Connect with us

Nacionales

Publicidad

«Es una pesadilla, estoy consternado”, expresa exdefensor de Tio Rico sobre el crimen de un militar

Published

on

«Es una pesadilla, estoy consternado”, expresa exdefensor de Tio Rico sobre el crimen de un militar
Publicidad
Comparte en:

El abogado Miguel Ángel Mendieta Fernández, quien fue representante legal del supuesto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán Galeano, conocido como «Tío Rico», expresó su profundo pesar por el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, ocurrido frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Condenado por instigación de soborno agravado, al intentar entregar un celular al presunto líder de A Ultranza, señaló que fue el coronel Luis Belotto y su esposa quienes ofrecieron 10 millones de guaraníes a Moral, quien rechazó la oferta.

El abogado, condenado a dos años de cárcel con suspensión de pena por el caso «un celular para Tío Rico», lamentó la muerte de Moral (44 años) ocurrida el jueves pasado frente a la Facultad. En una entrevista con el programa «Momento Justo» de ABC Cardinal, expresó su tristeza y consternación, recordando haber sobrevivido a un atentado en el pasado.

Publicidad

Mendieta negó haber ofrecido dinero a Moral durante sus visitas a su defendido en la cárcel militar de Viñas Cue el 25 de mayo de 2023. A pesar de ser imputado y procesado como coautor de soborno agravado, en la audiencia preliminar fue juzgado como instigador.

Durante el juicio oral, que terminó el 4 de septiembre, los chats entre Belotto y su esposa, y Moral, revelaron que el matrimonio le ofreció dinero a Moral para entregar un celular a Tío Rico oculto en un paquete de yerba mate. La declaración de Moral ante el Tribunal de Sentencia favoreció a Mendieta, quien apeló el fallo basado en dicha declaración.

Lea además:  Choque de dos motocicletas deja un muerto y dos heridos en Ypané

Mendieta recordó que una resolución de la jueza de Garantías de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, permitía el uso de un celular en la prisión, pero no había uno disponible. Al llevar un celular habilitado para Insfrán, Belotto y su esposa le ofrecieron 10 millones de guaraníes a Moral para entregarlo.

Mendieta también explicó que llevó insumos para arreglar la celda de Insfrán en Viñas Cue, sin pago por los trabajos realizados. Resaltó que, como abogado, a menudo es el primer contacto con familiares de los clientes. Belotto y su esposa fueron detenidos en flagrancia y afirmaron que Mendieta les sugirió ofrecer dinero a Moral, lo que llevó a su imputación como coautor de soborno agravado.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Conductor imprudente buscado por circular en sentido contrario en la ruta PY02

Published

on

Conductor imprudente buscado por circular en sentido contrario en la ruta PY02
Publicidad
Comparte en:

Tras la difusión de un video que muestra a un conductor circulando en dirección contraria por el carril rápido de la ruta PY02, la Patrulla Caminera ha comenzado una investigación y ha remitido el caso al Juzgado de Faltas. Están intentando identificar al conductor, quien podría enfrentar una multa de 2 millones de guaraníes y posibles acciones penales.

La Patrulla Caminera investiga las imágenes de un vehículo circulando en contramano por el carril rápido de la ruta PY02, en Itauguá. El incidente fue captado por la cámara de otro conductor y se viralizó rápidamente.

Publicidad

En ABC Cardinal, la inspectora Patricia Ferreira, portavoz de la Patrulla, mencionó que el caso ya está en manos del Juzgado de Faltas para su evaluación.

“El video fue enviado a las instancias pertinentes. Identificarán al dueño del vehículo, y el Juzgado de Faltas, con la Coordinación Jurídica, decidirá las sanciones”, explicó Ferreira.

Hasta ahora, no se ha podido identificar la chapa del vehículo debido a la baja calidad del video. Siguen las investigaciones para ubicar al propietario, ya que podría tratarse de un Kia Picanto, aunque aún no se ha confirmado. La infracción podría conllevar acciones penales adicionales.

El responsable enfrenta una multa de hasta 2 millones de guaraníes y una posible inhabilitación temporal para conducir, según lo que dictamine el Juzgado de Faltas.

Lea además:  Video: el conmovedor reencuentro entre el sobreviviente del naufragio en Chile y su madre

Ferreira recordó que la Patrulla Caminera recibe este tipo de denuncias a través de su Unidad de Transparencia, especialmente cuando los incidentes se vuelven virales en redes sociales.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Ambiente fresco y disminución de lluvias: pronóstico del tiempo para hoy

Published

on

Ambiente fresco y disminución de lluvias: pronóstico del tiempo para hoy
Publicidad
Comparte en:

## La Dirección de Meteorología prevé un día fresco, mayormente nublado y sin lluvias importantes en casi todo el país. Los vientos vendrán principalmente desde el sur.

