Connect with us

Nacionales

Publicidad

Gobierno de Paraguay «controlado por el narcopoder», afirman migrantes

Published

on

Gobierno de Paraguay «controlado por el narcopoder», afirman migrantes
Publicidad
Comparte en:

La Comipar ha sugerido que el 9 de octubre de 2025 se declare como el Día del Migrante Paraguayo, una propuesta que aún se analiza en el Congreso Nacional. La coordinadora busca conmemorar este día para reconocer y respaldar las luchas de los paraguayos en el extranjero, especialmente en defensa del derecho al voto, amenazado por la Ley 7.433.

Esta fecha se eligió para recordar un referéndum crucial que aseguró el derecho al voto en el exterior. Sin embargo, en lugar de celebrar, hoy se denuncia un retroceso institucional que pone en peligro esos logros. A pesar de que las remesas de los paraguayos en el extranjero alcanzan los 600 millones de dólares anuales, el Estado pretende eliminar la Sederrec, la única institución especializada en repatriación, y fusionarla con la Cancillería, lo que se percibe como un atropello a la diáspora.

Publicidad

Este cambio se considera un golpe a décadas de lucha colectiva, especialmente después de que la Ley 6.951/22 permitiera incluir a más de 18,500 paraguayos en el padrón electoral emigrante. Sin embargo, esta ley fue derogada por la «Ley Mordaza Migrante» (Ley 7.433/24), que restableció un sistema de inscripción lento y excluyente. La crítica remarca que el nuevo sistema es ineficaz y costoso, perjudicando las conquistas ciudadanas.

Lea además:  Quema continua de basura y humo sobre Avelino Martínez

El artículo denuncia al gobierno por argumentar que la ley busca proteger la pureza del padrón y enfrentar problemas de cruce de datos, aunque se logró inscribir a casi 20 mil personas entre 2023 y 2024 con un sistema automatizado. La derogación de la ley 6.951 se considera un retroceso y una estrategia deliberada para limitar la participación de la diáspora.

La Comipar acusa al Estado paraguayo de ignorar a sus ciudadanos en el exterior, eliminando los escasos métodos de protección disponibles. Denuncia que el país está dominado por el narcotráfico y la corrupción, lo que ha convertido la emigración en una dolorosa necesidad. También rechazan el modelo antisocial y xenófobo del gobierno de Javier Milei en Argentina, solidarizándose con las víctimas del neoliberalismo.

Los migrantes paraguayos exigen una audiencia pública sobre el futuro de la Sederrec, su independencia, un Congreso de la Migración Paraguaya, y un compromiso estatal real con los migrantes. Llaman a la organización y participación de las comunidades paraguayas en una audiencia pública y a prepararse para un voto castigo contra las políticas antiemigrantes. Concluyen afirmando que continuarán luchando por el reconocimiento de sus derechos y contribuciones.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Lilian Samaniego cuestiona la situación económica del Gobierno

Published

on

Lilian Samaniego cuestiona la situación económica del Gobierno
Publicidad
Comparte en:

La senadora Lilian Samaniego, líder del movimiento Causa Republicana, expresó su preocupación por la situación económica de numerosas familias en Paraguay. «Paraguay crece, pero los paraguayos no», señaló, criticando la política económica del gobierno de Santiago Peña.

Estas declaraciones se hicieron durante el lanzamiento de la precandidatura de la ingeniera agrónoma Belén Galeano para la concejalía de Valenzuela, en el departamento de Cordillera, con vistas a las elecciones internas municipales del 7 de junio de 2026.

Publicidad

Samaniego destacó que su movimiento busca revivir los valores históricos de la ANR y fomentar la participación juvenil. También mencionó que en sus recorridos por el país, la gente suele expresar preocupaciones sobre la falta de oportunidades, el bajo poder adquisitivo y las deficiencias en el sistema de salud.

La senadora felicitó a Belén Galeano por su compromiso de representar a su comunidad y agradeció a su familia por su apoyo. Además, valoró la participación de Gustavo Torales, un joven dirigente local, instando a ambos a continuar su labor dentro de la estructura partidaria y a aspirar a integrar la Junta Municipal.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Accidente frontal deja dos heridos en Luque
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Viuda de Pecci manifiesta sufrimiento, frustración y miedo por mensajes del hijo de “Lalo”

Published

on

Viuda de Pecci manifiesta sufrimiento, frustración y miedo por mensajes del hijo de “Lalo”
Publicidad
Comparte en:

Claudia Aguilera, la esposa del fiscal Marcelo Pecci, asesinado en su luna de miel en Barú, Colombia en 2022 por sicarios, habló sobre los mensajes de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado Eulalio “Lalo” Gomes. En estos mensajes de 2020, Gomes, acusado de lavado de dinero y narcotráfico, mencionaba el plan de matar al fiscal 19 meses antes de que sucediera.

Claudia expresó su dolor, impotencia y terror en un emotivo discurso durante la inauguración del “Museo Biblioteca Convair 240”, proyecto de Pecci. Se refirió a los chats revelados de Alexandre Gomes, hijo del abatido diputado Eulalio Gomes. Descubrieron que el plan para asesinar a Pecci estaba en marcha desde mucho antes, lo que le resultó doloroso e injusto.

