Connect with us

Nacionales

Publicidad

Fiscalía imputa a Armando Rotela y a ocho reclusos por motín durante operativo Veneratio

Published

on

Fiscalía imputa a Armando Rotela y a ocho reclusos por motín durante operativo Veneratio
Publicidad
Comparte en:

El líder del clan Rotela, Armando Javier Rotela, y otros ocho reclusos fueron imputados en el marco del operativo Veneratio, realizado hace siete días en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú y que dejó como resultado 12 fallecidos y más de 80 heridos.

El Ministerio Público formuló imputación contra nueve reclusos, entre ellos el líder del clan Rotela, Armando Javier Rotela, por la presunta comisión de hechos punibles de motín de internos, transgresión a la Ley de Armas y asociación criminal.

Los demás imputados son Milciades Giménez Prieto, César Ramón Ortiz Sosa, Juan Valentín Insfrán Espínola, Miguel Ángel Saravia Medina, Lucas Ramón Duarte Rolandi, Óscar Ariel Cabello Azcona, Arsenio Erico Alvarenga Sosa y Alan Ricardo Caballero.

Todos ellos fueron procesados en calidad de coautores, de acuerdo con la Fiscalía.

Las imputaciones fueron formuladas por los fiscales Fátima Girala, Miguel Quintana y Marcial Machado con base en la “existencia de indicios de sospecha suficientes” sobre los hechos punibles mencionados.

Antecedentes de la causa

La apertura de la causa se dio tras la operación Veneratio, que se ejecutó el pasado 18 de diciembre y por la cual se logró recuperar el control de Tacumbú.

En la causa se mencionan como antecedentes que media hora antes del ingreso de los policías, a las 04:30, se escucharon explosiones y gritos provenientes del interior del penal.

Advertisement

Armando Javier Rotela, sindicado como el líder del clan Rotela y de la organización criminal autodenominada La Jungla, había ordenado a sus principales colaboradores (los otros ocho imputados) a atrincherarse en uno de los portones de acceso para impedir el ingreso de las fuerzas públicas al penal, de acuerdo con la investigación del Ministerio Público.

Lea además:  Hoy es el día de la ‘Conmemoración de Todos los Fieles Difuntos’

Desde allí se arrojaron explosivos y todo tipo de objetos contundentes contra los policías, lo que obligó a usar el camión blindado para avanzar hasta el interior del penal.

Sostienen, además, que por órdenes de Rotela, los internos subieron a los techos de los distintos pabellones para lanzar objetos contundentes y cortopunzantes.

Durante el operativo se generó un violento enfrentamiento entre policías y reclusos que duró alrededor de tres horas, dejando como resultado la muerte de 11 reclusos y de un agente del Grupo Lince, identificado como Martín Mendoza.

Además, alrededor de 41 policías y 40 reclusos resultaron con heridas leves y graves, de acuerdo con los datos.

Con el operativo, se logró el traslado de 708 reclusos a otras penitenciarías del país.

Se incautaron de armas de fuego como fusiles 7.62, escopetas, pistolas, puñales, clavos miguelitos, explosivos en gel y de fabricación casera tipo molotov, lanzas, entre otros objetos.

Dos días después, las autoridades encontraron un túnel con drogas, armas caseras, dinero, bebidas alcohólicas, entre otros elementos, que pertenecerían a Armando Javier Rotela, líder del clan Rotela.

Advertisement

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

ANDE comunica interrupciones planificadas para este lunes: áreas afectadas

Published

on

ANDE comunica interrupciones planificadas para este lunes: áreas afectadas
Publicidad
Comparte en:

La ANDE informó que este lunes llevará a cabo trabajos programados que impactarán el suministro eléctrico en varias áreas de la Región Metropolitana y Central, como parte de su plan de mantenimiento preventivo y mejora del servicio.

Por ABC Color – 19 de octubre de 2025 – 12:47

A través de sus canales oficiales, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció labores técnicas de mantenimiento y adecuación de líneas en Asunción, Limpio, Guarambaré, Areguá y Caacupé. Estos trabajos, que se realizarán entre las 08:00 y 18:00, provocarán cortes parciales de electricidad en diversos barrios.

En Limpio, las tareas se centrarán en Surubi’i, donde se cambiarán conductores de media tensión para mejorar la seguridad del suministro.

