Connect with us

Locales

Publicidad

Familia de Lalo Gomes exige justicia y denuncia impunidad a un año de su asesinato

Comparte en:

A un año de la muerte del diputado Eulalio Gomes, su familia denuncia impunidad y pide esclarecer las inconsistencias en la investigación oficial del caso.


Comparte en:

Published

on

Familia de Lalo Gomes exige justicia y denuncia impunidad a un año de su asesinato
Publicidad
Comparte en:

Pedro Juan Caballero, 19 de agosto de 2025

A un año del trágico fallecimiento del diputado Eulalio “Lalo” Gomes, su familia emitió un enérgico comunicado denunciando la “impunidad” y la “falta de objetividad” del Ministerio Público, al que acusan de intentar cerrar la investigación sin esclarecer los hechos que rodearon su muerte⁽¹.

El legislador fue abatido el 19 de agosto de 2024 durante un allanamiento policial en su domicilio, en el marco de una investigación por presunto lavado de dinero vinculado al narcotráfico.

Según la versión oficial, Gomes habría disparado contra los agentes, quienes respondieron con fuego letal. Sin embargo, la familia sostiene que se trató de un asesinato y que las autoridades han actuado con negligencia y encubrimiento.

Denuncias y contradicciones

El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia, calificó el hecho como un “asesinato” y lamentó que “probablemente nunca se sepa con claridad qué ocurrió ese día”.

Tuma denunció que la Fiscalía desestimó la causa en apenas seis meses, sin imputar a ningún agente involucrado, pese a las contradicciones en las pruebas y testimonios.

Entre las irregularidades señaladas, se mencionan disparos realizados a corta distancia, inconsistencias en las declaraciones policiales y peritajes que cuestionan la versión oficial sobre la posición del diputado en el momento del tiroteo.

Advertisement

Comunicado de la familia

Lea además:  Asunción Policía aprehende a hombre por hurto, antecedentes agravados.

En su comunicado, la familia Gomes arremetió contra figuras públicas como el Fiscal General Emiliano Rolón, la Fiscal Adjunta Matilde Moreno y el Ministro del Interior Enrique Riera, acusándolos de permitir y avalar la impunidad.

También criticaron a políticos que se beneficiaron del apoyo de Gomes en vida y que ahora guardan silencio, incluso sin haber asistido a su velorio.

La familia defendió los honorarios pagados al abogado Tuma, cuestionando la “doble vara” de la Fiscalía, que lo imputó por recibir inmuebles mientras ignora otros favores políticos que habrían sido otorgados por el diputado.🕊️

Un llamado a la memoria y la justicia

“Fue asesinado un diputado de la nación en su casa (…), ingresaron a las 3 de la mañana y lo mataron, y nadie sabe qué pasó en esa habitación”, expresó Tuma⁽¹⁾.

La familia concluyó su mensaje con un llamado a la ciudadanía para que no permita que el caso caiga en el olvido, y reafirmó su compromiso de seguir luchando por la verdad y la justicia.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales

Publicidad

PJC: Acceso al agua potable como derecho fundamental para la comunidad

Published

on

PJC: Acceso al agua potable como derecho fundamental para la comunidad
Publicidad
Comparte en:

Pedro Juan Caballero:

Frontera Seca News
Pedro Juan Caballero da un paso decisivo en el acceso al agua potable

Publicidad

Pedro Juan Caballero, una de las ciudades más importantes de la región, ha dado un significativo paso en la gestión del agua potable. Este avance responde a las demandas de la comunidad por un servicio básico fundamental.

El Intendente Municipal, Lic. Ronald Enrique Acevedo Quevedo, destaco la relevancia de este logro. “Gozar de los servicios básicos del agua potable impacta positivamente en la vida de las personas”, afirmó durante un evento reciente.

En su discurso, Acevedo resaltó la importancia de la gestión como servidor público. Subrayó que garantizar el acceso al agua segura es un derecho fundamental. “Es un compromiso que hemos asumido con seriedad”, agregó.

La población, que durante años enfrentó problemas de abastecimiento, muestra un renovado optimismo. La nueva gestión promete trabajar con transparencia y efectividad para resolver los problemas históricos de agua.

El proyecto contempla la ampliación de la infraestructura hidráulica. Esto incluye la modernización de las plantas de tratamiento y la renovación de tuberías en la ciudad. Estas medidas son cruciales para mejorar el servicio.

Además, se realizarán campañas de concienciación sobre el uso responsable del agua. Esto es fundamental para cuidar el recurso, especialmente en tiempos de sequía. La participación ciudadana será clave en estas iniciativas.

Lea además:  Asunción Policía aprehende a hombre por hurto, antecedentes agravados.

La comunidad ha expresado su apoyo a estas acciones. Diversos sectores de la población han aplaudido el esfuerzo del gobierno local por priorizar el acceso al agua potable. Las expectativas son altas.

