Connect with us

Nacionales

Publicidad

Foro Cavialpa con Peña – Economía

Published

on

Foro Cavialpa con Peña – Economía
Publicidad
Comparte en:

La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) ha convocado a su foro anual, que este año se realizará bajo el lema “Camino al desarrollo con inversión en infraestructura”.

El Foro Cavialpa 2025, organizado por Cavialpa, se llevará a cabo hoy lunes de 08:00 a 18:00 en el Centro Cultural del Puerto de Asunción. En el evento estarán presentes el presidente de la República, Santiago Peña, autoridades del Equipo Económico, miembros del Congreso, representantes de organismos públicos e internacionales, empresarios y académicos destacados.

Publicidad

La ceremonia de apertura está programada para las 08:30, con intervenciones del presidente de Cavialpa, Ing. Paul Sarubbi; la ministra de Obras Públicas, Ing. Claudia Centurión; el ministro de Economía, Carlos Fernández, y el presidente de la República.

La participación del Gobierno y los ministros, según Sarubbi, indica que el Estado debe liderar el debate sobre cómo seguir invirtiendo en infraestructura.

El foro será un espacio de conocimiento, innovación y contará con los principales expertos del sector de la construcción vial y grandes infraestructuras. Esta edición se enfocará en duplicar el Producto Interno Bruto (PIB) de Paraguay en diez años, en el contexto de una transformación económica, industrialización y apertura a mercados internacionales.

El Foro Cavialpa 2025 contará con cinco paneles sobre temas económicos. El primer panel tratará el impacto de la inversión pública en el crecimiento económico. El segundo analizará cómo Paraguay podría duplicar su PIB en 10 años y el papel de la infraestructura en el desarrollo, basado en un informe de McKinsey. El tercer panel versará sobre políticas de infraestructura y sus gestores. El cuarto abordará políticas de infraestructura desde la perspectiva del CPI y los usuarios. El quinto panel se centrará en el Proyecto Bioceánica.

Lea además:  Discusión en plena cancha de vóley termina con dos muertos

Las palabras de clausura estarán a cargo de Jorge Srur, gerente regional Sur del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe – CAF; Alonso Chaverri, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Paraguay; el Ing. Paul Sarubbi, representante de Cavialpa; y la Ing. Claudia Centurión, ministra de Obras Públicas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

PGN 2026: discusión bicameral actual sobre el presupuesto judicial

Published

on

PGN 2026: discusión bicameral actual sobre el presupuesto judicial
Publicidad
Comparte en:

Las principales figuras del Poder Judicial y organismos auxiliares de justicia asistirán este lunes a la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso para defender sus propuestas presupuestarias para 2026.

La agenda de la comisión incluye la presencia de autoridades de la Corte Suprema de Justicia, el Ministerio de la Defensa Pública, el Ministerio Público y la Justicia Electoral.

El presidente de la Corte Suprema, César Manuel Diesel, presentará a las 9:00 el plan presupuestario del Poder Judicial ante la comisión bicameral. La Corte Suprema tiene la independencia de presentar directamente su propuesta presupuestaria al Congreso, sin la mediación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

La Corte propone un presupuesto de más de G. 2,3 billones (US$ 291,8 millones), un aumento del 34% respecto al presupuesto actual.

El MEF, encargado de elaborar el Presupuesto General de la Nación (PGN), presentó una asignación de más de G. 1,9 billones (US$ 243,1 millones) para la Corte, mostrando un incremento del 22%.

La diferencia radica en la propuesta de la Corte de crear cargos y aumentar salarios, sobre lo cual se brindarán más detalles hoy. A las 10:00, la comisión recibirá al defensor general del Ministerio de la Defensa Pública, Javier Dejesús Esquivel. El proyecto del Ejecutivo asigna a esta entidad G. 294.333 millones (US$ 37,3 millones), con un aumento del 1,5% frente al presupuesto de 2025.

Lea además:  Decretan prisión preventiva de tres policías imputados por supuesta extorsión a chofer de Bolt

Por la tarde, a las 13:00, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, probablemente solicitará un aumento y creación de cargos. El Ejecutivo ha asignado a la Fiscalía G. 763.074 millones (US$ 96,8 millones), una variación del 0,8% respecto al presupuesto vigente.

A las 14:00, se espera la presentación del presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard. La Justicia Electoral tiene un presupuesto de G. 894.550 millones (US$ 113,5 millones), un incremento del 20,6%.

Advertisement

Esta última sesión informativa permitirá a la comisión bicameral preparar su dictamen sobre la ley de PGN 2026 a partir del jueves 9. El dictamen final estará listo para el 30 del mes, permitiendo que en noviembre se tomen decisiones sobre el proyecto.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Choque frontal entre camioneta y camión en Ñemby resultó en dos heridos

Published

on

Choque frontal entre camioneta y camión en Ñemby resultó en dos heridos
Publicidad
Comparte en:

En la madrugada de este lunes, un choque frontal entre una camioneta Volkswagen Amarok y un camión tipo Canter dejó heridos a sus conductores sobre la ruta PY01, en Ñemby. El incidente ocurrió cuando el camión intentó esquivar a una motocicleta, invadiendo el carril contrario.

