Locales
Familia de Lalo Gomes exige justicia y denuncia impunidad a un año de su asesinato
A un año de la muerte del diputado Eulalio Gomes, su familia denuncia impunidad y pide esclarecer las inconsistencias en la investigación oficial del caso.

Pedro Juan Caballero, 19 de agosto de 2025
A un año del trágico fallecimiento del diputado Eulalio “Lalo” Gomes, su familia emitió un enérgico comunicado denunciando la “impunidad” y la “falta de objetividad” del Ministerio Público, al que acusan de intentar cerrar la investigación sin esclarecer los hechos que rodearon su muerte⁽¹.
El legislador fue abatido el 19 de agosto de 2024 durante un allanamiento policial en su domicilio, en el marco de una investigación por presunto lavado de dinero vinculado al narcotráfico.
Según la versión oficial, Gomes habría disparado contra los agentes, quienes respondieron con fuego letal. Sin embargo, la familia sostiene que se trató de un asesinato y que las autoridades han actuado con negligencia y encubrimiento.
Denuncias y contradicciones
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia, calificó el hecho como un “asesinato” y lamentó que “probablemente nunca se sepa con claridad qué ocurrió ese día”.
Tuma denunció que la Fiscalía desestimó la causa en apenas seis meses, sin imputar a ningún agente involucrado, pese a las contradicciones en las pruebas y testimonios.
Entre las irregularidades señaladas, se mencionan disparos realizados a corta distancia, inconsistencias en las declaraciones policiales y peritajes que cuestionan la versión oficial sobre la posición del diputado en el momento del tiroteo.
Comunicado de la familia
En su comunicado, la familia Gomes arremetió contra figuras públicas como el Fiscal General Emiliano Rolón, la Fiscal Adjunta Matilde Moreno y el Ministro del Interior Enrique Riera, acusándolos de permitir y avalar la impunidad.
También criticaron a políticos que se beneficiaron del apoyo de Gomes en vida y que ahora guardan silencio, incluso sin haber asistido a su velorio.
La familia defendió los honorarios pagados al abogado Tuma, cuestionando la “doble vara” de la Fiscalía, que lo imputó por recibir inmuebles mientras ignora otros favores políticos que habrían sido otorgados por el diputado.🕊️
Un llamado a la memoria y la justicia
“Fue asesinado un diputado de la nación en su casa (…), ingresaron a las 3 de la mañana y lo mataron, y nadie sabe qué pasó en esa habitación”, expresó Tuma⁽¹⁾.
La familia concluyó su mensaje con un llamado a la ciudadanía para que no permita que el caso caiga en el olvido, y reafirmó su compromiso de seguir luchando por la verdad y la justicia.



Pedro Juan Caballero:
Avance en Obras de Infraestructura Vial en Pedro Juan Caballero
Pedro Juan Caballero sigue avanzando en sus proyectos de infraestructura vial. La comuna local ha intensificado los trabajos de pavimento tipo empedrado en varias calles de la ciudad.
Estos trabajos buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes. También tienen como objetivo facilitar la conexión entre diferentes sectores de la comunidad, favoreciendo la movilidad.
La administración municipal ha destacado la importancia de estas obras. Consideran que son fundamentales para el desarrollo y crecimiento de la ciudad y sus residentes.
Los vecinos han mostrado una reacción positiva ante estos avances. Muchos comentan que las nuevas calles empedradas hacen una gran diferencia en su día a día.
Los trabajos de pavimento incluyen mejora en desagües pluviales. Esto es crucial para evitar inundaciones durante la temporada de lluvias en la región, un problema recurrente.
La inversión en infraestructura vial es parte de un plan mayor. El municipio planea no solo mejorar el pavimento, sino también integrar áreas cercanas y facilitar el acceso a servicios esenciales.
La comuna no ha dado un cronograma exacto de finalización. Sin embargo, se espera que los trabajos continúen según lo programado, sin demoras significativas.
El municipio invita a la ciudadanía a participar en los procesos de seguimiento. Se busca fomentar la transparencia y mantener a la comunidad informada sobre el avance de obras vitales.

