Connect with us

Locales

Publicidad

Estudiantes y militares, rindieron homenaje a los héroes en Cerro Corá

Published

on

Estudiantes y militares, rindieron homenaje a los héroes en Cerro Corá
Publicidad
Comparte en:

Un acto conmemorativo por el Día de los Héroes tuvo lugar hoy en el Parque Nacional Cerro Corá, ubicado en la ciudad que lleva el mismo nombre. Estuvo presidido por el ministro de Defensa, Gral (R) Oscar González. Estudiantes de Instituciones educativas y militares desfilaron en honor a los héroes, así como los integrantes de la Unión de Cimeforistas Reservistas. Los oradores resaltaron la valentía del Ejercito paraguayo e invitaron a asumir el compromiso de honrar a la patria.

El homenaje a los héroes comenzó con una ofrenda floral que fue colocada en la tumba del Mcal. Francisco Solano López, uno de los sitios emblemáticos del Parque Nacional Cerro Corá, luego los participantes se trasladaron ante el monumento histórico para dar paso a la serie de oradores que tuvo como protagonistas al intendente de Cerro Corá, Wilfrido Figueredo (ANR), el gobernador de Amambay Juan Acosta (ANR), al Gral. José Santander en representación de las Fuerzas Armadas y al ministro de Defensa Gral. (R) Oscar González.

Autoridades nacionales, departamentales y de la ciudad participaron de la conmemoración del Día de los Héroes.

El 1 de marzo se recuerda el aniversario de la muerte del Mcal. Francisco Solano López y varios otros compatriotas en Cerro Corá en 1870 durante la Guerra contra la Triple Alianza.

Lea además:  Doble crimen en Pedro Juan: Víctimas recibieron doce y cuatro balazos

El intendente Figueredo resaltó la figura del Mcal. Francisco Solano López e instó a “hacer honor a todos los héroes de nuestra patria”.

Otro que tuvo uso de palabra fue el gobernador de Amambay Juan Acosta quien manifestó que “en el lugar en que el Mcal. López pronunció sus últimas palabras, reafirmamos nuestro compromiso con el legado de honor y valentía que nos dejaron nuestros héroes”.

Los estudiantes desfilaron durante el acto.

Publicidad

El Gral. José Santander, representante de las Fuerzas Armadas, igualmente destacó el acontecimiento y valoró la valentía del Mca. López. El segmento de oradores se cerró con las palabras del ministro de Defensa Nacional, quien al igual que sus antecesores, resaltó la figura del Mcal. Francisco Solano López. Hizo hincapié a su condición de “único Presidente de la República que haya ofrendado su vida por su patria, entregándola en una batalla” y tras una reseña histórica de López y la Guerra en sí, destacó la capacidad de reponerse a la adversidad de parte de los paraguayos.

En Cerro Corá recordaron el aniversario de muerte del Mcal. Francisco Solano López.

Desfile de estudiantes y militares

Centenares de alumnos de escuelas y colegios tanto de la ciudad de Cerro Corá como de la ciudad de Pedro Juan Caballero desfilaron en honor de los héroes, para conmemorar el 155 aniversario del fin de la Guerra de la Triple Alianza. La parada se cerró con la participación de componentes del cuerpo de cadetes del Ejército paraguayo.

Lea además:  PJC: Cansado de los robos en la casa, padre denunció a su propio hijo

El acto protocolar terminó con el recorrido del parque nacional; visitaron algunos puntos históricos como la tumba del Mariscal, el mirador natural y disfrutaron de la vista del Río Aquidabán, el principal cauce hídrico que pasa por el lugar.

Acceso libre por dos días

Cabe recordar que desde el 2019 se estableció un pago en concepto de entrada para los visitantes. Sin embargo los días 28 de febrero y 1 de marzo, los administradores decidieron dar acceso gratuito a los visitantes.

Advertisement

Añoranza del Festival “La Noche Antes”

A diferencia de otros años, este año no se realizó el Festival denominado “La Noche Antes”, que en años anteriores se realizaba en la víspera del 1 de marzo. Este hecho generó opiniones en contra de parte de los que habitualmente asistían al evento, que consideran que “se empobreció nuestra conmemoración por el Día de los Héroes”.

La no realización del festival también significó un golpe para más de 20 vendedores ambulantes que se beneficiaban con el efecto multiplicador de dicho evento y que esperaban la fecha para ganar algo más de dinero, pero recibieron la tan sorpresiva como negativa noticia de que este año eso no sería posible.

Cerro Corá, la ciudad y el Parque Nacional

La ciudad de Cerro Corá es el más nuevo de los 6 distritos que forman parte del Departamento de Amambay y el Parque Nacional Cerro Corá está situado a unos 39 km de Pedro Juan Caballero, la capital departamental.

Lea además:  Jóvenes son detenidos por intentar robar un automóvil en el estacionamiento de un casino en PJC

Fuente: ABC Color

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales

Publicidad

Por decisión judicial, trasladan a un recién nacido en estado crítico.

Published

on

Por decisión judicial, trasladan a un recién nacido en estado crítico.
Publicidad
Comparte en:

El drama de la falta de unidades de cuidados intensivos neonatales sigue presente en el departamento de Amambay. Una vez más, se tuvo que requerir una orden judicial para derivar a un recién nacido en estado delicado a un centro asistencial privado de la ciudad de Coronel Oviedo. Familiares denunciaron atención tardía y negligencia médica, versión que fue desmentida por el director de la Región Sanitaria de Amambay.

Médicos de guardia del servicio de maternidad del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, dieron aviso a la defensora pública, abogada Letiscia Sosa, de la necesidad de un lugar en servicios de cuidados intensivos para un neonato. Posteriormente, la misma realizó las acciones pertinentes que derivaron en la orden del juez de la Niñez Edison Escobar para el traslado del recién nacido a un hospital privado de la ciudad de Coronel Oviedo.

