El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) finalizó el proceso administrativo contra el Grupo AV S.R.L., responsable de un Proyecto de Obras Hidráulicas y Cultivo de Arroz con Riego en Punta Diamante, distrito de Tacuaras, en Ñeembucú.
Tras la investigación, el MADES decidió imponer una multa de 15.000 jornales mínimos a la empresa por violar la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental, la Ley de Vida Silvestre y la Ley de Recursos Hídricos.
Lea más: Pobladores de Laureles denuncian inundación artificial causada por arroceras
Acciones correctivas y compensatorias
Además de la multa, la empresa deberá realizar acciones correctivas y compensatorias para remediar los daños ambientales. Entre las principales medidas se encuentran:
- Presentar un plan de restauración para las 4,54 hectáreas afectadas por el cambio de uso de suelo, conforme a la normativa vigente.
- Restablecer la conectividad hidráulica del estero afectado a través de un Plan de Restauración basado en estudios que aseguren la recuperación del sistema hídrico.
Este plan deberá ser enviado a la Dirección General de Control de la Calidad Ambiental y de los Recursos Naturales (DGCCARN) para su revisión y aprobación.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El MADES advirtió que la empresa debe cumplir estrictamente con las normativas ambientales, bajo la amenaza de más sanciones. También dispuso la suspensión de las actividades del proyecto y de los efectos de la Resolución DGCCARN N° 1188/2016, hasta que el proyecto cumpla completamente con la legislación ambiental.