Connect with us

Nacionales

Publicidad

Fiscalía pide 25 años de cárcel para principal sospechoso del crimen de Rodrigo Quintana

Published

on

Fiscalía pide 25 años de cárcel para principal sospechoso del crimen de Rodrigo Quintana
Publicidad
Comparte en:

La Fiscalía solicitó una pena de 25 años de cárcel para Gustavo Florentín, principal acusado de la muerte del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.

En el marco del juicio llevado a cabo este jueves en torno al crimen de Rodrigo Quintana, la Fiscalía solicitó una pena de 25 años de cárcel para el entonces policía Gustavo Florentín, principal acusado del caso.

A fines de marzo del 2017, luego de las manifestaciones llevadas a cabo contra el intento de instalar la enmienda y permitir la reelección, oficiales de la Policía Nacional invadieron la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y uno de ellos, Gustavo Florentín, disparó contra Quintana, lo que provocó su muerte.

Florentín brindó hoy su versión del hecho ante el Tribunal de Sentencia. Además de los alegatos, los jueces pueden decidir este jueves un veredicto sobre el caso.

El pasado 31 de marzo, al celebrarse ocho años de la muerte del dirigente liberal, manifestantes fueron reprimidos frente al Palacio de Justicia al tratar de ingresar al lugar. Asimismo, se les prohibió realizar una puesta teatral en homenaje a Quintana.

Advertisement

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Indígenas bloquean la Ruta PY-05 en Amambay y anuncian cierre hasta las 18:00
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Automóvil se hunde en un pozo de obra pluvial detenida en el barrio San Pablo de Asunción

Published

on

Automóvil se hunde en un pozo de obra pluvial detenida en el barrio San Pablo de Asunción
Publicidad
Comparte en:

Una conductora se precipitó en su automóvil en un pozo perteneciente a un proyecto de desagüe pluvial en el barrio San Pablo de Asunción, durante la madrugada del lunes. El coche quedó con la parte delantera incrustada en el fondo y la trasera en el aire.

El incidente ocurrió sobre la calle Ururatú, entre Incienso y Guatambú. La conductora sufrió lesiones menores; el auto quedó con la parte delantera sumergida y la trasera levantada.

Publicidad

Una vecina mencionó que alrededor de la 01:13 escuchó un estruendo desde la calle y salió, pensando que era su auto, solo para descubrir que otro vehículo había caído en el pozo.

Señaló la deficiente señalización en el lugar y la oscuridad predominante. Aunque los bomberos mejoraron la visibilidad, la conductora no logró ver las señales.

La obra del desagüe, iniciada en marzo, lleva dos meses paralizada, lo que genera preocupación entre los vecinos por tener que dejar sus autos en la calle. Aunque es el primer auto en caer, ya hubo animales que lo hicieron debido a las lluvias y el raudal.

César Olivera, vecino, señaló el peligro que supone el pozo, agravado por robos y el aumento del riesgo cuando llueve, lo que les obliga a salir antes para evitar accidentes.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Hallan cadáver en el Río Monday, presumen que pertenece a la hija de la escribana
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Corte ratificó cargos de destacados magistrados

Published

on

Corte ratificó cargos de destacados magistrados
Publicidad
Comparte en:

10 de noviembre de 2025 – 01:00

El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) confirmó en sus posiciones a destacados magistrados de diversas regiones del país durante su última sesión ordinaria. Entre ellos se cuentan jueces de Garantías de la Capital que gestionan casos penales relevantes.

Encabezando la lista de confirmados por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) están los jueces de Garantías de la Capital Cynthia Lovera y Raúl Florentín Cueto, además del juez itinerante Yoan Paul López Samudio, todos con un notable desempeño en sus roles.

Lea más: Corte Suprema de Justicia apoya a juezas que denunciaron celdas VIP en las cárceles.

En la capital también se ratificó a los camaristas Geraldine Cases Monges, integrante del Tribunal de Apelación en lo Laboral 1ª Sala; Enrique Mercado Rotela y Osvaldo Enrique González Ferreira en el Tribunal de Apelación en lo Civil y Comercial 6ª Sala; y Lourdes Peña, jueza de Liquidación y Sentencia.

