Connect with us

Nacionales

Publicidad

El efecto económico de Milei: «Disminución de compradores paraguayos en Argentina»

Published

on

El efecto económico de Milei: «Disminución de compradores paraguayos en Argentina»
Publicidad
Comparte en:

Manuel Ferreira, economista, comentó que ha disminuido la demanda de paraguayos que solían comprar en Argentina por los precios más bajos hasta 2023. Sin embargo, tras el cambio de gobierno de Javier Milei, ahora Paraguay resulta más económico.

Ferreira, exministro de Hacienda, analizó cómo la economía argentina afecta a Paraguay, basado en datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) que muestran un crecimiento notable en varios sectores en Paraguay. Esto se dio luego de que la senadora Lilian Samaniego destacara que “Paraguay crece, pero los paraguayos no”, criticando la política económica de Santiago Peña.

Publicidad

El impacto de la política argentina ha hecho que los argentinos ahora compren en Paraguay, aumentando la demanda en sectores comerciales, venta de combustible, supermercados y farmacias.

También señaló un crecimiento en el sector servicios. Este aumento es estable y refleja una demanda de empleo estacional en el último trimestre del año. Antes, el crecimiento estaba ligado a temas agrícolas, pero ahora se observa en restaurantes, hoteles y transporte.

Asunción se ha convertido en un centro de referencia para el norte argentino, atrayendo visitantes por sus restaurantes y centros comerciales. Encarnación también ofrece atractivos similares y el sector de la construcción está en auge en todo el país.

En términos de crecimiento económico, el sector comercial subió un 6% y la intermediación financiera (bancos) un 2,9% en los últimos cinco años. Sin embargo, la industria cayó un 4%, electricidad un 1,5%, construcción un 10,7%, transporte un 8%, comunicación un 20,9%, el sector de servicios un 7,2% y restaurantes un 7,9%.

Lea además:  Notifican el "retiro preventivo" de jugos de manzana Watt’s debido a efectos en la salud

A pesar del crecimiento en algunos sectores, los ingresos de las personas no han aumentado al mismo ritmo que los precios, lo que afecta la canasta familiar. Revertir esta situación llevará tiempo, según Ferreira.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

El Príncipe Alberto II de Mónaco visitó las Misiones Jesuíticas en Itapúa

Published

on

El Príncipe Alberto II de Mónaco visitó las Misiones Jesuíticas en Itapúa
Publicidad
Comparte en:

El 5 de noviembre de 2025, el Príncipe Alberto II de Mónaco visitó el departamento de Itapúa en Paraguay. Durante su visita, acompañado por autoridades locales y de la Senatur, recorrió las Misiones Jesuíticas de Jesús y Trinidad, Patrimonio Mundial de la Humanidad declarado por la Unesco. La noche del martes, junto a la ministra de Turismo, Angie Duarte, el ministro de Industria y Comercio, Gustavo Giménez, y el canciller Rubén Ramírez, también disfrutó de una cena privada en la Misión Jesuítica de Trinidad con el presidente Santiago Peña, aunque no figuraba en su agenda oficial.

El Príncipe, junto con las autoridades, se hospedó en un prestigioso hotel en Encarnación, llegando a la ciudad alrededor de las 17:00 para realizar el recorrido nocturno. Durante el trayecto, exploró el valor histórico y simbólico de las Misiones, que representan el encuentro entre la cultura jesuita y la guaraní. También asistió al espectáculo de videomapping 3D en Jesús y al de luces y sonidos en Trinidad. Como muestra de amistad y cooperación, la ministra le obsequió un presente representativo de la identidad paraguaya.

Publicidad
Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Murió Laika, la heroína que luchó contra un delincuente para defender a su humano
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Ejército de Paraguay edificará un tajamar en comunidad indígena del Chaco

Published

on

Ejército de Paraguay edificará un tajamar en comunidad indígena del Chaco
Publicidad
Comparte en:

El 5 de noviembre de 2025, a las 08:19, el Ministerio de Defensa Nacional, a través del Ejército Paraguayo, ejecutó el despliegue de personal y recursos del Comando de Ingeniería. Esta operación se realizó en conjunto con la Secretaría de Emergencia Nacional, con el objetivo de construir un tajamar en la comunidad indígena Makxlawaya, perteneciente a la comunidad Enxet.

Este proyecto, dirigido a la comunidad de Makxlawaya que cuenta con 1.200 habitantes, contempla la instalación de un sistema de captación de agua para el tajamar. Se incluirán canalizaciones adecuadas para mejorar la recolección de agua de lluvia. La comunidad está situada a unos 56 km de Pozo Colorado y 380 km de Asunción.

Publicidad

Características del tajamar

  • Capacidad: 36 millones de litros de agua de lluvia.
  • Ancho: 60 metros.
  • Largo: 150 metros.
  • Profundidad: 4 metros.

Se prevé que las obras tomen alrededor de 15 días, dependiendo del clima.

El equipo de trabajo está compuesto por 14 profesionales del Comando de Ingeniería, quienes emplearán las siguientes máquinas:

  • Topadora
  • Excavadora
  • Camión cisterna de agua
  • Camión cisterna de combustible
  • Ambulancia para emergencias

Este esfuerzo es parte del compromiso gubernamental para mejorar la capacidad de almacenamiento de agua en la comunidad, garantizando el acceso a este recurso esencial y promoviendo el bienestar de sus habitantes, destacó el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Arsenio Zárate.

Lea además:  Acusado de matar a comisario en Paraguay, a un paso de la libertad en Brasil

Se estima que los habitantes puedan recibir dos litros de agua diarios para consumo humano y unos 80 litros para otras actividades.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Adolescente herido de bala después de un juego de piki vóley murió esta mañana

Published

on

Adolescente herido de bala después de un juego de piki vóley murió esta mañana
Publicidad
Comparte en:

El 5 de noviembre de 2025, a las 07:15, se comunicó desde el Hospital de Villa Elisa el fallecimiento de un joven de 16 años tras haber sido herido gravemente en una plaza del asentamiento Villa Angélica, en Lambaré. En ese mismo incidente, una mujer también resultó herida. Los responsables fueron dos personas en motocicletas que dispararon contra los asistentes a un encuentro de piki vóley.

El joven, cuyas iniciales son C.S.V.F., sufrió una grave herida de bala en la cabeza la noche anterior. A pesar de los esfuerzos médicos, murió antes de las 7:00.

Publicidad

El adolescente fue una de las dos víctimas del ataque en la plaza del asentamiento Villa Angélica, en la zona del Pantanal. Una mujer de 36 años recibió una herida leve en la pierna y fue dada de alta esa madrugada.

Respecto al ataque, aún no se conoce el motivo. Solo se informó que dos personas en motocicletas dispararon contra los que presenciaban juegos de piki vóley en la plaza.

Los participantes intentaron huir y encontrar refugio, pero los disparos alcanzaron a las dos personas mencionadas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Murió Laika, la heroína que luchó contra un delincuente para defender a su humano
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!