Connect with us

Internacionales

Publicidad

El Canal de Panamá está en el ojo del huracán

Published

on

El Canal de Panamá está en el ojo del huracán
Publicidad
Comparte en:

La política exterior de Trump es una mezcla de histrionismo y amenaza. El histrionismo es convertir a Canadá en el Estado número 51 del país y llamar a su presidente “Gobernador Trudeau”, y la amenaza es recuperar el Canal de Panamá. Es una importante vía fluvial que conecta los océanos Atlántico y Pacífico, evitando 13.000 kilómetros adicionales alrededor del peligroso extremo de América del Sur.

El Canal de 52 kilómetros atraviesa el centro de Panamá. País que ocupa la franja de tierra entre Centroamérica y Sudamérica. Por sus esclusas pasa alrededor del 5% del comercio mundial y el principal cliente es Estados Unidos con el 74% de la carga, seguido de China (21%). La veta de oro del Gobierno de José Raúl Mulino. Genera unos 4.000 millones de dólares (unos 3.850 millones de euros) de ingresos al año, de los cuales 2.500 millones van directamente a la Administración. La columna vertebral de un país que crece al ritmo inusual, para la región, del 6,5% anual gracias también a sus servicios financieros, turismo, comercio, construcción y transporte.

Pero Trump no tiene mala memoria. En el año fiscal que finalizó el 30 de septiembre de 2024, casi 10.000 barcos cruzaron el istmo transportando 423 millones de toneladas de alimentos, minerales y productos manufacturados. Más del 40% de los bienes de consumo comercializados durante 2023 entre el noreste de Asia y la costa este de Estados Unidos fueron transportados a través de sus esclusas. Mulino (debido a las recientes sequías sufridas) ha anunciado que este año subirá las tarifas.

Razón perfecta para que el presidente electo estalle contra “los precios desorbitados” que cobra esta Administración por sus buques comerciales pero también de guerra. Donald Trump se queja de que China también está interfiriendo en las operaciones, y si Panamá “no puede asegurar las transacciones [a través de la Autoridad Portuaria] «Debe ser devuelto íntegramente a Estados Unidos». José Raúl Mulino ha argumentado lo que se espera: que la soberanía ni siquiera está en discusión y que al país “le ha costado sangre, sudor y lágrimas”.

Lea además:  Cobertura en vivo del conflicto en Medio Oriente: Internacional

La historia cuenta que Estados Unidos se hizo cargo de su construcción en 1904, luego de ayudar a Panamá a independizarse de Colombia. El Canal fue inaugurado en 1914. La mayor revolución logística del siglo XX. Tras unas décadas de tensión entre Estados Unidos (que hasta entonces lo administraba) y Panamá, el 9 de enero de 1964 todo estalló en una gran protesta donde murieron 28 personas en la posterior represión por parte de las autoridades. Bajo la presión de la comunidad internacional, en 1977, el recientemente fallecido presidente Jimmy Carter (1924-2024) y el dictador panameño Omar Torrijos (1929-1981) firmaron dos tratados para eliminar gradualmente el control estadounidense del Canal. En 1999 (después de que Estados Unidos derrocara al líder militar Manuel Noriega), Panamá asumió el control de la infraestructura.

Trump conoce el pasado y encaja perfectamente en su lema “Estados Unidos primero”. “Es un tema de aranceles: si logran bajar el precio del transporte también podrán bajar los precios de los artículos que ingresan al país y que son utilizados por sus industrias y agricultores y, en el proceso, Cumplid vuestras promesas electorales”, afirma Emilio Blasco. , investigadora en Relaciones Internacionales de la Universidad de Navarra. Si en algo es bueno el presidente electo es en torcer sus intereses hasta hacerlos parecer una realidad. «No va a caer en manos equivocadas», advirtió. Un aviso directo a China. La empresa Hutchison Ports PPC, filial de CK Hutchison Holdings, con sede en Hong Kong, controla dos de los cinco puertos cercanos al Canal. Si bien la inversión directa de ese país en 2023 apenas alcanzó el 0,8% (la española, por ejemplo, alcanzó el 3,6%), en la impredecible visión de Trump (Estados Unidos invirtió el 19,6%) puede ser una amenaza para la seguridad nacional. Además, el presidente nicaragüense, Daniel Ortega, quiere construir una vía interoceánica de 445 kilómetros que sea alternativa a la panameña.

