Connect with us

Varios

Publicidad

Fabián Bustos: “El partido termina en la expulsión» – Olimpia

Published

on

Fabián Bustos: “El partido termina en la expulsión» – Olimpia
Publicidad
Comparte en:

Olimpia igualó 1-1 con Libertad, extendió a cinco la racha de partidos sin ganar y quedó oficialmente fuera de la pelea por el torneo Apertura 2025 del fútbol paraguayo.

“Dominamos a un equipo que tiene buenos jugadores, que está peleando la Libertadores y está primero en el torneo, pero fue injusto irnos abajo en el resultado. En el segundo tiempo sí creo que fuimos mejor, no fue actitud, ya estábamos con la misma actitud, en el sistema táctico tomamos más riesgos y quedamos expuestos mano a mano, y creamos las situaciones”, continuó.

Publicidad

Fabián Bustos: “Con uno menos es muy difícil”


Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Libertad hacia el título, en remolque - Fútbol
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Varios

Publicidad

Preocupa la vulnerabilidad de máquinas electrónicas: “No podemos confiar”, aseguró Celeste Amarilla

Published

on

By

Preocupa la vulnerabilidad de máquinas electrónicas: “No podemos confiar”, aseguró Celeste Amarilla
Publicidad
Comparte en:

La senadora Celeste Amarilla alertó sobre la posible manipulación de los resultados electorales con las nuevas máquinas de votación que pretende adquirir el TSJE. Asegura que estos equipos no cumplen con medidas mínimas de seguridad y que podrían ser programados con resultados de antemano, poniendo en riesgo la transparencia democrática.

La legisladora cuestionó duramente la falta de garantías de seguridad de las urnas electrónicas y aseguró que, según técnicos en quienes confía, estos dispositivos son vulnerables y podrían ser programados o cargados con resultados de antemano, lo que abriría la puerta a un fraude electoral.

“Todas las licitaciones se direccionan”, aseguró Amarilla

Finalmente, advirtió sobre un escenario en el que las urnas electrónicas podrían estar “cargadas” desde temprano en el día de votación. “Aparentemente, se pueden hacer mil cosas con esas máquinas. ¿Por qué tendríamos que confiar?”, cuestionó.

Publicidad
Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Libertad hacia el título, en remolque - Fútbol
Continue Reading

Varios

Publicidad

Libertad hacia el título, en remolque – Fútbol

Published

on

Libertad hacia el título, en remolque – Fútbol
Publicidad
Comparte en:

Libertad sigue consumiendo sus ahorros. Con el empate de anoche contra Olimpia en Sajonia 1-1, su ventaja al frente de las posiciones del Apertura se reduce a tres puntos. El Guma se aproxima al título arrastrado, con una imagen totalmente desmejorada.

De tanque lleno a reserva, en un flash

Equipos con cortes distintos. El Guma apelando a los balones largos y el Decano intentando generar circuitos con los cortes, pero con mucha imprecisión. Como su propuesta no prendía, utilizó el recurso de los balones aéreos, con la proyección de los defensores, incluyendo Licha López, lesionado al igual que el Oso Pratto.

Una pared entre Domínguez y Abreu le permitió al volante central asistir a Rodney Redes, quien al recepcionar el balón a la medialuna del área lo impulsó al ángulo para el golazo (1-1).

Publicidad
Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Rubio Ñu gana y se coloca a tres puntos del líder - Fútbol de Intermedia
Continue Reading

Varios

Publicidad

Las brechas salariales que hay entre trabajadores de plataformas digitales

Published

on

By

Las brechas salariales que hay entre trabajadores de plataformas digitales
Publicidad
Comparte en:

De acuerdo con el reciente estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), titulado “Encuesta sobre trabajadores en plataformas digitales basadas en la web: Nuevos datos para la región de América Latina y el Caribe (ALC)”, el ingreso promedio por hora de un trabajador de plataformas digitales en la región alcanza los US$ 8,35 si se consideran exclusivamente las horas remuneradas. Sin embargo, al incorporar el tiempo no remunerado (como la búsqueda de empleos o la realización de tareas administrativas vinculadas a su actividad), el ingreso promedio por hora se reduce a US$ 5,48, con una mediana de US$ 2,57. Esto resalta la brecha existente entre el tiempo efectivo de trabajo y el tiempo invertido en actividades conexas, que muchas veces no generan ingresos directos.

Una modalidad diferente es el free competition work, donde el trabajador entrega su propuesta sin garantía de ser contratado y solo quien resulta seleccionado recibe el pago. En este caso, el promedio por hora asciende a US$ 7,58 y la mediana es de US$ 2,85. Por otro lado, la competitive programming se perfila como la mejor remunerada, con un ingreso promedio de US$ 10,69 por hora y una mediana de US$ 4,55, aunque su enfoque está más vinculado a competencias técnicas que a la generación directa de ingresos.

Lea además:  Artesano de Tobatí prepara más de 3.000 trofeos para los Juegos Panamericanos Junior Asu 2025

Empleos complementarios

A modo de profundizar, el documento también analiza las características de las distintas plataformas digitales. Así, las de online freelance funcionan como mercados donde los trabajadores pueden ofrecer una amplia variedad de servicios profesionales. La flexibilidad de estas plataformas permite a trabajadores con múltiples habilidades acceder a diversas tareas, mientras que las empresas pueden contratar personal especializado en un solo lugar.

Publicidad

Las de free competition work organizan concursos creativos donde solo el “ganador” recibe el pago. Suelen utilizarse en áreas como diseño gráfico, donde las empresas eligen entre varias propuestas. Finalmente, las plataformas de competitive programming están orientadas a comunidades de desarrolladores que compiten por resolver problemas complejos, muchas veces asociados a inteligencia artificial o análisis de datos. Aunque no siempre están diseñadas para generar ingresos directos, representan una vía para desarrollar habilidades, obtener reconocimiento y, eventualmente, ser reclutados por empresas tecnológicas.

* Este material fue elaborado por MF Economía e Inversiones.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!