Nacionales
Exposición de Orquídeas en Cambyretá: ideal para dar la bienvenida a la primavera

Este viernes comenzó la 29ª edición de la Expo Orquídea, organizada por la Sociedad Encarnacena de Orquidófilos. El evento, que exhibe plantas y flores, se llevará a cabo hasta el domingo 21 de septiembre en el barrio San Francisco de Cambyretá.
La exposición se realiza en la casa del arquitecto Carmelo Netto, presidente de la asociación, y reúne a 100 entusiastas de estas plantas del departamento de Itapúa. El público puede visitarla hasta el 21 de septiembre, donde se pueden ver ejemplares exóticos de diversos colores y comprar plantines.
Las mejores plantas han sido seleccionadas para ser exhibidas y premiadas por expertos. La exposición está en avenida La Paz, cerca del centro de Encarnación, y es accesible de 9:00 a 18:00. La Sociedad promueve desde hace 32 años la conservación y el cuidado de orquídeas en la región.
«Es una excelente manera de celebrar la primavera y la juventud», dijo Netto, destacando la popularidad de las orquídeas. Estas plantas exóticas pertenecen a la familia Orchidaceae, con cerca de 30,000 especies y 65,000 híbridos, adaptándose a diversos climas. En Paraguay, su valor económico y cultural ha crecido, pasando de ser importadas a producirse localmente. Son reconocidas por su complejidad y relación con polinizadores.




La Dirección de Meteorología (DMH) ha emitido una advertencia sobre la llegada de un sistema de tormentas eléctricas con lluvias intensas, vientos de hasta 100 km/h y posible caída de granizos. Inicialmente afecta al sur y podría extenderse al centro y norte del país pronto.
La DMH lanzó a las 15:09 de hoy una alerta por un sistema de tormentas que llega desde el sur de la Región Oriental. Se esperan lluvias intensas con tormentas eléctricas, ráfagas de viento moderadas a fuertes y alta probabilidad de granizos.
Por ahora, los departamentos del sur son los más impactados, incluyendo Itapúa, el centro-sur de Misiones y Ñeembucú. No se descarta que la alerta se expanda a otras áreas durante el día.
Se estima que las lluvias acumuladas oscilarán entre 30 y 90 milímetros, con vientos de hasta 100 km/h, descargas eléctricas frecuentes y caída puntual de granizos.
Las lluvias seguirán y se espera un frente frío. La meteoróloga Araceli Fernández indicó que las lluvias y tormentas eléctricas pueden continuar hasta el lunes, con tendencia a mejorar.
En el norte, seguirá el clima caluroso, pero se anticipa la llegada de un frente frío desde el sur, lo que producirá una baja en las temperaturas. Se esperan mañanas frescas y tardes cálidas hasta mitad de semana.

Nacionales
Itaipú: Análisis del Congreso Brasileño valida denuncias sobre gastos socioambientales de años

La Nota Reversal del 31 de marzo de 2005, que buscaba hacer permanentes las iniciativas de responsabilidad social y ambiental de Itaipú Binacional en la generación de energía, no tiene validez ya que nunca recibió aprobación ni ratificación del Congreso. Esto fue publicado en un editorial de nuestro diario el 6 de septiembre de 2016, y recientemente un estudio solicitado por una congresista brasileña confirmó lo mismo.
El 15 de septiembre, Folha de S.Paulo publicó en X que la Consultoría Legislativa de la Cámara de Diputados de Brasil concluyó que el gasto socioambiental de Itaipú carece de respaldo legal. Este gasto, que alcanzó un adicional de 1.200 millones de dólares anuales en las facturas de electricidad de Brasil, se carga a los consumidores del Sur, Sudeste y Centro-Oeste.
Desde 2016, ABC señalaba que los gastos sociales y ambientales de Itaipú desde 1999 eran irregulares y no podían ser validados por dicho documento, que inconstitucionalmente ampliaba el art. 3° del Tratado de Itaipú, el cual establece que la entidad debe dedicarse solo al aprovechamiento hidroeléctrico del río Paraná.
Se estima que estos gastos, entre 80 a 100 millones de dólares anuales, eran una «coima disfrazada» para influir en autoridades o consejeros a favor de Brasil. Además, se criticó que la distribución de recursos pudiera ser manejada según los intereses de ciertos consejeros.
Según el art. 137 de la Constitución, se requiere la aprobación del Congreso para tratados y acuerdos internacionales, lo cual incluiría las Notas Reversales, como lo evidencian comunicaciones entre el embajador brasileño en Asunción, Valter Pecly Moreira, y la entonces ministra de Relaciones Exteriores, Leila Rachid.


CORONEL OVIEDO. La ciudad lleva más de 15 horas sin agua potable provista por la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap). Esto se debe a la rotura de las tuberías principales que transportan agua desde el río Tebicuarymí al centro urbano. Los operarios trabajan arduamente y esperan restablecer el servicio después de las 14:00 horas de hoy.
El corte de agua comenzó alrededor de las 19:00 horas del sábado, dejando sin suministro a la comunidad ovetense. Para enfrentar el intenso calor, muchos vecinos han recurrido a pozos artesianos que aún funcionan para abastecerse y satisfacer necesidades básicas en casa.
El director de la oficina regional de Coronel Oviedo, Alan Escandriolo, detalló que la rotura de la tubería principal ocurrió a tres kilómetros de la planta central. Esta mañana, técnicos de Asunción llegaron para ayudar en la reparación del problema.
Escandriolo confirmó que la tubería principal ya fue reparada y actualmente se bombea agua para llenar el tanque principal de la aguatera estatal. Luego, el agua será distribuida por la red de la ciudad. Sin embargo, señaló que el bombeo debe hacerse con cuidado, ya que las tuberías vacías podrían romperse si se llena de golpe.
Para mitigar la situación, Bomberos Voluntarios de Coronel Oviedo han habilitado un punto de suministro de agua, permitiendo a los pobladores obtener lo necesario para sus necesidades urgentes. Sin embargo, la ciudadanía expresa su descontento con Essap por la falta de previsión y la lentitud en las reparaciones.

-
Nacionales2 semanas ago
La cabina del camión se comprimió como un «acordeón quemado», informan
-
Nacionales2 semanas ago
Exconvicto es asesinado a tiros en Pedro Juan Caballero
-
Nacionales2 semanas ago
Asesinó a su pareja tras una «simple discusión», admite el fugitivo
-
Nacionales1 semana ago
Cáncer de próstata: su curación es posible con detección temprana, advierte urólogo