Connect with us

Nacionales

Publicidad

Esto es lo que piensa un experto sobre “el buen año económico”

Published

on

Esto es lo que piensa un experto sobre “el buen año económico”
Publicidad
Comparte en:

Análisis sobre el crecimiento económico y proyecciones del PIB: Un buen año impulsado por diversos factores

Por ABC Color

13 de octubre de 2025 – 06:00

Amílcar Ferreira, analista y consultor financiero, resaltó el positivo desempeño económico actual, señalando que tanto elementos internos como externos contribuyeron a superar las expectativas.

Ferreira explicó que este año se experimentó una convergencia de factores favorables que consolidaron los buenos resultados. Señaló las políticas económicas implementadas por el presidente argentino Javier Milei, como la eliminación del cepo cambiario y la reducción de subsidios, lo que llevó a una transparencia del mercado y de los precios.

Amílcar Ferreira, analista y consultor financiero

Anteriormente, muchos residentes adquirían productos en Argentina debido a los precios más bajos, además de la entrada de mercancía ilegal que promovía el contrabando. Las nuevas medidas han revertido esta situación, y ahora son los ciudadanos argentinos quienes acuden a nuestro país para realizar compras e inversiones, lo que ha dinamizado el consumo.

Además, factores externos como las condiciones climáticas favorables han mejorado el desempeño esperado de la actividad primaria.

Descubre dónde es conveniente comprar hoy y aprovecha todos los beneficios en un solo lugar.

Advertisement

Sobre el impacto del crecimiento económico, Ferreira afirmó que ningún país ha mejorado la calidad de vida de su gente sin un aumento del PIB per cápita.

Lea además:  Víctima de intento de abuso en el parque: “Me tuvo 30 minutos haciéndome las peores cosas”

Según Ferreira, una economía en expansión genera más empleo, beneficiando a más personas, aunque todavía persisten problemas estructurales que deben corregirse.

El Indicador Mensual de la Actividad Económica (Imaep) registró un incremento del 5,6% hasta agosto, mientras que las proyecciones del PIB para este año rondan el 5%.

Mejora en el clima de inversiones

Ferreira destacó que la mejora en la calificación de riesgo ha fortalecido el clima de inversiones en diversos sectores. El crecimiento económico y la estabilidad se mantienen como activos importantes para el país. Sin embargo, advirtió sobre la necesidad de mejorar la calidad del gasto y la institucionalidad, dos áreas que las calificadoras suelen señalar.

“Con la obtención de un segundo grado de inversión, podríamos dar un salto significativo en inversiones”, enfatizó.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

El Príncipe Alberto II de Mónaco visitó las Misiones Jesuíticas en Itapúa

Published

on

El Príncipe Alberto II de Mónaco visitó las Misiones Jesuíticas en Itapúa
Publicidad
Comparte en:

El 5 de noviembre de 2025, el Príncipe Alberto II de Mónaco visitó el departamento de Itapúa en Paraguay. Durante su visita, acompañado por autoridades locales y de la Senatur, recorrió las Misiones Jesuíticas de Jesús y Trinidad, Patrimonio Mundial de la Humanidad declarado por la Unesco. La noche del martes, junto a la ministra de Turismo, Angie Duarte, el ministro de Industria y Comercio, Gustavo Giménez, y el canciller Rubén Ramírez, también disfrutó de una cena privada en la Misión Jesuítica de Trinidad con el presidente Santiago Peña, aunque no figuraba en su agenda oficial.

El Príncipe, junto con las autoridades, se hospedó en un prestigioso hotel en Encarnación, llegando a la ciudad alrededor de las 17:00 para realizar el recorrido nocturno. Durante el trayecto, exploró el valor histórico y simbólico de las Misiones, que representan el encuentro entre la cultura jesuita y la guaraní. También asistió al espectáculo de videomapping 3D en Jesús y al de luces y sonidos en Trinidad. Como muestra de amistad y cooperación, la ministra le obsequió un presente representativo de la identidad paraguaya.

Publicidad
Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Operativo irregular de la Patrulla Caminera en San Antonio causó tragedia, denuncian
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Ejército de Paraguay edificará un tajamar en comunidad indígena del Chaco

Published

on

Ejército de Paraguay edificará un tajamar en comunidad indígena del Chaco
Publicidad
Comparte en:

El 5 de noviembre de 2025, a las 08:19, el Ministerio de Defensa Nacional, a través del Ejército Paraguayo, ejecutó el despliegue de personal y recursos del Comando de Ingeniería. Esta operación se realizó en conjunto con la Secretaría de Emergencia Nacional, con el objetivo de construir un tajamar en la comunidad indígena Makxlawaya, perteneciente a la comunidad Enxet.

Este proyecto, dirigido a la comunidad de Makxlawaya que cuenta con 1.200 habitantes, contempla la instalación de un sistema de captación de agua para el tajamar. Se incluirán canalizaciones adecuadas para mejorar la recolección de agua de lluvia. La comunidad está situada a unos 56 km de Pozo Colorado y 380 km de Asunción.

Publicidad

Características del tajamar

  • Capacidad: 36 millones de litros de agua de lluvia.
  • Ancho: 60 metros.
  • Largo: 150 metros.
  • Profundidad: 4 metros.

Se prevé que las obras tomen alrededor de 15 días, dependiendo del clima.

El equipo de trabajo está compuesto por 14 profesionales del Comando de Ingeniería, quienes emplearán las siguientes máquinas:

  • Topadora
  • Excavadora
  • Camión cisterna de agua
  • Camión cisterna de combustible
  • Ambulancia para emergencias

Este esfuerzo es parte del compromiso gubernamental para mejorar la capacidad de almacenamiento de agua en la comunidad, garantizando el acceso a este recurso esencial y promoviendo el bienestar de sus habitantes, destacó el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Arsenio Zárate.

Lea además:  Actos sexuales con niños siempre se consideran abuso, con o sin “consentimiento”, recalca ministro de la Niñez

Se estima que los habitantes puedan recibir dos litros de agua diarios para consumo humano y unos 80 litros para otras actividades.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Adolescente herido de bala después de un juego de piki vóley murió esta mañana

Published

on

Adolescente herido de bala después de un juego de piki vóley murió esta mañana
Publicidad
Comparte en:

El 5 de noviembre de 2025, a las 07:15, se comunicó desde el Hospital de Villa Elisa el fallecimiento de un joven de 16 años tras haber sido herido gravemente en una plaza del asentamiento Villa Angélica, en Lambaré. En ese mismo incidente, una mujer también resultó herida. Los responsables fueron dos personas en motocicletas que dispararon contra los asistentes a un encuentro de piki vóley.

El joven, cuyas iniciales son C.S.V.F., sufrió una grave herida de bala en la cabeza la noche anterior. A pesar de los esfuerzos médicos, murió antes de las 7:00.

Publicidad

El adolescente fue una de las dos víctimas del ataque en la plaza del asentamiento Villa Angélica, en la zona del Pantanal. Una mujer de 36 años recibió una herida leve en la pierna y fue dada de alta esa madrugada.

Respecto al ataque, aún no se conoce el motivo. Solo se informó que dos personas en motocicletas dispararon contra los que presenciaban juegos de piki vóley en la plaza.

Los participantes intentaron huir y encontrar refugio, pero los disparos alcanzaron a las dos personas mencionadas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Ambiente fresco a cálido hasta mañana, descenso desde el domingo
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!