Connect with us

Nacionales

Publicidad

Funcionaria judicial y un hombre detenidos por sextorsión: Una víctima pagó G. 50 millones

Published

on

Funcionaria judicial y un hombre detenidos por sextorsión: Una víctima pagó G. 50 millones
Publicidad
Comparte en:

La Policía detuvo a un hombre y a una funcionaria judicial durante un allanamiento desplegado en el barrio Santa Librada de Asunción. Ambos son investigados por hechos de sextorsión. Una de las víctimas incluso llegó a pagar más de G. 50 millones.

La funcionaria judicial detenida fue identificada como Tania Giselle Galeano Llanes, de 25 años, quien, según los investigadores, sería la responsable de presionar a las víctimas para que depositen el pago de la extorsión, así como también habría colaborado con el extorsionador con fotos propias.

Mientras que el otro detenido es Carlos Miguel Stehlik Maciel, también de 25 años. De acuerdo a las autoridades, este hombre habría creado al menos tres perfiles falsos de Instagram para captar a víctimas “de alto perfil económico”.

Al respecto, el comisario Nimio Cardozo, jefe del Departamento Policial de Antisecuestro, explicó a radio Monumental 1080 AM que ambas personas quedaron detenidas tras el allanamiento a una vivienda en el barrio Santa Librada de Asunción.

Stehlik Maciel cuenta con antecedentes por hechos similares.

“Estamos siguiendo hace varios meses el caso y realizando una investigación con base en varias denuncias sobre hechos de sextorsión de una persona ya reincidente y que ya fue capturada años atrás”, prosiguió e indicó que el detenido ya fue imputado y a la espera del juicio oral.

Los investigadores recibieron al menos seis denuncias de víctimas. Una de ellas llegó a pagar más de G. 50 millones y otra G. 10 millones para que sus fotografías no sean divulgadas.

Mientras que Galeano Llanes es sindicada como su cómplice, ya que desde su celular también se realizaron pedidos de dinero a las víctimas.

El jefe policial especificó que en estos meses en la billetera electrónica de los supuestos extorsionadores hubo un movimiento de más de G. 100 millones.

“Él utilizaba fotografías de mujeres en su perfil de las redes sociales. Estamos analizando si esas mujeres que pasaban su fotografías, estarían o no dentro de la estructura criminal”, siguió mencionando.

El hombre captaba a las víctimas y comenzaba el intercambio de fotografías íntimas; allí comenzaba la sextorsión.

“Las víctimas eran personas mayores de 30 años y casados. El hombre tenía una experiencia en poder embaucar a la gente”, siguió explicando.

Advertisement

Por su parte, el fiscal Federico Delfino, en diálogo con la misma emisora, manifestó que el hombre estaría con medidas alternativas a la prisión.

“Hacía contacto con las víctimas intercambiando fotos de amigas. Obtenía fotografías de sus amigas y luego comenzaba la extorsión”, reforzó.

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Asaltan camión repartidor en Santaní y ladrones huyen con dinero y millonario cheque
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Desmantelan una «narcobodega» en Capiatá

Published

on

Desmantelan una «narcobodega» en Capiatá
Publicidad
Comparte en:

Los agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) desmantelaron un punto de venta de cocaína que funcionaba bajo la fachada de una bodega en Capiatá. La operación, realizada este sábado por la noche, contó con el respaldo del Ministerio Público y de Fuerzas Especiales.

La fiscal antidrogas Julia Báez dirigió el allanamiento en el barrio Torre Molino de Capiatá. Como resultado, fue detenido Elder Amalio Dosantos Jara, de 28 años, oriundo de Tebicuarymí.

Publicidad

Según los agentes, el lugar operaba como un punto de venta de drogas camuflado entre las actividades de un local de bebidas, lo que le permitía mantener un flujo constante de clientes y levantó sospechas en la comunidad.

Se incautaron 39,9 gramos de cocaína en 15 dosis, teléfonos celulares utilizados en las operaciones, dinero en efectivo y documentos, además de un DVR como evidencia.

Los residentes denunciaron el sitio en varias ocasiones debido a su proximidad a un colegio, convirtiéndolo en una amenaza para adolescentes y jóvenes.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Interés en la industria electromecánica por la autogeneración de energía
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Continúa la alerta por tormentas en 12 regiones del país

Published

on

Continúa la alerta por tormentas en 12 regiones del país
Publicidad
Comparte en:

La Dirección de Meteorología e Hidrología ha publicado una nueva alerta especial indicando que las lluvias intensas podrían seguir afectando varias áreas del país. El mal tiempo persistirá en 12 regiones.

De acuerdo con el pronóstico, las tormentas están desarrollándose en ambas regiones del territorio nacional, y se prevén fenómenos meteorológicos severos de manera aislada durante la noche del sábado.

Publicidad

Las zonas afectadas incluyen:

– Oeste de Concepción
– Cordillera
– Guairá
– Oeste de Caaguazú
– Caazapá
– Itapúa
– Misiones
– Paraguarí
– Sureste de Ñeembucú
– Noreste y sur de Presidente Hayes
– Sur de Alto Paraguay
– Noreste de Boquerón

Se recomienda a los ciudadanos mantenerse informados mediante los reportes oficiales, buscar refugio en lugares seguros durante las tormentas eléctricas y evitar exponerse en áreas abiertas o bajo árboles. También se advierte sobre el riesgo de daños por granizo, sugiriendo tomar precauciones.

El monitoreo seguirá durante la noche, y podría haber actualizaciones según cambien las condiciones climáticas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Asaltan camión repartidor en Santaní y ladrones huyen con dinero y millonario cheque
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Carapeguá: mujeres emprendedoras mostraron su talento en feria de productos

Published

on

Carapeguá: mujeres emprendedoras mostraron su talento en feria de productos
Publicidad
Comparte en:

En Carapeguá, un grupo de mujeres emprendedoras expuso su ingenio y dedicación en una feria organizada por beneficiarias del programa Tekoporã. Ofrecieron productos caseros, artículos de granja e incluso prendas usadas, buscando así su independencia económica y apoyo para sus familias.

El evento tuvo lugar en la plaza Gral. Eduvigis Díaz, donde 13 mujeres del programa Tekoporã, del Ministerio de Desarrollo Social, presentaron y vendieron sus productos. Natalia Figueredo, funcionaria del MSD, coordinó la actividad.

Publicidad

Las participantes mostraron que con alimentos tradicionales, dulces, ropa usada y artículos de granja, el trabajo creativo y organizado puede mejorar la calidad de vida familiar.

Marta Franco, una de las emprendedoras, explicó que produce dulces de maní y los vende tanto en ferias como diariamente en el centro de la ciudad. Aseguró que con las ganancias logra contribuir al bienestar de su familia, incluyendo el estudio universitario de una de sus hijas.

Laura Carolina Díaz, otra participante, afirmó que el programa le enseñó a emprender independientemente de las ayudas del Estado. Compra y vende ropa usada en su casa y en ferias, sosteniendo así a sus seis hijos.

Finalmente, Mabel Palacios expresó que su negocio le permite salir adelante. Vende alimentos como sopas, chipa so’o y empanadas, y sueña con que su hija acceda a una beca universitaria gracias al apoyo del gobierno.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  La policía advierte sobre nuevo método de robo de autos
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!