Connect with us

Nacionales

Publicidad

Fiscalía imputa a militar que presuntamente asaltó local de apuestas deportivas

Published

on

Fiscalía imputa a militar que presuntamente asaltó local de apuestas deportivas
Publicidad
Comparte en:

El Ministerio Publicó imputó a un personal militar que presuntamente asaltó a mano armada un local de apuestas deportivas ubicado en el barrio San Juan de Ciudad del Este.

El imputado, identificado como Hugo Javier Ovelar, se encuentra privado de libertad, con pedido de prisión preventiva y con una alta expectativa de pena carcelaria. La imputación fue hecha por el fiscal Gabriel Segovia Villasanti.

Según la investigación, el hecho ocurrió el pasado 23 de abril, a las 09:10, cuando dos personas de sexo masculino, una de ellas con arma de fuego en mano y cuyas identidades aún se desconocen, llegaron caminando hasta el local de apuestas deportivas, ubicada sobre la avenida Universidad Nacional del Este, a la altura del km. 8 Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad de Este.

Al ingresar, los sujetos se dirigieron directamente hasta la caja registradora donde se encontraba el encargado del establecimiento, Oscar Aldemir Montiel Duarte, a quien, mediante amenazas con el arma de fuego, le exigieron que entregue todo lo que tenía.

En ese momento se presentó un tercer sujeto, identificado luego como Hugo Javier Ovelar, también con arma de fuego en mano, quien llegó a bordo de una motocicleta de color negro.

Desde la puerta del negocio, el mismo dirigió a los otros dos presuntos delincuentes, que ya se encontraba en el interior, exigiéndoles que buscaran la caja fuerte y que revisaran cada cajón.

Lea además:  La policía recupera dos vehículos robados en operativos en Ñemby y Coronel Oviedo

Durante el atraco, uno de los implicados se apoderó de dos celulares y una billetera de bolsillo que contenía la suma de G. 400.000.

Hugo Javier Ovelar habría amenazado directamente al encargado del local, advirtiéndole que si quería volver a ver a su hija con vida debía entregar todo lo que tenía. La víctima entonces mostró a los supuestos asaltantes la caja registradora, de la cual extrajeron la suma de G. 5.000.000.

Advertisement

Luego, los tres hombres se dieron a la fuga a bordo de la motocicleta tipo GTR, de color negro. Todo lo ocurrido quedó registrado en las cámaras del circuito cerrado del local.

El pasado martes, 29 de abril, se comunicó al Ministerio Público la aprehensión de Hugo Javier Ovelar. Al día siguiente, compareció ante la Unidad Fiscal el encargado del local de apuestas, que relató con detalles lo acontecido, describió a los autores del hecho y ratificó el reconocimiento pleno de Hugo Javier Ovelar como uno de los participantes del asalto, al señalar que el mismo actuó con el rostro descubierto.

Tras considerarse los indicios encontrados, el fiscal Gabriel Segovia Villasanti resolvió imputar al militar Hugo Javier Ovelar y solicitó al Juzgado de Garantías como medida cautelar la prisión preventiva del mismo.

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Cédulas ilegales: Fiscalía investiga posible complicidad de oficiales superiores

Published

on

Cédulas ilegales: Fiscalía investiga posible complicidad de oficiales superiores
Publicidad
Comparte en:

Los fiscales que investigan una red de emisión irregular de cédulas desde el Departamento de Identificaciones compartieron información sobre las acciones realizadas hoy. La fiscala Pamela Pérez mencionó que no descartan que superiores jerárquicos también estén involucrados.

El 23 de octubre de 2025 – 18:27, en total, 11 policías fueron arrestados por participar en un esquema criminal de falsificación de cédulas a cambio de presuntas sobornos desde el Departamento de Identificaciones. Tres fiscales están a cargo: Pamela Pérez, Luis Said, y Alejandro Cardozo.

La fiscala Pérez señaló que de los 11 sospechosos, solo tres han dado su testimonio, mientras que los demás optaron por no declarar.

“Esta denuncia se presentó a principios de 2024. Llevamos un año y medio investigando, y hemos comprobado que las cédulas, especialmente a extranjeros, se otorgaron de forma irregular”, explicó.

Se confirmó que hay diez casos identificados donde la documentación para la naturalización paraguaya era insuficiente.

También se reafirmó que, de los diez extranjeros con documentos, siete nunca ingresaron al país, y los otros tienen una tramitación irregular para la naturalización.

El Ministerio Público no descarta que un oficial de rango superior esté también involucrado.

El fiscal Luis Said agregó que un ciudadano ruso está bajo proceso, mientras que un chino aún no se ha presentado, lo cual ha llevado a solicitar su declaración de rebeldía.

Advertisement

“Los incidentes ocurrieron en 2023. Los funcionarios tenían acceso a usuarios y dependencias específicas, con lo cual facilitaban trámites sin crear legajos documentales en papel, lo que los llevó a cometer sobornos agravados”, comentó.

