Locales
Familiares de joven desaparecido protestan frente a la Fiscalía en PJC

Familiares de un joven que está desaparecido desde el 23 de agosto pasado se manifestaron este lunes frente al Ministerio Público de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, para pedir el esclarecimiento del hecho.
Se trata de Bruno Adrián Ruiz Díaz, de 26 años. El joven salió el 23 de agosto de su vivienda a bordo de su automóvil con destino a su lugar de trabajo y desde ese entonces nada se supo de él.
Su vehículo fue encontrado estacionado frente a la casa de su patrón, un ganadero de nacionalidad brasileña, en un barrio cerrado de Pedro Juan Caballero. Se realizó un allanamiento en el lugar para levantar algunas evidencias.
Según un compañero de trabajo, ambos salieron juntos a bordo de una motocicleta, pero más detalles hasta el momento se desconocen.
Silvia Ruiz Díaz, tía de Bruno, manifestó que la familia necesita más acción de los investigadores.
Hasta el momento la familia dio el nombre del supuesto compañero con quien salió varias veces ese día a bordo de una motocicleta.
También dijeron que muchas informaciones no pueden decir en contra del supuesto patrón porque no le conocen bien.
En otro parte dijo que su sobrino era secretario del brasileño y que el joven se dedicaba prácticamente a ser el chofer de la familia.
Fiscalía dio detalles de la investigación
Por su parte, la fiscala Antisecuestro Reinalda Palacios, quien posteriormente se reunió con los manifestantes, dio detalles de la investigación.
Explicó que al día siguiente de la denuncia de desaparición allanaron la vivienda del patrón del joven, de donde rescataron su automóvil y todo lo que había dentro del vehículo.
Dijo que también accedieron al circuito cerrado del portón principal de acceso en donde se lo ve al desaparecido entrar y salir en varias ocasiones a bordo de una motocicleta, pero se manejaba solo.
Comentó que después acudieron al lugar donde supuestamente fue dejado, sin embargo, no tienen pistas de que él haya estado por ahí.
La búsqueda del joven continúa por parte de las autoridades al igual que sus familiares y amigos.
Cualquier información sobre su paradero se puede comunicar a los números (0972) 590-804 y (0975) 526-594.
Fuente: Última Hora



Pedro Juan Caballero:
Asunción: Un Viaje a Través de Historia y Cultura
Asunción, la vibrante capital de Paraguay, es conocida como la "Madre de Ciudades". Este título resalta su importancia en la creación de otras urbes en la región.
La ciudad se forjó en la intersección de la conquista española y la cultura guaraní. Esta rica mezcla ha dado lugar a una identidad única e inconfundible.
Las calles de Asunción cuentan historias que se remontan a siglos atrás. Su arquitectura, que combina lo antiguo con lo moderno, es reflejo de su evolución histórica.
En el casco antiguo, los turistas pueden recorrer edificaciones que datan de la colonización. Estos monumentos históricos son testigos de un pasado fascinante lleno de tradiciones.
Asunción no solo destaca por su historia, sino también por su diversidad cultural. En cada rincón se respiran las influencias guaraníes y europeas que enriquecen la vida cotidiana.
Los festivales culturales son un ejemplo palpable de esta mezcla. Las celebraciones tradicionales atraen a locales y visitantes que disfrutan de danzas, música y gastronomía típica.
Esta diversidad se manifiesta en su oferta gastronómica. Platos como la sopa paraguaya y el asado son un deleite para el paladar, simbolizando la fusión de influencias.
La ciudad avanza hacia el futuro sin perder de vista sus raíces. La modernización de espacios públicos busca preservar su encanto histórico al mismo tiempo que apuesta por el desarrollo.
Asunción, con su legado cultural, continúa siendo un pilar fundamental en la historia de Paraguay y de Sudamérica, invitando a todos a explorar su rica herencia.

La Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), a través de sus agentes especiales de la Regional 10, destruyó aproximadamente 7.000 kilos de marihuana en un operativo realizado en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el departamento de Amambay.
El allanamiento tuvo lugar en una zona boscosa donde los agentes descubrieron un depósito y un laboratorio clandestino. En el lugar, se hallaron 73 paquetes grandes de marihuana prensada, cada uno con un peso de 20 kilos, sumando un total de 1.460 kilos. Además, se encontraron 255 bolsas de arpillera, también de 20 kilos cada una, que contenían marihuana picada, totalizando 5.100 kilos.
Durante el procedimiento, los agentes también encontraron varios campamentos precarios que, según las investigaciones, servían de albergue para unas 12 personas encargadas del procesamiento de la droga. La comitiva antidroga, que incluyó a la Unidad Especializada contra el Narcotráfico del Ministerio Público, no logró realizar detenciones, ya que los responsables huyeron al notar la presencia de las autoridades.

Por orden del fiscal antidrogas Celso René Morales, toda la evidencia incautada fue incinerada en el lugar.
Locales
Los afectados por el accidente en la ruta Luque-San Ber son hijos de una concejala de Zanja Pytã.

Sure! Here’s the rewritten content without the word «Relacionado»:
Las víctimas del grave accidente registrado en la víspera sobre la ruta Luque-San Bernardino son hermanos, hijos de una concejala de la ciudad de Zanja Pytã, de Amambay, cuya Comuna emitió un comunicado para expresar condolencias a la familia. En el siniestro vial se vio involucrado una camioneta al servicio de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
La Municipalidad de Zanja Pytã compartió un comunicado de condolencias dirigido a la concejala Mirta Machuca, cuyos hijos fallecieron en un grave accidente de tránsito sobre la ruta Luque-San Bernardino, en la zona de Tarumandy, el último miércoles.
“En estos momentos de tristeza, queremos expresar nuestras más sinceras condolencias y enviarle nuestro apoyo en este difícil momento. Dejan un profundo vacío en la ciudad de Zanja Pytã por sus labores que desempeñaban a favor de los niños y jóvenes de la comunidad”, reza el escrito publicado en Facebook.
Se trata de los hermanos Ingrid Carolina Sotelo Machuca y Arnaldo Andrés Sotelo Machuca, quienes viajaban a bordo de un automóvil Fiat Argo cuando fueron violentamente embestidos por una camioneta Volkswagen Amarok, que estaba al servicio de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Al principio, según los datos preliminares, se informó que las víctimas eran una pareja, pero luego se descartó esta información.
En el automóvil también viajaba un adolescente de 13 años, que fue derivado al Hospital Regional de Luque.
La conductora de la camioneta, Denisse Sueli Heshel Weimberg, de 30 años, explicó que el accidente se registró al esquivar una motocicleta, cuya maniobra le hizo cruzar al otro carril, por donde venía el automóvil circulando en sentido contrario.
En la Amarok, además de la conductora, iban un miembro del staff y dos voluntarios de los Juegos Panamericanos Junior, quienes sufrieron lesiones leves.
Tras el siniestro, el comité organizador de los Juegos expresó sus condolencias a la familia y amigos de las víctimas; además, informó que la camioneta corresponde a una empresa tercerizada que se puso a disposición para colaborar con la investigación.
-
Locales2 semanas ago
Asalto a inmobiliaria deja tres detenidos en Pedro Juan Caballero
-
Frontera2 semanas ago
Camión paraguayo con más de 50mil paquetes de cigarrillos de contrabando es interceptado en Ponta Pora
-
Policiales2 semanas ago
Intervención policial tras cadáver hallado en río Paraná desaparecido
-
Policiales2 semanas ago
Policía Nacional localizó bebé raptado y aprehendió autora rápidamente