Connect with us

Nacionales

Publicidad

Funcionario de la ANDE muere electrocutado en Puerto Sastre

Published

on

Funcionario de la ANDE muere electrocutado en Puerto Sastre
Publicidad
Comparte en:

Un funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) falleció electrocutado en la mañana de este jueves en Puerto Sastre, Departamento de Alto Paraguay.

El hombre identificado como Emigdio Javier Almeida, de 64 años, se encontraba realizando una maniobra en una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), debido a un inconveniente que se registró en el servicio de electricidad en la comunidad chaqueña.

El trabajador se subió a la columna donde recibió la fuerte descarga eléctrica y quedó colgado en el sitio. Los vecinos al percatarse de lo ocurrido pidieron que se corte el servicio de energía eléctrica para que se pueda bajar de la altura al trabajador.

Después del corte de energía eléctrica los vecinos procedieron a bajar al funcionario y ya estando en el suelo fue inspeccionado por una médica del Puesto de Salud que confirmó el fallecimiento del hombre por la electrocución.

Según versiones que surgen de los pobladores, el trabajador estaba tratando de solucionar el inconveniente sin su ayudante que fue destinado a otra localidad para realizar otra tarea.

El funcionario era considerado una persona servicial con muchas ganas de trabajar, además es destacado dirigente deportivo de la zona, ex concejal del distrito de Carmelo Peralta al cual pertenece la localidad de Puerto Sastre, razón por la cual los pobladores lamentaron lo sucedido en este grave accidente laboral.

Lea además:  Se quedó dormida al volante y casi cae con su camioneta al río Paraná

La médica del Puesto de Salud Cinthia Judith González dijo que recibió la llamada del jefe de comisaría y acudió en el lugar del accidente. Mencionó que en ese momento el trabajador estaba aún colgado prácticamente por la columna.

Comentó que luego fue bajado con ayuda de la Policía Nacional y los vecinos quienes lo llevaron al local sanitario y efectivamente se confirmó su deceso por electrocución.

Advertisement

La médica dijo que su muerte causa mucha conmoción ya que se trataba de una persona muy conocida y activa en la localidad.

El servicio de energía eléctrica fue cortado alrededor de las 10:25 y se normalizó a las 13:00.

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Las áreas con cortes programados por ANDE este miércoles

Published

on

Las áreas con cortes programados por ANDE este miércoles
Publicidad
Comparte en:

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) comunicó que este miércoles habrá cortes de energía programados en la Región Metropolitana. A continuación, más información sobre los lugares específicos.

Por: ABC Color
Fecha: 02 de septiembre de 2025 – 19:00

El día 3 de septiembre, la ANDE llevará a cabo cortes programados en el área metropolitana. Se recomienda tomar "medidas preventivas" en las zonas afectadas.

Las áreas impactadas son tres:

  • Zona 1: Cerro Porteño entre Avda. Próceres de Mayo, Lomas Valentinas y Tte. Alcorta, en el Barrio Tte. Silvio Pettirossi, Asunción. El corte será de 09:00 a 18:00 para cambiar un conductor de media tensión de línea desnuda a protegida.

  • Zona 2: Calle s/n y Camino a Costa Fleitas, Barrio Costa Fleitas, Capiatá. La interrupción será de 08:30 a 18:30 para realizar un cambio similar de conductor.

  • Zona 3: Del Maestro desde Ruta D027 hasta Calle sin Nombre, Barrio San Blas, Itá, de 08:00 a 18:00, también por reemplazo de conductor.

ANDE subraya que por razones de seguridad, se debe considerar en todo momento que las líneas están energizadas.

Además, indican que si los trabajos concluyen antes de lo previsto, la energía se restablecerá anticipadamente.

Para más información, únete al canal de ABC en WhatsApp.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Tras ataque de grupo comando al BNF, Policía manda refuerzos a Natalio
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Ferreira advierte que el término «Privilegios» en una ley es inaceptable y arriesgado

Published

on

Ferreira advierte que el término «Privilegios» en una ley es inaceptable y arriesgado
Publicidad
Comparte en:

El exdirector de la ANDE, ingeniero Pedro Ferreira, envió a la Comisión de Entes Binacionales Hidroeléctricos su opinión sobre la propuesta de ley que plantea trasladar el Viceministerio de Minas y Energía (VMME) del Ministerio de Obras Públicas al Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

Ferreira señaló que el cambio no sería negativo si se mantienen las funciones actuales, pero expresó su preocupación por la inclusión de nuevas atribuciones, particularmente la de «considerar privilegios», calificándola de «inadmisible y peligrosa». Según él, esto podría abrir la puerta a discrecionalidad, corrupción e inequidad en el sector energético, que mueve más de 1.000 millones de dólares anuales.

Publicidad

También advirtió sobre la posible duplicación de funciones entre el MIC y la ANDE, lo que podría causar un caos administrativo, especialmente en un momento crítico debido a la reducción de disponibilidad energética de Itaipú, Yacyretá y Acaray.

El ingeniero Ferreira sugirió eliminar el término privilegios y aclarar las derogaciones legales para evitar conflictos jurídicos.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Policía antiterrorista alerta sobre amenaza de atentado a un culto religioso en Paraguay
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Diputados niegan la Ley «Anti Beto»

Published

on

Diputados niegan la Ley «Anti Beto»
Publicidad
Comparte en:

En medio de un intenso enfrentamiento entre cartistas y abdistas en la Cámara de Diputados, se rechazó un proyecto de ley que buscaba modificar el Artículo 170 del Código Electoral, conocido como la «Ley anti Beto». Este proyecto pretendía cambiar la numeración de candidatos en listas plurinominales para que el orden en la lista no corresponda con su ubicación en la lista.

El diputado Roberto González (ANR-Añetete) argumentó que la ley actual no respeta el principio de igualdad y crea una discriminación injusta entre candidatos, impulsando así la modificación del artículo. González señaló que algunos candidatos han aprovechado el sesgo cognitivo para obtener escaños sin verdadero respaldo popular.

Publicidad

González destacó que el sistema actual distorsiona los resultados de la voluntad popular, beneficiando a unos y perjudicando a otros, y citó las elecciones anteriores como ejemplo, donde el desbloqueo de listas favoreció a candidatos con el mismo número de orden que su lista, como Silvio “Beto” Ovelar.

Por su parte, el cartista Hugo Meza afirmó que algunos candidatos, frustrados por perder su influencia en el departamento de Cordillera, no pueden aceptar la victoria de ciudadanos comunes. Meza defendió el sistema electoral actual, afirmando que ha producido uno de los Congresos más legítimos en la historia de Paraguay.

Lea además:  Informan sobre un incendio de gran magnitud en Mariano Roque Alonso

Finalmente, los cartistas, con su mayoría, archivaron el proyecto, insistiendo en que el sistema electoral vigente ha elegido a “uno de los mejores Congresos” del país.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!