Lea además:  Última hora del conflicto en el Medio Oriente, Live | La UE está de acuerdo con Israel para permitir la entrada de más ayuda a Gaza y reabrir rutas para el elenco | Internacional

Si el presidente se guiara por la lógica económica y geopolítica, la historia terminaría en cuatro párrafos. Pero no es así. El Canal ha experimentado una disminución del 29% en el tráfico de barcos durante el último año fiscal debido a una grave sequía. De octubre de 2023 a septiembre de 2024, sólo 9.944 barcos pasaron por el istmo, frente a los 14.080 del año anterior. Unas cifras para justificar precios más altos, o todo lo contrario. “Imponer sanciones o prohibiciones a las navieras que utilizan el Canal, suponiendo que no se reduzcan las tarifas, sería contraproducente para Estados Unidos. Porque sus sistemas de transporte de mercancías portuarios y por carretera y ferrocarril ya están muy limitados, con falta de camioneros y estibadores”, reflexiona Roberto Scholtes, responsable de Estrategia de Banco Singular. «¿Consecuencia? «Encarecería la redirección del tráfico desde Asia a la costa este por tierra».

Tras varios años de grave sequía (1997, 2016 y 2023), el Gobierno de Mulino ha anunciado la ampliación de la cuenca para reducir en un 12% el consumo de agua por travesía en barco. Cada año, cuando llueve poco, las pérdidas rondan los mil millones de dólares. Las sequías se alternaron con inundaciones. “El mayor riesgo que enfrentan las operaciones en el Canal es el aumento en la variación de las precipitaciones”, advierte Steven Paton, profesor del Instituto Smithonian de Investigaciones Tropicales (STRI). El investigador confirma el peligro. Y agrega: “La Zona del Canal ha experimentado numerosos récords de precipitaciones en las últimas dos décadas, tanto una mayor frecuencia de años mucho más secos que el promedio, así como grandes tormentas”. La tormenta más grande jamás registrada (La Purísima, 2020) estuvo “muy cerca de causar daños catastróficos” y paralizó las operaciones durante un día entero. Durante este tiempo que no encuentra refugio, Panamá quiere subir sus aranceles pese a la hostilidad de Trump. Aunque alguien parece haberse olvidado de los agricultores. Generan sólo el 3% del PIB pero representan entre el 30% y el 40% de los empleos. Y viven del agua como hace cientos de años.

Advertisement

Un novato al frente

Provocación, inmigrantes y un parque natural amenazado.
¿Por qué Panamá está preocupada por el Canal? La elección de Donald Trump es una provocación. Ha nombrado embajador del país a Kevin Marino Cabrera, un chico de 34 años sin experiencia en ese nivel, hijo de emigrantes cubanos, que hasta ahora había sido comisionado del condado de Miami-Dave. También es promotor de la agencia MAGA y muy cercano al presidente.
Otro desafío es la llegada de más de 500.000 migrantes en 2024, la mayoría procedentes de Venezuela y Colombia, que ya están poniendo en peligro el ecosistema de la famosa selva de Tapón.

Lea además:  Cuatro diputadas del PP reciben amenazas y cartas misóginas en España.

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Publicidad

La sociedad civil comienza a recurrir a la justicia antes de la inacción de Europa en Gaza | Internacional

Published

on

La sociedad civil comienza a recurrir a la justicia antes de la inacción de Europa en Gaza | Internacional
Publicidad
Comparte en:

Las organizaciones civiles de varios países europeos acuden a la justicia para preguntar a los estados de las acciones de esquisto bituminoso para la destrucción de Gaza. En el caso más sólido conocido hasta ahora, el estado belga debe comparecer ante un tribunal de primera instancia para responder por su «inacción al genocidio y los crímenes de guerra cometidos por Israel». También en el Reino Unido, el gobierno enfrenta un posible procedimiento legal debido a la falta de medidas en la situación de los menores en el Strip. Aunque la respuesta política sigue siendo difícil de alcanzar, la carta de 28 estados que afirman que el fin inmediato de la guerra en el enclave palestino revela una mayor conciencia del deterioro de la situación.