Raúl Florentín Cueto, juez de Garantías N° 4 de la Capital.

Central y Alto Paraná

El pleno judicial también confirmó a Yngrid Yambay Jacquet como jueza de la Niñez y Adolescencia en San Lorenzo; y a Dina Marchuk Santacruz, jueza Penal de Liquidación y Sentencia en Luque.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubre dónde te conviene comprar hoy

Lea además:  Triple accidente en San Pedro resultó en un herido y daños materiales

En las regiones interiores, la Corte Suprema ratificó a varios magistrados en Alto Paraná, entre ellos Roberto Macoritto Caje, Graciela Ortiz de Villalba, Jorgelina Melgarejo Vera, Serafín González, Vitalia Duarte, Carmen Barrios y Flavia Recalde, quienes continuarán en sus roles en lo Penal y en los Tribunales de Apelación.

Advertisement

Lea más: La Corte Suprema de Justicia se compromete a proteger a la niñez.

Yoan Paul López, juez de Garantías N° 11 de la Capital.
Yoan Paul López, juez de Garantías N° 11 de la Capital.

El acto de juramento de los magistrados confirmados y designados se llevará a cabo hoy (12:00) en el salón auditorio “Serafina Dávalos”, ubicado en el Palacio de Justicia de Asunción, según lo dispuesto por los ministros del máximo tribunal.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

El 77% de las licitaciones en IPS enfrentó cuestionamientos o protestas en 2025

Published

on

El 77% de las licitaciones en IPS enfrentó cuestionamientos o protestas en 2025
Publicidad
Comparte en:

El Instituto de Previsión Social (IPS), dirigido por Jorge Magno Brítez, está afrontando un 2025 con fuertes críticas a sus procedimientos de adquisiciones. En el periodo de enero a noviembre, de los 149 llamados realizados por el IPS, 72 han sido cuestionados durante consultas y protestas, lo que representa el 76.76% del presupuesto total de 2,971 millones de guaraníes (más de 419 millones de dólares).

Los datos oficiales de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) revelan que gran parte de los contratos han sido sospechosos de dirigir las licitaciones o de limitar la competencia, afectando la confianza en la gestión del IPS con un impacto notable en el presupuesto destinado a bienes y servicios.

Publicidad

Entre enero y noviembre, las licitaciones del IPS ascendieron a 3.870.812.061.600 guaraníes (545.93 millones de dólares), pero casi dos tercios de ellas fueron observadas. De manera específica, 72 licitaciones fueron severamente criticadas, debido a sospechas de direccionamiento y posible violación de la Ley de Contrataciones Públicas.

El monto cuestionado asciende a 2.971.287.850.739 guaraníes (más de 419 millones de dólares), mientras que las protestas representan 2.619.672.317.998 guaraníes (casi 370 millones de dólares), abarcando el 67.68% del monto total convocado.

Todas estas cifras contrastan con los llamados adjudicados, que suman 1.102.305.986.426 guaraníes (155.46 millones de dólares), apenas el 28.48% del presupuesto total, incluyendo nueve llamados protestados y finalmente adjudicados. Según la DNCP, 97 convocatorias recibieron consultas y 41 protestas directas, con 24 de ellas suspendidas.

Lea además:  Armas incautadas en operativo Dakovo serán entregadas a la Policía Nacional

Recientemente, la Asociación Paraguaya de Enfermería criticó la adjudicación del servicio de triaje por un alto costo, alegando que era considerablemente más caro que el precio cobrado por enfermeros. Otros contratos polémicos incluyen provisiones de alimentos suspendidas y un contrato rápido para un software de gestión por 122.767 millones de guaraníes (17.3 millones de dólares).

Finalmente, después de rechazar una protesta, el IPS avanzó con un llamado para servicios de lavandería y textiles por 160.000 millones de guaraníes (23 millones de dólares). Se intentó contactar al presidente del IPS, Jorge Brítez, pero no se obtuvo respuesta.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!