueron los motivos principales

Published

on

Se registraron más de 1.400 llamadas al 911 ayer y estos fueron los motivos principales
Publicidad
Comparte en:

La Policía Nacional recibió más de 1.400 llamadas al sistema 911 ayer, cuando la Albirroja buscaba su clasificación al Mundial. La mayoría de las emergencias atendidas fueron accidentes de tránsito.

Ayer, un jueves memorable para miles de paraguayos, la Albirroja aseguró su regreso a un Mundial tras más de una década. Debido al dinamismo del día, la Policía Nacional recibió 1.403 llamadas al 911.

Publicidad

De estas, 975 no eran emergencias, pero 428 casos sí requirieron intervención policial. Los incidentes más comunes incluyeron:

  • Violencia intrafamiliar: 40 casos
  • Accidentes de tránsito: 85 casos
  • Perturbación de la paz pública: 63 casos
  • Polución sonora: 44 casos
  • Robos: 9 casos

Llamadas no urgentes

Como suele ocurrir en los informes policiales, la violencia intrafamiliar, la polución sonora y los accidentes son las causas de más llamadas, aunque muchas de las comunicaciones al 911 no fueron urgencias, incluyendo:

Publicidad
  • No contesta: 784
  • Llamada equivocada: 22
  • Niños jugando: 58
  • Operativa: 47
  • Información: 47
  • Insultos: 2
  • Obscenas: –
  • Mensajería: 10
  • Otros: 5

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Hallan una avioneta incinerada en una estancia en Canindeyú
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Zonas del país con las temperaturas más frías este sábado

Published

on

Zonas del país con las temperaturas más frías este sábado
Publicidad
Comparte en:

La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) informa que habrá un amanecer frío en varias zonas, con mínimas de hasta 6 °C y baja posibilidad de lluvias.

Según la DMH, este sábado las temperaturas mínimas oscilarán entre 6 y 10 °C en varias regiones, especialmente en el sur y centro del país.

Publicidad

En los departamentos de Itapúa, Misiones y Ñeembucú se anticipan las temperaturas más bajas, con mínimas de 6 °C y máximas de hasta 18 °C.

En Caazapá se espera una mínima de 7 °C, mientras que en Cordillera, Guairá, Caaguazú y Paraguarí se prevé que las mínimas sean de 9 °C.

Asunción tendrá una mínima de 10 °C y una máxima de 19 °C. En Alto Paraná, las temperaturas serán similares, con una mínima de 10 °C y máxima de 20 °C.

La meteoróloga Celia Sanguinetti comenta que el sábado presentará un ambiente frío a fresco en gran parte del país, con máximas entre 18 y 20°C.

Meteorología indica que podrían haber lloviznas aisladas en ciertas áreas, aunque la probabilidad de lluvias es baja, y se prevé una mejora gradual del clima hacia el fin de semana.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Declaran asueto en San Pablo Cocuere y pobladores exigen justicia para mujer que fue desmembrada
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!