Nacionales
Gobierno busca sumar 5.000 nuevos policías por año para combatir la inseguridad

Gobierno busca sumar 5.000 nuevos policías por año para combatir la inseguridad. Se espera que en cinco años la fuerza policial cuente con 25.000 nuevos agentes.
El Gobierno Nacional anunció su compromiso de incorporar 5.000 nuevos agentes a la Policía Nacional por año, con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana y enfrentar con mayor efectividad la delincuencia.
El presidente de la República, Santiago Peña, reconoció la necesidad de aumentar la cantidad de efectivos policiales, ya que actualmente no son suficientes para atender la demanda de una población en constante crecimiento.
“Cada año ingresaban poco más de 1.000 agentes, pero salían unos 750 por jubilación u otras causas, generando un crecimiento insuficiente para la demanda”, explicó el mandatario.
Por ello, las autoridades decidieron incrementar significativamente la cantidad de nuevos ingresos, incorporando 5.000 agentes por año a partir del 2024.
El comisario general-director, Rubén Oporto Sánchez, destacó que esta medida permitirá un salto cualitativo y cuantitativo en el talento humano de la Policía Nacional.
“En los últimos años ingresaban 150 cadetes para la carrera de oficial de policía y 1.000 aspirantes para la carrera de suboficiales. Hoy tenemos la posibilidad de incrementar a 5.000 nuevos suboficiales a disposición de la ciudadanía cada fin de año”, precisó Oporto Sánchez.
Se estima que en los próximos cinco años, la Policía Nacional contará con 25.000 nuevos talentos para contribuir a la seguridad ciudadana.
Esta iniciativa ha sido recibida con beneplácito por los integrantes de la institución, quienes se sienten fortalecidos por el apoyo del Gobierno para mejorar la seguridad en el país.
Fuente: RDN


La Dirección de Meteorología e Hidrología advierte sobre tiempo severo persistente, con riesgo de granizo y vientos que podrían alcanzar 100 km/h. Alto Paraná ya está bajo alerta.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) lanzó a las 19:06 una advertencia por lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de viento y posible caída de granizo.
Las tormentas se concentran principalmente en el este de la región Oriental. Actualmente, el departamento de Alto Paraná es el único bajo alerta, aunque podría extenderse durante la noche.
Un boletín especial de meteorología, que sigue en vigor, advierte sobre precipitaciones que ocurrirán entre el resto del lunes y la madrugada del martes, con acumulados de 30 a 60 milímetros en la región Oriental y el centro-sur del Chaco.
Se advierte también sobre ráfagas de viento que podrían superar los 100 km/h.
Según la meteoróloga Celia Sanguinetti, el martes, las lluvias se limitarían al norte y este de la región Oriental. Se prevé una mejora gradual hacia el miércoles.
Las temperaturas variarán entre 13 y 18 °C de mínima y 22 a 33 °C de máxima en gran parte del país.


AYOLAS. Líderes del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) en Misiones manifestaron su apoyo a Alcides Rivero para presidir el Directorio del partido. Esta decisión fue confirmada por Eugenio García, excandidato a intendente de Ayolas, quien subrayó que la postura surgió desde el movimiento Nuevo Liberalismo, encabezado por el concejal departamental Enrique Capurro (PLRA).
Eugenio García indicó que el propósito de este respaldo es fortalecer la unidad interna del PLRA con miras a las elecciones de 2026 y 2028. Comentó que antes de decidir, se estudiaron diversos factores que impactaron la estructura del partido en los últimos 15 años. El nuevo grupo en Misiones busca influir en las internas y en los próximos comicios para la Junta Departamental y la Diputación.
Más información: Considerarán crear un «superministerio»
“Esta generación tiene el deber político de revitalizar el Partido Liberal con valentía y determinación. Confiamos en decisiones responsables basadas en la libertad, justicia social y democracia para construir un proyecto sólido hacia 2028”, comentó.
El dirigente también mencionó que el Nuevo Liberalismo pretende distanciarse de figuras como Horacio Cartes y Mario Abdo y de prácticas autoritarias, colaborando con la oposición para crear una alternativa fuerte para 2028.
Respecto al escenario nacional, García criticó al actual gobierno, describiéndolo como un “gobierno neoliberal narcisista”. Destacó que la inflación anual es del 5,7% y que el aumento del costo de vida, especialmente en la canasta básica y el combustible, afecta severamente a las familias paraguayas.
Encuentra todos los beneficios en un solo lugar. Descubre dónde te conviene comprar hoy
“El oficialismo, con mayoría en ambas cámaras, actúa para su propio beneficio y persigue a los opositores, lo que incrementa el descontento ciudadano”, afirmó.
Más información: Diputados consideran una reforma contra la «mafia de pagarés»
Nacionales
Denuncia de concejal por años de ignorar solicitudes de reparación en el Puente Nanawa

Tras un accidente fatal en el puente que conecta Concepción con Presidente Hayes, concejales afirman que el abandono estatal condena a la región.
El concejal Eliseo Guggiari Doria criticó la falta de acción del Estado en la reparación del puente Nanawa, donde un camión cayó al río Paraguay el domingo. La solicitud de arreglos lleva al menos tres años.
“Hemos estado exigiendo la reparación del puente por tres años, pero fuimos ignorados. Es lamentable, ya que en Concepción tenemos un intendente y un gobernador colorados, pero no nos escuchan”, comentó a ABC 730 AM.
El puente está en mal estado, con juntas de dilatación desgastadas y daños visibles en las barandas de seguridad. La última solicitud formal de reparación fue hace menos de un mes.
Concejal afirma que el rechazo es un “castigo” a Concepción
Guggiari sostiene que Concepción es castigada por tener una mayoría liberal, sintiéndose olvidados por el Estado.
También denunció que la supuesta “presencia del Estado en el norte” es solo una declaración vacía. “Al recorrer de Vallemí a la capital departamental, uno solo esquiva baches. La gente se accidenta y no se hace mucho”, criticó.
El concejal recordó que el Gobierno prometió obras como la costanera y el asfaltado, pero desconfían de las promesas. “Quizás, después de lo ocurrido, se tomen medidas y reparen el puente. El Nanawa está en un estado deplorable”, concluyó.

-
Nacionales3 días ago
Lo detuvieron por agresivo, advirtió que mataría a su esposa si salía y cumplió
-
Nacionales3 días ago
Wifi causó la muerte de un policía, afirma su familia
-
Nacionales1 semana ago
Sentencian a un policía a 23 años de prisión por asesinar a un militar
-
Nacionales2 semanas ago
A Ultranza: Pastor Insfrán acude a la CIDH por supuestas torturas en prisión