En Asunción, se realizarán intervenciones en los barrios San Jorge, Santa Ana y Republicano, que incluyen el traslado de puestos de distribución y el reemplazo de líneas de baja tensión.

En Guarambaré, sobre el Acceso Sur, y en Areguá, en el barrio Costa Fleitas, se efectuarán adecuaciones de red y traslado de estructuras eléctricas.

Descubrí dónde te conviene comprar hoy

Lea más: ¿Dónde hará trabajos la ANDE este domingo y qué zonas se verán afectadas?

Advertisement

Unite al canal de ABC en WhatsApp

Corte programado en la Región Central

En Caacupé, específicamente en la Compañía Cabañas, se realizará el cambio de conductores de media tensión durante todo el día, desde las 09:00 hasta las 18:00.

Lea además:  El matrimonio infantil impacta al 40% de las mujeres en situación de pobreza en Paraguay

La ANDE recomienda a los usuarios tomar precauciones durante los horarios indicados, especialmente en centros de salud, instituciones públicas y empresas de servicios esenciales.

Además, aclara que si los trabajos terminan antes de lo previsto, la energía será restablecida de manera anticipada.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Feria en Veterinaria UNA: ofrecerán degustación de alimentos con proteína animal

Published

on

Feria en Veterinaria UNA: ofrecerán degustación de alimentos con proteína animal
Publicidad
Comparte en:

La Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) convoca a una degustación gratuita de productos elaborados por sus estudiantes usando proteína animal, en el marco de una feria educativa.

El 24 de octubre, se llevará a cabo la feria pedagógica organizada por los alumnos de la mencionada facultad, con el respaldo de la FAO. Ofrecerán degustaciones gratuitas de alimentos a base de proteína animal.

El evento incluye conferencias, demostraciones prácticas y actividades interactivas para facilitar un aprendizaje entretenido y educativo, con el objetivo de conectar la producción animal con la comunidad y fortalecer los lazos entre instituciones y la sociedad.

Gabriela Espínola, estudiante de la facultad, señaló que este evento les permitirá crear redes de apoyo y presentar lo que se realiza en la institución.

“Muchas personas desconocen que en la facultad se venden productos como leche, huevo y queso. En la feria, hacemos una degustación de todos los alimentos que se elaboran con proteína animal producida aquí», explicó.

Algunos productos disponibles para degustar incluirán chupín y milanesa de pescado, hechos con tilapias criadas en la facultad.

Beneficios de la feria para los estudiantes incluyen experiencia profesional, capacitación técnica, desarrollo de habilidades de investigación y liderazgo.

Para la comunidad, la feria conecta la producción animal con la sociedad, crea lazos entre instituciones, brinda acceso a información confiable e inspira la producción responsable.

Advertisement

La feria se realizará el 24 de octubre de 09:00 a 15:00 en el mangal de la Facultad de Ciencias Veterinarias, junto al sector antirrábico.

Lea además:  Retiran a seccionalero de la Dirección de cárcel de Ciudad del Este

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Ciudad del Este: inicia la propaganda electoral este domingo

Published

on

Ciudad del Este: inicia la propaganda electoral este domingo
Publicidad
Comparte en:

A partir de este domingo, comienza oficialmente la campaña electoral para la elección del Intendente Municipal de Ciudad del Este, la cual se extenderá hasta el jueves 6 de noviembre.

Este inicio de campaña fue aprobado por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, con el objetivo de elegir al nuevo intendente municipal.

Publicidad

Según el cronograma, los candidatos pueden realizar actividades de propaganda hasta las 23:59 del 6 de noviembre.

El próximo paso será presentar electrónicamente la Declaración de Ingresos y Gastos de Campaña (DIGC), a través del sistema SINAFIP-CANDIDATOS. Este trámite es obligatorio para todos los candidatos que hayan sido oficializados.

Lea más: Elecciones extraordinarias en Ciudad del Este: empieza la campaña electoral

La elección para seleccionar al próximo intendente será el domingo 9 de noviembre.

El vencedor ocupará el puesto del destituido Miguel Prieto (Yo Creo) hasta completar el periodo municipal 2021-2026.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Liberaron a funcionarios de ANDE que fueron detenidos tras protestas por Superintendencia
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!