Varias ONG belgas presentaron una queja el martes con la esperanza de que la justicia obliga al país a «actuar de acuerdo con sus obligaciones internacionales». La iniciativa ha sido dirigida por el grupo de juristas, abogados y maestros de Gaza, junto con víctimas palestinas, la Asociación Belgo-Palestina y la Coordinación Nacional de la Acción para la Paz y la Democracia. El 7 de julio, enviaron un requisito formal al primer ministro belga, Bart de Wever, y varios de sus ministros solicitaban que «su inacción cese en los crímenes de genocidio y guerra cometidos por Israel en Gaza». Dada la falta de respuesta, explica el portavoz de la ley de Gaza, Grégory Mauzé, ahora se ha presentado la demanda. La primera audiencia tendrá lugar este viernes, una cita en la que se debe establecer el calendario del proceso.

Los demandantes recuerdan que Bélgica, como todos los estados signatorios del Convención para la prevención y sanción del delito de genocidiotiene la «obligación legal» de actuar para evitar lo irreparable y, por lo tanto, debe «movilizar todos los medios legales a su disposición para prevenir y poner fin a esos crímenes».

Lea además:  Estados Unidos le da la espalda a la energía limpia: América Latina debe tomar nota

Antes de la inacción de Wever, ahora esperan que la justicia ordena a Bélgica que adopte varias medidas de inmediato: el cierre de su tierra y espacio aéreo para el transporte de armas o material militar a Israel; La prohibición de cualquier intercambio comercial con asentamientos judíos en el territorio palestino ocupado, así como cualquier importación de productos de estas colonias. También buscan que el juez ordena a Bélgica que denuncie el acuerdo de la Asociación de la UE-Israel de que los veintisiete todavía no están suspendidos de manera total o parcial a pesar de que el estado judío ha violado los derechos humanos, contra el artículo 2 del instrumento principal que gobierna las relaciones comerciales bilaterales.

No es algo inédito. Otro grupo de abogados y especialistas en derecho internacional francés y belga, Jurdi, hizo una maniobra similar, y con demandas similares, contra la Comisión Europea y el Consejo, que denunció ante la Corte de Justicia de la UE (TJUE) de Luxemburgo por «complicidad pasiva» por su «inacción grave y prolongada ante las violaciones de la ley internacional en los territorios palestinos». La Comisión no quería comentar sobre el procedimiento.

Y el viernes pasado, la Eurodiputa de los Comunes Jaume Asens se reunió en La Haya con la Oficina del Fiscal de la Corte Penal Internacional (TPI) para solicitar la imputación del Presidente de la Comisión, Ursula von Der Leyen, y del Alto Representante de la Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, por su papel como «cooperadores necesarios» en los criminales cometidos por ISRALEL en GAZA. «Cuando las autoridades europeas más altas se alinean con un estado acusado de cometer genocidio, no estamos solos antes de un silencio cómplice, sino antes de una complicidad activa», Asens denunció.

Las acciones judiciales se conocen en un momento en que la comunidad internacional aumenta el tono contra Israel. El lunes, 25 países, a los cuales en las últimas horas se han unido tres más, instaron en una dura declaración conjunta a Israel a terminar «inmediatamente» a la guerra en Gaza y cumplir con sus obligaciones en el campo del derecho internacional, especialmente garantizar el acceso a la ayuda humanitaria de la población civil. La UE, que el 10 de julio había anunciado un acuerdo a este respecto con Israel (que precisamente sirvió como una excusa para no imponer sanciones al gobierno de Benjamín Netanyahu días después), la presión ahora también aumenta: Kallas ha advertido este martes al ministro de Relaciones Exteriores israelíes, Gideón Saar, que la muerte de los civiles en las publicaciones humanitarias en las publicaciones de Gaza, «es indefensible», es una muerte » Puntos de distribución «de ayuda. Además, le recordó que, aunque los veintisiete años aún no han tomado medidas sanciones en torno al acuerdo de asociación bilateral, todas las opciones» todavía están sobre la mesa «.

