Locales
Gobernación del Amambay avanza con mejoras viales en Piray, Capitán Bado
La Gobernación del Amambay mejora caminos en Colonia Pira’y, Capitán Bado, fortaleciendo la conectividad rural y apoyando el desarrollo local.

Capitán Bado, 18 de agosto de 2025 — La Gobernación del Amambay, bajo la administración del Abog. Juan Silvino Acosta, continúa con los trabajos de reapertura y mejora de caminos en la Colonia Pira’y, específicamente en la 4.ª y 5.ª zona del distrito de Capitán Bado.
Las tareas incluyen perfilado, carga de ripio, conformación de plataforma y compactación de los tramos, con el objetivo de mejorar la conectividad y facilitar el tránsito en la zona rural.
Estas acciones forman parte del compromiso del gobierno departamental con el desarrollo y la infraestructura vial del Amambay.



Locales
Indígenas suspenden protesta en Bella Vista después de 13 días y tras modificaciones en el Indi.

Aquí tienes el contenido reescrito sin la palabra «Relacionado»:
Tras la renuncia del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), indígenas Pãi Tavytera, del Departamento de Amambay, liberaron la ruta PY05 en el cruce Bella Vista, luego de 13 días de cierre de ruta que se dieron de manera parcial y posteriormente de manera total.
Al conocer la noticia de la renuncia del presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), los nativos se organizaron con la Policía Nacional para volver a sus respectivas comunidades, de donde salieron para manifestarse.
Los líderes representantes y miembros de cada comunidad dieron por finalizada la manifestación y el cierre de la ruta que había provocado quejas de transportistas.
El retiro total del lugar fue alrededor de las 16:00 horas de este viernes, sin que se hayan registrado incidentes durante los 13 días que se extendió la medida de fuerza.

Personal policial, dependiente de la Dirección de Policía de Amambay, acompañó el retorno de los manifestantes a sus respectivas comunidades.

Pedro Juan Caballero:
Frontera Seca News
Pedro Juan Caballero da un paso decisivo en el acceso al agua potable
Pedro Juan Caballero, una de las ciudades más importantes de la región, ha dado un significativo paso en la gestión del agua potable. Este avance responde a las demandas de la comunidad por un servicio básico fundamental.
El Intendente Municipal, Lic. Ronald Enrique Acevedo Quevedo, destaco la relevancia de este logro. “Gozar de los servicios básicos del agua potable impacta positivamente en la vida de las personas”, afirmó durante un evento reciente.
En su discurso, Acevedo resaltó la importancia de la gestión como servidor público. Subrayó que garantizar el acceso al agua segura es un derecho fundamental. “Es un compromiso que hemos asumido con seriedad”, agregó.
La población, que durante años enfrentó problemas de abastecimiento, muestra un renovado optimismo. La nueva gestión promete trabajar con transparencia y efectividad para resolver los problemas históricos de agua.
El proyecto contempla la ampliación de la infraestructura hidráulica. Esto incluye la modernización de las plantas de tratamiento y la renovación de tuberías en la ciudad. Estas medidas son cruciales para mejorar el servicio.
Además, se realizarán campañas de concienciación sobre el uso responsable del agua. Esto es fundamental para cuidar el recurso, especialmente en tiempos de sequía. La participación ciudadana será clave en estas iniciativas.
La comunidad ha expresado su apoyo a estas acciones. Diversos sectores de la población han aplaudido el esfuerzo del gobierno local por priorizar el acceso al agua potable. Las expectativas son altas.
El Intendente concluyó su intervención reafirmando su compromiso. “Llevar este tipo de proyectos a buen término representa un gran logro”, afirmó Acevedo. La comunidad espera que este proyecto sea el comienzo de una mejora continua en los servicios.

El gobierno local sigue trabajando para atender otras necesidades de la ciudadanía. A medida que se avanza en la gestión del agua, se espera que otros servicios básicos también se fortalezcan.
Locales
Jornada de dermatología en Amambay identifica dos casos de lepra entre 66 pacientes atendidos.

Claro, aquí tienes el contenido reescrito sin la palabra «Relacionado»:
Una extensa jornada de atención dermatológica se llevó a cabo en varios distritos del departamento de Amambay como parte del Programa Nacional de Control de la Lepra. El operativo sanitario tuvo como fin la vigilancia y detección temprana de la enfermedad en la población. Tras evaluar a 66 personas con afecciones en la piel, los especialistas confirmaron dos casos positivos de lepra. Los pacientes diagnosticados han sido incluidos en el protocolo sanitario para asegurar su tratamiento y seguimiento oportuno.
En el marco del Programa Nacional de Control de la Lepra (PNCL), la Unidad de Salud de la Familia (USF) del distrito de Karapaí llevó a cabo una intensa jornada de atención dermatológica el pasado lunes 26 de septiembre. La iniciativa contó con el respaldo del Hospital Menonita y del Programa Regional de Control de la Lepra, a cargo del licenciado Daniel Olguín.
Durante el día, las atenciones se realizaron en varios puntos del departamento de Amambay. En la mañana, en Karapaí, se examinaron a 30 pacientes con diversas afecciones cutáneas. La jornada prosiguió por la tarde en el Hospital Distrital de Capitán Bado, donde se brindó consulta a 26 pacientes adicionales.
Al día siguiente, las actividades se trasladaron al distrito de Bella Vista Norte. En esta localidad, se examinaron a 10 personas, de las cuales dos resultaron positivas para lepra. Estos pacientes recibirán el tratamiento y seguimiento necesarios conforme a los protocolos sanitarios.

Estas acciones se realizan bajo la misión del Programa Nacional de Control de la Lepra (PNCL), dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población mediante la prevención, control y vigilancia de la lepra. El programa busca disminuir el riesgo de discapacidad y discriminación, fortaleciendo la respuesta sanitaria y garantizando el acceso oportuno al diagnóstico y tratamiento de la enfermedad a nivel nacional.
-
Nacionales2 semanas ago
Hombre asesinado a tiros en Pedro Juan Caballero
-
Nacionales5 días ago
Meteorología: se esperan tormentas con vientos de 100 km/h para esta noche
-
Nacionales2 semanas ago
Argentino arrestado por sospecha de asesinato de un suboficial y un gomero
-
Nacionales1 semana ago
La policía anuncia investigación a la «Generación Z» y aplicará la ley del marchódromo