Pedro Juan Caballero:
CODENI y la Municipalidad de Pedro Juan Caballero Conmemoran Septiembre Amarillo
En el marco de la campaña "Septiembre Amarillo", el director de CODENI, Abg. Fabiano Saavedra, lideró una charla educativa en la Escuela Básica N° 1302, Don Braulio Mendoza Areco.
Esta actividad busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la vida y el apoyo en tiempos difíciles. La reflexión sobre la vida como un tesoro se convirtió en un eje central de la conferencia.
El Abg. Saavedra enfatizó el compromiso de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, con la administración del Lic. Ronald Enrique Acevedo Quevedo. La protección de los niños y adolescentes es una prioridad.
Durante la charla, se recordaron los altos costos emocionales que las dificultades pueden ocasionar. Sin embargo, se hizo hincapié en que siempre hay alguien dispuesto a escuchar y ayudar.
Septiembre Amarillo es una campaña nacional en Paraguay destinada a la prevención del suicidio. Esta vez, se integra a la conmemoración del "Día Mundial para la Prevención del Suicidio", que se celebra el 10 de septiembre.
El objetivo de esta iniciativa es promover la conciencia sobre la salud mental. Se busca identificar factores de riesgo, así como señales de alerta que puedan indicar problemas serios.
Los organizadores de la charla también reafirmaron la importancia de fomentar la empatía. Apoyar a quienes enfrentan problemas de salud mental es fundamental en la lucha contra el suicidio.
Entre los recursos y apoyos disponibles, se mencionaron líneas de ayuda y programas comunitarios para brindar asistencia. La unión de la comunidad es clave para construir un entorno más seguro y amoroso.
La campaña es un llamado a la reflexión y esperanza. La vida es una joya invaluable, y cada persona tiene su propio valor dentro de la sociedad.
Locales
Hombre se presenta ante las autoridades después de 14 años como fugitivo por homicidio en Pedro Juan Caballero.

Sure, aquí tienes el contenido reescrito y sin la palabra «Relacionado»:
Un hombre que contaba con orden de captura desde hace 14 años por un caso de homicidio doloso se entregó voluntariamente en una comisaría de Pedro Juan Caballero.
Se trata de Jesús Daniel Romero, de 39 años, quien se presentó alrededor de las 08:40 horas del lunes (8) en la sede de la Comisaría 13ª del barrio Guaraní de Pedro Juan Caballero, acompañado de su abogado defensor, Fredy Peña, con el objetivo de ponerse a disposición de la Justicia.
Al verificar sus datos en el sistema informático de la Policía Nacional, los agentes confirmaron que Romero tenía una orden de captura pendiente en la causa caratulada como homicidio doloso, según la Nota Nº 972 del 23 de marzo de 2011, firmada en su momento por el juez penal de garantías José Valiente.
El comisario Víctor Sánchez, jefe de la dependencia policial, señaló que el hombre reside en el barrio Villa San Alfredo de la ciudad de Concepción y decidió entregarse para regularizar su situación legal. Aunque no se dieron a conocer los detalles del caso, se confirmó que el hecho de homicidio ocurrió en Pedro Juan Caballero.

Romero quedó bajo custodia en la comisaría jurisdiccional y a disposición del Ministerio Público para la prosecución de la causa.
-
Nacionales5 días ago
Lo detuvieron por agresivo, advirtió que mataría a su esposa si salía y cumplió
-
Nacionales6 días ago
Wifi causó la muerte de un policía, afirma su familia
-
Nacionales2 semanas ago
Sentencian a un policía a 23 años de prisión por asesinar a un militar
-
Nacionales2 semanas ago
El cálido abrazo entre Peña y el hijo sentenciado de González Daher