Connect with us

Nacionales

Publicidad

En IPS, pacientes con problemas de próstata llevan un año sin acceso a medicinas, según denuncias

Published

on

En IPS, pacientes con problemas de próstata llevan un año sin acceso a medicinas, según denuncias
Publicidad
Comparte en:

La situación en el IPS empeora. Asegurados denuncian que llevan casi un año sin recibir medicamentos como la Tamsulosina, esencial para tratar problemas de próstata. Esta crisis se suma a los continuos problemas para obtener citas en especialidades como Oftalmología, forzando a los afiliados a pagar medicinas y consultas en el sector privado.

Afiliados del Instituto de Previsión Social (IPS) denuncian que el sistema de salud enfrenta una crisis persistente marcada por la falta de medicamentos e insumos esenciales. Además, hay una continua dificultad para obtener citas en especialidades importantes.

Los afiliados aseguran que la situación se ha vuelto insostenible, especialmente para pacientes con enfermedades crónicas, que llevan hasta un año sin recibir sus medicamentos.

Según denuncias a ABC y en redes sociales, el medicamento clave “Tamsulosina” ha estado en falta en farmacias del IPS durante meses, obligando a los asegurados a comprarlo con su propio dinero.

Así se «forman filas» para reservar una consulta con el cardiólogo en IPS Ingavi.

George Douglas, asegurado del IPS, comentó que lleva seis meses buscando este medicamento. La Tamsulosina se usa principalmente para tratar síntomas urinarios relacionados con la hiperplasia benigna de próstata.

Advertisement

Todos los beneficios en un solo lugar. Descubre dónde te conviene comprar hoy

Lea además:  FMI ya entregó el 48,3% del préstamo concedido al país

Otro asegurado, Juan Estigarribia, confirmó la escasez: “No hay desde hace tiempo, toca comprar”. Techy León también señaló que el desabasto lleva un año en los centros del IPS.

Persisten quejas sobre problemas de citas en el IPS

La crisis no se limita a los medicamentos: hay quejas sistemáticas sobre el acceso a consultas médicas, especialmente en especialidades con alta demanda, como Oftalmología.

Afiliadas como Nancy Olmedo y Vanessa Concepción coinciden en que conseguir una cita es «imposible», incluso después de intentar en varios servicios del IPS como San Antonio, Campo Vía (Capiatá), Hospital Ingavi y el Hospital Central.

Esta situación obliga a muchos aportantes a gastar en medicinas y consultas privadas, debilitando la confianza en el sistema al que contribuyen regularmente.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

El Príncipe Alberto II de Mónaco visitó las Misiones Jesuíticas en Itapúa

Published

on

El Príncipe Alberto II de Mónaco visitó las Misiones Jesuíticas en Itapúa
Publicidad
Comparte en:

El 5 de noviembre de 2025, el Príncipe Alberto II de Mónaco visitó el departamento de Itapúa en Paraguay. Durante su visita, acompañado por autoridades locales y de la Senatur, recorrió las Misiones Jesuíticas de Jesús y Trinidad, Patrimonio Mundial de la Humanidad declarado por la Unesco. La noche del martes, junto a la ministra de Turismo, Angie Duarte, el ministro de Industria y Comercio, Gustavo Giménez, y el canciller Rubén Ramírez, también disfrutó de una cena privada en la Misión Jesuítica de Trinidad con el presidente Santiago Peña, aunque no figuraba en su agenda oficial.

El Príncipe, junto con las autoridades, se hospedó en un prestigioso hotel en Encarnación, llegando a la ciudad alrededor de las 17:00 para realizar el recorrido nocturno. Durante el trayecto, exploró el valor histórico y simbólico de las Misiones, que representan el encuentro entre la cultura jesuita y la guaraní. También asistió al espectáculo de videomapping 3D en Jesús y al de luces y sonidos en Trinidad. Como muestra de amistad y cooperación, la ministra le obsequió un presente representativo de la identidad paraguaya.

Publicidad
Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Asesinan a un hombre, exnovia detenida como sospechosa
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Ejército de Paraguay edificará un tajamar en comunidad indígena del Chaco

Published

on

Ejército de Paraguay edificará un tajamar en comunidad indígena del Chaco
Publicidad
Comparte en:

El 5 de noviembre de 2025, a las 08:19, el Ministerio de Defensa Nacional, a través del Ejército Paraguayo, ejecutó el despliegue de personal y recursos del Comando de Ingeniería. Esta operación se realizó en conjunto con la Secretaría de Emergencia Nacional, con el objetivo de construir un tajamar en la comunidad indígena Makxlawaya, perteneciente a la comunidad Enxet.

Este proyecto, dirigido a la comunidad de Makxlawaya que cuenta con 1.200 habitantes, contempla la instalación de un sistema de captación de agua para el tajamar. Se incluirán canalizaciones adecuadas para mejorar la recolección de agua de lluvia. La comunidad está situada a unos 56 km de Pozo Colorado y 380 km de Asunción.

Publicidad

Características del tajamar

  • Capacidad: 36 millones de litros de agua de lluvia.
  • Ancho: 60 metros.
  • Largo: 150 metros.
  • Profundidad: 4 metros.

Se prevé que las obras tomen alrededor de 15 días, dependiendo del clima.

El equipo de trabajo está compuesto por 14 profesionales del Comando de Ingeniería, quienes emplearán las siguientes máquinas:

  • Topadora
  • Excavadora
  • Camión cisterna de agua
  • Camión cisterna de combustible
  • Ambulancia para emergencias

Este esfuerzo es parte del compromiso gubernamental para mejorar la capacidad de almacenamiento de agua en la comunidad, garantizando el acceso a este recurso esencial y promoviendo el bienestar de sus habitantes, destacó el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Arsenio Zárate.

Lea además:  Video: sicario disfrazado de vendedor agrede a joven en Salto del Guairá

Se estima que los habitantes puedan recibir dos litros de agua diarios para consumo humano y unos 80 litros para otras actividades.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Adolescente herido de bala después de un juego de piki vóley murió esta mañana

Published

on

Adolescente herido de bala después de un juego de piki vóley murió esta mañana
Publicidad
Comparte en:

El 5 de noviembre de 2025, a las 07:15, se comunicó desde el Hospital de Villa Elisa el fallecimiento de un joven de 16 años tras haber sido herido gravemente en una plaza del asentamiento Villa Angélica, en Lambaré. En ese mismo incidente, una mujer también resultó herida. Los responsables fueron dos personas en motocicletas que dispararon contra los asistentes a un encuentro de piki vóley.

El joven, cuyas iniciales son C.S.V.F., sufrió una grave herida de bala en la cabeza la noche anterior. A pesar de los esfuerzos médicos, murió antes de las 7:00.

Publicidad

El adolescente fue una de las dos víctimas del ataque en la plaza del asentamiento Villa Angélica, en la zona del Pantanal. Una mujer de 36 años recibió una herida leve en la pierna y fue dada de alta esa madrugada.

Respecto al ataque, aún no se conoce el motivo. Solo se informó que dos personas en motocicletas dispararon contra los que presenciaban juegos de piki vóley en la plaza.

Los participantes intentaron huir y encontrar refugio, pero los disparos alcanzaron a las dos personas mencionadas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Asesinan a un hombre, exnovia detenida como sospechosa
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!