Advertisement

Situación «insoportable»

Von der Leyen también y el presidente del Consejo Europeo, António Costa, han condenado el martes lo que consideran una situación «insoportable». En la víspera del Festival Nacional Belga del 21 de julio, el rey Felipe de Belgica fue inusualmente duro con la situación en Gaza, quien describió como «vergüenza para toda la humanidad».

Lea además:  Tragedia en planta de Pemex: dos muertos y heridos.

A pesar de este endurecimiento del tono, por el momento no hay acciones concretas planificadas contra el gobierno de Netanyahu. Los veintisiete recibirán el miércoles un primer informe de Kallas sobre los avances, o la falta de ellos, en la implementación del acuerdo humanitario de que, precisamente, se detuvo en gran medida por la aplicación de algún tipo de sanción contra Israel en el consejo extranjero la semana pasada. Un portavoz de la comunidad ha reconocido que, «claramente, todavía hay mucho que hacer» y que Bruselas espera «resultados concretos y tangibles en el terreno». Pero aunque ha admitido la urgencia de la situación, ha evitado hablar sobre plazos o ultimátums a Israel. Los ministros extranjeros no planean reunirse nuevamente hasta finales de agosto.

Mientras tanto, las acciones judiciales continúan. También en el Reino Unido, donde el gobierno de Keir Starmer también recibió un estilo de derecho de una firma de abogados, con una amenaza de acciones legales, por su negativa a evacuar a los niños enfermos de Gaza que no pueden ser tratados en el territorio palestino.

Aunque no hay garantías de que las demandas continúen, la sociedad civil recibió un impulso el lunes, cuando la oficina del fiscal federal belga declaró competente para abrir una investigación contra dos soldados israelíes que participaron en el Festival de Música Electrónica de Tomorrowland, en Bélgica, y se sospecha de haber cometido crímenes de guerra en Gaza. Los dos hombres fueron arrestados durante el fin de semana e interrogados por la policía belga. La oficina del fiscal argumenta que un artículo del nuevo Código Penal, que entró en vigor en abril del año pasado, «otorga a la corte belga 1984».

Lea además:  Última hora del conflicto en el Medio Oriente, Live | La UE está de acuerdo con Israel para permitir la entrada de más ayuda a Gaza y reabrir rutas para el elenco | Internacional

«La era de la impunidad está llegando a su fin y comienza la era de la responsabilidad», dijo Dearbhla Minogue, uno de los gerentes criminales de Glan, una ONG con sede en el Reino Unido que investiga y emprende acciones legales contra los agentes de poder involucrados en serias violaciones de los derechos humanos y el daño ambiental y que presentó la demanda contra los dos soldados israelíes. «La gravedad de estas atrocidades inimaginables se expondrá en múltiples tribunales de todo el mundo: se establecerá el registro público y los autores serán encarcelados para la protección de la sociedad», dijo.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Internacionales

Publicidad

Última hora del conflicto en el Medio Oriente, Live | António Guterres: «La desnutrición en Gaza aumenta y la hambruna está jugando todas las puertas» | Internacional

Published

on

Última hora del conflicto en el Medio Oriente, Live | António Guterres: «La desnutrición en Gaza aumenta y la hambruna está jugando todas las puertas» | Internacional
Publicidad
Comparte en:

Los líderes cristianos de Jerusalén denuncen el silencio internacional después de visitar Gaza

«No estamos en contra de Israel ni en contra de los judíos, pero lo que vive Gaza no es moralmente aceptable», el patriarca latino, Piebattista Pizzaballa, se lamentó el martes, después de su visita a Gaza con el jefe de la Iglesia Ortodoxa, el Patriarca Teófilo III, después de una bombardeo israelí que mató a tres personas a tres personas en la Iglesia Católica de la Solicitud de la Iglesia Católica. Al mismo tiempo, quería enfatizar que este ataque o aquellos sufridos por la comunidad cristiana de Taybeh (banco ocupado) deben ocultar la realidad: que es que «todo el pueblo palestino» es el que está siendo golpeado. Teófilo III ha lamentado el «silencio» de la comunidad internacional. Mientras tanto, los religiosos italianos han destacado algunas dificultades, como encontrar comida en el mercado negro, donde un kilo de tomates puede alcanzar los $ 100 (aproximadamente 85 euros).

