Connect with us

Locales

Publicidad

Familia de Lalo Gomes exige justicia y denuncia impunidad a un año de su asesinato

Comparte en:

A un año de la muerte del diputado Eulalio Gomes, su familia denuncia impunidad y pide esclarecer las inconsistencias en la investigación oficial del caso.


Comparte en:

Published

on

Familia de Lalo Gomes exige justicia y denuncia impunidad a un año de su asesinato
Publicidad
Comparte en:

Pedro Juan Caballero, 19 de agosto de 2025

A un año del trágico fallecimiento del diputado Eulalio “Lalo” Gomes, su familia emitió un enérgico comunicado denunciando la “impunidad” y la “falta de objetividad” del Ministerio Público, al que acusan de intentar cerrar la investigación sin esclarecer los hechos que rodearon su muerte⁽¹.

El legislador fue abatido el 19 de agosto de 2024 durante un allanamiento policial en su domicilio, en el marco de una investigación por presunto lavado de dinero vinculado al narcotráfico.

Según la versión oficial, Gomes habría disparado contra los agentes, quienes respondieron con fuego letal. Sin embargo, la familia sostiene que se trató de un asesinato y que las autoridades han actuado con negligencia y encubrimiento.

Denuncias y contradicciones

El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia, calificó el hecho como un “asesinato” y lamentó que “probablemente nunca se sepa con claridad qué ocurrió ese día”.

Tuma denunció que la Fiscalía desestimó la causa en apenas seis meses, sin imputar a ningún agente involucrado, pese a las contradicciones en las pruebas y testimonios.

Entre las irregularidades señaladas, se mencionan disparos realizados a corta distancia, inconsistencias en las declaraciones policiales y peritajes que cuestionan la versión oficial sobre la posición del diputado en el momento del tiroteo.

Advertisement

Comunicado de la familia

Lea además:  Vive la experiencia policial en Expo Paraguay 2025 hoy jueves

En su comunicado, la familia Gomes arremetió contra figuras públicas como el Fiscal General Emiliano Rolón, la Fiscal Adjunta Matilde Moreno y el Ministro del Interior Enrique Riera, acusándolos de permitir y avalar la impunidad.

También criticaron a políticos que se beneficiaron del apoyo de Gomes en vida y que ahora guardan silencio, incluso sin haber asistido a su velorio.

La familia defendió los honorarios pagados al abogado Tuma, cuestionando la “doble vara” de la Fiscalía, que lo imputó por recibir inmuebles mientras ignora otros favores políticos que habrían sido otorgados por el diputado.🕊️

Un llamado a la memoria y la justicia

“Fue asesinado un diputado de la nación en su casa (…), ingresaron a las 3 de la mañana y lo mataron, y nadie sabe qué pasó en esa habitación”, expresó Tuma⁽¹⁾.

La familia concluyó su mensaje con un llamado a la ciudadanía para que no permita que el caso caiga en el olvido, y reafirmó su compromiso de seguir luchando por la verdad y la justicia.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Frontera

Publicidad

Tensión en Pedro Juan Caballero: periodista denuncia amenazas y diputado responde con acusaciones

Comparte en:

En Pedro Juan Caballero, el periodista Aníbal Gómez denuncia amenazas tras críticas al diputado Santiago Benítez, elevando la tensión política y mediática en la región.


Comparte en:

Published

on

Tensión en Pedro Juan Caballero: periodista denuncia amenazas y diputado responde con acusaciones
Publicidad
Comparte en:

Pedro Juan Caballero, 19 de agosto de 2025: La ciudad fronteriza vuelve a ser escenario de una fuerte controversia entre el periodista *Aníbal Gómez Caballero*, de América 94.9 FM, y el diputado nacional *Santiago Benítez*, quien asumió como suplente tras el fallecimiento del legislador Lalo Gomes.

Denuncia de amenazas

Gómez denunció haber recibido amenazas de muerte mediante mensajes de texto, en los que se advierte que su familia podría ser atacada si no cesa sus críticas públicas contra figuras políticas y presuntos criminales.

El periodista presentó la denuncia ante la Fiscalía y la Comisaría Segunda, y señaló que ha sido objeto de presiones para dejar de mencionar al diputado Benítez en sus programas.

En entrevistas previas, Gómez afirmó que personas vinculadas al legislador lo visitaron para pedirle que “se olvide” de Benítez, calificando la situación como “grave y peligrosa” en una ciudad donde —según sus palabras— “una sentencia de muerte es imposible de revertir”⁽¹⁾.

El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) repudió las amenazas y exigió garantías para el ejercicio libre del periodismo⁽¹⁾.

Comunicado del diputado Santiago Benítez ⁽3⁾

En respuesta, el diputado Benítez emitió un comunicado público en el que rechaza “enérgicamente las falsas acusaciones” y califica al periodista como “narcoperiodista”. Asegura que Gómez ha mantenido vínculos con peligrosos narcotraficantes y que sus ataques tienen fines políticos.

Advertisement

“Mi vida política y personal siempre estuvo guiada por la transparencia y el compromiso con el pueblo, no con el crimen organizado”, expresó Benítez, quien exigió a la Fiscalía investigar lo que considera un “burdo montaje” para manchar su imagen y debilitar su labor legislativa.

