Nacionales
Gobierno busca sumar 5.000 nuevos policías por año para combatir la inseguridad

Gobierno busca sumar 5.000 nuevos policías por año para combatir la inseguridad. Se espera que en cinco años la fuerza policial cuente con 25.000 nuevos agentes.
El Gobierno Nacional anunció su compromiso de incorporar 5.000 nuevos agentes a la Policía Nacional por año, con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana y enfrentar con mayor efectividad la delincuencia.
El presidente de la República, Santiago Peña, reconoció la necesidad de aumentar la cantidad de efectivos policiales, ya que actualmente no son suficientes para atender la demanda de una población en constante crecimiento.
“Cada año ingresaban poco más de 1.000 agentes, pero salían unos 750 por jubilación u otras causas, generando un crecimiento insuficiente para la demanda”, explicó el mandatario.
Por ello, las autoridades decidieron incrementar significativamente la cantidad de nuevos ingresos, incorporando 5.000 agentes por año a partir del 2024.
El comisario general-director, Rubén Oporto Sánchez, destacó que esta medida permitirá un salto cualitativo y cuantitativo en el talento humano de la Policía Nacional.
“En los últimos años ingresaban 150 cadetes para la carrera de oficial de policía y 1.000 aspirantes para la carrera de suboficiales. Hoy tenemos la posibilidad de incrementar a 5.000 nuevos suboficiales a disposición de la ciudadanía cada fin de año”, precisó Oporto Sánchez.
Se estima que en los próximos cinco años, la Policía Nacional contará con 25.000 nuevos talentos para contribuir a la seguridad ciudadana.
Esta iniciativa ha sido recibida con beneplácito por los integrantes de la institución, quienes se sienten fortalecidos por el apoyo del Gobierno para mejorar la seguridad en el país.
Fuente: RDN



En el día de hoy, gran parte del país experimentó lluvias intensas que provocaron el regreso de fuertes raudales en las calles. En el barrio San Pablo de Asunción se observa una falta notable de obras para mitigar esta situación.
Durante los II Juegos Panamericanos Junior, los visitantes extranjeros se encuentran con la imagen de una capital descuidada. Un residente del barrio San Pablo compartió videos mostrando peligrosas corrientes, que son un riesgo para personas y vehículos, recordando eventos previos de daños e incluso muertes.
El interventor municipal, Carlos Pereira, afirmó que los desagües pluviales iniciados por el intendente Óscar «Nenecho» Rodríguez solo han avanzado un 3%, presentando diversas fallas en los proyectos.
A pesar de los bonos G8 emitidos en 2022 por 360.000 millones de guaraníes, que prometieron ocho cuencas, únicamente cuatro han comenzado y apenas muestran progreso, asegurando que los raudales sigan presentes en la ciudad.


La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) ha actualizado su alerta sobre lluvias, tormentas y otros fenómenos meteorológicos previstos para hoy. Actualmente, 11 departamentos están afectados.
Según la DMH, se anticipan lluvias intensas con tormentas eléctricas moderadas a fuertes para este martes, además de vientos moderados a fuertes y una alta probabilidad de granizo.
Las celdas de tormenta continúan y se distribuyen sobre el territorio nacional, con probabilidad de provocar fenómenos severos de forma puntual esta tarde.
La zona de cobertura incluye el centro, norte y este de la región Oriental, y el centro, sur y este de la región Occidental.
Departamentos afectados
De acuerdo con el aviso de meteorología emitido a las 16:00, los once departamentos bajo alerta son:
- Concepción
- San Pedro
- Cordillera
- Guairá
- Caaguazú
- Caazapá
- Alto Paraná
- Amambay
- Canindeyú
- Presidente Hayes
- Centro y sur de Alto Paraguay
Para más detalles, puedes unirte al canal de ABC en WhatsApp.

Nacionales
Carapeguá: Cierran la ruta PY01 para exigir más inversión en educación y oponerse a la «ley Abuelita»
En el segundo día de protestas, docentes afiliados a la FEP y OTEP realizaron cierres intermitentes de la ruta PY01 en la entrada de Carapeguá. Exigieron al MEC un aumento salarial del 8% y rechazaron la «Ley Abuelita» que plantea la jubilación a los 62 años, así como pidieron más inversión en educación. La manifestación fue interrumpida por una fuerte tormenta pasada el mediodía.
Educadores del departamento de Paraguarí, asociados a la FEP y OTEP, participaron en la protesta para defender sus derechos. Vicente Torres, maestro de la FEP, mencionó que buscan defender derechos justos y criticó el informe del Banco Central del Paraguay que sugiere un aumento del 3.6%, calificándolo como insuficiente por la alta inflación.
Torres explicó las dificultades para continuar las protestas, pero aseguró que sus reclamos se intensificarán. Expresó su preocupación por la «Ley Abuelita», afirmando que luchará contra su aplicación, aunque alcanzó la edad requerida.
El dirigente resaltó el impacto de la pandemia en la salud mental de los educadores y denunció la desigualdad salarial que beneficia a cercanos al poder. Destacó que los docentes solo acceden a cargos mediante concurso.
Óscar Bogado, de la Asociación de Educadores de Acahay, instó a los docentes a persistir y criticó el nepotismo que los congresistas ignoran, mientras se niegan los reclamos docentes. Anunció que los representantes gremiales y diputados participarán en la elaboración del proyecto de jubilación.
Juan Carlos Cáceres, presidente de la Asociación Carapegueña de Educadores, respondió al ministro de Educación sobre la necesidad de capacitación docente, señalando que el MEC debe encargarse y un aumento salarial del 8% permitiría a los docentes continuar su formación.
Finalmente, se recordó que la UNESCO recomienda una inversión estatal en educación del 9%, cifra que no se cumple en Paraguay. Denunció la falta de recursos para educación inclusiva y aseguró que seguirán en contacto con los gremios, sin descartar movilizaciones hacia Asunción.

-
Nacionales1 día ago
Encarcelan a policías de Yby Pytá que supuestamente se sacrificaron para salvar a Macho y Capibara
-
Policiales2 semanas ago
Cobertura de seguridad preventiva y verificación en puntos estratégicos
-
Policiales6 días ago
Extradición pasiva argentina realizada por Policía Nacional en Paraguay
-
Policiales7 días ago
Caazapá Policía recupera vehículo denunciado como hurtado exitosamente