Nacionales
Gobierno de Argentina revoca estatus de refugiados políticos a familia de Carmen Villalba

El ministro del Interior, Enrique Riera, confirmó que el Gobierno de Argentina retiró el asilo político a los familiares de Carmen Villalba líder del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
“Se les retiró el asilo político, estos no son políticos. No es una persecución política, nunca hicieron una campaña, jamás tuvieron un afiche, no tienen un partido político, por lo tanto, son delincuentes comunes”, indicó el ministro del Interior, Enrique Riera, en referencia a los familiares de Carmen Villalba, líder del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), que están en Argentina.
Se trata de Mirian, María Rosa y José Villalba Ayala, hermanos de Carmen; Tania Villalba Ayala, quien sería hija de Laura Villalba y Mariana de Jesús Ayala López (abuela).
Riera explicó que esta decisión se da tras varias conversaciones con Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Argentina.
“Se ha logrado una victoria parcial. Si la medida no se judicializa, hay un compromiso de detenerlas en el acto con fines de extradición y traerlas para rendir cuentas ante la justicia paraguaya”, subrayó
Desde la Gremial de Abogados del país vecino señalaron que “la revocatoria de ninguna manera significa que ninguno pueda ser extraditado a Paraguay”, así como también informaron que van a apelar la decisión a través de las vías administrativas y judiciales.
La familia Villalba vive en territorio argentino hace varios años para buscar más tranquilidad, porque consideraron que en nuestro país no existe garantía para ellos.
En el 2020, dos niñas fueron presentadas como abatidas en un campamento del EPP, como resultado de un operativo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).
Myrian Villalba, quien dijo ser la madre de una de ellas y tía de la otra, pidió refugio político a la Cancillería argentina, en septiembre de ese año.
Un año más tarde, en febrero del 2021, la familia logró el asilo político por parte del Gobierno argentino.
Fuente: Última Hora


Nacionales
Mientras el MOPC retrasa la reparación de caminos, conductores enfrentan dificultades en Alto Paraguay

Desde la madrugada del viernes, una gran cantidad de conductores está detenida en Fuerte Olimpo porque un camión quedó atravesado y atascado en el barro, lo que nuevamente genera frustración entre los afectados. El camión está en Palo Santo, en el camino que conecta Toro Pampa con la ruta Bioceánica. Desde temprano, el tránsito está interrumpido, afectando incluso a un ómnibus que lleva pasajeros a Bahía Negra.
Por más de 10 horas, la fila de vehículos no se ha movido porque el camión sigue atascado. Aunque una máquina del MOPC llegó al lugar para tratar de liberar el camino, el mal estado del tramo sigue siendo un problema. Genaro Ramírez, uno de los conductores, criticó a las autoridades locales, especialmente al gobernador Arturo Méndez, por no tomar medidas para mejorar estas rutas.
La zona de Palo Santo está a 8 kilómetros de Toro Pampa. Los vehículos que parten desde Fuerte Olimpo y Bahía Negra no pueden avanzar, y la fila en dirección contraria es aún más larga, alcanzando 10 kilómetros, incluidos camiones de mercancías y ganado, además del transporte público.
Esta situación es recurrente debido al mal estado del camino, reparado de manera inadecuada por el MOPC y la Gobernación. La ministra Claudia Centurión aún no ha dado los resultados de la licitación para reparar estas rutas, que suman G. 63.000 millones para varios departamentos, incluyendo casi G. 12.000 millones para Alto Paraguay. A pesar del paso del tiempo, las obras aún no comienzan.
El temor es que las lluvias incrementen el problema. El gobernador Arturo Méndez asegura que pronto habrá resultados para empezar las reparaciones. Sin embargo, una vez anunciado el ganador de la licitación, llevará tiempo iniciar los trabajos ya que deben firmarse los contratos.
Los camiones continúan quedándose atascados en estos precarios caminos del Alto Paraguay.

