Connect with us

Nacionales

Publicidad

Gobierno de Argentina revoca estatus de refugiados políticos a familia de Carmen Villalba

Published

on

Gobierno de Argentina revoca estatus de refugiados políticos a familia de Carmen Villalba
Publicidad
Comparte en:

El ministro del Interior, Enrique Riera, confirmó que el Gobierno de Argentina retiró el asilo político a los familiares de Carmen Villalba líder del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

“Se les retiró el asilo político, estos no son políticos. No es una persecución política, nunca hicieron una campaña, jamás tuvieron un afiche, no tienen un partido político, por lo tanto, son delincuentes comunes”, indicó el ministro del Interior, Enrique Riera, en referencia a los familiares de Carmen Villalba, líder del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), que están en Argentina.

Se trata de Mirian, María Rosa y José Villalba Ayala, hermanos de Carmen; Tania Villalba Ayala, quien sería hija de Laura Villalba y Mariana de Jesús Ayala López (abuela).

Riera explicó que esta decisión se da tras varias conversaciones con Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Argentina.

“Se ha logrado una victoria parcial. Si la medida no se judicializa, hay un compromiso de detenerlas en el acto con fines de extradición y traerlas para rendir cuentas ante la justicia paraguaya”, subrayó

Desde la Gremial de Abogados del país vecino señalaron que “la revocatoria de ninguna manera significa que ninguno pueda ser extraditado a Paraguay”, así como también informaron que van a apelar la decisión a través de las vías administrativas y judiciales.

Lea además:  Guairá: Ausencia de Santi, Cartes “engendra” posible rekutú y Alliana ataca a Prieto

La familia Villalba vive en territorio argentino hace varios años para buscar más tranquilidad, porque consideraron que en nuestro país no existe garantía para ellos.

En el 2020, dos niñas fueron presentadas como abatidas en un campamento del EPP, como resultado de un operativo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

Advertisement

Myrian Villalba, quien dijo ser la madre de una de ellas y tía de la otra, pidió refugio político a la Cancillería argentina, en septiembre de ese año.

Un año más tarde, en febrero del 2021, la familia logró el asilo político por parte del Gobierno argentino.

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Ciudad del Este: los colorados clausuran centros de votación y empieza el recuento

Published

on

Ciudad del Este: los colorados clausuran centros de votación y empieza el recuento
Publicidad
Comparte en:

A las 16:00 horas en punto, los 16 centros de votación habilitados por la Asociación Nacional Republicana (ANR) para las elecciones extraordinarias en Ciudad del Este, cerraron. La jornada tuvo una baja participación de los afiliados, por lo que casi no hubo filas en las mesas de votación.

Debido a esta escasa concurrencia, las autoridades electorales comenzaron de inmediato el conteo en las 300 mesas disponibles. La ANR tiene un total de 120.624 afiliados habilitados para votar en estas elecciones internas.

Publicidad

Los precandidatos de la ANR son:

  • Rubén Azcona (Lista 7, Movimiento Avanzar Colorado).
  • Ygnacio Flores, conocido como "León Karê" (Lista 4, Movimiento Redención Colorada).
  • El exgobernador Roberto González Vaesken, respaldado por el oficialismo partidario y figuras disidentes como el expresidente Mario Abdo Benítez (Colorado Añetete), Hugo Velázquez (Fuerza Republicana) y Lilian Samaniego (Causa Republicana).

La jornada electoral se desarrolló tranquilamente y sin incidentes, aunque la afluencia fue baja.

Los portones cerraron una hora antes de lo previsto por otros grupos políticos participantes en estas internas simultáneas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Generación Z: Gobierno incrementará presencia policial en la próxima manifestación
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Zacarías Irún: «A partir de mañana, a toda velocidad hacia la batalla crucial»

Published

on

Zacarías Irún: «A partir de mañana, a toda velocidad hacia la batalla crucial»
Publicidad
Comparte en:

El director de Itaipú en Paraguay, Justo Zacarías Irún, comunicó que el Partido Colorado intensificará sus esfuerzos para recuperar la Intendencia de Ciudad del Este. Zacarías Irún, exgobernador de Alto Paraná, calificó las elecciones del 9 de noviembre como «la madre de las batallas».

El funcionario opinó que las internas de este domingo servirán solo como «entrenamiento» para los comicios generales. Afirmó: «Acelerador a fondo después de hoy; quizás un breve descanso, pero luego a fondo para la batalla del 9 de noviembre».

Publicidad

Zacarías Irún destacó que la movilización vista este domingo será aún más fuerte el 9 de noviembre, que será crucial para recuperar la Intendencia.

Insistió en que solo con unidad el Partido Colorado podrá lograr su objetivo. «Ciudad del Este debe estar en manos de un buen colorado, y nosotros creemos que Roberto González Vaesken es la persona adecuada», declaró.

Las internas coloradas se realizan debido a las elecciones municipales extraordinarias tras la destitución de Miguel Prieto por la Cámara de Diputados.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Canciller Ramírez respalda pacto migratorio con Estados Unidos
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Cardenal pide justicia para Guillermo Moral e insta a denunciar el mal con valentía

Published

on

Cardenal pide justicia para Guillermo Moral e insta a denunciar el mal con valentía
Publicidad
Comparte en:

El cardenal Adalberto Martínez homenajeó al teniente coronel Guillermo Moral, víctima de sicarios, instando a las personas a seguir su ejemplo y denunciar con coraje las injusticias, exigiendo además una investigación transparente para que se revele la verdad, asegurando que el crimen no quede impune.

Durante su homilía en la Catedral Metropolitana, el arzobispo de Asunción recordó el asesinato de Moral, ocurrido frente a la Facultad de Derecho de la UNA. Indicó que esta tragedia impactó a toda la nación y urgió a la sociedad a no permanecer indiferente ante la injusticia.

Publicidad

El cardenal expresó el dolor causado por la injusticia en el país, citando al profeta Habacuc para ilustrar la importancia de no resignarse al mal ni acostumbrarse a la violencia. Reclamó transparencia para poder confiar en las instituciones y mantener la paz social.

También hizo un llamado a que las instituciones sean sólidas y dedicadas a proteger a todas las personas, actuando contra las amenazas y extorsiones.

Pidió a los fieles perseverancia y fortaleza, citando a San Pablo: Dios no nos dio un espíritu de cobardía, sino de amor y autocontrol. Señaló que a pesar de las amenazas, es importante mantenerse alerta y firme.

Moral, asesinado tras testificar en un juicio, había denunciado un caso de cohecho. En el contexto del Jubileo de Migrantes y Refugiados, el cardenal también oró por los migrantes, elogiando su esperanza y cooperación.

Lea además:  Fiscalía pide ayuda para encontrar a adolescente desaparecida en Asunción

Por el Jubileo de la Esperanza, peregrinos del Colegio San Luis Guanella y la pastoral de Migrantes participaron en la misa, tras caminar desde la Plaza Uruguaya hasta la Catedral.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!