Las principales personas responsables de la Iglesia Cristiana han renovado su llamado a la comunidad internacional para poner fin a la guerra, que ya ha dejado a más de 59,000 muertos en el enclave palestino. A su vez, Pizzaballa, quien reconoce no tener contacto directo con el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, pregunta que, bajo su influencia como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump es más «proactivo».

Lea además:  Cobertura en vivo del conflicto en Medio Oriente: Internacional

A pesar de la presión militar israelí, han insistido en que no dejarán sus comunidades en Gaza, que continuarán organizando a las personas que buscan protección independientemente de su credo. «Es importante enfatizar y reiterar que nuestra misión no es para un grupo específico, sino para todos. Nuestros hospitales, refugios, escuelas, parroquias-san porfirio, La Sagrada Familia, el Hospital Árabe al-Ahli, Cáritas-Childs-Lues de Encuentro y Coexistencia para todos: Cristo, musulmanes, creyentes, no visas, refugios, niños, han ido a los lugares de encuentro y coexisten. Visité Ciudad de Gaza el viernes, el día después del ataque con un proyectil de tanque israelí en la iglesia de la Sagrada Familia.

Los patriarcas no han querido señalar directamente a las autoridades de Israel, que mantienen un bloqueo cercano de alimentos y otras necesidades básicas de la población de Gazati. Pero han sido claros al detallar lo que han presenciado: «Los hombres se resisten al sol durante horas con la esperanza de una comida simple. Esa es una humillación difícil de soportar cuando lo ves con tus propios ojos. Es moralmente inaceptable e injustificable», lamentó Pizzaballa. En este sentido, defienden el papel de todos los actores humanitarios en el terreno, local e internacional, cristianos o musulmanes, religiosos o no. Este apoyo llega en un momento en que Israel mantiene una cerca en diferentes agencias de las Naciones Unidas, el principal pilar de ayuda para los palestinos en el Strip.

Lea además:  Rusia libera una localidad y registra más de 1.200 bajas militares ucranianas en una jornada

«La dignidad del espíritu humano que se niega a extinguir», dice el cardenal italiano para resaltar la fuerza de los palestinos después de más de 21 meses de guerra. En medio de esa devastación, lo que ha llamado la atención del cardenal italiano, jefe de católicos en la Tierra Santa, ha sido la inocencia de los niños que continúan jugando y sobreviviendo con cierta normalidad en medio de un paisaje de guerra, así como los menores mutilados que ha podido visitar en un hospital en CiADad de Gaza.

«Hemos entrado en un lugar devastado, pero también de una humanidad maravillosa. Caminamos entre el polvo de las ruinas, pasando junto a edificios y tiendas de campaña demolidos en todas partes: en los patios, callejones, calles y playas; tiendas que se han convertido en hogares para aquellos que han perdido todo. Nos encontramos entre las familias que han perdido la cuenta de los días de los exiliados porque no ven un regreso horizonte. Luchones; luchas;

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Internacionales

Publicidad

El 85% de los vehículos en mermeladas grandes van con un solo ocupante | España

Published

on

El 85% de los vehículos en mermeladas grandes van con un solo ocupante | España
Publicidad
Comparte en:

La imagen es típica. Grandes atascos en las entradas y en las salidas de las grandes ciudades a mediados de una hora pico. Miles de automóviles al mismo tiempo y con itinerarios idénticos. Todos los días de lunes a viernes. Y con una característica casi común: el 85% de los vehículos solo con el conductor, sin más ocupantes en el interior. Esa parte de la queja que el Director General de Tráfico (DGT), Pere Navarro, ha hecho esta mañana durante un desayuno informativo organizado por el Foro Ejecutivo España. La persona a cargo de esta agencia bajo el Ministerio del Interior ha optado por favorecer los sistemas para que al menos dos personas vayan a cada automóvil. «Esto reduciría a la mitad las emisiones», enfatizó.