Advertisement

El Intendente concluyó su intervención reafirmando su compromiso. “Llevar este tipo de proyectos a buen término representa un gran logro”, afirmó Acevedo. La comunidad espera que este proyecto sea el comienzo de una mejora continua en los servicios.

Publicidad

El gobierno local sigue trabajando para atender otras necesidades de la ciudadanía. A medida que se avanza en la gestión del agua, se espera que otros servicios básicos también se fortalezcan.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Locales

Publicidad

Jornada de dermatología en Amambay identifica dos casos de lepra entre 66 pacientes atendidos.

Published

on

Jornada de dermatología en Amambay identifica dos casos de lepra entre 66 pacientes atendidos.
Publicidad
Comparte en:

Claro, aquí tienes el contenido reescrito sin la palabra «Relacionado»:

Una extensa jornada de atención dermatológica se llevó a cabo en varios distritos del departamento de Amambay como parte del Programa Nacional de Control de la Lepra. El operativo sanitario tuvo como fin la vigilancia y detección temprana de la enfermedad en la población. Tras evaluar a 66 personas con afecciones en la piel, los especialistas confirmaron dos casos positivos de lepra. Los pacientes diagnosticados han sido incluidos en el protocolo sanitario para asegurar su tratamiento y seguimiento oportuno.

Publicidad

En el marco del Programa Nacional de Control de la Lepra (PNCL), la Unidad de Salud de la Familia (USF) del distrito de Karapaí llevó a cabo una intensa jornada de atención dermatológica el pasado lunes 26 de septiembre. La iniciativa contó con el respaldo del Hospital Menonita y del Programa Regional de Control de la Lepra, a cargo del licenciado Daniel Olguín.

Durante el día, las atenciones se realizaron en varios puntos del departamento de Amambay. En la mañana, en Karapaí, se examinaron a 30 pacientes con diversas afecciones cutáneas. La jornada prosiguió por la tarde en el Hospital Distrital de Capitán Bado, donde se brindó consulta a 26 pacientes adicionales.

Al día siguiente, las actividades se trasladaron al distrito de Bella Vista Norte. En esta localidad, se examinaron a 10 personas, de las cuales dos resultaron positivas para lepra. Estos pacientes recibirán el tratamiento y seguimiento necesarios conforme a los protocolos sanitarios.

Publicidad

Estas acciones se realizan bajo la misión del Programa Nacional de Control de la Lepra (PNCL), dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población mediante la prevención, control y vigilancia de la lepra. El programa busca disminuir el riesgo de discapacidad y discriminación, fortaleciendo la respuesta sanitaria y garantizando el acceso oportuno al diagnóstico y tratamiento de la enfermedad a nivel nacional.

Lea además:  Resumen de operativos semanales del Departamento Especializado contra Narcotráfico




Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Locales

Publicidad

PJC: Charla de Prevención sobre Detección Precoz de Cáncer de Mama

Published

on

PJC: Charla de Prevención sobre Detección Precoz de Cáncer de Mama
Publicidad
Comparte en:

Pedro Juan Caballero:

Frontera Seca News Informa: Charla de Prevención del Cáncer de Mama en Localidad

Publicidad

En el marco de la campaña de concienciación sobre el cáncer de mama, se llevará a cabo una charla crucial en el centro comunitario de nuestra localidad.

El evento, programado para el próximo sábado, promete ser una oportunidad valiosa para promover la detección precoz de esta enfermedad. Especialistas en salud estarán presentes para abordar este tema preocupante.

La charla dará inicio a las 10 a.m. y está dirigida a todas las mujeres de la comunidad. La participación es gratuita y se recomienda a las asistentes llevar lápiz y papel para tomar apuntes.

Durante la jornada, se discutirá la importancia de realizar mamografías y autoexámenes mensuales. Estos procedimientos son fundamentales para el diagnóstico temprano del cáncer de mama, una enfermedad que afecta a miles.

La organizadora del evento, María López, subrayó la relevancia de la prevención. "Con conocimientos adecuados, podemos salvar vidas", afirmó durante una entrevista previa.

Se contará con la participación de médicos especialistas, así como testimonios de mujeres que han superado la enfermedad. Estas historias esperanzadoras ofrecerán un enfoque más humano a la charla.

La actividad también incluirá la distribución de materiales informativos sobre el cáncer de mama. Se brindará información sobre recursos locales para el apoyo emocional y psicológico de las pacientes.

Advertisement

Se espera que la charla no solo informe, sino que también empodere a las mujeres de nuestra comunidad. La salud es fundamental, y la prevención es clave para combatir esta enfermedad.

Publicidad

Todos están invitados a unirse a esta importante iniciativa. Su asistencia podría marcar la diferencia en la vida de muchas.

Lea además:  Detienen a joven en Alto Paraná por abuso sexual infantil.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!