Hospital Regional de Pedro Juan Caballero.

La orden se libró anoche y el traslado se hizo recién esta mañana

De acuerdo con las manifestaciones de la defensora pública Letiscia Sosa, la orden judicial de traslado inmediato se emitió poco después de la medianoche del miércoles. Sin embargo, recién en la mañana de este jueves, aproximadamente a las 09:00, se hizo efectiva la salida del bebé a bordo de una ambulancia.

Según fuentes del Hospital Regional de Pedro Juan, el retraso del traslado se debió a la falta de un profesional de enfermería disponible para acompañar al paciente, pero el director de la XIII Región Sanitaria, doctor Pablo Ayala, manifestó que el tiempo de espera se debió a que el cuadro del bebé era muy inestable y primero se lo estabilizó para proceder al traslado.

Lea además:  PJC: Incautan más de 100 máquinas procesadoras de criptomonedas en Jardín Aurora
Ambulancia en la explanada del servicio de maternidad del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero.

Familia denuncia negligencia, director sanitario desmiente

Tanto la madre como una tía del recién nacido denunciaron que hubo atención tardía por negligencia de los médicos del área de maternidad. Relataron que desde el 27 de junio pasado la joven embarazada ya buscó ser atendida y le volvieron a enviar a casa.

“Muy tarde ya empezaron a atender (los médicos)”, señaló una de ellas.

Por su parte el doctor Pablo Ayala, director de la XIII Región Sanitaria, indicó que la parturienta recibió toda la atención requerida, explicó que el bebé tuvo complicaciones porque “hizo aspiración meconial”.

La máxima autoridad de salud de Amambay agregó que está en proceso de investigación para determinar los factores que condujeron a dichas complicaciones.

Advertisement
Dr. Pablo Ayala, director de la XIII Región Sanitaria.

Ayala admitió que es imperiosa la necesidad de contar con una terapia neonatal en Amambay. “Es urgente, estamos trasladando hasta 4 pacientes por mes en promedio”, puntualizó.

“Este año ya vamos a habilitar la terapia neonatal en Amambay, esa es la promesa de la ministra de salud”, aseguró Ayala.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Locales

Publicidad

Operativo Nueva Alianza destruye 230 toneladas de marihuana en Amambay.

Published

on

Operativo Nueva Alianza destruye 230 toneladas de marihuana en Amambay.
Publicidad
Comparte en:

Aquí tienes el contenido reescrito y sin la palabra “Relacionado” al final:

La Operación Nueva Alianza ha logrado un golpe contundente contra el narcotráfico en el departamento de Amambay. Al tercer día de este megaoperativo, las fuerzas conjuntas de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) de Paraguay y la Policía Federal de Brasil, con el apoyo del Ministerio Público encabezado por la fiscal Rosana Coronel, han logrado anular aproximadamente 230 toneladas de marihuana.

Las intervenciones se han centrado en áreas de Amambay utilizadas para el cultivo, acopio y procesamiento de la droga. Un rasgo distintivo de las incursiones ha sido el descubrimiento de grandes cantidades de marihuana ya procesada y lista para su distribución. En total, se eliminaron 30 campamentos narcos y se incautaron 11.250 kilogramos de marihuana picada y prensada.

Además de la droga procesada, se erradicaron 73 hectáreas de cultivos ilícitos, lo que equivale a unos 219.000 kilogramos de marihuana que, de otra forma, habrían llegado al mercado ilegal.

El perjuicio económico estimado para las estructuras criminales asciende, hasta la fecha, a 6.9 millones de dólares.

La Operación Nueva Alianza continuará por varios días más en las zonas intervenidas, con el objetivo de generar un daño profundo y sostenido a los esquemas del narcotráfico regional.

Lea además:  PJC: Nativo es herido con arma blanca y policía detiene a supuesto autor

Si necesitas algún otro ajuste, házmelo saber.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Locales

Publicidad

Recuperan una moto sustraída y arrestan a un individuo en Pedro Juan Caballero.

Published

on

Recuperan una moto sustraída y arrestan a un individuo en Pedro Juan Caballero.
Publicidad
Comparte en:

Agentes de la Comisaría N° 13 lograron recuperar una motocicleta reportada como hurtada y detener a un hombre que la conducía. El procedimiento fue en la vía pública del barrio Guaraní, en Pedro Juan Caballero.

Publicidad

El detenido fue identificado como Fagner Alver Brito, de 45 años y de nacionalidad brasileña, quien se desempeña como vendedor ambulante. La motocicleta recuperada es una Leopard modelo HB 110 BUZZ, año 2020, de color rojo, con chapa N° 842 AAER. Este biciclo había sido denunciado como hurtado el 28 de junio de 2025 en la Comisaría 2ª del barrio General Díaz.

La intervención se produjo gracias a la alerta de la víctima y denunciante, Cristhian Abel Echagüe Ruiz, de 34 años. Echagüe Ruiz reconoció su motocicleta mientras era conducida por el sospechoso en la dirección mencionada.

Publicidad

Inmediatamente, personal de patrulla de la Comisaría N° 13 procedió a la inspección del conductor y del vehículo, confirmando la denuncia de hurto. Tras constatar la irregularidad, la motocicleta fue incautada y el conductor aprehendido, siendo ambos trasladados a la comisaría para los procedimientos de rigor. El caso ya fue comunicado a la agente fiscal, abogada Kathia Uemura, para las acciones legales pertinentes.




Comparte en:
Publicidad
Lea además:  PJC: Policía detiene a un hombre por violencia familiar, víctima tardo ocho días para denunciar
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!