### ABC Color
29 de octubre de 2025 – 05:27

Publicidad

El tiempo inestable que caracterizó el inicio de la semana comenzará a disminuir desde este miércoles 29 de octubre, según el último reporte de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). Las precipitaciones se concentrarán en el extremo norte de las dos regiones, donde podrían ocurrir algunos chaparrones, pero su intensidad disminuirá con el transcurso del día.

En el resto del país, el cielo permanecerá mayormente nublado, con vientos del sur, manteniendo un ambiente fresco y estable.

### Temperaturas previstas para hoy

Para el jueves 30 y los días siguientes, las condiciones mejorarán de forma generalizada, con un cielo parcialmente nublado, vientos del sureste de intensidad variable y escasa probabilidad de lluvias en todo el territorio nacional, reportó la Dirección de Meteorología.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Niño salvadoreño se somete con éxito a trasplante de médula en el Acosta Ñu
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Cancelan convocatoria del IPS para adquisición de alimentos por más de US$ 3,7 millones

Published

on

Cancelan convocatoria del IPS para adquisición de alimentos por más de US$ 3,7 millones
Publicidad
Comparte en:

Para participar en la licitación de alimentos para el Hospital Ingavi, las empresas deben registrarse específicamente como productores de turrón de maní y dulce de batata, aunque estos no estén en el menú. Además, se exige una capacidad financiera superior a la habitual. El IPS invierte G. 26.561 millones, más de US$ 3,7 millones. Sin embargo, la DNCP ha pausado el proceso debido a protestas.

Mediante la resolución N° 3269/25, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) aceptó dos protestas y detuvo la licitación ID 472326 del Instituto de Previsión Social (IPS), bajo el mando de Jorge Brítez, para la adquisición de alimentos para el Hospital Ingavi. El contrato asciende a G. 26.561 millones, equivalentes a unos 3,7 millones de dólares al cambio actual.

La convocatoria del IPS para compra de alimentos fue suspendida por la DNCP debido a dos protestas.

Las principales objeciones a este proceso giran en torno a los requisitos del Pliego de Bases y Condiciones (PBC). Uno es la exigencia de que los oferentes presenten una copia autenticada del registro en categorías de elaborador para turrón de maní y dulce de batata, con el registro sanitario correspondiente del Ministerio de Salud Pública.

Lea además:  Niño salvadoreño se somete con éxito a trasplante de médula en el Acosta Ñu

Es contradictorio que, al verificar el menú preestablecido por el ente previsional, esos productos no aparecen entre los postres que se prevé ofrecer a los funcionarios y pacientes.

Se solicita que las empresas interesadas presenten el registro sanitario como elaboradoras de turrón de maní y dulce de batata.
Se solicita que las empresas interesadas presenten el registro sanitario como elaboradoras de turrón de maní y dulce de batata.

Otro requisito notable es la capacidad financiera. En la primera y segunda versión del PBC, la liquidez debía ser igual o mayor a 1 en los años 2022, 2023 y 2024, y el capital operativo no podía ser menor al 15% del total de la oferta.

Curiosamente, en la tercera versión del PBC de octubre, la liquidez subió a 1,5, y el capital operativo no debía ser inferior al 50% del contrato, es decir, no menos de G. 13.280 millones.

En la tercera versión del PBC se elevaron el ratio de liquidez a 1,5 y el capital operativo al 50% del monto máximo de contrato.
En la tercera versión del PBC se elevaron el ratio de liquidez a 1,5 y el capital operativo al 50% del monto máximo de contrato.

Pocas cumplirían con los requisitos

Según fuentes, los requisitos específicos del IPS solo los cumplirían unas pocas empresas, principalmente las del programa del Gobierno de Santiago Peña, Hambre Cero. No se obtuvo respuesta de Jorge Brítez, jefe del IPS, al respecto.

Pocos interesados

El IPS tiene otra licitación en curso con muchas críticas, para el “sistema de gestión integral de Aporte Obrero Patronal y Recaudaciones”, por unos G. 125.122 millones, cerca de US$ 17,6 millones.

Advertisement

La licitación se divide en dos partes, una para el sistema y la otra para el hardware.

Lea además:  Vallemí: Emotivo reencuentro de dos hermanos tras 50 años separados

Sólo dos empresas, Infocenter SA y Softshop SA, presentaron ofertas. Infocenter busca el primer lote con una oferta de G. 112.372 millones (US$ 15,8 millones), mientras Softshop compite por el segundo lote con G. 10.395 millones (US$ 1,4 millones).


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!