Nacionales
Fallece el cineasta paraguayo Carlos Saguier a los 78 años

El cineasta y publicista paraguayo Carlos Saguier falleció este viernes a los 78 años de edad luego de una larga lucha contra algunos problemas de salud.
Carlos Saguier era considerado pionero en el cine paraguayo. Fue un consagrado director de cine y creativo publicitario que inició su carrera detrás de cámaras a los 18 años con el corto Francisco.
En 1967 se vinieron cintas como La Costa, Una historia Paraguaya y Ñande Jara Rekove Paha. Su mediometraje El Pueblo, en blanco y negro, con 42 minutos de duración fue aplaudida a nivel mundial a fines de 1969, siendo una de las pocas películas filmadas en épocas de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989) y fue retirada de los cines debido a la censura de la dictadura.
Luego de su estreno, la película permaneció extraviada por varios años. Tras su recuperación, El Pueblo se proyectó en 2013 en el encuentro Tesape y luego se reestrenó en Buenos Aires, al año siguiente, al cumplir 50 años. El Pueblo es considerado uno de los grandes hitos del audiovisual paraguayo. Para la realización de la película, Saguier trabajó codo a codo con Jesús Ruiz Nestosa y Antonio Pecci, con quienes conformó el Colectivo Cine Arte Experimental.
También llevó adelante varios spots publicitarios dentro y fuera del país, además de realizar documentales sobre la construcción de las represas Itaipú y Yacyretá para Argentina y Paraguay.
En la televisión estuvo al frente de los noticieros de Canal 9 y del 13 y fue el encargado de inaugurar el uso del Chroma-key y los efectos digitales en la década de 1980.
Fue electo como el primer presidente de la Cámara Paraguaya de Cine y Televisión – (Campro) y fue Miembro Honorario de la Academia de Cine del Paraguay, cuyo galardón lleva su nombre.
Meses atrás presentó varias complicaciones de salud, por lo que sus amigos y colegas realizaron varias actividades para recaudar fondos para ayudar a solventar los gastos.
Hoy, pereció y ya descansa en paz, dejando un legado imborrable en la cultura guaraní.
Fuente: Última Hora


El 18 de octubre de 2025, a las 08:00
Se espera que la lluvia de los últimos días continúe este fin de semana en el este del país. La Dirección de Meteorología ha emitido una alerta de tormenta con posibilidad de fenómenos severos puntuales durante la mañana de hoy.
Este sábado 18, el día comienza con temperaturas frescas a cálidas, entre 17 y 23 °C. Por la tarde, se tornará ligeramente cálido, alcanzando hasta 25 °C. Persistirá la probabilidad de lluvias, que podrían estar acompañadas de actividad eléctrica en algunas áreas.
Tormenta causa daños y cortes de energía en Alto Paraná
Desde el domingo 19 y durante la semana, las condiciones climáticas mejorarían, con un cielo mayormente despejado, vientos del sureste de intensidad variable y baja probabilidad de lluvias. Las temperaturas oscilarán entre una mínima de 13 °C y una máxima de 25 °C.
En días recientes, se registraron fuertes lluvias en Alto Paraná, junto con tormentas eléctricas y vientos fuertes que dañaron viviendas, derribaron árboles y provocaron cortes de energía eléctrica.


El Juzgado de Sentencia Especializado en Delitos Económicos, bajo el juez Matías Garcete, ha establecido una nueva fecha para el juicio oral y público de cuatro exfuncionarios de la Municipalidad de San Pedro de Ycuamandyyú. Junto al exintendente Gustavo Rodríguez (ANR-HC), están acusados de lesión de confianza.
Se trata de Vicente Darío Báez Benítez (director de Administración), Sergio Isasi Schweighart (cajero municipal), Fátima María Pereira Ocampo (fiscal de obras) y Gisselle Nohemi Irala Cáceres (tesorera), quienes deberán comparecer el 12 de marzo de 2026 a las 08:00 para el inicio del juicio.
Gustavo Rodríguez, por su parte, continúa postergando su juicio al recusar a los jueces del Tribunal de Apelación, compuesto por Arnulfo Arias, Andrea Vera Aldana y Bibiana Teresita Benítez. Rodríguez está acusado junto a nueve personas más por la presunta malversación de G. 2.296 millones durante 2021-2022.
Además, otros acusados como José Luis Baruja Legal (contador), Rubén Alder Leguizamón (funcionario administrativo), Diego Armando Espínola Olmedo (director de Administración), Pedro Antonio Morel Arévalos (director de Contrataciones) y el constructor Óscar Cañete Delgado, han presentado varias medidas dilatorias para evitar el juicio.
El Ministerio Público, representado por la fiscala Elena Fiore, dispone de 18 testigos y cuatro tomos con más de 200 documentos para apoyar la acusación. Gustavo Rodríguez renunció en marzo de 2023, poco antes de que los diputados consideraran su destitución, basados en un informe negativo del interventor Amancio Rivas y de la Contraloría sobre su gestión.


Funcionarios del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) están finalizando los preparativos para la carga y organización de los maletines electorales que se usarán en la elección del intendente de Ciudad del Este, programada para el 9 de noviembre, tras la destitución de Miguel Prieto (YoCreo).
El Departamento de Materiales y Útiles, que depende de las Direcciones de Recursos Electorales y Logística Electoral, ha entregado 795 maletines electorales a la Coordinación Departamental de Alto Paraná. Estos maletines, que serán utilizados el día de la votación, incluyen urnas plásticas, tinta indeleble, boletas de votación, documentos electorales, certificados de votación, papel higiénico, bolígrafos, reglas, entre otros elementos.
La Justicia Electoral también informó que para la elección del intendente de Ciudad del Este se utilizarán papeletas y se contará con servicios especiales como el voto en casa, voto en mesa accesible y mesa de ayuda.
Los candidatos para este cargo son Roberto González Vaesken (ANR), Daniel Pereira Mujica (YoCreo), Celso Kelembu Miranda (Patria Soñada) y Jorgel Romero Lovera (Partido Ecologista).

-
Economía1 semana ago
Expo Amambay ante un giro comunicacional polémico: medios tradicionales descartados por «influencers»
-
Economía4 días ago
Expo Amambay 2025: Una feria sin brillo, sin público y sin rumbo
-
Nacionales5 días ago
Trabajador de estancia es asesinado a tiros en Bella Vista Norte
-
Nacionales2 semanas ago
Razón por la cual el 4 de octubre se celebra el Día de San Francisco de Asís