Un accidente se produjo en la madrugada del lunes en la ruta PY01, cerca de la intersección con la calle Juana Paula Carrillo en Ñemby. Los vehículos implicados fueron una Volkswagen Amarok y un camión tipo Canter con carrocería de madera, cuyos conductores resultaron heridos en el impacto frontal.

Publicidad

Según el oficial Nelson Caballero de la Comisaría 7ª Central, el accidente sucedió cuando el camión, al intentar desviar una motocicleta, cruzó el paseo central e impactó frontalmente contra la camioneta que se dirigía a Asunción.

El conductor del camión, Ysmael Maidana, de 42 años, sufrió heridas graves y fue trasladado al Hospital de Traumas. Alejandro Paiva, de 43 años, que manejaba la camioneta, fue llevado al Hospital IPS Ingavi con lesiones leves. El acompañante de Paiva no sufrió daños, y Maidana estaba solo en su vehículo.

El accidente causó un atasco significativo en el área, que fue aliviado con la ayuda de las comisarías cercanas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Familia Pecci: Solo ven entusiasmo en Colombia por resolver el crimen del fiscal
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Testimonio clave para condena por soborno

Published

on

Testimonio clave para condena por soborno
Publicidad
Comparte en:

El testimonio del teniente coronel Guillermo Moral en el juicio oral fue «relevante y directo», lo cual resultó clave para la condena del coronel Luis Belotto, su esposa y el abogado Miguel Mendieta por un caso de soborno agravado. Buscaban entregar un celular a Miguel “Tío Rico” Insfrán Galeano en la prisión de Viñas Cue, según se desprende de la sentencia del tribunal tras el asesinato del militar.

El Tribunal Especializado en Delitos Económicos y Corrupción, compuesto por los jueces Ana Rodríguez (presidenta), Elsa García y Ubaldo Garcete, detalla en la Sentencia Definitiva N° 419, de 8 de septiembre de 2025, que la declaración de Guillermo Moral en el juicio fue clave para sentenciar a 2 años de prisión, aunque con suspensión de la sentencia, a Cnel. Luis Belotto, su esposa Alba Lidia Ale de Belotto y el Abg. Miguel Mendieta.

Lea más: Celular para Tío Rico: condenan a tres por sobornar a militares de Viñas Cue

“Respecto a la supuesta falta de ofrecimiento de dinero, este Tribunal determinó que el testimonio de Guillermo Moral fue determinante y claro ya que narró los hechos que experimentó en persona, sin ser desacreditado”, señala el fallo.

De hecho, la denuncia de Moral impulsó la investigación del caso “un celular para Tío Rico”, donde se demostró el ofrecimiento de G. 10 millones por parte de Belotto y su esposa, instigados por Mendieta, para que Moral diera un celular a Miguel “Tío Rico” Insfrán en mayo de 2023, mientras el supuesto narcotraficante estaba detenido en la prisión de Viñas Cue.

Lea además:  Diputado Rodrigo Gamarra exhibe sus “títulos” en redes sociales

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubre dónde conviene comprar hoy

Advertisement
Teniente Coronel Guillermo Alicio Moral Centurión, asesinado recientemente.

Intermediario de Mendieta

Sobre la implicación del abogado Miguel Mendieta, condenado como instigador de soborno agravado, el Tribunal resalta que con la revisión de los celulares de los acusados y las imágenes de las cámaras de seguridad, quedó demostrado que Mendieta contactó a Luis Belotto y organizó los encuentros iniciales.

Lea más: Así mataron a Guillermo Moral: la secuencia de lo que se sabe hasta ahora del atentado

En el juicio, se comprobó que el abogado fue quien reunió a Belotto con Moral, aunque Moral nunca recibió directamente el ofrecimiento del dinero, señaló que fue Mendieta quien actuó como intermediario.

El abogado Miguel Mendieta conversa con su cliente, el presunto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico.
El abogado Miguel Mendieta con su cliente, el presunto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán Galeano, conocido como Tío Rico.

Además, el Tribunal subraya que fue Mendieta quien instigó a Belotto y su esposa, y propició su rápida conexión con Moral.

Denuncia del soborno por Guillermo Moral

El 26 de mayo de 2023, Luis Belotto se reunió con Moral en una estación de servicio frente al Jardín Botánico de Asunción. Allí, a las 21:55, le entregó un iPhone para Tío Rico y un sobre con dinero.

Lea además:  Decretan prisión preventiva de tres policías imputados por supuesta extorsión a chofer de Bolt

Lea más: Allanan viviendas de sospechosos del asesinato de Guillermo Moral

Moral rechazó la oferta, pese a la insistencia de la esposa de Belotto, demostrando su negativa al soborno.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!