Lea además:  Vive la experiencia policial en Expo Paraguay 2025 hoy jueves

El legislador también afirmó que “el pueblo sabe bien quién es quién” y que seguirá defendiendo a la ciudadanía “con la verdad, la frente en alto y las manos limpias”.

Contexto y conciliación

Este conflicto no es nuevo. En marzo de este año, ambos protagonistas ya se habían enfrentado públicamente.

Benítez acusó a Gómez de haber recibido dinero del extinto diputado Lalo Gomes, mientras que el periodista lo tildó de “esquizofrénico” y lo acusó de intentar silenciarlo mediante emisarios⁽²⁾.

La situación pone en evidencia la creciente tensión entre el poder político y el periodismo en zonas de alta conflictividad como Pedro Juan Caballero.

Mientras Gómez denuncia amenazas que ponen en riesgo su vida y la de su familia, Benítez sostiene que está siendo víctima de una campaña de desprestigio orquestada por sectores vinculados al crimen organizado.

Ambas versiones reflejan un clima de desconfianza y polarización que requiere atención urgente por parte de las autoridades judiciales y de seguridad.

Advertisement

La libertad de prensa y la integridad de los representantes públicos deben ser protegidas con igual firmeza, en aras de preservar el Estado de derecho y la convivencia democrática.

Fuente base de la redacción

[1] Repudian amenaza de diputado contra periodista – La Nación (https://www.lanacion.com.py/politica/2025/03/04/repudian-amenaza-de-diputado-contra-periodista/)[2] Diputado y periodista de PJC se lanzan acusaciones (https://www.ultimahora.com/diputado-y-periodista-de-pjc-se-lanzan-acusaciones)

Lea además:  Video: Así sicarios atentaron contra director de cárcel de Pedro Juan Caballero

[3] Comunicado a la ciudadanía en general

(https://www.radioimperio.com.py/comunicado-a-la-ciudadania-en-general-d47071.html)

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Locales

Publicidad

Allanamiento en inmueble rural de Amambay: incautan armas y vehículos

Comparte en:

Allanamiento en Colonia Estrella, Amambay, revela incautación de armas y vehículos en operativo contra el narcotráfico liderado por autoridades locales.


Comparte en:

Published

on

Allanamiento en inmueble rural de Amambay: incautan armas y vehículos
Publicidad
Comparte en:

Allanamiento en inmueble rural de Amambay: incautan armas y vehículos

Colonia Estrella, Departamento de Amambay – 18 de agosto de 2025

El Departamento Especializado Contra el Narcotráfico y Delitos Conexos, en el marco del Plan de Acción Contra el Abuso de Drogas – SUMAR, llevó a cabo un operativo de allanamiento en un inmueble rural ubicado en Colonia Estrella, jurisdicción de la División Regional N°13 – Sede N°1 de Pedro Juan Caballero.

Duración del procedimiento

  • Inicio: 09:00 horas
  • Finalización: 22:00 horas

Persona intervenida

  • Adelton de Oliveira Brito, ciudadano brasileño de 51 años, capataz del establecimiento y residente en el lugar del procedimiento.

Evidencias incautadas

  1. Camioneta Toyota Fortuner, color negro, matrícula WHEE723
  2. Camioneta Mitsubishi L200 Triton, color gris, matrícula BLI395
  3. Escopeta calibre 12 mm, marca Chamber, procedencia brasileña
  4. Rifle calibre 22 mm, sin marca ni número de serie visible
  5. Revólver calibre 38 mm SPECIAL, marca Taurus, con seis cartuchos sin percutir

Ubicación exacta del operativo
Coordenadas geográficas: 22°20’27.5″S 56°03’55.3″W

Fiscal interviniente
Agente Fiscal Abg. Celso René Morales, de la Unidad Especializada en la Lucha Contra el Narcotráfico de Amambay.


Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Aprehensión de adolescente por robo agravado y lesión grave en Pedro Juan Caballero
Continue Reading

Locales

Publicidad

Asesinato de policía en Yby Yaú relacionado con un crimen pasional por celos

Comparte en:

El suboficial César Arzamendia fue asesinado en Yby Yaú, presuntamente víctima de un crimen pasional motivado por celos, según las investigaciones policiales.


Comparte en:

Published

on

Asesinato de policía en Yby Yaú relacionado con un crimen pasional por celos
Publicidad
Comparte en:

Policía asesinado en Yby Yaú habría sido víctima de un crimen pasional por celos

Yby Yaú, 19 de agosto de 2025 — El asesinato del suboficial César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el pasado domingo en el barrio Santo Domingo, estaría vinculado a una disputa pasional motivada por celos, según revelaron las investigaciones preliminares.

Publicidad

El comisario Gerardo Duarte, subjefe del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional de Concepción, informó que el principal sospechoso habría mantenido una relación con la actual pareja de la víctima. El agresor bajó de un vehículo, saludó a Arzamendia y luego le disparó en múltiples ocasiones, causándole la muerte instantáneamente.

En la escena se encontraron 12 casquillos de una pistola calibre 9 mm. Según la policía, el autor fotografió al oficial herido y envió la imagen a su expareja con el mensaje en guaraní: “Ajukama la nde gaucho” («Ya he matado a tu novio»).

El sospechoso ya ha sido identificado; tiene antecedentes por homicidio y estuvo recluido en la prisión de Concepción. Continúa la búsqueda para su captura.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Aprehensión en Asunción por motocicleta sin documentación ni chapa
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!