Nacionales
Ex intendente de Belén va a prisión en Tacumbú por tráfico de drogas

La jueza Lici Sánchez decretó este miércoles la prisión preventiva de Víctor Ramón Sanabria Oporto (ANR), ex intendente de Belén, imputado por la Fiscalía. El político colorado fue detenido y está vinculado a una carga de cocaína de más de 653 kilos que cayó en Uruguay.
El ex jefe comunal de Belén, del departamento de Concepción, deberá cumplir prisión preventiva en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú por orden de la jueza de Crimen Organizado, Lici Teresita Sánchez, quien decretó esta disposición en la mañana de este jueves.
El hombre fue detenido el pasado martes durante un operativo policial realizado en una vivienda de Ciudad del Este, Alto Paraná.
El político colorado era buscado por la Policía desde el año 2022, cuando fue decomisada en Uruguay una carga de más de 653 kilos de cocaína que tenía como destino Europa.
Según los investigadores, la empresa transportadora que intervino en la operación de exportación fue la firma LC Las Camelias Group Logística, propiedad del ex jefe comunal, por lo que se lo considera parte de la estructura dedicada al negocio ilícito.
Sanabria Oporto fue imputado por el fiscal Osmar Segovia por los delitos de tráfico internacional de estupefacientes, asociación criminal y comercialización de drogas. Tras su detención se abstuvo de declarar ante el agente del Ministerio Público.
Fuente: Última Hora




En cuatro días, la Policía Nacional ha estado en el ojo del huracán, coincidentemente en el mes en que se celebra el día del agente en honor a Santa Rosa de Lima, patrona de los policías, debido a denuncias por incidentes en Yby Pyta, Lambaré y Ciudad del Este. Asuntos Internos está investigando los hechos.
El pasado 15 de agosto, agentes del Grupo de Investigación Sensible (Gise) de la Senad y militares de la Sub Área de Pacificación 5 del CODI arrestaron en el centro de Yby Pyta, departamento de Canindeyú, al oficial inspector Guido Vismar Escobar Ávalos y al suboficial inspector Ángel Ramón Bareiro Gómez, ambos de civil y pertenecientes a la misma comisaría.
La detención se produjo durante una operación para capturar a Felipe Santiago Acosta Riveros, alias Macho, y a su lugarteniente Nilson David Maylín Haedo, alias Capibara. El ministro de la Senad, Jalil Rachid, acusó a los policías de obstaculizar el operativo.
En otro incidente, ocurrido la madrugada del sábado, tres policías fueron acusados de extorsión, cohecho pasivo y privación ilegítima de libertad tras detener y liberar a un presunto delincuente a cambio del pago de 10.000.000 de guaraníes.
Los implicados son el subjefe de la Comisaría 16ª Central de Lambaré, comisario Édgar Francisco Villetti Bogado, el suboficial inspector Édgar Adalberto Núñez Vázquez y el suboficial ayudante Diego Joel Bogado Sosa.
Además, el pasado lunes, el abogado Jonathan Gómez Nicolino, representante de la empresa Localiza Renta Car, denunció que el sistema GPS de un vehículo Jeep Compass Long, robado en 2023 en San Pablo, Brasil, indicaba que estaba estacionado junto al edificio del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional. Gómez solicitó apoyo de la Comisaría 7ª del barrio San José, quienes al llegar vieron a un hombre de contextura mediana, calvo y uniformado, huyendo en el vehículo.


La colonia Nueva Conquista, situada a 140 km de Ciudad del Este, está abandonada por el Gobierno Nacional. Los habitantes afirman que, a pesar de su alta producción agrícola, no cuentan con caminos adecuados, lo cual complica su vida diaria y el transporte de sus cosechas. Aunque han realizado dos grandes movilizaciones, todavía no reciben respuesta y el MOPC no les ha concedido una audiencia.
Una de las necesidades más urgentes es asfaltar el tramo que conecta la ruta PY07 en Alto Paraná con la colonia Naranjito, distrito de Ybyrarobaná, en Canindeyú. Este trayecto de 87 km de tierra se vuelve intransitable en días de lluvia para unas 10,000 personas. La falta de infraestructura vial afecta la economía, la educación y la salud, ya que durante las lluvias, maestros y estudiantes no pueden llegar a las escuelas, y los enfermos deben esperar que el camino se seque para ir al médico.
Robson Affonso, líder de los manifestantes, expresó que llevan más de 50 años olvidados y que, después de dos manifestaciones, sus reclamos siguen ignorados. Han intentado reunirse con la ministra del MOPC, Claudia Centurión, pero no han sido atendidos.
Ante la falta de respuestas, los habitantes salieron a manifestarse sin bloquear las rutas, solo para hacer visible su situación y exigir atención del Gobierno Central. Affonso indicó que, aunque se reunieron con algunos intendentes, el gobernador de Alto Paraná, César Torres, no asistió. La región, a pesar de ser altamente productiva, tiene que destinar recursos propios para mantener los caminos en condiciones mínimas.
Affonso también mencionó que sin lluvias sufren por la polvareda, y cuando llueve, quedan aislados. Aseguran que si no obtienen respuestas, intensificarán las protestas.

Nacionales
Guardia penitenciario detenido por intentar ingresar cocaína a prisión fue atendido por lesión menor, informa el ministerio

Julio César Gómez Vázquez, un guardiacárcel detenido el 19 de junio por intentar introducir cocaína en la Cárcel Regional de Ciudad del Este, donde trabajaba, fue atendido por una lesión leve, según un comunicado del Ministerio de Justicia.
El 19 de junio, Gómez fue sorprendido al intentar ingresar con 1,25 kg de cocaína pegados a su espalda al llegar al trabajo a las 5:45 a.m. Fue imputado y trasladado preventivamente al Centro Penitenciario Regional de Cambyretá, donde se asegura su seguridad según los protocolos del Ministerio.
El ministerio informó que el 22 de agosto, Gómez recibió atención médica por una uña encarnada, sin otras lesiones o signos de violencia. Esta aclaración surgió ante rumores de tortura y aislamiento difundidos en medios y redes, según familiares de Gómez.
A pesar de la lesión leve, se activó el protocolo contra tortura y tratos crueles, asegurando la transparencia y el respeto a los derechos humanos de los detenidos.
En 2023, Gómez denunció un presunto esquema de narcotráfico en la Penitenciaría de Ciudad del Este, lo que llevó a la intervención del penal y detenciones de sus directivos, quienes esperan un juicio. Desde entonces, Gómez ha recibido amenazas de muerte.

-
Nacionales5 días ago
Encarcelan a policías de Yby Pytá que supuestamente se sacrificaron para salvar a Macho y Capibara
-
Locales5 días ago
Asesinato de policía en Yby Yaú relacionado con un crimen pasional por celos
-
Policiales1 semana ago
Extradición pasiva argentina realizada por Policía Nacional en Paraguay
-
Frontera5 días ago
Tensión en Pedro Juan Caballero: periodista denuncia amenazas y diputado responde con acusaciones