Afiliados del Instituto de Previsión Social (IPS) denuncian que el sistema de salud enfrenta una crisis persistente marcada por la falta de medicamentos e insumos esenciales. Además, hay una continua dificultad para obtener citas en especialidades importantes.
Lea más: Denuncias sobre falta de atención en urgencias del IPS Ingavi
Los afiliados aseguran que la situación se ha vuelto insostenible, especialmente para pacientes con enfermedades crónicas, que llevan hasta un año sin recibir sus medicamentos.
Según denuncias a ABC y en redes sociales, el medicamento clave “Tamsulosina” ha estado en falta en farmacias del IPS durante meses, obligando a los asegurados a comprarlo con su propio dinero.
George Douglas, asegurado del IPS, comentó que lleva seis meses buscando este medicamento. La Tamsulosina se usa principalmente para tratar síntomas urinarios relacionados con la hiperplasia benigna de próstata.
Todos los beneficios en un solo lugar. Descubre dónde te conviene comprar hoy
Lea más: Más ladrillos que medicinas en IPS: obras millonarias no alivian la angustia de asegurados
Otro asegurado, Juan Estigarribia, confirmó la escasez: “No hay desde hace tiempo, toca comprar”. Techy León también señaló que el desabasto lleva un año en los centros del IPS.
Persisten quejas sobre problemas de citas en el IPS
La crisis no se limita a los medicamentos: hay quejas sistemáticas sobre el acceso a consultas médicas, especialmente en especialidades con alta demanda, como Oftalmología.
Afiliadas como Nancy Olmedo y Vanessa Concepción coinciden en que conseguir una cita es «imposible», incluso después de intentar en varios servicios del IPS como San Antonio, Campo Vía (Capiatá), Hospital Ingavi y el Hospital Central.
Lea más: Declaraciones de IPS sobre la falta de medicamentos y el reto de agendar consultas
Esta situación obliga a muchos aportantes a gastar en medicinas y consultas privadas, debilitando la confianza en el sistema al que contribuyen regularmente.