Connect with us

Nacionales

Publicidad

Fiscalía impugna decisión que permitía la libertad del hijo de RGD

Published

on

Fiscalía impugna decisión que permitía la libertad del hijo de RGD
Publicidad
Comparte en:

La fiscal de Ejecución, Celia Beckelman, a cargo del caso de Fernando González Karjallo, hijo del usurero Ramón González Daher y condenado a 5 años de prisión por lavado de dinero, ha presentado una acción de inconstitucionalidad contra el Auto Interlocutorio N° 351 del 14 de octubre de 2025. Este fallo fue emitido por el Tribunal de Apelación Penal compuesto por los jueces Arnulfo Arias, Paublino Escobar y Adriana Giagni Rojas.

El tribunal de apelaciones aceptó la solicitud de la defensa de Karjallo y anuló la decisión de la jueza de Ejecución Sandra Kirchhofer, quien había denegado el traslado al período de prueba del condenado por lavado.

En este sentido, Beckelman argumenta que se han aplicado erróneamente las normas legislativas y judiciales relativas a la ejecución de la pena y la rehabilitación del condenado, indicando que el tribunal parece desconocer cómo el Estado ha regulado este proceso.

“Si seguimos esta línea de pensamiento, la ejecución de la pena se reduciría a un simple aislamiento de quien ha quebrantado el orden social”, destaca en su escrito.

La acción también señala que la sentencia del tribunal va en contra del procedimiento de ejecución de pena establecido y actúa de manera “incongruente y arbitraria”.

La fiscal subraya que, sin completar el tratamiento, no se puede evaluar adecuadamente el grado de confianza necesario para mitigar las restricciones del condenado. Ella concluye que Fernando González Karjallo debe completar su proceso de tratamiento para garantizar su reinserción y evitar futuros delitos.

Lea además:  Futbolista de Libertad sufre robo de su camioneta en zona del estadio Defensores del Chaco

Beckelman solicita a la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que declare inconstitucional la resolución del tribunal de apelación y suspenda sus efectos, ya que podría causar perjuicios irreparables a la fiscalía.

Las víctimas de usura del clan González Daher temen que esta decisión sea un avance hacia la impunidad, ya que Karjallo, condenado junto con su esposa y madre por supuesto lavado de dinero, podría recibir una libertad no merecida.

Advertisement

Recuerdan que el Código de Ejecución Penal exige, entre otras cosas, buena conducta y cumplimiento de la mitad de la pena para optar a beneficios como salidas transitorias, condiciones que Karjallo no cumple, ya que en una reciente revisión se encontraron teléfonos y alcohol en su celda.

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Guazucuá en crisis debido a las inundaciones

Published

on

Guazucuá en crisis debido a las inundaciones
Publicidad
Comparte en:

El 31 de octubre de 2025 a las 18:27, el intendente de Guazucuá, Eutilio Riveros (PLRA), expresó su fuerte preocupación por la grave situación de varias comunidades del distrito inundadas por el desborde de los arroyos. Clamó por más maquinarias para limpiar los cauces y evitar un desastre mayor.

Los arroyos Montuoso, Las Hermanas, Yacaré y un brazo del Ñeembucú han anegado amplias zonas de Guazucuá. Riveros calificó la situación de desesperante para los pobladores rurales y exigió una respuesta inmediata de las autoridades.

Publicidad

El intendente destacó que las lluvias recientes han empeorado la situación y que la falta de maquinaria suficiente impide limpiar los cauces. «Necesitamos más equipos urgentemente; los arroyos están colmatados de malezas y sedimentos. Si no los limpiamos, el agua seguirá inundando nuestras comunidades», afirmó.

Las comunidades más afectadas, como Montuoso Costa, Yvaviyú y Costa Pirú, enfrentan caminos intransitables, casas rodeadas por el agua y cultivos inundados. Riveros advirtió que se necesita más maquinaria anfibia y que, sin ayuda pronto, la emergencia podría agravarse.

Recalcó que la persistencia de las lluvias podría empeorar las condiciones, ya que los cauces están saturados y algunas áreas podrían quedar completamente aisladas. Riveros hizo un llamado al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) para intervenir de emergencia.

