Nacionales
Facción criminal brasileña PCC tiene unos 700 “soldados” dentro del penal de Ciudad del Este

Con más de 700 “soldados”, el Primer Comando da Capital (PCC) es la facción criminal con mayor cantidad de miembros en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. Los nuevos reclutados son marcados con tatuajes, según reveló el director del penal.
La Penitenciaría Regional de Ciudad del Este es uno de los penales más superpoblados del país, con 1.810 personas privadas de libertad (PPL). A tempranas horas de este miércoles, se ejecutó un cateo dentro del penal en el marco de un operativo denominado “Peine Fino”, mediante el cual se decomisaron miles de armas blancas, drogas y bebidas alcohólicas.
Uno de los grupos criminales más temidos en el penal de esta ciudad es la banda brasileña denominada Primer Comando da Capital (PCC). Cerca del 40% de toda la población penal, es decir, unos 700 reclusos, pertenece al citado grupo criminal, según reveló el director, Benjamín Ozuna. “Son 700, ellos están en un pabellón, apartados”, expresó.
Ozuna afirmó además que este grupo permanece aislado del resto del penal para evitar que sigan reclutando nuevos miembros. Con esta medida se busca debilitar al grupo criminal.

Armas blancas decomisadas durante el cateo de este miércoles en el Penal de Ciudad del Este.
La facción marca a sus nuevos integrantes mediante tatuajes y supuestamente los coacciona para cometer ilícitos. “Es una ideología criminal teledirigida desde Brasil, donde recaudan hasta 600 millones de dólares al año. Utilizan a esta gente para robar y asaltar cuando salen de la cárcel, y si no lo hacen, los matan o asesinan a sus familias”, expresó.
El director anunció que solicitará el traslado de quienes realizan tatuajes para evitar que continúen marcando a los nuevos reclutados.
Otras facciones criminales
Miembros de otras facciones criminales, como la banda paraguaya Clan Rotela o la banda brasileña Comando Vermelho, también están recluidos dentro del penal, aunque en menor cantidad.
Los jefes de los diversos grupos ya fueron trasladados a penales de máxima seguridad para evitar que las organizaciones sean comandadas desde el interior.
Durante la requisa de hoy se decomisaron bebidas alcohólicas artesanales en fermentación, cerca de 250 armas blancas de fabricación casera, sustancias estupefacientes, aparatos celulares, herramientas, entre otros objetos prohibidos.
Fuente: ABC Color



La División de Homicidios de la Policía Nacional informó la captura de un joven de 17 años, señalado como sospechoso del asesinato de una adolescente, cuyo cuerpo fue hallado el martes en un terreno baldío en Limpio. La joven fue violada y estrangulada.
El fiscal Víctor Villaverde, responsable de la investigación, comunicó que el detenido es el principal sospechoso del homicidio de una adolescente de 16 años. Se confiscó una moto que se cree fue utilizada en el crimen, según el Ministerio Público. La aprehensión ocurrió antes de las 22:30 horas.
El cadáver de la joven fue encontrado el pasado martes por la tarde en el barrio Isla Aranda, Limpio. La causa de muerte fue «estrangulación manual», y se presume que fue violada antes de morir.
El Ministerio Público está considerando el caso como posible feminicidio. Los agentes estaban revisando imágenes de cámaras de seguridad, fundamentales para identificar al sospechoso.
Nota en desarrollo
Dónde denunciar violencia contra la mujer
Si conoces un caso de violencia contra la mujer, llama al 137 “SOS Mujer”. Disponible las 24 horas y completamente gratis.


Los agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) desmantelaron un punto de venta de cocaína que funcionaba bajo la fachada de una bodega en Capiatá. La operación, realizada este sábado por la noche, contó con el respaldo del Ministerio Público y de Fuerzas Especiales.
La fiscal antidrogas Julia Báez dirigió el allanamiento en el barrio Torre Molino de Capiatá. Como resultado, fue detenido Elder Amalio Dosantos Jara, de 28 años, oriundo de Tebicuarymí.
Según los agentes, el lugar operaba como un punto de venta de drogas camuflado entre las actividades de un local de bebidas, lo que le permitía mantener un flujo constante de clientes y levantó sospechas en la comunidad.
Se incautaron 39,9 gramos de cocaína en 15 dosis, teléfonos celulares utilizados en las operaciones, dinero en efectivo y documentos, además de un DVR como evidencia.
Los residentes denunciaron el sitio en varias ocasiones debido a su proximidad a un colegio, convirtiéndolo en una amenaza para adolescentes y jóvenes.


La Dirección de Meteorología e Hidrología ha publicado una nueva alerta especial indicando que las lluvias intensas podrían seguir afectando varias áreas del país. El mal tiempo persistirá en 12 regiones.
De acuerdo con el pronóstico, las tormentas están desarrollándose en ambas regiones del territorio nacional, y se prevén fenómenos meteorológicos severos de manera aislada durante la noche del sábado.
Las zonas afectadas incluyen:
– Oeste de Concepción
– Cordillera
– Guairá
– Oeste de Caaguazú
– Caazapá
– Itapúa
– Misiones
– Paraguarí
– Sureste de Ñeembucú
– Noreste y sur de Presidente Hayes
– Sur de Alto Paraguay
– Noreste de Boquerón
Se recomienda a los ciudadanos mantenerse informados mediante los reportes oficiales, buscar refugio en lugares seguros durante las tormentas eléctricas y evitar exponerse en áreas abiertas o bajo árboles. También se advierte sobre el riesgo de daños por granizo, sugiriendo tomar precauciones.
El monitoreo seguirá durante la noche, y podría haber actualizaciones según cambien las condiciones climáticas.

-
Nacionales2 semanas ago
Cáncer de próstata: su curación es posible con detección temprana, advierte urólogo
-
Nacionales2 semanas ago
Yamy Nal vence a los cartistas en el primer round y retrasa su potencial expulsión por audios filtrados
-
Internacionales2 semanas ago
Bombardeos y glifosato: Petro apela a las ideas de seguridad que criticó anteriormente
-
Nacionales1 semana ago
Hombre asesinado a tiros en Pedro Juan Caballero