Pere Navarro enfatizó que no parece «muy inteligente» mover una máquina de 1.500 kilos de peso para moverse a una sola persona. Hizo hincapié en que en Francia las aplicaciones ya se han lanzado en grandes ciudades para compartir el uso del vehículo y reducir su uso. También agregó que una marca de automóviles (Toyota) ha implementado un sistema similar. «Por supuesto, todas estas aplicaciones tienen subsidios de los gobiernos locales», dijo el director general. Esto ha anunciado la inminente puesta en marcha de un carril de autobuses a Madrid en la carretera de Barcelona (A-2), que tendrá avances tecnológicos que permitirán que sea reversible a través de cámaras, luces y balizas, junto con paneles informativos. «El futuro de las ciudades se basa en la movilidad», resumió Navarro, «tendremos que hacer algo si no queremos que los ciudadanos estén atrapados en un atasco permanente».

Publicidad

El jefe del DGT ha hecho un estudio sobre cómo ha cambiado la circulación en España. Recordó que a principios de siglo había 40 millones de españoles, una cifra que ahora es de alrededor de 50. Además, 100 millones de personas visitan el país cada año. Y todo esto con la misma infraestructura, que ocurre en movilidad, en su opinión. «Tenemos un problema de éxito. Tenemos más población, más conductores, más vehículos, más viajes, pero la infraestructura es lo que son. Las costuras comienzan a romperse», dijo gráficamente.

Lea además:  Última hora del conflicto en el Medio Oriente, Live | La UE está de acuerdo con Israel para permitir la entrada de más ayuda a Gaza y reabrir rutas para el elenco | Internacional

Navarro ha detallado que la reducción de la velocidad a 30 kilómetros por hora en las carreteras urbanas con un solo carril de circulación ha sido muy significativa en la reducción de los accidentes y su lesividad: «Se producen accidentes pero las lesiones son menos graves y muchas son solo WAP». El 30% del total de víctimas en accidentes de tráfico se registran en el área urbana. De estos, el 40% debido a los abusos y en el 30% de los automovilistas están involucrados. El director ha dado como ejemplo la ciudad de Barcelona, con 1,8 millones de habitantes: durante el año pasado hubo 11 muertes: «menos de una por mes», dijo, a pesar de la gran cantidad de motocicletas, ciclistas, peatones y personas mayores que lo avanzan. «Esto lanza un mensaje optimista», concluyó.

El Director General explicó que en 2024 hubo 28 días en que no ocurrieron ningún muerto en las carreteras. «Y esa movilidad está aumentando y tenemos 165,000 kilómetros de infraestructura. En lo que hemos sido durante un año, han estado 18 días sin muertos y esperamos llegar a 30», dijo Navarro. Él ha recordado a los conductores que el volante borracho o drogado, entre otras circunstancias, puede causar la muerte a otras personas: «Si eso sucede, su vida se ha roto. No podrá dormir bien, no podrá mirar en el espejo. Tendrá que declarar antes de un juez e incluso puede terminar en la cárcel cuando sea convencido de homicidio imprudente. Esa será su carta de presentación».

Lea además:  La carrera por el dominio de la IA seduce a los inversores en Davos

Los automovilistas, las salidas de la carretera, el consumo de alcohol y las distracciones al volante son las principales preocupaciones del DGT. Con respecto al consumo de bebidas alcohólicas, recordó que se han completado 40 años desde la campaña Stevie Wonder de «Si bebes, no conduzcas». «En este sentido, ya hemos hecho todo», dijo. «La cerveza 0.0 es un invento español vinculado a la seguridad vial. Ahora se han completado 25 años.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!