Nelson Riquelme decidió aventurarse este año en el cultivo de papas como un rubro adicional. También tiene una extensa siembra de tomates y locotes en etapa de fructificación.
Cuenta además con parcelas de cebolla, repollo y lechuga, entre otras hortalizas, que distribuye en el mercado local y vende en su finca a revendedores, según comentó.
El agricultor ya tiene prácticamente asegurada la venta de toda su producción, gracias a que su familia se dedica a esta actividad desde hace años y cuenta con numerosos clientes locales.
Aunque actualmente no enfrenta problemas para comercializar sus productos, espera seguir así durante toda la temporada, ya que el cultivo de frutihortícolas es la principal fuente de ingresos de su familia.
Disfruta de todos los beneficios en un solo lugar. Descubre dónde conviene comprar hoy.
Precio de la papa
Actualmente, en el mercado nacional, el precio de la papa se encuentra entre G. 60.000 y G. 70.000 por una bolsa de 20 kilos. Alcanzar los precios de Asunción sería un gran incentivo económico para su familia.
Únete al canal de ABC en WhatsAppLea más: Productores impulsan la siembra de poroto como alternativa
Asistencia de la DEAg
El productor trabaja con el apoyo de técnicos de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg) de la oficina regional de Santaní, quienes le asesoran en el cuidado de las parcelas y la provisión de semillas.
Asistencia institucional
Óscar López, gerente de la oficina regional de DEAg, destacó los esfuerzos por asistir a los agricultores. Aunque aún hay detalles por mejorar, el objetivo principal es mejorar la calidad y el rendimiento de la producción en beneficio de las familias rurales.