Lea además:  Adicto atacó vivienda en represalia a familia que lo denunció

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Datos confirman aumento de la Inversión Extranjera Directa en 2024: Origen y sectores principales

Published

on

Datos confirman aumento de la Inversión Extranjera Directa en 2024: Origen y sectores principales
Publicidad
Comparte en:

El Banco Central del Paraguay (BCP) presentó su informe anual sobre Inversión Extranjera Directa (ID), mostrando un aumento del 15% en el flujo de inversiones, alcanzando 931 millones de dólares en el último año y un saldo global de 10,395 millones de dólares. Conozca en qué sectores y desde qué países provienen las principales inversiones.

El BCP divulgó hoy que la Inversión Extranjera Directa podría alcanzar un nuevo récord en 2024. El informe revela un incremento significativo en la inversión de capital, con un flujo neto alcanzando 931 millones de dólares, un 15% más que en 2023, confirmando la tendencia positiva en la atracción de capital extranjero.

Publicidad

El aumento en ID se debe a un flujo bruto de entrada de 3,291 millones de dólares, parcialmente contrarrestado por un flujo de salida de 2,360 millones. La capitalización y reinversión de utilidades fueron claves, aunque los préstamos netos negativos atenuaron las cifras.

Los principales sectores que vieron aumentos en inversión incluyen comercio, servicios empresariales, comunicaciones, producción de carne, intermediación financiera y forestal. Sin embargo, hubo salidas netas en productos metálicos, servicios inmobiliarios, otros alimentos, aceites y minería.

A cierre de 2024, con un saldo de ID de 10,395 millones de dólares, los sectores destacados son comercio (19%), intermediación financiera (16%), elaboración de aceites (7%) y transporte (7%). Las inversiones provinieron principalmente de Brasil (15%), EE.UU. (10%), Países Bajos (10%), Uruguay (7%) y España (6%), mientras crece la participación de Chile, Argentina, Islas Caimán e Islas Vírgenes Británicas.

Lea además:  Fallece niño con grave cuadro de desnutrición en el Hospital de Curuguaty

La ID se ha convertido en una fuente clave de financiamiento externo para Paraguay, representando el 28% de la estructura de pasivos de la Posición de Inversión Internacional en 2024, mostrando su creciente importancia en la economía paraguaya.

El ministro Carlos Fernández Valdovinos criticó a la Cepal por datos inconsistentes sobre Inversión Extranjera, señalando que se debería aclarar cuando se usan estimaciones. Según Cepal, Paraguay recibió solo 400 millones de dólares en ID en 2024, una caída del 30.6% respecto al año anterior, cifras que contradicen el informe oficial del BCP.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Advertencia sobre el sarampión: Pediatras llaman a vacunar a los niños

Published

on

Advertencia sobre el sarampión: Pediatras llaman a vacunar a los niños
Publicidad
Comparte en:

Alerta por nuevos brotes de sarampión en Paraguay

El reciente aumento de casos de sarampión en Paraguay y otros países vecinos ha generado preocupación en el ámbito de la salud. La Sociedad Paraguaya de Pediatría exhorta a los ciudadanos a completar las vacunas necesarias, ya que la cobertura de la vacuna triple viral (SPR) es solamente del 82%.

Por ABC Color

23 de octubre de 2025 – 16:11

En Paraguay, las autoridades de salud han emitido advertencias debido al resurgimiento del sarampión, con numerosos casos confirmados en San Pedro y Central. A pesar de haber eliminado el virus en 2015, el sarampión ha vuelto en 2025, coincidiendo con niveles insuficientes de vacunación.

Más información: Salud emite alerta sobre baja vacunación ante el sarampión.

Especialistas en pediatría e infectología subrayan que la inmunización a tiempo es la mejor defensa contra esta enfermedad viral altamente contagiosa y potencialmente grave en niños.

Actualmente, la vacunación triple viral (SPR) presenta solo un 82% de cobertura, según la alerta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría (SPP).

Importancia de la vacuna hexavalente acelular

Mientras se insiste en la vacunación SPR, el Ministerio de Salud Pública (MSPBS) resalta el valor de la vacuna hexavalente acelular en el esquema nacional.

Esta vacuna protege contra seis enfermedades serias:

Advertisement
  • Difteria
  • Tétanos
  • Tos ferina
  • Poliomielitis
  • Haemophilus influenzae tipo b
  • Hepatitis B
Lea además:  Euforia, altercados y robos: el desenlace de las celebraciones por la clasificación al Mundial

Siguiendo el programa nacional de vacunación, se administra gratuitamente a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad. Introducida en 2023, su tecnología acelular minimiza efectos secundarios como dolor, inflamación y fiebre.

Más información: Salud lamenta el rechazo ciudadano a la vacuna contra el sarampión.

La campaña "Vacunarse es poder" busca aumentar la confianza de los padres y garantizar que se sigan los calendarios de inmunización para proteger a los niños y fortalecer la inmunidad colectiva.

Para más información, puede consultar el calendario de vacunación llamando al 138, de 07:00 a 19:00.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!