Publicidad

Según un reporte de la Unidad Especial de Inteligencia Sensible Antinarcóticos de la Policía Nacional, las conversaciones de la plataforma SKY ECC muestran diálogos entre Alexandre Rodrigues y personas vinculadas al crimen organizado, como Anderson Ríos Vilhalva, alias Pepe, relacionado con Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão. Estos mensajes entre septiembre y noviembre de 2020 incluían amenazas de muerte contra Pecci y un juez, coincidiendo con el intento de Gomes de aliarse con otros grupos criminales.

Claudia Aguilera manifestó que el mejor homenaje a Marcelo Pecci es esclarecer el caso. Pidió a los investigadores nacionales e internacionales que no olviden el caso y trabajen juntos para rendir homenaje a Marcelo y proteger a la ciudadanía de la criminalidad organizada.

Lea además:  Trágico accidente en Quyquyhó: policía fallece tras colisión con un caballo

Marcelo Pecci fue asesinado el 10 de mayo de 2022 en la isla de Barú, Cartagena de Indias, Colombia, por un grupo de criminales organizados. El Estado colombiano condenó a los sicarios involucrados, Wendre Carrillo, Eiverson Zabaleta, Marisol Londoño y Cristian Camilo Monsalve, así como a los estructuradores y financieros del crimen, incluyendo a Margareth Chacón Zúñiga. Fernando Luis Correa, coordinador del asesinato, mencionó al expresidente Horacio Cartes y a Miguel Ángel Insfrán, alias “Tio Rico”, como presuntos autores intelectuales. Correa fue asesinado en la cárcel.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Día Internacional de las Enfermedades Reumáticas: aspectos a considerar

Published

on

Día Internacional de las Enfermedades Reumáticas: aspectos a considerar
Publicidad
Comparte en:

El 12 de octubre se conmemora el Día Mundial de las Enfermedades Reumáticas, y el Ministerio de Salud ha lanzado una campaña llamada «logra tu sueño». ¿Qué debemos saber sobre estas enfermedades? A continuación, ofrecemos más detalles.

Cada 12 de octubre se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Reumáticas para crear conciencia sobre las dificultades que enfrentan las personas con enfermedades del sistema locomotor y autoinmunes, ya que afectan significativamente su calidad de vida.

El Ministerio de Salud está promoviendo una campaña con el lema «Logra tu sueño», destinada a que las personas con estas afecciones puedan perseguir sus metas sin perder la esperanza.

Las enfermedades reumáticas engloban un conjunto de trastornos que afectan al sistema locomotor, incluyendo huesos, articulaciones, músculos, tendones, ligamentos, y el tejido conectivo; en este grupo también se encuentran las conectivopatías y las enfermedades autoinmunes sistémicas.

Estos problemas pueden ser de origen inflamatorio crónico, como la artritis reumatoide, el lupus eritematoso sistémico y la espondiloartritis, o debido a desgaste, como la artrosis y la osteoporosis. A menudo, estas enfermedades resultan de una alteración del sistema inmunológico, que identifica al cuerpo como extraño y lo ataca.

### Recomendaciones de salud

Para quienes padecen enfermedades reumáticas, es importante adoptar un estilo de vida saludable, que incluya una dieta equilibrada y ejercicio físico regular, lo que ayuda a prevenir enfermedades degenerativas como la artrosis o la osteoporosis.

Lea además:  Repudiable crueldad: perrita fue abusada en Villa Elisa

El tabaquismo está relacionado con una evolución desfavorable de enfermedades autoinmunes sistémicas, como la artritis reumatoide y el lupus, por lo que evitar fumar es muy beneficioso.

Se recomienda consultar con un médico si se experimenta dolor articular persistente, especialmente acompañado de hinchazón y limitación del movimiento, o síntomas como fiebre persistente, decaimiento o malestar general sin una causa aparente.

Advertisement

Es esencial evitar el sobrepeso, los movimientos repetitivos y la sobrecarga en actividades laborales o deportivas, además de controlar el estrés, por ejemplo, practicando técnicas de relajación si es necesario.

### Consultas en Salud Pública

En nuestro país, el Ministerio de Salud Pública ofrece, a través de su Programa Nacional de Prevención, Tratamiento, Control y Asistencia de la Artritis Reumatoidea y Enfermedades Reumáticas, medicación y servicios en diversas instituciones, como:

– Hospital Nacional de Itauguá
– Hospital General de Luque
– Hospital General de Villa Elisa
– Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”
– Hospital General de Lambaré
– Hospital General de Itapúa
– Hospital General de Coronel Oviedo
– Hospital Distrital de Ñemby
– Hospital Regional de San Juan Bautista, Misiones
– Hospital Regional de Villa Hayes
– Hospital Regional de Villarrica
– Hospital Regional de Concepción
– Hospital Regional de Paraguarí
– Instituto de Medicina Tropical (IMT)
– Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram)
– Complejo Santo Domingo

Lea además:  Accidente frontal deja dos heridos en Luque

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!