Lea además:  Acribillan a tres hombres dentro de una camioneta en Yby Pytã

Por otro lado, el gobernador de Ñeembucú, Víctor Hugo Fornerón (ANR), afirmó que las máquinas están operando en los puntos críticos, aunque los pobladores han reportado fallas en las obras recientes, lo que complica la situación.

Esta crisis en Guazucuá se repite cada año, sin soluciones definitivas. Las inundaciones afectan caminos, escuelas y la producción agropecuaria, causando pérdidas significativas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Carapeguá: la 4ª edición del Festival Folclórico “Frazada de Trapo” es declarada de interés turístico y cultural

Published

on

Carapeguá: la 4ª edición del Festival Folclórico “Frazada de Trapo” es declarada de interés turístico y cultural
Publicidad
Comparte en:

El 31 de octubre de 2025 a las 17:22, se anunció que el Festival Folclórico Frazada de Trapo, en Carapeguá, departamento de Paraguarí, recibió reconocimiento como interés turístico nacional por la Senatur, cultural por la SNC y departamental por la Gobernación. La cuarta edición tendrá lugar el domingo 2 de noviembre en el Polideportivo del Colegio San Alfonso.

Carapeguá, conocida como la “Capital del Poyvi” por su producción textil artesanal, se alista para un festival cultural que celebrará el arte popular y la identidad paraguaya. Durante el evento, los artesanos mostrarán una colección de frazadas de trapo. El festival busca promover la artesanía carapegüeña y la música nacional, y la entrada será libre.

Publicidad

Organizado por la Asociación de Artesanos de Potrero y los gestores culturales Jessica María Cabello y Eduardo Vera, el evento tiene como objetivo revalorizar las tradiciones artesanas del país. También se ofrecerán productos derivados como almohadones y cartucheras con precios accesibles para generar ingresos a las artesanas.

La gastronomía paraguaya tendrá un espacio destacado, brindando platos locales para acompañar la música y las artes. Jessica María Cabello, coordinadora del festival, destacó que el evento rinde homenaje a los artesanos vivos y fomenta el turismo local.

Se llevará a cabo una ceremonia de reconocimiento a artesanas destacadas como Rosa Arce y Nilda Martínez, y al joven Alexis Caballero por su investigación sobre las frazadas de trapo.

Lea además:  Teletón inició su campaña solidaria en Ciudad del Este

El festival comenzará a las 10:00 y presentará diversas actividades hasta la medianoche, incluyendo actuaciones de la Orquesta Típica Villa del Sol, Iván Caballero, la Academia de Danza Vidance, y más.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Tiago Órtola es condenado por atentado en el barrio Santa Ana

Published

on

Tiago Órtola es condenado por atentado en el barrio Santa Ana
Publicidad
Comparte en:

A los 19 años, Thiago Javier Órtola Peralta enfrentó su primera condena por homicidio doloso y tentativa de homicidio doloso, recibiendo una pena de 28 años de prisión. El Tribunal, liderado por Federico Ortiz junto a Manuel Aguirre y Rossana Maldonado, falló en su contra debido a un incidente en el barrio Santa Ana ocurrido un año atrás.

La fiscala Laura Finestra presentó la acusación contra Órtola y su hermano menor, involucrándolos en un ataque el 8 de octubre de 2024. En el evento, mientras Órtola esperaba en una moto, su hermano disparó contra Héctor Daniel Sosa y otros presentes en una vivienda, causando la muerte de Sosa por un traumatismo craneal y hiriendo a José Ignacio Valdez.

Publicidad

Órtola negó su participación, argumentando que no hablaba guaraní ni sabía conducir moto. A pesar de su defensa, fue condenado, mientras su hermano, por ser menor, enfrenta un juicio con una posible pena máxima de 8 años.

El Tribunal destacó la indiferencia de Órtola hacia la vida y su historial delictivo, subrayando que nunca se ajustó a las normas sociales. Thiago, conocido como líder de la Banda de Órtola, ha estado implicado en varios delitos. Fue detenido en enero tras un operativo, habiendo escapado previamente del Centro Educativo de Itauguá con otros reclusos.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Comerciantes solicitan evaluar con cautela la implementación de una "Zona Franca" en la frontera entre Argentina y Encarnación
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!