Connect with us

Nacionales

Publicidad

Dimabel denuncia en Fiscalía caso de tráfico de armas que involucra a policías y militares

Published

on

Dimabel denuncia en Fiscalía caso de tráfico de armas que involucra a policías y militares
Publicidad
Comparte en:

La Dirección del Material Bélico (DIMABEL) realizó una denuncia formal ante el Ministerio Público sobre una supuesta red de tráfico de armas que involucra a 55 agentes policiales y 46 militares.

Autoridades de la Dirección del Material Bélico (DIMABEL) presentaron una denuncia formal ante la Fiscalía sobre una supuesta red dedicada al tráfico ilegal de armas que involucra a 55 policías y 46 militares, que supuestamente, surtían de armamentos a grupos criminales de Brasil.

Antes de dar aviso a las autoridades del Ministerio Público, las autoridades militares realizaron una conferencia de prensa para comunicar el hecho a la ciudadanía.

El ministro de Defensa, Óscar González, afirmó que no se trata de una denuncia penal.

“Técnicamente es una remisión de antecedentes documentales sobre una supuesta comisión sobre una supuesta comisión del derecho por libre de tráfico, ilícito de armas”, expresó, en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Advertisement

El secretario de Estado evitó brindar detalles sobre los involucrados y las funciones que cumplen dentro de las instituciones.

“Los militares están esparcidos en todas las Fuerzas Armadas, con respecto a los policías, yo llevé la nómina al Comandante de la Policía para que realice el procedimiento correspondiente”, agregó.

Los uniformados, supuestamente, compraban las armas legalmente, luego las entregaban al crimen organizado y alrededor de 20 días después realizaban una denuncia de extravío a la Policía Nacional.

De acuerdo a las investigaciones preliminares, cobraban alrededor de G. 700.000 por prestar sus nombres para este tráfico.

Los mismos, según las autoridades, eran “reclutados” por comerciantes que se dedican a la importación de armas.

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Minga Guazú: Adolescente denuncia ser víctima de abuso sexual
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Embajador Gustavo Leite se reunió con Trump y esto fue lo que conversaron

Published

on

Embajador Gustavo Leite se reunió con Trump y esto fue lo que conversaron
Publicidad
Comparte en:

Gustavo Leite, figura del cartismo, presentó sus credenciales ante Donald Trump en la Casa Blanca. Fotografías recientes muestran que el evento tuvo un toque inusual, ya que Leite llevaba una gorra con el lema “Make America Great Again”, asociado a la campaña de Trump.

Leite describió la reunión como “emocionante e inolvidable” y señaló la disposición de Trump para escuchar la perspectiva paraguaya. Según sus palabras, este encuentro señala el inicio de una «nueva era de prosperidad compartida» y una mayor cooperación entre ambos países.

Publicidad

Además, se mencionó que el encuentro permitió coordinar esfuerzos para trabajar como aliados en busca de «mejorías tangibles» para los ciudadanos. Leite, aunque es una figura política controvertida, se posiciona como un enlace entre Estados Unidos y el cartismo, liderado por Horacio Cartes, quien ha sido calificado como «significativamente corrupto» por el gobierno estadounidense.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Caen policías como supuestos cómplices de robos y homicidios
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

MEC, proveedor satélite de Engineering, encabeza adjudicaciones de obras suspendidas

Published

on

MEC, proveedor satélite de Engineering, encabeza adjudicaciones de obras suspendidas
Publicidad
Comparte en:

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) ha detenido importantes obras en 100 colegios técnicos del país. Esto se debe a que las empresas contratadas encontraron discrepancias entre los planos y el terreno de las instituciones, por lo que es necesario modificar los contratos.

Diez empresas privadas fueron seleccionadas, con un presupuesto de G. 130.000 millones, para realizar reparaciones y construcciones en estos colegios públicos. Las adjudicaciones se dividieron en dos partes: la primera licitación lanzada en 2024 y la segunda otorgada en marzo de este año.

Publicidad

La empresa más beneficiada en ambas licitaciones es Ascent S.A., asociada con Engineering SA, conocida por retrasos en obras escolares. En la licitación 443.470 – N° 01/2024, Ascent S.A. recibió G. 20.385 millones para trabajar en 43 colegios técnicos. En la licitación 457401 – N° 01/2025, obtuvo G. 16.982 millones para otros 57 colegios.

En 2022, Juan Andrés Campos Cervera, dueño de Engineering SA, adquirió Barrail Hermanos SA, cambiando su nombre a Ascent SA. El representante legal de Ascent es Sebastián Fernando Cabello Manevy, cuñado de Campos Cervera. Ascent SA ha sido adjudicada por más de G. 37.368 millones para trabajar en más de 15 colegios.

La suspensión y retraso de obras escolares es algo común para Engineering, y Ascent SA, su afiliada, ha experimentado lo mismo. En julio, el MEC inauguró aulas con cinco años de retraso, mientras que a inicios de octubre de 2023, el ministro Luis Ramírez consideró rescindir el contrato con la proveedora, lo que habría retrasado las obras dos años más.

Lea además:  Con jugosos salarios y sin títulos universitarios: Los nuevos “Bachi-lleres” del Congreso

Para los colegios técnicos de San Pedro, las obras fueron suspendidas tras el inicio de los cimientos. El ministro de Educación, Luis Ramírez, explicó que las empresas encontraron diferencias al visitar los sitios, lo cual no se relaciona con los recursos. El director de Infraestructura del MEC, Marcelo León Nogués, aseguró que las obras se reanudarán en septiembre tras realizar cambios contractuales.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Zonas con cortes programados de ANDE este domingo

Published

on

Zonas con cortes programados de ANDE este domingo
Publicidad
Comparte en:

Este domingo, la ANDE realizará sustituciones de conductores y mantenimiento del sistema eléctrico en Asunción y otras localidades del país. Aquí están los horarios y áreas afectadas por cortes programados de energía.

Asunción: Se cambiarán conductores de baja tensión en el barrio Republicano de 13:00 a 18:00; en el barrio Silvio Pettirossi, los cambios de conductores de media tensión serán de 8:00 a 17:00.

Publicidad

Limpio: En el barrio Santa Lucía, se realizarán cambios de conductores de media tensión de 8:00 a 18:00. En San Lorenzo, barrio Virgen de Fátima, esto ocurrirá entre las 8:00 y las 17:00.

Ybycuí: Habrá un corte de energía de 15 minutos desde las 15:00, después de uno previo a las 7:00, debido a mantenimiento del sistema de comunicación de la Estación Quiindy de la ANDE.

Tobatí: En Cordillera, se realizarán cambios de conductores de media tensión que afectarán varios barrios y compañías entre las 7:00 y las 10:30.

Altos: También en Cordillera, se llevarán a cabo trabajos de adecuación de estructura de media tensión de 7:00 a 12:00.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Asesinan a un hombre, exnovia detenida como sospechosa
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!