Connect with us

Nacionales

Publicidad

Feminicidio: reportan 18 víctimas fatales en lo que va del 2024

Published

on

Feminicidio: reportan 18 víctimas fatales en lo que va del 2024
Publicidad
Comparte en:

El Ministerio Público a través del Programa de Datos Abiertos, reportó que hasta la fecha se registran 18 víctimas de Feminicidio en Paraguay y un total de 17 causas abiertas.

El informe presentado indica que en el mes de enero se reportaron 5 casos, en el mes de febrero 1, en marzo 5 casos, abril 2, mayo 1, junio 2, y en julio 2 víctimas.

En dicho lapso y de acuerdo con los datos registrados por departamento a nivel país, Central 8 casos, Amambay 1 caso, Alto Paraguay 1, Asunción 1, Caaguazú 1 caso, Guairá 1 caso, Canindeyú 1, y Paraguarí 1, San Pedro 1, Alto Paraná 2.

Se destaca que la edad promedio de las víctimas es de entre 14 a 75 años, mientras que la edad promedio de los agresores es de entre 18 a 70 años.

Cabe mencionar que en una de las causas se investiga el caso de una joven que murió al intentar defender a su madre. En otra de las causas además, se investiga un hecho de Tentativa de Feminicidio, atendiendo a que el supuesto autor quiso matar a su expareja y disparó contra la madre, quién falleció.

Otro dato destacable, es la cantidad de hijos que quedaron huérfanos. En tal sentido, existen 37 huérfanos, ya que 15 víctimas eran madres.

Lea además:  Sicariato “disminuyó en un porcentaje altísimo” en Pedro Juan Caballero, afirma ministro de Defensa Nacional, Óscar González

El Ministerio Público señaló que la violencia contra las mujeres constituye una transgresión a los derechos humanos. “La violencia es todo acto y/o acciones sistemáticas, que puedan tener como resultado un daño psicológico, físico o un daño sexual”, refiere el ente.

Fuente: Diario Hoy

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

La histórica clasificación de Paraguay al Mundial 2026 en fotos

Published

on

La histórica clasificación de Paraguay al Mundial 2026 en fotos
Publicidad
Comparte en:

La celebración por la clasificación de Paraguay al Mundial 2026 se reflejó en unas imágenes inolvidables: hinchas, jugadores y toda la nación festejaron el histórico regreso de la Albirroja.

Después de 16 años fuera del torneo, la emoción por el retorno de Paraguay al Mundial quedó plasmada en una serie de fotografías que capturaron este momento especial para el fútbol paraguayo. Entre las imágenes, se destaca el abrazo del capitán Gustavo Gómez y Ángel Romero tras empatar con Ecuador, y los fuegos artificiales que iluminaron el cielo sobre el Estadio Defensores del Chaco para celebrar la clasificación.

Publicidad

Los aficionados en las gradas vivieron el regreso de la selección con lágrimas, cánticos y banderas. Para los jóvenes fue una nueva experiencia, mientras que los más veteranos revivieron glorias pasadas.

El cuerpo técnico y los jugadores desbordaron de alegría en el campo, celebrando un logro merecido fruto del esfuerzo y la dedicación. Cada abrazo, sonrisa y lágrima formaron parte de una colección de imágenes que reflejan la importancia de este logro histórico.

Gustavo Alfaro, reconocido como un líder vital de la Albirroja, compartió emocionantes momentos con jugadores destacados como Miguel Almirón. Entre las imágenes también se ven a Juan Cáceres y Ramón Sosa celebrando la clasificación, al igual que Orlando Gill, Miguel Almirón y Ángel Romero durante los festejos.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Fiscalía destruye más de 21.000 cigarrillos electrónicos falsos por valor de G. 800 millones
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

¡Paraguay regresa al Mundial y este viernes será día festivo!

Published

on

¡Paraguay regresa al Mundial y este viernes será día festivo!
Publicidad
Comparte en:

Santiago Peña, presidente de Paraguay, celebró la clasificación histórica de la Albirroja para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, tras 16 años sin participar. Con esta noticia, decretó que el viernes será feriado para permitir que todo el país lo celebre.

La Selección Paraguaya de Fútbol marcó un hito al volver al Mundial después de 16 años. El presidente Peña compartió su emoción en X, afirmando: «Esperamos 16 años para esto… ¡Gracias, Albirroja!».

Publicidad

Para conmemorar esta alegría nacional, Peña anunció que mañana viernes será feriado según el decreto presidencial N° 4522, permitiendo a los paraguayos disfrutar del logro.

La selección empató sin goles contra Ecuador, logrando así clasificar al Mundial 2026, rompiendo una sequía de 16 años sin participar en el torneo bajo la dirección de Gustavo Alfaro.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Con emotivo concierto y fuegos artificiales encendieron el árbol navideño en el Palacio de López
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Intendente de Santa Rosa critica informe de la Contraloría sobre el uso de «aporte especial»

Published

on

Intendente de Santa Rosa critica informe de la Contraloría sobre el uso de «aporte especial»
Publicidad
Comparte en:

SANTA ROSA, Misiones. Rubén Jacquet, el intendente de Santa Rosa y miembro del PLRA, rechazó que haya irregularidades en las obras financiadas con G. 1.500 millones del «Aporte Especial» destinado a distritos con Monumentos Históricos de las Misiones Jesuíticas. La Contraloría General de la República había indicado posibles fallos en los contratos de estas obras.

El licenciado Rubén Jacquet afirmó que las obras, que incluyeron la renovación de pavimento, instalación de luces y mobiliario urbano, fueron inauguradas en agosto de 2023. Sostuvo que las observaciones no tienen fundamento.

“Es la obra más bonita, visitada y elogiada por todos. Cuatro municipios recibieron estos fondos, pero sin querer ser arrogante, la de Santa Rosa Misiones es, con diferencia, la más destacada”, comentó el intendente.

Jacquet insinuó que la alta calidad de la obra podría incomodar a ciertos sectores y destacó que desconoce otros motivos para las críticas.

En respuesta a las preocupaciones de la CGR sobre posibles riesgos para los monumentos históricos, Jacquet explicó que la obra en el Torreón Jesuítico fue realizada por el Ministerio de Obras Públicas durante la gestión de Arnaldo Wiens, quien es precandidato a presidente de la República.

Lea además:  DANA: Familiares confirman muerte de compatriota desaparecida en Valencia

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubre dónde te conviene comprar hoy

Torreón Jesuítico junto a la senda peatonal artesanal de Santa Rosa Misiones.

“Esa obra no fue aceptada por las autoridades locales ni por el cura párroco de entonces (Joaquín Martínez). La comunidad de Santa Rosa incluso protestó por esto. La Contraloría está equivocada. Ese proyecto, con la adenda, excedió los G. 2.000 millones y, no obstante, el Torreón sigue en peligro”, dijo.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!