Nacionales
Paraguay declara al Cartel de los Soles de Venezuela como organización terrorista

El gobierno de Santiago Peña ha calificado al Cártel de los Soles como una organización terrorista. Este grupo, señalado por Estados Unidos como parte del crimen organizado transnacional, tiene origen en Venezuela y su nombre está asociado a las insignias de generales del gobierno chavista.
El Cártel de los Soles, o Cártel de los Suns, es un grupo de narcotraficantes que Estados Unidos reconoce como organización terrorista, afirmando su vínculo con el gobierno venezolano. Esta calificación también es apoyada por Ecuador.
El nombre «Cártel de los Soles» surgió a principios de siglo, cuando en 2004 el periodista Mauro Marcano acusó a Alexis Maneiro, jefe de la Guardia Nacional de Venezuela, y a otros oficiales de estar envueltos en el narcotráfico. Marcano, quien fue asesinado en septiembre de 2004, planeaba denunciar lo que llamó «Cártel de los Soles», refiriéndose a las insignias de los generales venezolanos. Las sospechas de que este cártel está ligado al gobierno venezolano existen desde hace tiempo. En julio de 2005, el periódico The Miami Herald publicó, citando a un «diplomático extranjero en Caracas, familiarizado con las operaciones antidroga», que el Cártel de los Soles estaba compuesto por un notable grupo de generales del Ejército y la Guardia Nacional.

Nacionales
Agentes penitenciarios protestan por mejores condiciones laborales y salarios iguales

Desde ayer, los agentes penitenciarios han estado en protesta, exigiendo lo que consideran sus derechos laborales, incluyendo la mejora de sus condiciones, ajustes salariales y una cobertura médica adecuada. No descartan intensificar las protestas si no reciben respuestas favorables.
Por ABC Color
22 de agosto de 2025 – 11:02
Los empleados del Ministerio de Justicia (MJ) del Centro Educativo Itauguá y del Centro Educativo Integral La Esperanza de San Lorenzo siguen en huelga indefinida. Esta fue convocada desde ayer por el Sindicato de Trabajadores de Centros Educativos y Penitenciarios (Sitracepen).
La manifestación tiene lugar en el kilómetro 30 de la Ruta PY02, frente al Centro Educativo Itauguá, cada día de 12:00 a 13:00, y continuará hasta que reciban respuestas de las autoridades, según informaron los trabajadores.
Denuncian una brecha salarial entre empleados contratados y permanentes que afecta a alrededor de 1,300 funcionarios, muchos de los cuales ingresaron en programas de emergencia penitenciaria y sanitaria entre 2014 y 2019.
“Mismo trabajo, mismo salario, como establece la Constitución. No se paga a los contratados por la inseguridad”, afirmó Vicente Ruiz Díaz, secretario general del sindicato.
Recategorización salarial
Uno de los reclamos principales es la recategorización salarial que afecta a 1,600 funcionarios con nombramiento, una promesa realizada por el MJ. “Prometieron un aumento de G. 1.500.000 para todos los nombrados, pero ahora dicen que será de 800.000”, criticó Ruiz Díaz.
Además, exigen una cobertura médica confiable, argumentando que el seguro actual no ofrece atención adecuada. “Tenemos seguro médico, pero no funciona realmente”, añadió el secretario general.
Otros puntos clave son la mejora de las condiciones laborales y el pago por peligrosidad, junto con la Unidad Básica de Alimentación (UBA) para contratados, que actualmente se paga bimestralmente por G. 1.700.000.
El sindicato advirtió que si no reciben respuestas satisfactorias, podrían tomar medidas drásticas, incluyendo huelgas de hambre. “Estamos movilizándonos durante el almuerzo y seguiremos hasta obtener una respuesta”, aseguró.
Necesidades presupuestarias
Sitracepen calcula que el presupuesto necesario para estas demandas asciende a G. 55.000 millones, y están dispuestos a una ejecución gradual, según informó su secretario general.
-
Nacionales4 días ago
Encarcelan a policías de Yby Pytá que supuestamente se sacrificaron para salvar a Macho y Capibara
-
Locales3 días ago
Asesinato de policía en Yby Yaú relacionado con un crimen pasional por celos
-
Policiales1 semana ago
Extradición pasiva argentina realizada por Policía Nacional en Paraguay
-
Policiales1 semana ago
Caazapá Policía recupera vehículo denunciado como hurtado exitosamente